Amyleth Palacios, una ciudadana organizada compitiendo contra los partidos

Comparte este artículo:

Amyleth Palacios, una joven internacionalista de 22 años aspirante a una diputación local por el distrito 18 en Nuevo León, es actualmente la mujer más joven en la contienda a nivel nacional. 

Convencida de que la participación ciudadana organizada puede competir con la historia de los mismos partidos políticos en Nuevo León, Amyleth decidió lanzarse como candidata independiente por los municipios de San Pedro y una parte de Santa Catarina. 

En entrevista para Altavoz Mx, Palacios anunció que durante su trabajo buscará enseñarle a la ciudadanía qué es y qué hace un diputado local. Esto, con la intención de tener mejores ciudadanos y funcionarios en el Congreso del estado.

Considera que, a lo largo de la historia, los partidos han decepcionado a los ciudadanos. Menciona que, solo en esta última legislatura, el no haber autorizado la paridad de género dentro del Congreso fue un grave error y falta de representación.

“Y ¿Quiénes fueron? No fuimos los ciudadanos. Fueron los diputados que representan a un partido político. y ¿Por qué no se hacen estas aprobaciones a favor de la ciudadanía en lugar de estar discutiendo negociaciones con otros poderes a nivel nacional?”, expresó la candidata. 

Palacios concibe a la vía independiente como la más honesta para hacer política ya que, a diferencia de los partidos tradicionales que hacen elecciones internas, el candidato o candidata independiente tiene la oportunidad de realizar una precampaña para preguntarle a los ciudadanos si le dan permiso de estar en la boleta.

Sostiene que el hecho de contar con un permiso previo de vecinas y vecinos, le otorga un valor humanístico a las candidaturas independientes.

FUENTE ESPECIAL
FUENTE: @amylethpalacios

En cuanto al distrito 18, mencionó que a pesar de contar con muchos atributos como sus áreas verdes, existen estadísticas que comprueban que todavía hay muchas necesidades y problemáticas de desigualdad, medio ambiente y movilidad.

“Es un distrito muy diverso porque a pesar de que viven las personas que aportan el mayor (PIB) per capita a nivel nacional, también existen ciudadanos que viven en condiciones de vulnerabilidad del lado del Poniente y Santa Catarina”, declaró.

En referencia a sus propuestas y campaña, Amyleth busca enfocarse en cinco ejes principales:

El primero siendo “Ciudad Jardín“, enfocado en la construcción y rehabilitación de espacios públicos en el distrito.

Después esta “Movilidad sostenible“, enfocado en el transporte público y desarrollo urbano desde la agenda legislativa.

Así mismo, se buscará “Vidas libres y dignas” para todas las personas. Este eje estará enfocado en asegurarse de que las infancias, juventudes, adultos y personas de la tercera edad tengan una vida libre, digna, así como, una ciudad accesible para todos.

“Congreso abierto y transparente” hará uso de la tecnología e innovación para realizar políticas públicas y acercar a los ciudadanos al Congreso, que puedan tener acceso a las iniciativas y evaluar a sus diputados.

Por último, con “Seguridad y corrupción” destinará recursos a la capacitación de elementos policiacos para que todos los ciudadanos puedan sentirse seguras y seguros.

FUENTE: @amylethpalacios
FUENTE: @amylethpalacios

Respecto a la representación de las mujeres en el Congreso local, Amyleth manifestó su inconformidad con el trabajo realizado, hasta el momento, por los legisladores.

“Lo que nos queda en el Congreso es una verdad muy triste que se discutió el día 21 de septiembre del 2020. Nuestros congresistas estaban discutiendo todo el exhorto de paridad de género y ahí realmente nos dimos cuenta quienes tienen esta limitante de votar en una iniciativa que nos daba los derechos a las mujeres vimos que no todos los representantes lo hicieron. Salí muy decepcionada porque quién se supone debía representarme, solo me decepcionó a mí y a todas las mujeres dentro del distrito”, dijo.

Enfatizó que el tema de la paridad no es un tema negociable, sino garantizable.

