Larrazabal apoya acciones para el bienestar animal

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, propuso este domingo impulsar políticas púbicas y colocar especialistas en las áreas relacionadas con el bienestar animal.

Con la presencia de 46 organizaciones civiles relacionadas con la protección animal, Larrazabal firmó un acuerdo ante notario público que incluye 15 aspectos, como alejar a los niños de las corridas de toros, promover la protección animal, sistematizar las denuncias del maltrato e implementar un registro.

Por otro lado, el documento firmado por el candidato incluye fortalecer el área de Parques y Vida Silvestre y a médicos en materia de bienestar animal, vigilar la operación de rastros municipales, la prohibición de venta ilegal de animales y de pirotecnia en la entidad.

Además, abarca promover campañas permanentes de esterilización de animales, auditoría al zoológico Parque La Pastora, impulsar un consejo ciudadano de bienestar animal y la supervisión de centros antirrábicos.

“El Gobierno del Estado ya tiene tres direcciones encaminadas al bienestar animal, el compromiso es darle mayor presupuesto y que haya personal preparado técnicamente para que las funciones de esas direcciones puedan ayudar a dar el servicio que se requiere”, planteó el panista.

Aseguró que las propuestas son técnica y financieramente viables, e incluso, recalcó que todos los compromisos que firmará durante la campaña ante la fe de notario tendrán ese sello.

Se compromete Clara Luz en crear la Secretaría de la Mujer

Comparte este artículo:

La candidata de Morena a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, se comprometió este domingo, que de llegar a ser gobernadora, creará la Secretaría para la Protección Integral de las Mujeres y Niñas.

“Les quiero presentar una de las acciones más importantes que haré cuando sea gobernadora, crearé la Secretaría para la Protección Integral de Mujeres y Niñas víctimas de violencia”, expresó la aspirante a la Gubernatura.

Flores Carrales dijo que la titular de la Secretaría será Alicia Leal, quien acaba de dejar el área de Protección Integral para las Mujeres de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación.

“Vamos a modificar el Gabinete llegando al Gobierno, porque de ese tamaño es la importancia que le doy al tema, para que nuestros hijos, hijas y todos nosotros estemos libres de violencia”.

La candidata detalló que la dependencia tendrá muchas más atribuciones que el actual Instituto Estatal de las Mujeres.

Arranca Larrazabal campaña pidiendo evitar que llegue Morena a NL

Comparte este artículo:

En el primer día de campañas y acompañado de la dirigencia estatal y nacional de su partido, el candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Larrazabal hizo un llamado a evitar que Morena llegue a gobernar Nuevo León.

El candidato, que también estuvo acompañado de los candidatos a diputaciones locales y alcaldías metropolitanas, insistió en que los albiazules van a ganar la contienda electoral y recuperar el estado.

El evento se llevó a cabo de forma presencial y virtual, conectándose con los panistas de los municipios rurales y fuera de la zona metropolitana a través de conexiones de zoom.

Ante ellos, el candidato panista insistió en que la incertidumbre que se ha vivido en el último año debería hacer a la ciudadanía consciente de cuáles deben ser las soluciones que se buscarán.

“En Nuevo León estamos por enfrentar el mayor reto que nos ha tenido una elección de Gobernador. Hoy, lo que está en juego es Nuevo León: lo que queremos, lo que tenemos y lo que somos. Nuestra forma de vivir, esa que nos ha costado tanto trabajo construir. No se trata solo de ganar una elección; se trata de no perder Nuevo León”, aseguró el panista.

Por su parte, Marko Cortés, aseguró que lo importante es mantener a Morena fuera del poder en Nuevo León, ya que condenó la forma en que han manejado el país en los últimos años, y particularmente la estrategia ante la pandemia del Covid-19.

“Todo lo que Morena toca lo hecha a perder, y hoy estamos en una crisis de salud por culpa de Morena. […] Aquí en Nuevo León, la mancha autoritaria e incapaz de Morena no va a llegar. Quien va a ser Gobernador va a ser Fernando Larrazabal”, insistió.

