Samuel buscará “padrinos” para rehabilitar escuelas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, adelantó este lunes que mañana anunciará un programa para apadrinar escuelas y que todo el Estado se sume para rehabilitarlas.

Tras asistir a la reunión de transición de la Secretaría de Educación, dijo que deben de atender 4 mil planteles.

“Son 4 mil escuelas que hay que atender; 3 mil 140 públicas; 800 privadas, todos en un grado mayor, menos, van a regresar de manera presencial y es la obligación de todos cooperar para que esto salga bien. Vamos a realizar una gran convocatoria. Mañana a la 1:00 les vamos a dar todos los detalles, vamos a pedirle a todo Nuevo León que se sume a este regreso a clases, a un regreso a clases que sea referente nacional”, dijo García tras salir de la reunión.

Por otro lado, el mandatario electo señaló que sobre los cuestionamientos que no fueron respondidos por parte de la Secretaría de Educación en la reunión de transición, le entregaran un escrito al secretario general de Gobierno, Enrique Torres, para que sean respondidos antes de que inicie su Gobierno, el 4 de octubre.

Señala De la O que le preocupa regreso a clases

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, dijo que le preocupa el regreso a clases presenciales que se tiene proyectado para el 30 de agosto, esto debido al incremento de los contagios confirmados de COVID-19, que este lunes alcanzaron la cifra máxima registrada en la entidad desde el inicio de la pandemia en marzo 2020.

“Como pueden observar ustedes hay más contagios, también se empiezan a incrementar las hospitalizaciones, me preocupa enormemente el regreso a clases por esto, ya lo veía venir, ya sabía, ya habíamos preguntado a expertos de la localidad, de México, de otros países”, dijo De la O en rueda de prensa.

“Ya había observado todo lo que sucede en otros lugares del mundo, es por eso que teníamos cautela para el regreso a clases, esperemos que no se nos incrementen de forma exponencial los contagios”, agregó.

Cabe recordar que el Gobierno de Nuevo León y la Secretaría de Educación del Estado anunciaron el pasado jueves que el 30 de agosto las escuelas comenzarán el ciclo escolar en la modalidad que cada plantel lo determine, ya sea presencial, a distancia o híbrido.

Inicia transición en Nuevo León; pedirá equipo de Samuel García rendir cuentas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, adelantó este domingo que no acudirán a pelear a las reuniones de transición estatal que inician hoy, sin embargo, si pedirán cuentas a la administración saliente encabezada por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

García destacó que las reuniones serán de puertas abiertas para los medios y se transmitirán por redes sociales para que la comunidad se enteres de lo que van discutiendo con el equipo de Rodríguez Calderón.

“Queremos tener toda la información, queremos saber dónde estamos parados, que Nuevo León se entere con cuentas claras el corte de caja del Gobierno saliente y del Gobierno entrante. Sólo así estaremos en aptitud de tener todas las herramientas, condiciones, datos y sorbe todo, evidencia para un nuevo Nuevo León. No más locuras, no más inventos”, dijo el emecista en rueda de prensa.

El mandatario electo informó que a partir de hoy y hasta el jueves estarán atendiendo reuniones de las Secretarías de Educación y Desarrollo Social.

Presentó al equipo de transición que atenderá estas reuniones, que son Soficaleticia Morales y Martha Herrera como titulares, respectivamente, además de Alicia Leal, Frank González, Laura Paula López, María Teresa Villarreal, Melissa Segura, Ximena Peredo, Fabricio González y Armando Estrada.

Por otro lado, García señaló que la ciudadanía está esperando resultados tras la pandemia del COVID-19, por lo que no acudirán a pelear con los funcionarios actuales.

“No venimos a pelear, con el COVID la gente quiere soluciones, reactivación económica, cómo van a regresar a clases sus hijos de manera segura, cómo volver a abrir la pyme, el negocio, recreación, la cultura”, expresó.

Cerrarán vialidad por trabajos en crucero de Juárez y Manuel L. Barragán

Comparte este artículo:

Por trabajos que se van a realizar en las vías del ferrocarril , la Avenida Benito Juárez en el cruce de Manuel L. Barragán se cerrará en su totalidad a partir del próximo martes 24 de agosto, por lo que el Municipio de Escobedo implementará un operativo vial para orientar a los automovilistas .

Será a partir de las 9:00 horas del martes cuando se inicien las labores y concluirán el próximo miércoles 25 de agosto a las 21:00 horas.

Para quienes circulen por la avenida Benito Juárez en el sentido oriente-poniente, deberán tomar Barragán, luego Las Torres y luego transitar por la Avenida Hacienda del Rey, cuya circulación será de norte a sur y de sur a norte para quienes necesiten incorporarse de nuevo a Juárez.

Personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica estará abanderando las labores, por lo que se pide a los automovilistas extremar precauciones y atender los señalamientos e indicaciones de los elementos.