En relación con el tema de derechos humanos, indicó que el polémico “Pin Parental” ponía en riesgo a las infancias neolonesas. Además de estar mal escrito y planeado pues siendo el país #1 en pornografía infantil y de los primeros en embarazos no deseados en adolescentes, supone imperativo otorgar conocimientos sobre los términos de salud sexual y reproductiva a los menores para así, lograr prevenir abusos.

Palacios considera la legalización del aborto un derecho humano y que por lo mismo, debe ser garantizado.

“La cuestión de legalizar el aborto tampoco es negociable porque va de la mano de un problema de salud público (…) No es posible que no esté un gobernador corrupto en la cárcel pero sí una mujer que decidió sobre su propio cuerpo”, afirmó.

Para finalizar, la aspirante a diputada local invitó a toda la ciudadanía a que estas elecciones investiguen a los candidatos y el trabajo previo que han realizado para poder ejercer un voto informado y de la mejor manera.

Propone Samuel rescate a transporte público: “No habrá tarifazos”

Comparte este artículo:

Rescatar el transporte público a través de la inversión estatal y sin aumentos en las tarifas, es lo que proyectó este martes el candidato a la gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, Samuel García.

Luego de una reunión con algunos de los empresarios del transporte del estado, el emecista indicó que ofreció 11 alternativas por las cuales el sistema del servicio público podría verse beneficiado.

“Los transportistas están muy maltratados, se requiere invertir y destinar gasto público al transporte de Nuevo León porque con eso vamos a arreglar uno de los tres graves problemas del Estado que es la movilidad”, comentó.

“Vamos a reestructurar el Transmetro, la Ecovía, rutas troncales, reestructura el transporte”, indicó.

García, quien estuvo acompañado también por Hernan Villarreal, su coordinador de campaña y experto en temas de movilidad, aseguró que no se efectuarán ‘tarifazos’.

“No se va a subir la tarifa porque no se puede castigar más al ciudadano pero eso no impide que seamos ingeniosos en encontrar mecanismos para que el gobierno obtenga dinero para invertir mejor en el transporte la principal alternativa es salir del convenio fiscal que nos quitó todo nuestro dinero.

“Presupuesto base cero para que toda la corrupción que hubo de Medina y el Bronco no siga y sus Moches, sacandolos, creemos que hay al menos un 20 por ciento que se puede redestinar.

“Tenemos los impuestos verdes y así como el impuesto a casinos, que ya presenté, ya se declararon constitucionales, afectarían tan solamente a 140 fábricas que contaminan el triple de lo que marca la ley, por eso tenemos el cielo gris”, comentó.

Será Felipe de Jesús Cantú coordinador de campaña de Víctor Fuentes

Comparte este artículo:

El ex panista Felipe de Jesús Cantú, se sumó a la campaña de Víctor Fuentes por la alcaldía de Monterrey como abanderado de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, como coordinador estratégico.

Los dos renunciaron recientemente a su militancia panista para sumarse al proyecto de Clara Luz Flores Carrales por la Gubernatura, y finalmente Fuentes presentó al ex candidato a la gubernatura y alcaldía regia por el PAN a su equipo de campaña.

El anuncio se dio justo en el Instituto de Educación Naciones Unidas en la colonia Cumbres Elite, donde se encontraban las casillas que en 2018 fueron anuladas, ocasionando que Cantú perdiera la elección de Monterrey, contra el priísta Adrián de la Garza.

Y ahí, pidieron a la Comisión Estatal Electoral que se avance en el registro de candidatos, ya que Fuentes y el resto de los aspirantes a candidatos de la Coalición no han recibido su constancia y no han podido arrancar con las campañas.

“Estamos como ustedes saben, desde hace unos días exigiendo que haya desde el principio una elección limpia en Monterrey, que todas las autoridades se aboquen y se dediquen a garantizar los principios más elementales de una elección, que es una competencia limpia, pareja, equitativa e igualitaria, algo que después de 15 días de que ya prácticamente arrancaron las campañas, no vemos”, argumentó Fuentes.

Por su parte, Cantú denunció que las autoridades electorales están llevando el proceso actual de manera equivocada, ya que no existe el piso parejo en el arranque de campañas; recordando que otros candidatos tienen ya 11 días en campaña.