Reta Samuel García a contrincantes a salirse del pacto fiscal

Comparte este artículo:

Samuel García, Candidato a la Gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, retó a sus contrincantes a incluir entre sus propuestas que el estado salga del pacto fiscal, en su primer evento público tras el arranque del periodo de campañas en la entidad.

El Senador con licencia lanzó un reto dirigido al aspirante de la Coalición Va Fuerte Por Nuevo León, Adrián de la Garza y a la candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales, después de acusarlos de incumplir con los protocolos de salud al elegir plazas públicas para sus eventos de arranque de campaña por la noche del viernes.

“Déjense de rollo, cada candidato se aventó como mil propuestas, fueron tantas que me marearon, déjense de rollo Clara Luz y la 4T, déjense de rollo Medina y el PRI, ¿Van a romper con el viejo convenio fiscal si o no?”, insistió el candidato de Movimiento Ciudadano.

“Van a salirse del convenio y dejar de regalar nuestro dinero cómo lo hizo Medina, cómo lo hizo El Bronco, sí o no?”, insistió García.

Agregó que la salida del convenio fiscal es una decisión unilateral del Gobernador, y aseguró que existen siete alternativas para que el estado reciba más recursos con un nuevo esquema para el reparto de lo que se recauda.

“Esto es lo que Nuevo León aporta cada año y que Morena nos va a regresar solamente 67 mil millones, es decir el 10 por ciento de cada peso que pone Nuevo León nos regresan 10 centavos”.

Según García, el estado aporta 460 mil millones de pesos en impuestos recaudados por este convenio, 140 mil millones de los grandes contribuyentes pero se pagan en la Ciudad de México y 37 mil de contribuciones por comercio exterior, que al no tener aduana Nuevo León “regala” a Tamaulipas, suman 637 mil millones de pesos.

Presenta Clara Luz plan de reactivación económica para NL

Comparte este artículo:

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales presentó en su primer día de campaña un plan emergente de reactivación económica.

De acuerdo a la abanderada de la coalición, el plan buscaría apoyar e impulsar la economía regia en el marco de la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19. En él, se incluyen temas como la creación de un fondo de recuperación económica operado por las cámaras empresariales.

También, la diversificación de instrumentos de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas; y que éstas reciban la aprobación de los permisos que requieran en 24 horas.

Flores Carrales insistió también que desde el primer día se van a generar programas de capacitación personalizados y grupales para estimular el uso de la economía digital; el subsidio de hasta el 100 por ciento de pagos por servicios y permisos emergentes.

Aunado a esto, la candidata propuso la creación de una bolsa de trabajo virtual interactiva para la captación intensiva de empleos, y la aplicación de horarios escalonados de aperturas 24 horas por edades y de acuerdo al semáforo epidemiológico en el marco de la pandemia del Covid-19.

También, insistió en que se libere a las empresas de controles de centrales obreras y sindicatos, y el establecimiento de centros de cuidado infantil en apoyo a las mujeres trabajadoras.

Finalmente, insistió en la apertura total de áreas naturales turísticas, parques y centros de recreación con las medidas sanitarias de acuerdo al semáforo epidemiológico, y en acciones para apoyar la reactivación de las tienditas a fin de impulsar la economía local.

Nuevo León 21: movilidad

Comparte este artículo:

En Nuevo León tenemos un sistema de movilidad altamente ineficiente y que resulta muy costoso para las vidas de las y los neoloneses. Esto ocurre en varios sentidos: es costoso para los bolsillos de las personas y es costoso para su calidad de vida ya que, es un sistema que degrada el medio ambiente e impacta en el recurso más valioso de la gente: su tiempo. 

De acuerdo con los últimos resultados de la encuesta Cómo Vamos Nuevo León, en promedio una persona en el Estado tarda 1 hora con 13 minutos en llegar a su destino principal, que, por lo general, es su trabajo. Si usas transporte público, en promedio te tardas casi 2 horas (115 mins) y si usas automóvil, un poco más de 1 hora (63 mins).

Si comparamos, por ejemplo, la movilidad en transporte público de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) (115 mins) con datos de otras ciudades importantes de México, como Guadalajara y Ciudad de México (CDMX), vemos que viajar en la ZMM es extremadamente tardado, pues en Guadalajara y CDMX el tiempo promedio de traslado es 56 y 66 mins, respectivamente (Moovit Insights, 2021). 

