Cienfuegos promete plan de seguridad para comerciantes

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, prometió desarrollar un plan de protección integral para comerciales formales e informales.

Cienfuegos detalló que la propuesta contempla incrementar el número de policías, colocar cámaras de video en los uniformes y patrullas, botones de alerta en los negocios y duplicar el número de cámaras en el municipio para llegar a 8 mil.

“Sé perfectamente lo que requieren los comerciantes. Vamos a tener un modelo de seguridad ejemplar en toda la República Mexicana, un policía cercano, capacitado y con equipamiento de calidad”, expresó el priista.

Por otro lado, prometió incrementar mil unidades de patrullas y tres mil elementos de Policía, además de crear cinco centros de justicia ciudadana y tres nuevos centros de control en zonas estratégicas de la ciudad.

Señaló que es importante impulsar la profesionalización de la Policía de Monterrey, y con este objetivo se firmaría un convenio con la Universidad de Ciencias de la Seguridad para brindar capacitaciones.

Impulsará Adrián acciones a favor de personas con discapacidad

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición PRI-PRD por la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, se comprometió a que de ganar la elección, impulsará políticas públicas en favor a las personas con discapacidad.

“Vemos la necesidad de trabajar en la reacción, es decir, en la atención que se le pueda dar de trabajar en políticas públicas para facilitar la vida a las personas con algún tipo de discapacidad, para que se incorporen de manera más fácil a la vida diaria, pero también vemos la gran área de oportunidad de trabajar en la prevención hay situaciones que se presentan en personas que se pudieron haber evitado previo al nacimiento”, afirmó.

Durante una visita por el Instituto Nuevo Amanecer, donde se trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con parálisis cerebral se comprometió a invertir hasta 40 millones de pesos para la ampliación y construcción del Centro de Habilitación del instituto.

“Tenemos que invertir para poder más grande este taller y que se pueda atender a mayor población de estas sillas de ruedas especiales que le cambian la vida a estas personas que tienen esta condición (parálisis cerebral)”

Promete Adrián mayor inversión en infraestructura

Comparte este artículo:

El candidato del PRI por la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, indicó que resolverá problemas de infraestructura y calidad del aire, con un plan técnico que incluya a profesionales especializados y a la ciudadania.

Este miércoles, el aspirante sostuvo una reunión con el Colegio de Ingenieros de Nuevo León, en donde prometió destinar recursos para invertir en infraestructura.

“Vamos a trabajar de forma muy técnica para resolver problemas que tienen que ver con calidad de aire, que tienen que ver con el plan hídrico de Nuevo León, que tienen que ver con todo el tema de movilidad urbana, de la inversión en infraestructura que es importantísima y, principalmente, trabajar de forma colegiada con todos los miembros de federaciones de las diferentes especialidades para trabajar de manera técnica para el estado, para resolver los problemas que lo aquejan”, enfatizó.

El priista indicó que su plan de inversión constará de tres fases, siendo que la primera deberá desarrollarse en el primer año de su gobierno, de llegar a ganar la elección.

Apunta Adrián a mayor turismo médico

Comparte este artículo:

El candidato del PRI por la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, se comprometió a reactivar y fortalecer el turismo médico en la entidad.

Durante una reunión con representantes de la comunidad médica del estado, el candidato de la coalición “Va Fuerte por Nuevo León” los invitó a organizarse y así, de manera coordinada, recuperar el liderazgo que ya se tenía, pero que se perdió por diferentes motivos.

“Creo que, si nos organizamos de forma estratégica, podemos promover mejor a Monterrey y su área metropolitana como una zona de turismo médico, que ya lo teníamos antes de que se viniera la peor época de inseguridad y que se perdió; creo que lo podemos fortalecer de una forma integral”, dijo.

Destacó que al asumir como gobernador tendrá las atribuciones y obligaciones necesarias para poder impulsar una serie de cambios que ayuden al sector salud.

Señaló que ante la cancelación de programas federales que dejaron sin protección de salud a miles de familias de escasos recursos, se implementarán acciones para establecer un sistema universal de atención médica para que se atienda también este sector de la población.

Cienfuegos presenta avances de consultas ciudadanas

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, presentó avances de las consultas ciudadanas realizadas para establecer el plan de gobierno del municipio.

