Roberto Alviso, el candidato independiente que busca representar a la comunidad LGBTTTIQ en el Congreso local

Comparte este artículo:

El candidato a diputado local por el distrito 6 de Nuevo León, Roberto Alviso declaró buscar un Monterrey verde, libre de violencia y con una sociedad más justa y demcrática.

Para Roberto, ser diputado es representar las necesidades y visiones de sus vecinos para el futuro del estado, trabajo legislativo, presupuesto y sobre todo, trabajar desde las calles de su distrito.

“Una de las grandes cosas que busco con esto, más allá de un cargo pues, que no es lo importante, es que el poder esté en manos de vecinas y vecinos”, afirmó en entrevista para Altavoz MX.

El Futuro Florece (EFF) es un colectivo de participación política conformado por personas de distintos municipios del estado, trasfondos profesionales y edades. Las personas dentro de El Futuro Florece buscan hacer política honesta, transparente y “desde las calles”. Sobre todo, las personas dentro de EFF buscan candidaturas independientes ya que no ven  un espacio propicio para hacer política dentro de los partidos políticos.

EFF viene desde las elecciones del 2018 y regresa con 4 diputaciones locales de manera independiente para las elecciones de 2021.

Para Roberto, la decisión de ser honesto sobre su persona y compartir su orientación sexual no fue nada fácil, sin embargo, considera que fue lo correcto y agradece a todas las personas que han venido antes y lo han inspirado a no tener miedo de aceptarse abiertamente.

“Fue una decisión compleja compartir esto con las personas en general pero yo tenía dos convicciones desde el inicio: si iba a competir era sin partidos políticos y sin esconder quién soy”, expresó.

Alviso considera que este proceso electoral será clave para evidenciar que los miembros de la comunidad LGBT+ forman parte de todos los espacios de participación de la vida pública, privada y al interior de todos los partidos.

“Que bueno que se pueda hablar de todo esto porque creo que si cualquier adolescente, joven o adulto ve esto y le ayuda a vivir sin miedo este proceso de reconocimiento y aceptarse, por sí mismo es un hecho súper valioso”, señaló.

A pregunta expresa sobre el impacto electoral que podría llegar a tener su decisión, el maestro, activista y líder comunitario de 27 años respondió que mientras recorrían las calles con la finalidad de juntar firmas, los vecinos no se interesaron por su orientación sexual, sino por su capacidad como funcionario público.

“Ni una sola vez me preguntaron (los vecinos del distrito 6) por mi orientación sexual. Lo que les importa a las personas del distrito 6 es contar con personas que los representen, honestas, transparentes, capaces y preparadas”, aseguró.

Por el periodo de intercompañías y restricciones impuestas por la ley electoral no se puede aún hablar sobre propuestas, sin embargo, el candidato considera que los temas de seguridad, planeación urbana, movilidad y honestidad son las áreas de oportunidad más importantes de su distrito.

Por último, el candidato nos platico un poco acerca del presupuesto participativo y su implementación en el municipio de Monterrey.

Nos comentó que desde hace aproximadamente dos semanas se presentó una solicitud de transparencia al Ayuntamiento. Esto para identificar cuánto y en qué se ha gastado el presupuesto desde el 2018.

Pide Luis Susarrey licencia para ir por reelección

Comparte este artículo:

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Susarrey, informó este viernes que pedirá licencia para separarse de su cargo como diputado local del Distrito 18, la cual será efectiva a partir de hoy y en su lugar tomará protesta su suplente Américo Ferrara, quien tiene experiencia en el sector del emprendimiento y educativo.

“Vamos a hacer una campaña para despertar a Nuevo León, ya que es un estado próspero, que en estos momentos es un gigante que está dormido y tenemos que despertarlo, así como concientizar a la gente que en el gobierno necesitamos gente preparada, honesta y con sentido de responsabilidad social, que tenga las mejores credenciales para ocupar el puesto y que utilice el recurso público para servir a los ciudadanos”, expresó Susarrey,

Por otro lado, el panista señaló que Nuevo León esta amenazada de ser gobernador por “un partido socialista con rasgos autoritarios de los setentas y prácticas que creíamos superadas” esto en referencia directa a Morena.

Por su parte, Ferrara, quien tomará protesta hoy en el Congreso del Estado, señaló que su periodo como diputado durará de marzo a junio, y que en esos meses se encargará de seguir impulsando la agenda que deja Susarrey.

Dan a Colosio Constancia de Residencia en Monterrey

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey entregó este miércoles la Constancia de Residencia al aspirante de Movimiento Ciudadano (MC) a la Alcaldía de dicho municipio, Luis Donaldo Colosio Riojas.

En sus redes sociales, Colosio, informó que el municipio le entregó la constancia y señaló que la autoridad cumplió con su trabajo.

“El Municipio de Monterrey… finalmente otorgó mi carta de residencia. Al expedir esta constancia, el municipio no nos está haciendo ningún favor, sólo está cumpliendo al fin con su trabajo”, expresó el emecista.

En el mismo video, el candidato de MC dijo que a la autoridad regia le tomó tres meses reconocer que desde el 2008 estableció su domicilio en la ciudad.

