Movimiento Ciudadano impugnará multa del INE por campaña de Samuel García

Comparte este artículo:

Movimiento Ciudadano impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre mantener la multa al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por 28 millones 53 mil pesos por triangular aportaciones millonarias de su familia. 

«No compartimos los criterios del Consejo General del INE, que ayer reafirmó aplicar una multa millonaria por supuestas irregularidades financieras en las aportaciones recibidas por militantes y simpatizantes de Samuel García, por lo cual, Movimiento Ciudadano impugnará la decisión ante el TEPJF«, anunció el partido.

Movimiento Ciudadano alegó que en todo momento se actuó de «buena fe», apegado a los principios de transparencia y rendición de cuentas. Explicó que se recibieron únicamente aportaciones de militantes y personas físicas que cumplieron con los requisitos legales y reglamentarios.

Por último, el partido expuso que no permitirá que se “manche” el triunfo legal, “legítimo” y “contundente” de Samuel García en Nuevo León y confían en que el TEPJF falle en favor de él. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Samuel espera trato justo en Congreso

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, pidió este domingo a los legisladores un trato justo en el reparto de comisiones y olvidarse de los colores, estos debido a que su partido, Movimiento Ciudadano, tendrá minoría en la 76 Legislatura.

Durante la presentación de su equipo de transición para el rubro de Economía, Trabajo y Desarrollo Regional, el emecista añade{o que su Gobierno trabajará con prudencia y sin arrebatos con el Congreso local.

“Yo espero profundamente que el Congreso esta semana conforme a la ley reparta las comisiones ponderando los votos, que las comisiones se den de una manera justa, que nos olvidemos de colores. El Ejecutivo hará todo lo posible para transitar con mesura, con prudencia, sin ningún arrebato, como lo hemos hecho con el Gobierno federal con quien estamos en las mejores y óptimas condiciones”, dijo García.

Por otro lado, el mandatario electo hizo énfasis en que el Estado se encuentra en una crisis sanitaria y económica, por lo que no es un tiempo para “regatear”, sino para sumar.

“Estamos en una crisis, estamos en la tercera ola post COVID con los índices más brutales de pérdida de empleo, de perdida de pymes, de muestres, no se vale, no estamos en un tiempo de barajitas, en un tiempo de regatear, que cuánto va pa’ Monterrey, cuánto va pa’ Apodaca, que si mi Ley Orgánica, no estamos para eso”, señaló.

Por último, recordó que ya se acabó la campaña, por lo que pidió dejar a un lado los tintes partidistas en el arranque de la Legislatura, especialmente con el análisis del Paquete Fiscal 2022.

Presenta Samuel al equipo de Economía, Trabajo y Desarrollo Regional

Comparte este artículo:

La mañana de este domingo, el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García Sepulveda, presentó al equipo de transición en Economía, Trabajo y Desarrollo social. 

El equipo será conformado por expertos en comercio, finanzas, emprendimiento y desarrollo regional.

Iván Rivas, Pablo Garza Sada, Marco González, Lourdes Dieck, Federico Rojas, Gloria Morales,Vidal Garza, Maricarmen Martínez, Laura Guerra y Mónica Díaz formarán parte de este equipo.

“El día de hoy me complace presentar a un equipo muy dinámico, también muy paritario, que nos va a ayudar en la transición esta tercer semana en la que abordaremos el eje económico”, expresó García.

Además, hizo hincapié en conservar y mejorar las buenas finanzas en el estado.

“Un eje muy importante de este gobierno es el de generar riqueza. Nuevo León es grande porque genera riqueza. Nuevo León es conocido a nivel mundial porque genera riqueza; nos reciben con los brazos abiertos en Texas, california, Nueva York y en todo el mundo porque generamos riqueza. Se vienen y se instalan, sin estímulos, grandes corporativos transnacionales a Nuevo león porque generamos riqueza. Que nunca se nos olvide a los neoleoneses que somos los mejores para generar riqueza”, afirmó el emecista.

Por último, García expuso que dividirá en dos a la Secretaría de Economía y Trabajo.

