Diputados piden que subsidio al transporte público sea fijo

Comparte este artículo:

Diputadas y diputados locales pidieron al Gobierno del Estado que el subsidio al transporte público debe ser permanente y acompañarse de una reestructura de las rutas para que haya solución integral a la problemática del servicio.

La presidenta de la Comisión de Movilidad, Lorena de la Garza, dijo que si algunos de los transportistas aplicaron de manera sorpresiva un incremento fue debido a que el Gobierno no cumplió el acuerdo que en el que estableció que desde el 20 de junio iban a recibir el subsidio.

“La invitación que hacemos es a que el subsidio se cumpla, y no nada más para un grupo de transportistas, si no para todos. Para ello el subsidio debe ser permanente, porque viene a sustituir el aumento en la tarifa que va en perjuicio del ciudadano. No sería Monterrey ni la primera ni la última ciudad del mundo en donde el Gobierno le entra al quite con un subsidio, porque, de hecho, es una política social, es una inversión de carácter sociales, debe ser un subsidio permanente, por lo menos en lo que no llegan las unidades nuevas, se hace la reestructura y se ajusta el esquema al pago por kilómetro”, expresó De la Garza.

Por su parte, el diputado del PAN, Luis Susarrey, dijo que el subsidio puede beneficiar para que no se incrementen las tarifas, sin embargo, considero que la solución de fondo es un subsidio acompañado de una reestructura.

“El subsidio puede beneficiar para evitar que se incrementen las tarifas, pero no es la solución de fondo, la solución de fondo es el subsidio acompañado de una reestructura, porque de lo contrario se puede caer en subsidiar con un dinero que va a un barril sin fondo. Se requiere del subsidio, pero también de un rediseño de las rutas de origen-destino, una inversión cuantiosa de parte del Gobierno en mejorar las condiciones de las unidades y la infraestructura para la movilidad y sí, por supuesto, un subsidio en la tarifa”, dijo Susarrey.

Enrique Burgos llama al PRI a “reflexión profunda” para decidir permanencia de Alito

Comparte este artículo:

Tras la presión de exdirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que renuncie Alejandro Alito” Moreno Cárdenas a la presidencia del partido por los malos resultados electorales de los últimos dos años, el exgobernador de Querétaro, Enrique Burgos García, hizo un llamado a todos los priistas a dejar a un lado intereses particulares o personales y convocar a una Asamblea para debatir el futuro del PRI y tomar decisiones.

El exlegislador señaló que a él no le gustan los cambios “tan abruptos”, pero si es necesario, entonces que se haga a un lado Moreno Cárdenas después de una Asamblea en la que se expresen todas las voces.

“A mí no me gusta la idea de los cambios tan abruptos, pero si es necesario (que renuncie) habría que reflexionarlo, sí en una asamblea, pero una asamblea no de controles, no una asamblea controlada, no una asamblea inducida, sino una asamblea que permita aportar luces, que permita aportar ideas, no para destruirnos entre nosotros sino para encontrar un camino que auténticamente le dé oportunidad al partido”, expresó.

Burgos García advirtió que los priistas deben hacer una “reflexión profunda“, pero no para destruirse, ni para dividirse, sino para recomponer, “para regenerar y para enrielarlo, permítanme la palabra, para enrielar al partido por el camino que asumió desde el principio, como una vertiente de conducción social, de transformación política, de inducción a las transformación del propio país”.

“Entonces yo creo que la asamblea es importante, pero no para ver quién golpea a quién, sino para ver qué es lo que se tiene que hacer, y con generosidad, mucha generosidad en el partido, decir quién es útil o quién debe dejar el paso, no para que se les expulse, no, para dejar el paso con generosidad”, señaló.

