Encuentran el cuerpo de Irma Hernández, docente jubilada y taxista desaparecida en Veracruz

Comparte este artículo:

La Fiscalía de Veracruz confirmó este jueves el hallazgo del cuerpo sin vida de Irma Hernández Cruz, de 62 años. La mujer había sido reportada como desaparecida el 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, al norte del estado. Su identidad fue confirmada tras diligencias forenses.

De acuerdo con líneas preliminares de investigación, Hernández habría sido privada de la libertad luego de negarse presuntamente a pagar derecho de piso a un grupo delictivo que opera en la región. No se recibió ninguna solicitud de rescate, pero las autoridades dieron seguimiento al caso desde el reporte inicial.

La Fiscalía Regional de Tuxpan mantiene abierta una carpeta de investigación. Las diligencias continúan para esclarecer el crimen e identificar a los posibles responsables. No se han dado a conocer detalles sobre el sitio del hallazgo.

Hernández fue maestra en una primaria de la zona escolar 041. Tras jubilarse, operaba dos taxis en Álamo Temapache. Su caso se suma a otros hechos violentos registrados en la región, especialmente contra trabajadores del transporte público.

Sheinbaum califica de “exagerado” el cierre fronterizo por caso de gusano barrenador

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum calificó este jueves como una medida “totalmente exagerada” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano tras detectarse un caso de gusano barrenador en Veracruz.

Apenas dos días después de haberse reabierto la línea fronteriza, la Secretaría de Agricultura del gobierno de Donald Trump ordenó la suspensión del ingreso de reses, bisontes y caballos por la presencia del parásito transmitido por la mosca Cochliomya hominivorax.

Sheinbaum afirmó que “los equipos mexicanos ya trabajan para demostrar que todo está bajo control”.

“Estados Unidos ha prometido estar vigilante y, tras detectar este nuevo caso, estamos suspendiendo la reapertura prevista de los puertos para seguir poniendo en cuarentena y combatir esta plaga mortal en México”, dijo el miércoles por la noche la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins.

El brote fue identificado en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. “Desde nuestro punto de vista, Estados Unidos tomó una decisión totalmente exagerada: el volver a cerrar la frontera”, expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.

La presidenta sostuvo que su gobierno ha seguido “protocolos científicos y sanitarios” y recordó que el cierre de mayo fue resultado de un trabajo técnico conjunto con autoridades de EE UU, no una decisión unilateral.

También señaló que el nuevo caso no tomó por sorpresa a su administración, ya que ocurrió fuera del área de contención en el Istmo de Tehuantepec, donde de inmediato se aplicaron medidas. “No fue un hecho sorpresivo. Se actuó conforme a todos los protocolos científicos y operativos que México y Estados Unidos acordaron previamente”, afirmó.

Francisco Javier Calderón Elizalde, titular de Senasica, indicó que en dos semanas la situación estará controlada. Recordó que desde 2021 se aplica un plan de emergencia nacional que incluye curación de animales, vigilancia en traspatios y liberación de moscas estériles.

Sheinbaum defiende la elección judicial para construir “un verdadero estado de Derecho”

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la elección judicial al afirmar que con la renovación por voto popular del Poder Judicial se construirá “un verdadero estado de Derecho”.

De gira por Veracruz este domingo, la mandataria señaló que quienes externan descontento es porque ni la presidenta ni los senadores elijen a jueces, magistrados y ministros.

“Ahora el Poder Judicial lo elige el pueblo de México. Eso fue lo que pasó hace unas semanas en nuestro país”, dijo.

Sheinbaum Pardo sostuvo que ahora el Poder Judicial le rendirá cuentas al pueblo, con lo que se va a construir un verdadero estado de Derecho.

“Que no haya justicia para ricos y otra para pobres; que no haya una justicia para unos cuantos y para los demás no: es para todas y para todos. Como decía (Benito) Juárez: nadie ni nada por encima de la ley. Esa es la función del nuevo Poder Judicial”, refirió.