Presenta Samuel al equipo de transición para el Desarrollo Social y Educación

Comparte este artículo:

Samuel García, gobernador electo del estado de Nuevo León, presentó este domingo a los integrantes de su equipo de transición para el Desarrollo Social y Educación. 

Martha Herrera encabezará la Secretaría de Desarrollo Social, mientras que Sofialeticia Morales se hará cargo de la Secretaría de Educación Estatal. A su vez,  Melisa Segura, Jimena Peredo, Patricia Zambrano, Alicia Leal, Frank González, Laura Paula López, Maria Teresa Villarreal, Armando Estrada y Fabricio González formarán parte del equipo.

Entre las áreas que se buscan impactar se encuentran la inclusión, educación, igualdad y deporte.

“Como en todo, les tengo buenas y malas noticias (…) La buena es que es un equipo nuevo y ciudadano completamente. La mala es que no va a ser paritario porque va a haber más mujeres que hombres”, expresó el emecista.

De la misma manera, García aseguró que buscará proporcionar “cuentas claras” acerca de la transición entre el gobierno saliente y el entrante.

“Queremos tener toda la información, queremos saber dónde estamos parados, que Nuevo León se enteré con cuentas claras el corte de caja del Gobierno saliente y del Gobierno entrante”, afirmó.

Podrán escuelas regresar a clases presenciales en Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció que tras más de 17 meses cerradas por la pandemia del COVID-19, las escuelas públicas y privadas, de preescolar a secundaria, podrán reabrir en Nuevo León para clases presenciales a partir del 30 de agosto, día que arranca el ciclo escolar.

Rodríguez Calderón detalló que la reactivación de cada plantel sólo podrá hacerse tras un acuerdo entre maestros y padres de familia, la aprobación de la Secretaría de Salud estatal y estrictos protocolos que incluyen suspender clases 14 días al detectarse un caso positivo.

Estas son algunas de las condiciones que estableció el día de ayer el Gobierno estatal para el regreso a clases:

– En cada plantel deberán elegir entre el modelo híbrido, es decir, una mezcla de clases presenciales en las aulas y a distancia; o mantener el esquema de sólo educación en línea.

– La asistencia física a los planteles será voluntaria, tanto para los alumnos como para los maestros, mientras que la Secretaría de Salud estatal aprobará la reapertura de cada una de las escuelas.

– La capacidad máxima por grupo no se determinará por porcentajes, como en el resto de restricciones sanitarias, sino que Salud estatal la definirá, dependiendo de las dimensiones y ventilación.

– Cada escuela tendrá tres filtros sanitarios, uno en casa, otro al ingresar al plantel, y el tercero en el salón, así como el uso obligatorio de Cubrebocas en todo momento, distanciamiento social, y la permanencia máxima de tres horas de los alumnos.

– En caso de un positivo de coronavirus, la escuela suspenderá clases al menos por 14 días y deberá continuar sólo en línea.

Cabe mencionar que estas condiciones son diferentes de las preparatorias y universidades, que ya pueden operar clases presenciales al 30% de capacidad, con asistencia voluntaria y filtros.

El mandatario solicitó un regreso gradual a la vida escolar y justificó el retraso de una posición oficial en medio de crecientes presiones de padres de familias y colegios, así como el lineamiento del Gobierno federal de permitir las clases presenciales.

“No tenemos que ir de golpe y porrazo”, dijo en rueda de prensa.

Aunque falta una semana para el inicio del ciclo escolar, Rodríguez Calderón aseguró que la Secretaría de Salud del Estado resolverá en forma ágil y sin burocracia las solicitudes de autorización de clases presenciales.

Por otro lado, el mandatario informó, que hasta este jueves, de mil 311 colegios particulares registrados, 806 se habían acercado al Estado y de éstos 27% (221 escuelas) quieren seguir sólo con educación a distancia.

Entre las 5 mil 403 escuelas públicas, reportó que 3 mil 174 ya definieron cómo arrancarán el ciclo escolar, siendo el 87% (2 mil 773) las que continuarán a distancia.

Además, señaló que casi el 95% de los maestros de escuelas públicas dudan sobre regresar a las aulas.

“Si los maestros deciden no asistir porque ven riesgo, tenemos que respetar eso”, dijo.

Advierte “el Bronco” que semáforo rojo seguirá 40 días

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, advirtió a directores de colegios particulares que el semáforo rojo que ha traído la tercera ola del COVID-19 se mantendrá al menos 40 días más, y que es necesario tomarlo en cuenta para decidir el regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto.

“Quise convocar a esta reunión para enterarlos de nuestra complicación en el sistema de salud y que ustedes estén enterados. Que lo sepan, que no vamos a regresar al semáforo, ni siquiera naranja, en 30 ó 40 días, esa es nuestra previsión, nuestro pronóstico, por cómo va creciendo la ola”, dijo Rodríguez Calderón.