El exgobernador queretano aseguró que se debe evaluar la actuación de la actual dirigencia en su justa dimensión, pues no se le puede achacar las derrotas del PRI en las gubernaturas, solo al Comité Ejecutivo Nacional que encabeza Alejandro Moreno

“Esa es la evaluación que se tiene que hacer. No podemos decir que todo sea culpa de la dirigencia, hay también responsabilidades históricas. ¿Por qué nos cargan la mano? ¿por qué nos señalan? porque también traemos cosas qué corregir históricamente. Entonces, por eso insisto mucho, no es para señalar ni para descalificar, sino para hacer el análisis de qué nos pasó antes, qué nos pasa ahora y qué creemos que pase en el futuro”, manifestó.

Puntualizó que los priistas necesitan hacer un esfuerzo “auténticamente de fondo”, ya que un partido con el historial del PRI, generador de instituciones, conductor e impulsor de gobiernos de la República que dejaron testimonios muy valiosos e instituciones, merece un acto de reflexión en serio, no de un cumplido, no de un trámite, sino algo más de fondo.

Enrique Burgos pidió a la dirigencia del tricolor que abra espacios para la discusión en la que participen todas las expresiones que existen al interior del partido.

“Yo sí creo que hay que dar espacio, hay que dejar que las voces se expresen. Hay voces muy ricas dentro del partido que no pueden manifestarse hoy en día, y las hay. Hay trayectorias, hay experiencias, hay manifestaciones vivas del partido, darles curso, darles apertura, que se hable, que se proponga, y si la perspectiva dice hay que modificar dirigencias, que se haga”, finalizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Layda Sansores exhibe nuevo audio de Alito Moreno sobre pago a directivo de Televisa 

Comparte este artículo:

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, difundió un nuevo audio de Alejandro Moreno, en el que supuestamente se revela cómo el dirigente nacional del PRI habría hecho pagos en efectivo a un directivo de Televisa, para que estos no fueran contabilizados como gasto de campaña de diputados federales en las elecciones del año pasado.

En la grabación se presuntamente de escucha a “Alito” Moreno preguntarle a Hugo Gutiérrez, secretario de Finanzas del PRI, por qué le pagó a Michel Bauer, directivo de Televisa, en efectivo, a lo que éste responde que es para no dejar rastro.

“Le pagaste a Bauer en “cash”, ¿no?”, cuestiona Moreno Cárdenas.

“Sí, jefe, pero es lo mejor que pudimos hacer, lo que pasa es que es dinero de campaña y no dejamos rastro si pago en efectivo… no sabía que no podía hacerlo, ¿hice mal?”, responde Hugo.

“Es que ya le pagaste en “cash”, está bien, yo pensé que le podías pagar porque él tiene a Televisa, él te puede facturar medios”, le comenta Moreno.

Sin embargo, el colaborador le explica al líder priista que la operación de factura dejaría «un rastro» y aumentaría el gasto de campaña de los candidatos a diputados.

“Sí, pero vamos a dejar un rastro, vamos a cargar 700 mil pesos de TV Notas para la campaña y luego le iba a pagar otro concepto que le voy a cargar a los candidatos, porque es sobre dinero de campaña, entonces es mejor pagarlo por fuera”, señala.

“Alito” Moreno insiste en que no fuera gasto de candidatos, sino de medios de comunicación, por lo que Hugo le reitera que de todos modos el dinero se tiene que cargar a gasto de campaña de los candidatos, para poder comprobar el destino del recurso.

Además, le recuerda al líder priista que es menor el gasto ordinario y que el partido sólo tiene 250 millones de pesos para campaña.

Moreno Cárdenas le reitera a Hugo que a Bauer se le tenía que pagar con transferencia y tener la factura.

«Si se complica mucho, jefe, yo veo otra forma…», le responde su colaborador.

En la grabación difundida, el presidente nacional del PRI señala que hablará con Bauer pues no quiere problemas, e instruye cómo se le deben otorgar 4 millones de pesos a la campaña de Campeche, 700 mil pesos a una candidata a presidenta municipal y un millón de pesos a otro candidato de Colima.

Por su parte, Layda Sansores calificó las operaciones exhibidas como “clases de lavado”. 