“Hasta este momento para nosotros es relevantísimo que las autoridades actúen con apego a la Ley y no inventar cada vez nuevos criterios que se apartan del objetivo de la legalidad”, mencionó.

Asegura Samuel presupuesto para los Pueblos Mágicos de NL

Comparte este artículo:

El candidato por la gubernatura de Nuevo León de Movimiento Ciudadano, Samuel García, se comprometió a crear una Secretaría de Turismo para destinar presupuesto y apoyar los pueblos mágicos de Nuevo León a reactivar su economía.

“Nuevo León merece una Secretaría de Turismo, presupuesto para las zonas de pueblos mágicos como Santiago, Bustamante y municipios del sur del Estado tengan el presupuesto de conservar el medio ambiente, para generar espacios de convivencia y áreas verdes”, explicó García Sepúlveda.

El emecista aseguró que durante su sexenio impulsará un programa en específico de los pueblos mágicos para atraer a turistas extranjeros.

“Lo contundente es que Movimiento Ciudadano se suma a esta agenda de naturaleza en movimiento, Vamos a sacar adelante a esta agenda, que estos pueblos tengan mucho dinero.

Asimismo, criticó la ausencia de impulsos económicos por parte de las autoridades federales.

“El Gobierno federal una y otra vez nos da la espalda, nos bloquea. Elimina programas como el de pueblos mágicos por increíble que parezca. Con nosotros, no. Llegando a la Gubernatura, se van reactivar los programas de pueblos mágicos, se va a destinar presupuesto al ecoturismo y que nuestros ejidos que tenemos en Las Adjuntas, en Laguna de Sánchez, tengan los recursos para atraer el turismo extranjero”, precisó.

Promete Adrián apoyo en tarjetas para adultos mayores

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura de Nuevo León por el PRI, Adrián de la Garza Santos, ofreció entregar mil 500 pesos bimestrales a través de una tarjeta dirigida adultos mayores, en caso de ganar la elección.

Aunque no supo precisar cuántos apoyos se entregarían o a cuánto ascendería el presupuesto del programa ‘Por Ti Acompañado’, el priista dijo que para definirlo sería necesario crear un censo en donde se ubique a los ciudadanos en situación vulnerable.

“Los adultos mayores que están en abandono pudieran ser una cuarta parte de los que existen en el último conteo”, detalló.

El priista indicó que, en los últimos 10 años, la población de adultos mayores creció un 60 por ciento y de acuerdo a la encuesta del INEGI, en Nuevo León el sector es de 654 mil personas.

Además del apoyo económico, De la Garza se comprometió a integrarle al programa talleres de capacitación en el uso de la tecnología, autoempleo, actividades de activación física, cultura y entretenimiento; además descuentos en el pago de trámites estatales y transporte público.

Además, el acceso a especialistas en geriatría y gerontología, a programas educativos y de capacitación laboral y a la atención a adultos mayores en situación de abandono.

Buscará Larrazabal Organismo que sancione por contaminar el ambiente

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a que de llegar a ganar la elección, creará un Organismo Estatal de Calidad del Aire y cambio climático, para sancionar a las empresas que contaminen en el estado.

“El objetivo de este compromiso es generar y dar forma jurídica al Organismo responsable de la Calidad del Aire para que tenga facultades administrativas, pero también jurídicas para poder regular, sancionar y evaluar a las empresas de Nuevo León.

“Esta es, precisamente, la figura a la que hoy me estoy comprometiendo y es para reducir, actualmente el área metropolitana tiene más de 210 días al año que respiramos aire de mala calidad”, aseguró el panista al firmar su comprimiso notariado número 14.

En el evento estuvieron presentes los candidatos: Eduardo Flores Martínez, Candidato a Diputado Local del Distrito 7, Marlene Benvenutti Villarreal, Candidata a alcaldesa de Apodaca y la vecina del sector Martha Nájera Ramírez, quien se identificó como testigo ciudadano.

Para la firma legal del compromiso estuvo presente el Lic. Luis de la Cerda de la Notaría Pública 123.