Esta problemática tiene una relación directa con el intenso crecimiento de la mancha urbana de nuestro Estado en los últimos años. Si recordamos la columna pasada, sobre derecho a la ciudad, la zona periférica de Monterrey se ha vuelto más densa en un 40% entre 2000 y 2010, y su zona céntrica se ha despoblado en un 15%, durante el mismo período (CONL, 2016). 

Las soluciones ante esta problemática giran en torno a un desarrollo urbano compacto y un sistema de movilidad integrado y eficiente. En este sentido, estas elecciones de 2021 deben hacer que nuestros y nuestras candidatas nos ofrezcan opciones factibles y creativas que pongan solución a este problema que tanto afecta el bienestar social y ambiental de nuestro Estado. 

Yo, que por más de 8 años viajé continuamente en el sistema de transporte público de la ZMM, conozco de primera mano las deficiencias de este sistema y cómo este puede afectar significativamente tu vida de manera directa. 

Afecta tu salud física y mental; imagínate viajando durante casi 4 horas al día, estando expuesto a lugares de pésima calidad del aire y en unidades con un alto nivel de hacinamiento. Perjudica tu rendimiento en el trabajo o en tus estudios; nuestro transporte público es tan tardado e incierto (en horarios) que no te permite llegar a tiempo a tus compromisos. Y afecta tu libertad personal; ¿quién no ha sabido de alguien a quien le robaron durante su trayecto en el camión?

Nuestro sistema de movilidad tiene que cambiar y es responsabilidad de todas y todos exigirlo en las actuales elecciones 2021. Si Nuevo León quiere ser un lugar sostenible y resiliente, con un alto nivel de calidad vida, debemos aspirar hacia un sistema de movilidad integrado y altamente eficiente, que esté centrado en mejorar la vida de las personas. 

Mucho se habla actualmente de recuperar la grandeza de Nuevo León o de crear una nueva era para el Estado… Creo que un primer paso para lograr eso es pensar en cómo mejorar la calidad de vida de las personas en sus dimensiones más cotidianas y elementales y la movilidad es una de estas.  

Instagram/Twitter @toniuniversal 

Descarta la Secretaría de Salud de Nuevo León abrir clases presenciales

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, descartó que en el actual ciclo escolar se vayan a permitir las clases presenciales en instituciones públicas y privadas.

Durante la rueda de prensa diaria de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en la entidad, De la O dijo que la medida fue acordada con la titular de Educación estatal, María de los Ángeles Errisúriz.

Por otro lado, indicó que el regreso a las aulas se decidirá en base al semáforo epidemiológico.

“En Nuevo León, las clases presenciales no se llevarán a cabo en este momento, todo será educación a distancia, todo este ciclo escolar. Obviamente iremos evaluando periódicamente, pero así, para fines prácticos, todo este ciclo escolar que es hasta agosto, vamos a continuar en vía de educación a distancia”, dijo el funcionario estatal.

Además, indicó que está prohibido que los colegios sean adaptados como guarderías.

“Quiero pedirles a todos los colegios, que algunos tenían guarderías, no está permitido tener guarderías en los colegios, o en las escuelas privadas o públicas. Tuve una reunión con los representantes de los diferentes colegios y todos tenemos que ser parejos, porque abren la guardería y quieren abrir luego kínder y primaria, y secundaria”.

Pide el senador de Nuevo León, Jesús Horacio, electricidad limpia y barata

Comparte este artículo:

El Senador de Nuevo León Jesús Horacio González pidió desde la tribuna energías limpias y baratas para todas y todos los mexicanos con lo que anuncio su votó en contra de la reforma eléctrica.

“Siendo padre de familia, por sobre todas las cosas me interesa un futuro limpio para nuestros hijos. Después de hoy, me pregunto cómo les vamos a explicar que retrocedimos en el cuidado del planeta al que todas y todos estamos obligados”, expresó.

Señaló que la reforma a la ley de la industria eléctrica, que se votó este día en el Senado, es un error porque privilegia la electricidad sucia por encima de las renovables como el aire o el sol e incrementa las emisiones de gases de efecto invernadero.