«Qué chulada. Explica muy bien cómo (Alito) se burla de Lorenzo Córdova, por eso quería yo que viera este programa (el consejero), porque aunque una gana la Gubernatura, cómo impacta en diputados que no debieron haber llegado, porque utilizó dinero de campaña extraordinario que rebasa los gastos de campaña», manifestó Sansores en el programa «Martes del Jaguar».

Asimismo, la mandataria estatal acusó que los diputados del PRI son producto del fraude y del dinero mal habido, e hizo un llamado a que en el Instituto Nacional Electoral se haga un esfuerzo por vigilar el gasto y aplicar las sanciones correspondientes.

«Da mucho coraje, siento indignación, qué bueno que se puede evidenciar esto, no podía guardarlo en secreto el material, el INE parece que está ciego es evidente que, con mirar, se ve que fluye el dinero, y resulta siempre que la que más gastó fui yo», sostuvo la gobernadora.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Expulsan a Claudia Pavlovich del PRI tras convertirse en cónsul de México en Barcelona

Comparte este artículo:

Este miércoles, la Comisión de Justicia Partidaria del CEN notificó al Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sonora la pérdida de militancia de Claudia Pavlovich Arellano, luego de que la exfuncionaria aceptara la oferta del presidente López Obrador de convertirse en cónsul de México en Barcelona, España.  

“Luego de las constancias que obran en autos y las cuales ya fueron detalladas en el fallo del presente caso, se advierte que, las probanzas ofrecidas fueron aptas y suficientes para determinar fundada la pérdida de militancia”, destacó el PRI a través de un comunicado.

“Ante la resolución emitida, se ha instruido notificar a los involucrados, así como al Comité Ejecutivo Nacional, al Consejo Político Nacional, al Consejo Político de Sonora, todos del Partido Revolucionario Institucional”, agregó.

De igual forma, hacer de su conocimiento a la Coordinación Nacional de Afiliación y Registro Partidario para que proceda a realizar la baja del padrón de militantes de la ciudadana Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, para efectos legales a que haya lugar.

En el comunicado se expone que por medio de la demanda interpuesta se llegó a la conclusión de que Claudia Pavlovich, quien dejó la gubernatura de Sonora en 2021, perdiera la militancia del partido.

Cabe recordar que en marzo de este año el Comité Ejecutivo Nacional del PRI expulsó al exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, por aceptar ser embajador de México en España.

Pavlovich ocupó varios puestos políticos bajo el respaldo del PRI, fue regidora de Hermosillo (2000-2003); diputada local en la LVIII Legislatura por el Distrito XIV de Hermosillo; Senadora por Sonora en la LXII Legislatura (2012-2015) y la primera mujer gobernadora de Sonora (2015-2021).

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Busca Alito Moreno amparo contra difusión de audios; Layda Sansores comparte nueva grabación

Comparte este artículo:

Ante la serie de audios que han sido difundidos por la gobernadora de Campeche Layda Sansores, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, pidió un amparo para evitar que la mandataria estatal continúe con la difusión de grabaciones en su contra.

El viernes pasado, el líder priísta interpuso un amparo con la finalidad de evitar que Sansores San Román emita comentarios en su contra y difunda más audios sobre él, con los que lo ha vinculado con presuntos actos de corrupción.

El juez Décimo Sexto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Gabriel Regis López, se declaró incompetente para conocer del asunto, y consideró que el tema debe ser turnado a un juez en el estado de Campeche, pues probablemente los sucesos narrados se cometieron en esa entidad.

Moreno Cárdenas solicitó al juez de amparo que prohíba a la actual gobernadora de Campeche afectar su imagen y expresarse desde el gobierno de la entidad contra de él y de sus actividades como líder del partido tricolor.

Señaló como acto reclamado las “declaraciones, manifestaciones y comentarios por parte de la mandataria estatal, que han sido enviados, publicados y difundidos a través de sus redes sociales oficiales“.

