Detención y agresión a equipo de Manuel Velasco por la Policía Estatal de Veracruz

Comparte este artículo:

El equipo de Manuel Velasco Coello fue detenido y confrontado por un contingente de la Policía Estatal de Veracruz después de su recorrido por Minatitlán, Coatzacoalcos y Acayucan, localidades ubicadas en Veracruz.

El equipo de comunicación de Velasco Coello confirmó a este medio la información y anunció que tanto el senador como su equipo presentarán una denuncia contra la Policía Estatal de Veracruz y aquellos responsables de este incidente.

Los colaboradores de Velasco detallaron que los agentes de seguridad bloquearon los vehículos que acompañaban al exgobernador de Chiapas y los apuntaron con armas de fuego, incluyendo al propio Velasco Coello. Luego de detenerlos, los interrogaron sin ofrecer explicación alguna por la detención, a pesar de que tanto Manuel Velasco como sus acompañantes se identificaron debidamente. Después de aproximadamente treinta minutos de interrogatorio, los dejaron continuar sin pronunciar una palabra.

Inicialmente, el columnista Salvador García Soto, compartió a través de la plataforma de redes sociales Twitter un video en el que se observa una camioneta de la Policía local, de la cual descienden más de cuatro elementos de seguridad. Aparentemente, esta camioneta detuvo la caravana del aspirante a la candidatura presidencial de Morena.

Posteriormente, tuvo lugar una discusión entre estos agentes y un individuo que podría ser un miembro del equipo del senador con licencia por el Partido Verde Ecologista de México.

«La corcholata verde Manuel Velasco fue detenido esta tarde en Coatzacoalcos por un convoy de la Policía Estatal de Veracruz que le cerró el paso a su camioneta mientras encañonaron a su chófer, al senador y a sus acompañantes. Los interrogaron por media hora y luego los dejaron ir. ¿Mensaje de Cuitláhuac?», informó el comunicador en la red social.

En una entrevista en Radio Fórmula, el aspirante del PVEM explicó que este incidente ocurrió después de sus asambleas informativas al salir de Coatzacoalcos.

«Se nos cruzó un convoy de seis camionetas con armas largas; nos apuntaron a la gente y a mí, y no dijeron una sola palabra», mencionó el candidato.

Durante la entrevista, confirmó que hasta ese momento no había hablado con el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García, sobre la situación, pero planeaba comunicarse con él. «La situación fue peligrosa, ya que había mujeres presentes a las que también apuntaron con armas», subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Accidente aéreo en Veracruz: Adán Augusto López anuncia suspensión de eventos

Comparte este artículo:

Tras el trágico fallecimiento de Daniel Flores Nava en un accidente de avioneta en Veracruz, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció la cancelación de los eventos que tenía programados para el resto del día de hoy.

Daniel Flores Nava, propietario de la avioneta tipo Cessna 650 que se estrelló en esa entidad, lamentablemente perdió la vida junto a otras dos personas en el incidente.

A través de Twitter, López expresó su pesar por la partida de Daniel Flores, destacando sus cualidades como visionario que contribuyó con honestidad y dedicación a la construcción de un México más próspero y soberano. Además, lo describió como un buen amigo.

Por respeto a la memoria de Daniel, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena tomó la decisión de cancelar los eventos que tenía programados para el día de hoy. También envió un cariñoso abrazo a la hermosa familia y seres queridos del fallecido.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Mario Delgado celebra con orgullo: La colección de gorras de gobernadores de Morena

Comparte este artículo:

Mario Delgado, líder del partido Morena, compartió con entusiasmo la colección de gorras de los gobernadores que actualmente lideran administraciones bajo los colores de Morena.

A través de sus redes sociales, Delgado expresó su gratitud hacia los mexicanos que han contribuido al crecimiento de la Cuarta Transformación (4T). «¡@PartidoMorenaMx crece, crece y crece! Gracias a la confianza de millones de mexicanas y mexicanos, estamos experimentando una verdadera transformación en nuestro país. El cambio real ya es una realidad», afirmó.

En su publicación, el líder de Morena mostró una colección que incluye las gorras de 15 gobernadores y gobernadoras, así como un sombrero. Entre las cachuchas presentadas se encuentran las de Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo; Marina del Pilar, de Baja California; David Monreal, de Zacatecas; e Índira Vizcaíno, de Colima, entre otros.