“Yo no comparto que una sola persona esté por el mundo buscando inversión extranjera focalizada, este al mismo tiempo buscando que las mujeres emprendan, que este provocando un turismo de alta densidad y al mismo tiempo tenga que lidiar con sindicatos, estar viendo que pasa en matamoros y hacer los tribunales laborales, Es una locura lo que se hizo”, declaró.

Pide Rodríguez Calderón a Congreso apoyar a Samuel García

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pidió a la diputadas y diputados de la septuagésima sexta legislatura del Congreso local que le den una oportunidad y apoyen al gobernador electo, Samuel García.

Durante su mensaje, Rodríguez Calderón resaltó que conoce la capacidad que tiene García para enfrentar los problemas que se le avecinan.

Por otro lado, dijo creer que Nuevo León tiene la oportunidad de seguir avanzando, a pesar de la pandemia del COVID-19, y es gracias a los comerciantes de la entidad, pues señaló que la federación no ha apoyado con recursos suficientes para la recuperación económica.

También exhortó a las diputadas y diputados a crear leyes “más prácticas”, para que el gobierno entrante tenga la facilidad de resolver problemas y que la inversión llegue con facilidad al estado.

“Ustedes van a tener la oportunidad de aportarle al siguiente gobierno su visión, déjenlo que tenga su visión, no se la impongan”, expresó “El Bronco”.

Además, recordó que, en el caso del Sistema del transporte público, le negaron su propuesta de arrendamiento.

“No me lo aprobaron. No sean gachos, apruébenlo al siguiente gobernador, porque se requiere que el Estado tome el control del transporte público”.

Por último, el mandatario dijo sentirse orgullos de la conformación del Congreso y se puso a disposición de la ahora presidenta, la diputada local priista, Ivonne Álvarez, para la información que requieran de su gobierno.

Opacidad de Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) enfrenta a Gobierno Estatal con Equipo de Transición

Comparte este artículo:

La opacidad en el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) enfrentó este lunes al Gobierno del Estado y al equipo de Transición del Gobernador electo, Samuel García, en lo que fue la primera reunión de Movilidad, Medio Ambiente e Infraestructura.

Hernán Villarreal, quien encabeza el equipo de transición, solicitó al secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, abrir a la ciudadanía todos los datos del PIMUS, cuyo costo fue de 56 millones de pesos, esto tras cuestionar que la información fue entregada de forma incompleta a la plataforma “Cómo Vamos, Nuevo León”.

Vital, respondió que no es posible transparentar la encuesta, esto debido a que tiene datos personal, pero que la administración entrante tendrá la oportunidad de hacerlo.

“Cómo Vamos, Nuevo León, cuando hizo la solicitud, todavía no recibíamos el proyecto de manera terminada. Eso se le contestó en la primera respuesta que se le da a Cómo Vamos, Nuevo León, posteriormente recurren a esa situación y nosotros ya teníamos para ese entonces un avance importante. Y ahí está en línea desde entonces la información del PIMUS, la puede consultar no sólo Cómo Vamos, Nuevo León, la puede consultar cualquier ciudadano”, dijo el funcionario estatal.

Villarreal pidió entonces no sólo difundir el documento ejecutivo del PIMUS, sino toda la demás documentación, incluida la base de datos de las 20 mil encuestas de origen-destino.

“Que la sociedad en general pudiera accesar a todos los documentos yo no le vería ningún inconveniente, no sé si hubiera ese inconveniente, pero digamos que con esto se solventaría”, dijo Villarreal.

Cabe mencionar, que fue el domingo cuando “Cómo Vamos, Nuevo León” denunció que un año después de solicitar la base de datos de la Encuesta de Movilidad Domiciliaria del PIMUS, el Estado “rasuró” el estudio que le entregó.

Vital argumentó que en las encuestas origen-destino vienen nombres de las personas, domicilios y de dónde viajan, y que es información que deben proteger.

“De una vez adelanto de que conforme nosotros tengamos toda esa información será compartida ampliamente”, aseguró Villarreal.