Layda Sansores ha dado a conocer una serie de presuntas grabaciones telefónicas de Alejandro Moreno, en una de las cuales supuestamente se escucha al priista ordenar “lavar” dinero por 12 millones de pesos para la compra de un terreno en el municipio de Champotón, Campeche.

“Mándame una ‘manita’ y yo te meto con los ‘gobers’ que ganen”: Sansores difunde nuevo audio contra Alito Moreno 

Este martes, como ha sucedido anteriormente, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, compartió durante su programa “Martes de Jaguar” un nuevo audio en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, a pesar de que éste ha promovido un amparo para que la mandataria estatal frene la divulgación de grabaciones en su contra.

Sansores no ofreció gran contexto del nuevo audio en el que supuestamente “Alito” Moreno habla con el diputado federal, Javier Casique, sobre presuntos actos de corrupción para seguir “moviendo hilos” con los demás gobernadores del país.

En la grabación, se escucha presuntamente a Moreno Cárdenas decirle al legislador que les “va a ir a toda madre” presuntamente para influir en el abasto de medicinas, así como distribución de despensas, para diferentes entidades del país, especialmente en las que gobernaba el PRI.

Vamos, vamos juntos a venderla allá, yo me dedico al negocio de las medicinas“, dice el interlocutor al político campechano y éste responde: “Al final del día yo te meto, y con los ‘gobers’ que ganen, yo lo meto“.

Tras dar a conocer este nuevo audio, la gobernadora de Campeche afirmó que el líder priísta está molesto y acorralado por los audios que ha difundido.

No obstante, negó que haya amenazado a “Alito” Moreno como él asegura, pues solamente ha señalado que se avecina “su muerte política” ante sus escándalos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Retiran presidencias de comisiones a nuevos Diputados de MC

Comparte este artículo:

La Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) aprobó un acuerdo para quitarles a Roberto Farías y Héctor García las presidencias de las comisiones de Legislación y de Puntos Constitucionales, respectivamente, estor luego de que renunciaran al PAN y al PRI para integrarse a la bancada de Movimiento Ciudadano (MC).

Tras esto, la presidencia de la Comisión de Legislación paso a Nancy Olguín, del PAN, y la de Puntos Constitucionales a Alhinna Vargas, del PRI.

Por otro lado, la presidencia de la Comisión Primera de Hacienda, que estaba a cargo de Vargas pasará a manos de Ivonne Álvarez.

La ex diputada independiente, que ahora pertenece a la bancada de MC, Consuelo Gálvez fue retirada de la Cocri.

PAN y PRI acusan “elección de Estado”; perfilan acciones legales

Comparte este artículo:

Los grupos parlamentarios del PAN y del PRI en la Cámara de Diputados denunciaron una “elección de Estado” en la disputa por las gubernaturas de seis demarcaciones y anticiparon acciones legales contra quienes hayan incurrido en delitos electorales.

El coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro, Jorge Romero, sostuvo, sin embargo, que las elecciones para elegir gobernador fueron una victoria para la ciudadanía.

Denunció el condicionamiento de los programas sociales, así como el uso de recursos públicos, la intervención de las mañaneras presidenciales, la utilización de una camioneta de la Cámara de Diputados y la detención de asesores de legisladores de Morena con dinero en efectivo para compra de votos.

Por separado, los diputados federales del PRI encabezados por su dirigente nacional, Alejandro Moreno, y su coordinador parlamentario, Rubén Moreira, acusaron la injerencia del Ejecutivo en las elecciones del domingo y advirtieron que, por intereses partidistas, no quiso enmarcar su trabajo de manera responsable para servir a todos los mexicanos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Reparte Lorena de la Garza tinas para recolección de agua a familias

Comparte este artículo:

La diputada Lorena de la Garza visito a familias del municipio de Monterrey, donde les obsequio tinas para que puedan recolectar agua, debido al anuncio de Agua y Drenaje de que a partir de hoy el suministro de agua será de 4:00 a 10:00 horas todos los días de la semana. 