Lanza Mariana Villasuso talleres de educación financiera

Comparte este artículo:

Mariana Villasuso, aspirante independiente a diputada local por medio del colectivo El Futuro Florece (EFF) impartirá una serie de encuentros y talleres sobre emprendimiento y educación financiera para todos los ciudadanos. 

Durante las lecciones, los asistentes aprenderán herramientas útiles para desarrollar su emprendimiento, administración y finanzas del mismo. Además, se buscará la creación de una red de emprendedores dentro del distrito 3; una comunidad que fomente el apoyo entre empresarios locales.

“Todos sabemos que la pandemia dejó a millones de personas sin trabajo y quebró miles de empresas de todos los tamaños. Ante esto, los gobiernos no han hecho prácticamente nada y nos han dejado a nuestra suerte. En mi campaña atenderemos desde ya este tema para intentar salvar y revivir los negocios de las y los regiomontanos”, afirmó la candidata.

Los talleres, dirigidos a todos los emprendedores con pequeños negocios o que piensan comenzar a emprender, iniciarán este sábado 20 de marzo.

Por último, Villasuso realizó la invitación abierta a participar y consultar todos los detalles acerca de los talleres a través de sus redes sociales: @villasuso2021 en Instagram, @mvillasuso en Twitter, Mariana Villasuso en Facebook o mandando Whatsapp al 8132383612.

Plantea Clara plan integral de movilidad

Comparte este artículo:

La candidata a la Gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores, planteó desarrollar un plan integral de movilidad para el área metropolitana.

Tras un recorrido por una parte de la Línea 1, la candidata de Morena dijo que la movilidad no se resuelve sólo con más líneas del metro, que sin embargo son obras que tienen que realizarse.

“Decidí subirme a la Línea 1 del Metro porque fue la primera línea que se puso en funcionamiento para los ciudadanos de Nuevo León, y que ahora le falta mantenimiento. Necesitamos un plan integral para poder resolver el problema de movilidad. La movilidad no se va a resolver con una línea más del Metro, o con cinco, sino con un plan integral”, expresó Flores.

Por otro lado, señaló que además del mantenimiento y ampliación del Metro y de sus rutas alimentadores, que contempla en su plan, es necesario invertir en otras formas de movilidad.

“Hay un plan integral en que estamos trabajando y este contempla varios aspectos. La construcción y la oportunidad de tener otras vías de comunicación y de transporte, de movilidad, dándote preferencia definitivamente al peatón, dándole preferencia a lo no motorizado, dándole preferencia al transporte público”.

Larrazabal pacta proyecto de movilidad

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, planteo un plan de movilidad para reducir los traslados en el área metropolitana hasta un 35%.

Larrazabal anunció el proyecto en un evento de campaña, y detalló que se contempla la creación de un Sistema Inteligente para sincronizar mil 250 semáforo en el área metropolitana.

Por otro lado, aumentará la extensión del sistema colectivo del Metro con apoyo de rutas alimentadoras.

Además, la propuesta contempla extender la Línea 1 hasta Juárez y la Línea 3 hasta Apodaca con el sistema de transmetro, mismo que contará con carriles exclusivos.

Por último, señaló que también se extendería la Ecovía hasta el municipio de García.

Adrián de la Garza se compromete a construir universidad en Santiago

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, se comprometió a que impulsará la construcción de una universidad de la UANL en Santiago.

Durante un recorrido por la colonia Arturo Marroquín, en la comunidad Los Rodríguez, el priista dijo que es importante que los ciudadanos de esta zona cuenten con una unidad de educación superior.

“Vemos la necesidad de hacer una unidad, una extensión de la Universidad Autónoma de Nuevo León similar a las que hay en otros municipios. Ya es momento de hacerlo en Santiago. Vamos a trabajar para que con recursos del Estado y también de la universidad ayudarnos a extender una unidad de educación superior”, explicó De la Garza.

Además, el candidato a la Gubernatura prometió proyectos para mejorar la movilidad y el transporte público en el municipio.

Durante el recorrido, De la Garza estuvo acompañada por el candidato a la Alcaldía De Santiago, David De la Peña, y el candidato a la diputación local, Javier Caballero.