Sin embargo, se notó la ausencia de las gorras de la Ciudad de México, donde actualmente gobierna Martí Batres, ya que Claudia Sheinbaum se encuentra en busca de la candidatura presidencial de Morena. Tampoco se exhibieron las de Cuitláhuac García, de Veracruz, o Layda Sansores, de Campeche. Es importante mencionar que Morena gobierna en 18 estados, mientras que sus aliados lo hacen en otros dos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Claudia Sheinbaum aboga por mejorar la infraestructura de comunicación en el sureste de México

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, visitó el territorio poblano y destacó la importancia de mejorar la infraestructura de comunicación para el sureste del país. En Puebla, la ex jefa del gobierno capitalino resaltó la necesidad de ampliar la carretera hacia Veracruz y de establecer un ferrocarril que conecte con la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar la movilidad entre ambas regiones.

Durante su recorrido por los estados del país y las asambleas informativas, Sheinbaum ha escuchado las inquietudes de la ciudadanía, y ha reconocido el relevante potencial de desarrollo económico de Puebla para establecer conexiones con otras entidades.

Al ser cuestionada sobre dónde comenzaría a tomar decisiones en beneficio de Puebla, la candidata enfatizó en la importancia de priorizar la mejora de la carretera mencionada y ofrecer apoyo en distintos temas relacionados con la movilidad.

Sobre las condiciones en el sureste del país en materia de campo y empleos, Sheinbaum destacó el crecimiento significativo del empleo en la región debido a proyectos como el Tren Maya, el Tren Interurbano, la construcción de puertos y carreteras, y la refinería. Estos proyectos, según la candidata, generarán un desarrollo sostenible en la zona y requieren continuidad y consolidación.

En cuanto al proceso interno del movimiento, Sheinbaum afirmó que hay piso parejo para todos los participantes y resaltó la importancia de mantener la unidad en el movimiento que representa al pueblo de México y busca dar continuidad al proyecto iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cada uno con su sello propio.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asociación española solicita investigar asesinato del periodista Pedro Kumul en México.

Comparte este artículo:

Después del reporte del asesinato del periodista Pedro Kumul en Xalapa, Veracruz, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha exigido una investigación urgente ante el hecho.

De esta manera la FAPE se ha unido a la Federación Internacional de Periodistas (de la que es parte) y al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de México, para exigir un esclarecimiento a las autoridades, ya que en el país el ejercicio de la profesión cada vez es más peligroso.

Kumul fue asesinado después de que un vehículo se acercara al taxi en el que se encontraba manejando y accionaran armas de fuego contra él.

El periodista laboraba como locutor en el medio digital de AX Noticias.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil y Fuerzas Federales.

Activan Código Rojo en Veracruz, por violencia en Orizaba.

Comparte este artículo:

Después de una serie de enfrentamientos violentos que ocurrieron en el centro de Orizaba, la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz activó “código rojo” en el estado.

Este operativo indicó a la ciudadanía a que permanecieran en sus casas o zonas seguras bajo resguardo; participaron elementos policíacos, marinos, militares y elementos de la Guardia Nacional.

Los primeros reportes indican que autoridades de Veracruz se enfrentaron a grupos delictivos lo que provocó terror colectivo entre las personas que se encontraban por el lugar.

Ciudadanos y estudiantes que se encontraban afuera de sus hogares tuvieron que ser resguardados en negocios para mantenerse protegidos.

Algunas instituciones educativas suspendieron sus clases con el fin de propiciar el bienestar de sus alumnos.

Corte desecha impugnación de UIF contra sentencia que amparó a Javier Duarte

Comparte este artículo:

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el recurso de revisión que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el cual buscaba echar abajo el amparo otorgado al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el cual le permitió apelar su condena de nueve años de prisión y pelear por sus propiedades aseguradas.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, los ministros aprobaron el proyecto de sentencia de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien propuso desechar el recurso. Funcionarios del Alto Tribunal explicaron que la UIF impugnó que Javier Duarte, al ser sentenciado, se desistió de apelar la condena de nueve años de prisión. 

Los ministros coincidieron que, a la fecha, el recurso de apelación ya fue resuelto, e incluso ya fue confirmada la sentencia condenatoria contra el ex gobernador. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Madres y familiares marchan por sus hijos desaparecidos en México

Comparte este artículo:

En el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, madres y familiares de personas desaparecidas salieron a las calles a protestar en varios estados para exigir a las autoridades justicia por sus seres queridos y apoyo para agilizar las investigaciones.

Con pancartas, fotografías de seres queridos y fichas de búsqueda en mano, la principal consigna que se escuchó durante las protestas fue: “no hay nada que celebrar, no tenemos a nuestros hijos y no sabemos nada de ellos”.