Dicha presentación fue hecha por expertos que realizaron una exposición de nueve de los 16 ejes temáticos que se contemplan para el proyecto.

El candidato priista señaló que son ya 350 expertos y ciudadanos que ingresan estas consultas para conformar alrededor de 425 propuestas que buscaría llevar a cabo en caso de ser elegido como alcalde.

“Tenemos que concretar una alianza real con la ciudadanía ganando la elección este 6 de junio, estas 425 acciones serían parte del plan municipal de la administración de Monterrey 2021 – 2024 teniendo como eje rector de estas acciones la creación del Consejo Monterrey que será un órgano rector ciudadano”, expresó Cienfuegos.

La meta señalada por los expertos es tener el proyecto final el próximo 6 de mato para que las propuestas se presenten antes de la elección.

“Subirá y pagará Estado el sueldo a bomberos”: Adrián de la Garza

Comparte este artículo:

El candidato del PRI por la gubernatura del Estado, Adrián de la Garza, se comprometió a que el Estado absorberá la nómina y aumentará el sueldo de los Bomberos de Nuevo León de ganar la elección.

Durante una reunión con los directivos del Patronato, el aspirante indicó que, además, “se transformará la institución”, otorgándole recursos económicos para crear mecanismos para que sea autofinanciable, además de adquirir herramientas y equipo de vanguardia.

“Cuenten conmigo al 100 por ciento conmigo, va haber un apoyo importante, me comprometo hoy a trabajar con bomberos para obtener recursos, que el gobierno pueda hacerse cargo de gran parte de la nómina, sobre todo de la operativa, invertir en una primera fase para que haya herramientas, hacer mecanismos para la sustentabilidad de bomberos”, dijo.

De la Garza propuso reglamentar a las empresas, comercios, lotes baldíos y municipios para que adquieran pólizas de seguro contra incendios, y que las ciudades que cuenten con estaciones de bomberos en su territorio le aporten recursos.

La nómina de los Bomberos, que cuentan con 17 estaciones en la zona metropolitana, asciende a más de 54 millones de pesos anuales.

Cienfuegos ofrece apoyar con subsidios a negocios

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, propuso, con el fin de aligerar la carga económica de las familias y negocios golpeados por la pandemia del COVID-19, un plan de subsidios del 60% en el pago de impuestos.

Cienfuegos detalló que estos descuentos aplicarían para el impuesto catastral, el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, derechos en multas y accesorios y refrendas de permisos de alcohol.

Aparte, señaló que a los negocios se les aplicaría el 60% de descuento en dichos impuestos y a la población en general el 20%, siempre y cuando sean huérfanos menores de 18 años, discapacitados que no pueden trabajar, jubilados o pensionados que tengan bajos ingresos y adultos de la tercera edad.

“Va destinado a beneficiar a ciudadanos vulnerables como personas, así como a contribuyentes que por efectos de la pandemia hayan sufrido merma en sus ingresos del negocio, y se vean imposibilitados en dar cumplimiento a sus obligaciones de pago al municipio”, comentó Cienfuegos en la Colonia Independencia.

Por último, dio a conocer que hay más de 5 mil negocios y 150 mil habitantes directamente afectados por la pandemia.

Adrián urge regreso de clases presenciales

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, se comprometió ayer a reactivar las clases presenciales cuando sea Gobernador, esto al considerar que los contagios de COVID-19 pudieran ir a la baja en los próximos meses.

Tras una reunión con jóvenes de manera presencial y en línea en Apodaca, el aspirante de la alianza PRI-PRD señaló que al igual que los bares y cantinas, las escuelas también deben de ser parte de la reapertura.

“Estoy convencido que si ya hemos estado apresurando comercios, industrias, conciertos, protocolos de salud por qué no reactivar el tema educativo, por qué no reactivar las clases presenciales. Obviamente, con todo un esquema de cuidados en materia de salud, con los mismo cercos sanitarios que se han estado haciendo en todas las actividades, con los mismos tipos de aforo donde podamos combinar presencial y en línea. Llegando a la Gubernatura lo voy a hacer, porque estoy seguro que todavía no va a estar reactivado el regreso a las aulas”, dijo De la Garza.

Durante la reunión con los jóvenes, estuvo presente el dirigente estatal del PRI, Alejandro Moreno.