Transportistas amenazan con subir 25% tarifa camionera

Comparte este artículo:

Dueños de rutas camioneras reiteraron este lunes que pretenden elevar el pasaje de 12 a 15 pesos, un incremento del 25%, esto a pesar de que el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, rechazó un aumento en las tarifas camioneras.

De acuerdo con fuentes, el mandatario electo negoció con transportistas para que no apliquen el aumento y les dio alternativas, sin embargo, un grupo grande se mantenía en la posición de aplicar el alza en los próximos días.

Por otro lado, informantes consultados por el periódico El Norte, estos transportistas sostendrían una reunión hoy, en la que se acordarían de manera definitiva el monto del incremento y la fecha que entraría en vigor.

Los transportistas se quejan de la falta de un ajuste en las tarifas durante la Administración del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, lo que ha provocado que estén operando con pérdidas y afectando la prestación del servicio.

Los transportistas buscan que la actual tarifa de 12 pesos se iguale a los 15 pesos que cobran las recién creadas rutas exprés, que opera el Estado.

Además, los dueños de las rutas, señalaron a fuentes consultadas por el mismo diario, que están basando su decisión en el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), que no ha sido transparentado por el Estado, y concluye que deben actualizarse las tarifas.

Cabe mencionar, que fue el jueves pasado cuando los transportistas alegaron que desde septiembre del 2018 está aprobado un aumento en el Consejo Estatal del Transporte, y aunque, Rodríguez Calderón nunca lo publicó, aseguraron que ese acuerdo avala el aumento.

Por su parte, Samuel García, rechazó{o el domingo una posible alza a las tarifas y dijo que estudiarán antes otras soluciones.

De acuerdo a fuentes, tanto García, como Serán Villarreal, quien es especialista y aparte encabeza el equipo de transición del gobernador electo, habrían acordado con transportistas frenar el aumento.

A cambio, precisaron, se modificará el cobro para la operación de las rutas urbanas y se usará el kilómetro recorrido, en lugar de la cantidad de usuarios, para hacer las rutas más rentables.

Sin embargo, varios transportistas siguen con la idea de aumentar las tarifas.

(Con información de Grupo Reforma)

Samuel presenta a equipo de transición para Movilidad, Medio Ambiente e Infraestructura

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, presentó este sábado a su equipo de transición para Movilidad, Medio Ambiente e Infraestructura, mismo que será encabezado por Hernán Villarreal.

En el equipo de transición destacan urbanistas, ambientalistas y especialistas en infraestructura y transporte, y activistas, mismos que sostendrán a partir de hoy y durante toda la semana juntas con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Agua y Drenaje, Instituto de Movilidad, Simeprode, Metrorrey, Secretaría de Infraestructura y Fideproes.

Los integrantes de este equipo de transición son Juan Ignacio Barragán, Alfonso Martínez Muñoz, José Antonio Torre, Gabriel Todd, Rocío Montalvo, Joana Chapa, Teresa Cavazos, Rita Bustamante, Brenda Arredondo y Josefina Peña.

García dijo que estas reuniones les servirán para saber el estatus actual del transporte, calidad del aire, obra pública y servicio de agua, entre otros, para a partir del inicio de su Administración tomar decisiones.

A pregunta expresa de uno de los miembros de la prensa, el gobernador electo expresó que retomarán la modernización del Sistema Integral de Semaforización Inteligente (Sintram) que no pudo concretar el actual Gobierno y que revisarán el PIMUS, para ver lo pendiente en el tema del transporte y su reordenamiento.

Ante el amago de los transportistas por un aumento a las tarifas, el emecista dijo que ese tema corresponde a la Administración estatal en funciones pero que él está en contra de un incremento.

Donará Samuel 5 mdp de transición para rehabilitar escuelas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, informó que los 5 millones de pesos que la actual Administración le tiene que otorgar al equipo de transición para elaborar sus reuniones, serán donados al programa Apadrina una Escuela, esto con el objetivo de rehabilitar entre 20 y 30 escuelas más.

Tras realizar trabajaos de deshierbe y pintura en la Escuela Primaria Francisco I. Madero, en Guadalupe, en colaboración del equipo Fuerza Regia, que donó alrededor de un millón de pesos en especie, García estimó que a partir de este lunes el presupuesto señalado sería transferido para mejorar diversos planteles del Estado.