“Fue gracias a la denuncia pública y a la indignación de la gente que estos individuos prefirieron hacer las cosas bien antes que seguir pagando el costo político de sus corruptelas. Todos ustedes vieron las trabas, todos ustedes vieron los intentos de intimidación, el ejercicio indebido de funciones por parte de gente de ahí del Municipio que se prestaron a entrar al juego de la guerra sucia electoral”, dijo.

Cabe recordar que la semana pasada Colosio acusó al candidato del PRI a la Alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, y al alcalde con licencia, Adrián e la Garza, de hacer trampas para sacarlo de la contienda, esto debido a que no reconocían que viviera en el municipio desde hace más de un año.

Fue ayer mismo que Adrián de la Garza, antes de dejar la alcaldía regia para contender por la Gubernatura de Nuevo León, que dio instrucciones de que se aprobaran las constancias de residencia para todos los candidatos con derechos políticos.

 

Toma Adrián de la Garza protesta como candidato del PRI a la Gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

El día de ayer, el pre candidato a la gobernatura neolonesa y ex alcalde municipal de Monterrey, Adrián Emilio de la Garza Santos rindió protesta como candidato a la gobernatura del estado de nuevo León por la coalición “Va Fuerte”, integrada por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática.

El evento fue encabezado por Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, quien aseguró que el ex presidente municipal ganará las elecciones de manera contundente.

“Tengo certeza plena que con Adrián de la Garza vamos a ganar y será el próximo Gobernador de Nuevo León. Sin lugar a dudas Adrián de la Garza es un hombre confiable… no por nada Adrián regresó a un segundo mandato en Monterrey”, expresó el dirigente.

A su vez, De la Garza garantizó contar con una campaña llena de propuestas para mejorar la calidad de vida por medio de la economía, seguridad pública, inclusión y cohesión social en el estado.

En el evento también estuvieron presentes diferentes candidatos y funcionarios del partido que buscaban dialogar en privado con Moreno

Con información de: “El Norte”. 

Llegarán 125 mil vacunas de Pfizer a Nuevo León

Comparte este artículo:

Esta mañana, arribaron a México 511 mil 875 dosis de la vacuna de Pfizer para la segunda aplicación a personal médico que atiende hospitales Covid, de esta llegada, se quedarán en la ciudad de México 386 mil 100 y 125 mil 775 irán a Nuevo León. 

En conferencia de prensa, esta mañana, el presidente de la República afirmó que siguen llegando dosis al país, por lo que el plan de vacunación no se detendrá.

Reafirmó que con la llegada de estas dosis se está a punto de terminar con la vacunación al personal de salud. Además añadió que es una “vacuna universal, gratuita, como se está haciendo en Argentina, vamos adelante enfrentando esta crisis sanitaria y económica, porque vamos a salir, es mucha fortaleza de México“, aseguró el presidente Obrado ante el presidente argentino, Alberto Fernández.

Cabe recalcar que no se detalló si las vacunas que llegarán a Nuevo León se quedarán en el estado o serán trasladadas a otros lugares.

Con información de El Norte

Clausuran clínica en Nuevo León que vendía supuesta vacuna COVID en 11 mil 100 pesos por dosis

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que fue clausurada la clínica Spine Clinc, en San Nicolás de los Garza, y se detuvieron a seis personas, al detectar que en dicho establecimiento se estaban aplicando supuestas vacunas Pfizer, mediante el pago de 11 mil 100 pesos por dosis.

De la O detalló que el operativo se realizó con el apoyo de Fuerza Civil, cerca del mediodía de este miércoles, por una altera sanitaria que emitió la Cofepris.

Por otro lado, expuso que todavía se desconoce si el líquido que se aplicaba es efectivamente la vacuna de Pfizer o a las personas se les ha estado inyectando agua o alguna sustancia dañina que podría ser tóxica, lo que podría provocarles una complicación grave como encefalomielitis o parálisis de las extremidades.

Además, dijo, que escaso de que realmente fueran vacunas las que se aplicaron en dicha clínica, no tendrían utilidad ya que no se les mantenía en las condiciones de ultracongelación necesarias para el mencionado biológico sino en una hielera sin hielo.

El funcionario estatal agregó que los lotes de las supuestas vacunas no corresponden a los que recibió Nuevo León en días pasados, y que tanto al recibirse como en su traslado y almacenamiento, permanecen bajo resguardo de militares, por lo que se está investigando para saber si se trajeron de otro estado, otro país o se trata de una sustancia falsificada.

El titular de salud estatal comentó que las supuestas vacunas se están ofreciendo hasta en 25 mil pesos por la primera dosis, lo cual es resultado de la escasez del biológico y de la desesperación de la gente que tiene temor de contagiarse y morir, por lo cual está dispuesta a pagar esas cantidades por .3 mililitros que pueden ser agua o de una sustancia venenosa.

Por último señaló que para evitar esto, es necesario que el gobierno federal envíe más vacunas, pues de los contrario seguirán presentándose estos problemas de fraude a la población en otros estados.