Este martes miles de mujeres marcharon desde temprano en estados como Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

En Baja California Sur, madres buscadoras se reunieron en la explanada del Palacio de Gobierno del estado para manifestar su hartazgo ante el poco seguimiento que se les da a las carpetas de investigación de sus seres queridos.

Colectivos como Voz que clama Justicia por Personas Desaparecidas, Búscame, Buscando Desaparecidos México; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México y algunas instituciones educativas como la Universidad Iberoamericana protestaron por la misma situación en Torreón.

En Ciudad Juárez, madres de mujeres asesinadas y miembros de colectivos se reunieron en la explanada del Hospital de la Mujer, en la avenida Paseo Triunfo de la República, para manifestar que el día 10 de mayo nunca volverá a ser igual tras el asesinato o ausencia de sus hijas. Asimismo, exigieron que se visibilice la violencia ejercida contra las mujeres y el incumplimiento de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, quien se comprometió a otorgar atención a la salud a madres de víctimas de feminicidio y desaparición.

Cientos de mujeres se congregaron en Oaxaca, en la capital, para exigir justicia y la aparición de sus familiares. Con pancartas y consignas acusaron que en ninguno de los casos de las personas desaparecidas en el estado es debidamente atendido por las autoridades.

Mientras que en Zacatecas, mujeres salieron del jardín de la madre de la capital de Zacatecas hacia la Plaza de Armas, frente a las oficinas del gobernador David Monreal, para exigir a las autoridades que se aceleren las investigaciones para encontrar a sus hijos desaparecidos. Asimismo, externaron su preocupación ante la reducción de los apoyos económicos a las familias víctimas de violencia y pidieron a las autoridades redoblar sus esfuerzos para impartir justicia y dejar de revictimizar a los desaparecidos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asesinan a dos periodistas en Veracruz.

Comparte este artículo:

Yessenia Moliendo Falconi, directora del portal informativo El Veraz y Sheila Johana Olivera, reportera, fueron asesinadas esta tarde en Veracruz.

Las víctimas fueron atacadas a balazos afuera de una tienda de conveniencia en la Colonia Cerro Alto, del municipio de Cosoleacaque, al sur del Estado, confirmó la Fiscalía de Veracruz.

“La Fiscalía General del Estado informa que se inició carpeta de investigación, ante los lamentables hechos en los que perdieran la vida la directora del portal El Veraz, Yessenia Moliendo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque”, informó la dependencia.

“La trilogía investigadora, fiscales, peritos y policías ministeriales, llevan a cabo las diligencias que permitan establecer las causas y dar con el o los responsables del mismo”.

Por su parte el Gobernador Cuitláhuac García se comprometió a esclarecer los hechos.

“Que le quede claro a quien no quisiera entenderlo, en Veracruz ya no hay ni complicidades ni se tolerará estas agresiones cualquiera”, escribió el Mandatario. “Daremos con los perpetradores de este crimen, habrá justicia y no habrá impunidad como lo hemos dicho y hecho en otros casos. El Gobierno ya no es omiso ni cómplice, vamos tras ellos. 

Cabe destacar que el altercado se da a solo cuatro días del homicidio del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, en Sinaloa.

 

(Con información de El Norte)

 

Ordena INE a gobernadores de Morena eliminar comunicado de apoyo a AMLO

Comparte este artículo:

Este miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los 17 gobernadores de Morena y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, eliminar el comunicado de respaldo al presidente López Obrador que emitieron el pasado 13 de febrero, por considerarse propaganda gubernamental en periodo de veda electoral por la revocación de mandato.

Mediante un comunicado difundido por el organismo electoral, la determinación fue tomada por la Comisión de Quejas ante una inconformidad del Partido Acción Nacional (PAN) que solicitó medidas cautelares por la difusión de dicho comunicado.

Tras una revisión del caso, el INE determinó que los mandatarios de Puebla, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas incurrieron en propaganda gubernamental a favor del mandatario, pese a que desde el pasado 4 de febrero los gobiernos se encuentran limitados por una veda en torno a la consulta por la revocación de mandato.

La Comisión determinó que el documento, además de resaltar aspectos personales y la manera en que gobierna el presidente de la República, tiene como temática central señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales.

Por otra parte, el INE llamó a los servidores públicos de todos los ámbitos y niveles de gobierno a evitar difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido y a conducirse con imparcialidad y neutralidad para garantizar los principios del proceso de consulta ciudadana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)