También señaló que dicha ley, aprobada por la mayoría del Senado, cancela la participación de actores privados en la generación de electricidad y altera las condiciones de acceso al mercado mexicano de los inversionistas del T-MEC y el mundo.

“Tan lejos del Acuerdo de París y tan cerca de la Refinería Dos Bocas. La transformación nacional por la que luchan ciegamente es, en el fondo, un anhelo histórico y vivir de la nostalgia, mas no del presente y del futuro”, dijo a sus compañeros legisladores.

El Senador lamentó que con la llamada reforma combustóleo se están dado pasos para atrás, cuando ya habían avances como una disminución en las emisiones de carbono en un 4% o que el precio de la electricidad había pasado de 115 dólares por megavatio-hora a 21 dólares.

González Delgadillo presentó 4 reservas a la reforma de ley para que la generación y comercialización de energía eléctrica sigan siendo servicios que se presten en un régimen de libre competencia y para que sea obligatorio promover la compra de energía a través de las Subastas de Largo Plazo.

“En este Senado, los acuerdos se nutren con visiones diferentes y se fortalecen con acciones. Pero siempre se perfeccionan escuchando a los ciudadanos. Por eso mi voto siempre será en contra de las energías sucias”, concluyó.

Claudia Tapia se suma al proyecto de Clara Luz Flores

Comparte este artículo:

La diputada independiente con licencia, Claudia Tapia, informó que se sumará a la campaña de la candidata de Morena a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores.

Este martes, Tapia dejó su cargo después de que la licencia fuera aprobada por el Congreso local, por lo que su cargo fue tomado por su suplente Sofía Marcela Aguirre.

“Si, me estoy sumando, creo que Nuevo León está viviendo un momento en que en Nuevo León podemos elegir a la primera gobernadora. Creo que todas las que hemos sido luchadoras y activistas, tenemos que unirnos a apoyar para que en esta oportunidad logremos romper el techo de cristal”, dijo la legisladora local.

Por otro lado, aclaró de forma directa que sería el proyecto político de Clara Luz Flores el que estará apoyando durante la campaña política.

Ademas, señaló que se va a la campaña a proporcionar su apoyo a la candidata de Morena, sin embargo, adelantó que esto no significa que estará cambiando de partido.

Tapia aclaró que la licencia que solicitó y aprobó el Congreso del Estado es temporal, por lo que se volverá a integrar a la legislatura a partir del 7 de junio una vez que haya pasado la jornada electoral.

“Yo espero aportar varias cosas, en primero todo mi trabajo en las asociaciones a favor de la defensa de los animales, mi experiencia en defensa de feminicidios, en el tema de los desaparecidos, todo lo que tenga que ver en derechos humanos”, señaló.

Al ser cuestionada si su suplente se uniría a otra bancada, la diputada aclaró que no será el caso y que la bancada independiente progresista se mantendrá.

Presentará Nuevo León protocolo sanitario para las campañas electorales

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció este lunes que el Estado dará a conocer un protocolo sanitario para el arranque de las campañas electorales, el próximo viernes 5 de marzo, esto con el fin de cumplir con las restricciones sanitarias por el COVID-19.

“Tuve una reunión con el secretario de Gobierno, Enrique Torres, y le di instrucciones de que convoque a los presidentes de los partidos políticos para que todo el mundo respete la pandemia y las restricciones. No se trata de andar persiguiendo a nadie, queremos que las campañas se hagan bien pero respetando el hecho de que la gente no vaya tener un problema de salud”, dijo Rodríguez Calderón tras asistir a una gira de trabajo en Pesquería.

Por otro lado, el mandatario dijo que las restricciones serán las mismas que actualmente se le aplica a la sociedad.

“Haremos un catálogo de los eventos políticos, si son en salones cerrados, en partes abiertas… su hacemos un catálogo junto con ellos, con los partidos, lo daremos a conocer de tal forma de que todos cumplan. No queremos que nadie se nos enferme”, agregó.

“El Bronco” señaló que la Macroplaza y el Parque Fundidora no estarán disponibles para los partidos políticos.