Inicia vacunación contra COVID-19 en Nuevo León

Comparte este artículo:

Este miércoles, en los municipios de Linares y Doctor Arroyo inició la vacunación masiva de adultos mayores luego de dos días de retraso debido a las condiciones climáticas vividas en la región.

La inoculación de la dosis de la farmacéutica AstraZeneca inició antes de las 10 de la mañana, debido a que desde las 5:00 horas ya había fila de una gran cantidad de adultos mayores. 

Está previsto que en Linares se apliquen 12 mil 197 dosis y en Doctor Arrollo 6 mil 822. 

Por su parte, el Secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, acudió a la explanada del Gimnasio Municipal de Linares, especio que fue habilitado para proteger del frío a los adultos mayores antes y después de que reciban la vacuna, ya que deben estar en observación 30 minutos.

Posterior a estos municipios, se vacunará a los adultos mayores de Galeana, General Zaragoza, Aramberri, Hualahuises, Iturbide, Los Ramones, Mier y Noriega y Rayones.

Son 36 mil 360 el total de vacunas que se recibieron el estado el domingo pasado para los adultos mayores de la entidad.

Con información de La Jornada

Critica Samuel García apagones, “parecemos Venezuela”, dice

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, aseguró que con los apagones de luz de los últimos días México se asemeja con Venezuela.

García acusó al Gobierno Federal de retrógrada y de dar la espalda a Nuevo León, por esto planteó la soberanía energética para el estado.

“Mucho tiempo advertimos que podríamos acabar como Venezuela, y lo digo por los apagones, y no es exageración, no es casualidad, es que este Gobierno, y yo lo vivo todos los días tres años en el Senado, se dedican a atacar a las energías renovables, a confrontar a la IP o apostarle a refinerías que violan el Pacto de París”, dijo el también senador con licencia.

Por otro lado, propuso un plan energético de 15 a 20 años que apueste por energías renovables.

Además comentó que el gas que México importa de Texas para las plantas generadoras de energía también se puede extraer de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

México denunciará ante la ONU desigualdad en vacunas

Comparte este artículo:

El canciller, Marcelo Ebrard, aseguró esta mañana que el miércoles México presentará ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un posicionamiento sobre la desigualdad en el acceso de los países a las vacunas contra la Covid-19.

En conferencia de prensa comentó al respecto: “Cómo los países que lo producen tienen tasas de vacunación muy altas y América Latina y el Caribe mucho menores, mañana lo vamos a plantear en el Consejo de Seguridad porque no es justo“.

Señaló además que México tiene 232 millones de dosis compradas, prepagadas y comprometidas, y anunció que la llegada de más vacunas serán en envíos semanales.

El funcionario aseguró que aproximadamente a las 9:00 horas del día de hoy llegó un vuelo a Monterrey con dosis de Pfizer, así como llegará otro a la Ciudad de México, aunque aun sin horario.

Respecto a los envíos de Pfizer, comentó que “hubo una interrupción del suministro de casi un mes entre enero y febrero porque cerraron su planta en Europa, eso no estaba previsto, ahora se reanuda con el envío del día de hoy los envíos semanales“.

Con información de LatinUS

Afecta “mega apagón” a negocios de Nuevo León

Comparte este artículo:

El mega apagón de ayer en Nuevo León y otros estado del norte de México afectaron a los negocios de la entidad, que de por si, ya se han visto afectados con la pandemia del COVID-19.

Ayer en un comunicado, la Caintra advirtió que el sector industrial del Estado se encuentra en una situación crítica, esto debido a los cortes de electricidad y el desatado de gas natural.

“No encontramos ante una situación muy crítica que tendrá altísimos impactos para la industria, al conjugar la falta de suministro de gas natural, así como de la intermitencia de la energía eléctrica para los procesos industriales”, se lee en el comunicado de la Cámara Industrial.

Por otro lado, añadió que es altamente probable que la recuperación de energía para el sector industrial del noreste de México sea más inestable que en los hogares.

Por su parte, el director de Comunicación de Sigma Alimentos, César Gómez, señaló que las plantas de la empresa en el estado enfrentaron un abasto intermitente de electricidad durante la mañana del lunes, por lo que su ritmo de producción se tuvo que reducir.

La directora de Index Nuevo León, Cecilia Carrillo, expuso que el temor de que el la situación llegue a ocasionar daños irreparables, dado que varias de las empresas agrémialas reportaron intermitencias en el suministro que hasta la tarde de ayer no se habían restablecido.

“La energía es necesaria no sólo para la producción, sino para el uso de bombas que son necesarias para el agua y gas en algunas máquinas. Se teme por hornos o maquinaria que puedan sufrir daños irreparables”, expreso Carrillo.

El secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Roberto Russildi, dio que las afectaciones en las empresas “son grandes”, ya que algunas decidieron cancelar ayer el turno completo y esperar a que se estabilizara el suministro.

Además, Finsa, administradora de parques industriales en varios estado, dio a conocer que casi 100 plantas ubicadas en sus desarrollos resultaron afectadas.

(Con información de El Norte)