Senadores de oposición impugnan Ley de la Industria Eléctrica de AMLO ante la SCJN

Comparte este artículo:

El bloque opositor de la Cámara Alta (PRI, PAN, PRD y MC) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). 

Destacó la firma del documento por parte del senador morenista Germán Martínez, quien también votó en contra de la reforma eléctrica impulsada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.  

El recurso fue avalado por igual, por legisladores del partido del tucán.

El texto fue elaborado por la bancada priista y luego presentado a los grupos del PAN, PRD, MC y PVEM.

Plantea la exigencia del derecho al medio ambiente sano que tienen los mexicanos y el derecho a la libre competencia.

El recurso está dirigido a los once Ministros de la SCJN.

“Esta acción de inconstitucionalidad impugna todo el decreto de la ley eléctrica debido a que viola los principios constitucionales de progresividad, no regresividad y no retroactividad, además de contradecir el derecho a la salud y a un medio ambiente sano”, explicó el panista Jesús Horacio González.

“Está claro que desde 2013 la Constitución señala que el sector privado puede generar electricidad, particularmente de fuentes renovables, por lo que la ley eléctrica es inconstitucional. Los mexicanos queremos comprar la electricidad a quien no contamine y nos la dé más barata, punto”, dijo.

El Senador apuntó que, además de atentar contra las energías limpias, la llamada ley combustóleo incumple los compromisos internacionales de México adquiridos con el TPAC y TMEC, los cuales son ley suprema de la Unión. Señaló que la acción de inconstitucionalidad también se fundamenta en la prohibición de realizar un monopolio o prácticas monopólicas por la preponderancia de la Comisión Federal de Electricidad.

“Por donde se le vea, la ley eléctrica es una retroceso, por eso estamos confiados en que la Suprema Corte nos dará la razón, en coincidencia con las suspensiones que ya ha otorgado el Poder Judicial de la Federación”, concluyó.

Los legisladores argumentaron en su escrito cinco ejes por los cuales se violenta la Constitución.

Atenta en contra de derechos humanos limitando el acceso de las personas a derechos a un medio ambiente sano, así como del Acuerdo de París y los instrumentos internacionales en materia de energía limpia y transición energética de los que México es parte”, indicaron los legisladores.

El segundo asegura que viola los principios básicos de legalidad, seguridad jurídica y el de no retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna”.

De igual forma, los senadores acusan que atenta en contra del libre mercado en un marco de plena competencia económica, así como de los tratados internacionales.

El cuarto eje detalla que la Ley de la Industria Eléctrica socava la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía y del Centro Nacional de Control de Energía”

El último punto argumenta que contrapone al espíritu de lo establecido la reforma constitucional de 2013 en materia de energía y electricidad.

La contradicción entre la LIE y la Constitución precisa violaciones específicas a los artículos constitucionales: 1o, 4o, 6o, 14, 16, 25, 27, 28 así como el décimo transitorio de la reforma constitucional de 2013 (mandato para distribuir competencias entre dependencias federales y órganos reguladores coordinados en materia de energía)”.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Cienfuegos busca desarrollo integral de jóvenes

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, presentó ante un grupo de jóvenes múltiples proyectos a realizar, los cuales comprometen la entrega de beca estudiantiles, intercambios académicos de ciencia y tecnología, concursos de emprendimiento, créditos y apoyos para iniciar un negocio.

“Hemos tenido la oportunidad de escuchar a los jóvenes de Monterrey y detectamos áreas de oportunidades en donde el municipio tiene que ser un aliado, un referente y debe tener un compromiso con los jóvenes”, dijo Cienfuegos.

Por otro lado, de acuerdo al censo publicado el año pasado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población entre 20 y 29 años de edad es la más numerosa de Nuevo León, por lo que el candidato a la alcaldía de Monterrey busca la implementación de las estrategias anteriormente mencionadas.

Señaló que en su proyecto “que vivas feliz en Monterrey”, su gobierno será aliado con los jóvenes que buscan salir adelante a través de los estudios, profesionalización y el emprendimiento.

“Vamos a impactar en el desarrollo de los jóvenes de los adolescentes y estudiantes que está buscando tener oportunidad, quiero que todos se sientan parte de este gobierno. Mi pacto es elevar la calidad de vida de los jóvenes regios”, concluyó.