Dijo que muestra del poder del pueblo es la elección del indígena mixteco, Hugo Aguilar, como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“(Es) un hombre honesto, pues son los principios de la transformación. Y no solo vamos a continuar sino avanzar con la transformación.”

“Alteración de petrolíferos y robo de combustible deben castigarse con rigor”: Nahle

Comparte este artículo:

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, agradeció al gobierno federal por su intervención para combatir el robo de combustible, conocido como “huachicol” en el estado.

En redes sociales, la mandataria estatal se refirió al aseguramiento de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz.

En particular, Nahle García resaltó que se trató de un “gran logro” por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch.

La gobernadora recordó que en Veracruz se desarrolla toda la cadena productiva del petróleo.

“La alteración de petrolíferos y el robo de combustible debe castigarse con rigor”, agregó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

‘Erick’ se debilita a huracán categoría 1 sobre Guerrero

Comparte este artículo:

El huracán ‘Erick’ perdió fuerza luego de tocar tierra en Oaxaca, y se debilitó a categoría 1 la mañana de hoy, 19 de junio de 2025, en Guerrero.

El huracán Erick se fortaleció en aguas del Pacífico hasta alcanzar la categoría 4, tocó tierra a las 5:30 horas de este jueves en Pinotepa Nacional, Oaxaca, de categoría 3, y luego de adentrase en territorio nacional, se siguió debilitando.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló -en un comunicado- que Erick se degradó a categoría 1 a las 09:15 horas de este jueves, a 50 kilómetros al not-noreste de Punta Maldonado, Guerrero.

El huracán Erick bajó la intensidad de sus vientos a 140 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 165 km/h, después de que al tocar tierra en Oaxaca, rebasaron los 200 km/hr.

El ciclón Erick, que se desplaza hacia el noroeste a 19 km/h, generará lluvias torrenciales en Oaxaca y Guerrero, y lluvias fuertes en varios estados del centro del país, entre ellos Ciudad de México (CDMX), Puebla y Veracruz.

La Conagua alertó por posible aumento en el nivel de los ríos o arroyos, así como deslaves, desbordamientos e inundaciones.

Desmantelan centro clandestino de producción de diésel en Coatzacoalcos

Comparte este artículo:

Una operación clandestina dedicada a la producción ilegal de combustibles fue detectada en Coatzacoalcos, Veracruz. Autoridades federales confirmaron que en el sitio se elaboraban productos como diésel artesanal, nafta ligera, solventes y combustóleo sin autorización ni medidas mínimas de seguridad.

El hallazgo ocurrió tras un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Gabinete de Seguridad y personal de Pemex, que derivó en un cateo donde se aseguraron más de 500 mil litros de hidrocarburos y equipo utilizado en la fabricación y transporte de estos productos.

Entre lo decomisado se encontraron tanques de almacenamiento, sistemas para separar hidrocarburos, tuberías y maquinaria de calentamiento. Todo el equipo operaba fuera de la norma, sin permisos ni supervisión, y con implicaciones directas para la seguridad ambiental.

Según Pemex, la planta también manejaba residuos peligrosos y posiblemente utilizaba materia prima de origen ilícito. La paraestatal reiteró que continuará combatiendo este tipo de actividades, que afectan tanto al medio ambiente como a la economía nacional.

Morena ganó más de 140 municipios, presume Luisa María Alcalde

Comparte este artículo:

La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer que su partido ganó en más de 140 municipios del estado de Veracruz, incluyendo las ciudades más grandes como Veracruz, Xalapa, Minatitlán, Coatzacoalcos, Córdoba y Boca del Río.

Precisó que en el puerto de Veracruz, que era uno de los bastiones “prianista”, la candidata Rosa María Hernández Espejo ganó con más de 20 puntos de ventaja.

Enumeró diversos municipios donde Morena resultó ganador, entre los cuales destacó Xalapa, además de Boca del Río, conforme a las encuestas que ellos contrataron.

También, dijo, Morena ganó en Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Acayucan y Medellín, y que, en términos generales, su partido triunfó en más del 60 por ciento de los municipios.