“Los vecinos me manifestaron que antes de las 10 horas se había cortado el suministro del vital líquido, sin poder almacenar el suficiente para uso doméstico, otro de los reportes de los ciudadanos es que hay colonias que tienen días sin contar con agua”, comento la diputada  

“Nos solicitaron vecinos una pipa y gestionamos con Agua y Drenaje para que les pudiera abastecer, debido a que ya tenían más de una semana sin contar con el servicio y también me comentaron poder contar con apoyo domiciliario ya que son colonias donde viven adultos mayores”, enfatizó la legisladora.

Hay preocupación por parte de la ciudadanía porque con el anterior programa les cortaban más días del que les tocaba, ahora con este anuncio de Agua y Drenaje la gente tiene que levantarse más temprano para poder hacer las labores domésticas y almacenar agua. 

Morena denuncia compra de votos por parte del PAN y el PRI en Tamaulipas

Comparte este artículo:

Directivos de los partidos de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas” denunciaron en rueda de prensa que han detectado acciones de compra de votos por parte del Partido Acción Nacional y del PRI.

«Hemos detectado y denunciado compra de votos, principalmente en la zona cañera y en el sur del estado, les pedimos que dejen que sean los tamaulipecos quienes decidan, además recordarles que es un delito grave, sin derecho a fianza y amerita cárcel«, expresó Diego Hernández, secretario de Difusión de Morena.

“Son viejas prácticas de quien se aferra al poder. La gente está harta de este tipo de presión de autoridades con complejos faraónicos, pero confiamos en que la democracia pronto va a ganar”, agregó Hernández.

El delegado de Morena, Ernesto Palacios, expresó que, “es una práctica antidemocrática, documentada y que se está llevando a cabo, no le restamos importancia, es grave y claro que vamos a seguir señalando”, dijo.

“Hasta hoy no es generalizado, hay hechos localizados de compra de votos y coacción del voto, lo vemos con reserva y claro que no vamos a dejar pasar ninguna, no vamos a dejar de señalar”, indicó el delegado morenista.

Palacios Cordero informó que al momento de la jornada no se han presentado incidentes que pongan en riesgo la elección y consideró que los hechos reportados son los que con normalidad ocurren en este tipo de elecciones.

Desde las 8 de la mañana hay gente formada y ávida de participar, la gente ha salido a hacer valer su voto libre, directo y secreto. En Tamaulipas ganará la democracia y el pueblo, confiamos en que esta jornada siga con tranquilidad y respeto absoluto de la ley” mencionó.

En la conferencia, el dirigente del Partido Verde Ecologista de México en Tamaulipas, Manuel Muñoz Cano exigió la inmediata liberación de dos maestros militantes del PVEM detenidos injustamente, a quienes dijo, se les sembró droga y están tras las rejas.

“Señor Gobernador tiene usted la oportunidad de salir como un gobernante demócrata instruya a su secretario de gobierno y a las autoridades de Seguridad Pública para que saquen las manos del proceso”, indicó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Verástegui adelanta que llevará elección de Tamaulipas ante tribunales

Comparte este artículo:

El candidato de la alianza PAN, PRI y PRD a la Gubernatura de Tamaulipas, César Verástegui, adelantó que la elección concluirá en tribunales ante la acusación de intervención de políticos federales y aspirantes presidenciales, así como por el estrecho margen de ventaja del morenista Américo Villarreal.

“Van a haber algunos detalles que van a salir y seguramente se van a judicializar y ese será tema de los abogados”, dijo el candidato.

Cabe mencionar, que de las seis elecciones, la de Tamaulipas es la que registró la distancia más estrecha, ya que Villarreal aventajó con entre un 49.5 y 52.7 por ciento de la votación frente a un 41.7 y 44.8 por ciento de Verástegui, esto de acuerdo al conteo rápido del INE.