“Ayer (sábado) al equipo de transición les decía que por ley el Gobierno saliente nos tiene que dar 5 millones de pesos para la transición pero preferimos, y ayer se lo dije al comité, que esos 5 millones se vayan a apadrinar escuelas. No sabemos cuántas van a alcanzar pero si partimos de que cada escuela ocupa 50, 100 o 200 (mil pesos), estamos hablando de que el equipo de transición de Samuel García va a apadrinar al menos 20 o 30 escuelas”, dijo el emecista en rueda de prensa.

Por otro lado, el mandatario electo dijo que será responsabilidad de los padres de familia determinar si sus hijos regresarán a clases presenciales a los niños, sin embargo, es responsabilidad de las autoridades tener los planteles listos.

Por último, señaló que como parte del programa dijo que se han donado alrededor de 30 a 40 millones de pesos para rehabilitar escuelas.

TEPJF ordena complementar investigación contra Samuel García por triangulación de recursos

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) complementar la investigación en contra del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por las triangulaciones millonarias de su familia; se busca deslindar responsabilidades y citar a declarar a los supuestos implicados. 

Cabe señalar que la Sala Superior del Tribunal Electoral revocó la multa impuesta a Movimiento Ciudadano para mayor exhaustividad en el caso.

Dicha multa fue impuesta por recibir aportaciones no reportadas de la influencer Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García. 

De acuerdo con el TEPJF, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE violó los principios de congruencia, idoneidad y exhaustividad que deben regir en la etapa de investigación debido a que no requirió a todos los involucrados en el procedimiento.

Es por ello que revocó la sanción que impuso el INE para que la Unidad Técnica requiera a la hermana y al hermano de Samuel García así como a tres personas morales.

Lo anterior lo determinó el TEPJF con el fin de proporcionar la información que consideren necesaria para la investigación.

Samuel se reúne con diputadas y diputados federales electos; les pide traer fondos para obras

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, pidió este jueves a diputadas y diputados federales electos por el estado traer recursos en el Presupuesto de Egresos 2022 para Nuevo León que contemplen concluir la Presa Libertad e iniciar proyectos de movilidad.

Tras el encuentro con 16 de los 19 legisladores que comenzarán funciones el 1 de septiembre, el mandatario electo priorizó pelear por recursos para la obra magna del gobernador Jaime Rodríguez Calderón y arrancar las carreteras La Gloria-Colombia e Interserrana y el Tren Suburbano García-Apodaca, así como la modernización del Sintram.

“Tiene que venir el de la Presa Libertad, para ya terminarla. Sería un despropósito dejarla a medias. Yo pediría las carreteras que tanto he impulsado y obviamente el Sintram, para darle ya una movilidad inteligente ‘smart City’ a Monterrey”, dijo García en entrevista.

El emecista explicó que el tesorero estatal Carlos Garza compartió a los próximos legisladores la solicitud que se hizo a Hacienda de incluir proyectos en el Presupuesto de Egresos por casi 56 mil millones de pesos.

Los proyectos destacados por el mandatario electo acapararan 48 mil 698 millones 400 mil pesos de la solicitud, mientras que la Presa Libertad mil 090 millones.

Por su parte, representantes de los partidos coincidieron en pugnar por los proyectos, aunque pidieron incluir partidas para salud y apoyos sociales.

A la reunión asistieron los priistas Ildefonso Guajardo, Marcela Guerra, Karina Barrón, María de Jesús Aguirre, Juan Espinoza, Andrés Cantú y José Luis Garza, y los panistas Héctor Castillo, Víctor Pérez, Pedro Salgado, Wendy Cordero, Annia Gómez, Pedro Garza y Mariana Mancilla.

De igual manera estuvo Andrés Pintos, del PVE, y el pietista Asael Sepúlveda, en representación de Alberto Anaya.

No acudieron los efectistas Agustín Basave y Arturo Bonifacio de la Garza y la morenista Berenice Martínez, quienes fueron citados en el Congreso federal para el proceso de credencialización.