En Veracruz se votó por 212 presidentes municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

En Durango, también se renovaron 39 Presidencias Municipaes, sindicaturas y 326 regidurías.

(Fuente: EFE)

Morena no postulará a familiares en elecciones de Veracruz y Durango

Comparte este artículo:

Morena presentará al Congreso una propuesta que prohibiría el nepotismo en los estatutos e impedir la reelección inmediata de familiares en las elecciones de 2027, según informó Luisa María Alcalde, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

Además, Alcalde destacó que el partido no apoyará candidaturas de familiares en las elecciones locales de este año en Veracruz y Durango.

Esta decisión se tomó después de que Morena en el Senado cediera a las presiones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para extender la prohibición del nepotismo electoral hasta 2030, en lugar de 2027, como había propuesto Sheinbaum.

El aplazamiento de la medida dio pie a que no haya impedimentos legales para que la esposa del gobernado Ricardo Gallardo, Ruth González; el hermano del gobernado David Monreal; y el padre de la gobernadora Evelyn Salgado, Félix Salgado, pudieran postularse en 2027.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum elogia contribución de las Fuerzas Armadas en obras públicas

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum enalteció este sábado el rol de las Fuerzas Armadas, “sus conocimientos y creatividad” en el desarrollo de infraestructura clave para el país, tras inaugurar las obras de ampliación del puerto de Manzanillo.

Sheinbaum elogió la contribución de la Marina y el Ejército en proyectos estratégicos de desarrollo para los próximos seis años de su Gobierno, durante un evento conmemorativo del 199 aniversario de la consolidación de la independencia de España en el mar.

“En esta nueva etapa de nuestra historia, (las Fuerzas Armadas) ponen sus conocimientos, creatividad y profesionalismo para apoyar no solo en la defensa de nuestra patria y el apoyo a las mexicanas y mexicanos, sino también en el desarrollo del país con la construcción de trenes, carreteras, hospitales y puertos”, destacó Sheinbaum.

Asimismo, la mandataria celebró el inicio de los trabajos de construcción del nuevo puerto de Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán, en el estado de Colima.

“Esto es algo extraordinario y no se podría hacer sin la Marina y la Armada de México (…) Nos apoyan hoy en la construcción del Tren Maya (megaproyecto en el sureste del país), en la construcción de aeropuertos, en la construcción de carreteras”, enlistó la gobernante mexicana.

También remarcó la importancia del Ejército “en el desarrollo del Tren Interoceánico y en otros seis puertos, además de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz, que son uno de los grandes objetivos del desarrollo del país para los próximos seis años”.

Desde el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, las tareas de las Fuerzas Armadas crecieron, pues el gobernante asignó a los militares las tareas de seguridad pública, la construcción de obras de infraestructura, la administración de aduanas y puertos, y la dirección de empresas del Estado, como el Tren Maya.

Sheinbaum recordó que el 23 de noviembre de 1825 se consolidó la independencia de México de España, cuando las Fuerzas Navales comandadas por el capitán Pedro Sáinz de Baranda expulsaron el último reducto español.

(Fuente: EFE)

Tercera jornada de apagones en México; sistema eléctrico entró en estado de emergencia

Comparte este artículo:

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró este jueves estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Por medio de un comunicado, el organismo expuso que la emergencia se decretó a las 18:47 horas.

A las 17:00 h se registró el punto más alto de demanda energética en México, con 49 mil 31 MW.

Se han reportado cortes a la electricidad en Querétaro, Estado de México, Tamulipas, Zacatecas y Veracruz. Es el tercer día consecutivo que se registran apagones en distintas partes de la República.

Los estados de alerta y emergencia se declaran para lograr condiciones de confiabilidad y seguridad en la operación. Entre las medidas que se toman, se encuentra la posibilidad de interrumpir el servicio eléctrico.

En lo que va de mayo, se han registrado estados operativos de alerta en el sistema eléctrico mexicano los días 1, 2, 6, 7, 8 y este 9 de mayo.

(Fuente: López-Dóriga Digital)