“Hoy sí tenemos más riesgos con niños y adolescentes, ya se los demostramos, para que tengan precaución, no para que eviten tomar una decisión, sino para que tengan las precauciones y no se nos colapse nuestro sistema hospitalario”.

El mandatario aseguró ser sensible ante la petición de las instituciones particulares en regresar a clases en forma presencial, sin embargo, es necesario atender el comportamiento del COVID-19 en la entidad.

Añadió que a la fecha se han recibido 831 solicitudes de los colegios para regresar a clases en forma presencial, los cuales deben cumplir los protocolos de salud establecidos.

Por último, dijo que en los próximos días se tendrá otra reunión con autoridades educativas de escuelas públicas y particulares para presentar las conclusiones en las capacitaciones en temas de salud y educación.

Samuel aclara que vacunarán sin visa

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aclaró este martes que no se necesitará la visa estadounidense para poder ser vacunado en Texas, esto debido a que no ingresarán a dicho estado.

“No entramos a Estados Unidos, no nos bajamos del camión y, por ende, no se requiere de ese documento”, dijo García en conferencia de prensa donde dio más detalles sobre el Programa de Vacunación Transfronterizo.

Indicó que sólo le había pedido a su equipo registrar a las personas que contaran con visa, pero no que fuera indispensable.

Cabe mencionar que el programa inicia el día de hoy con 800 empleados de 21 empresas, todos menores de 39 años, que serán trasladados en 40 autobuses de Senda.

El día de mañana acudirán otras 700 personas a vacunarse.

La salida de los camiones es a las 8 AM de los patios de Senda, ubicados en la Avenida Bernardo Reyes.

Por otro lado, reiteró que se estacionarán en el área del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ahí subirá un médico a aplicar las dos contra el COVID-19 de la vacuna Johnson & Johnson, que requiere una sola dosis.

“Nos paramos 15 minutos para poner la vacuna y, si no hay ningún sobresalto, ahí mismo en la aduana, sin entrar, nos regresamos”, explicó el mandatario electo.

Detalló que ya van 133 empresas registradas que han inscrito a 48 mil 107 empleados.

Este miércoles viajarán empleados de empresas como Farmacias del Ahorro, Senda, Metalsa, Alen, PepsiCo, Femsa, HEB, Alfa, VivaAerobus, Gruma, Siemens y Johnson Controls, entre otras.

Actualmente se cuenta con 25 mil dosis, sin embargo, el emecista aseguró que más autoridades de Texas se sumarán al programa y más adelante se darán los detalles.

Por último, detalló que Grupo Senda proporcionará 40 camiones diarios; Farmacias del Ahorro, 30 mil pruebas rápidas para detectar COVID-19, y el ex candidato a Diputado local de Movimiento Ciudadano, Javier Pérez Sagaón, 30 mil cubrebocas.

Insiste “Bronco” que regreso a clases será en línea

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, insistió este lunes en que el regreso a clases el próximo 30 de agosto será en línea, esto ante el alza de contagios y hospitalizaciones.

Tras tener una reunión con jefes de sector, supervisores e inspectores para detallar directrices del ciclo escolar 2021-2022, Rodríguez Calderón y la secretaria de Educación, María de los Ángels Errisúriz, señalaron que la mayoría de los docentes no quieren clases presenciales.

En la reunión estuvieron 889 participantes de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, especial y educación física, detalló el Estado en un comunicado.

El mandatario estatal afirmó que aún no hay una decisión definitiva sobre las clases presenciales, y pidió a los docentes opinar a través de WhatsApp para hacer un diagnóstico regional en base a las zonas y condiciones de cada escuela.

En la reunión virtual se preguntó a los participantes si en estos momentos es recomendada la apertura presencial y un 99% respondieron que no.

Por su parte, Sandrine Molinard, del Consejo Cívico, dijo que es conveniente una semaforización municipal para decidir qué escuelas pueden volver a clases presenciales.

“Hay municipios rurales en Nuevo León que han sido castigados durante meses de no poder regresar a clases cuando no se han presentado casos de contagio, a veces en muchísimos meses”, dijo Molinard.

Por otro lado, integrantes del movimiento #ColegiosUnidos, que ayer sumaba a 30 instituciones educativas privadas que llaman a abrir las escuelas, lamentaron que Nuevo León no pueda dar ese paso.

Anuncia Samuel García que vacunación transfronteriza iniciará el miércoles

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este lunes en Laredo que tienen a 39 mil personas registradas para la vacuna Johnson & Johnson y cuentan con 25 mil dosis.

Esto como parte del programa Vacunación Transfronteriza presentando en las oficinas del Instituto Cultural Mexicano de Laredo, ubicadas al interior del Outlet Shop de la Ciudad.

El mandatario electo expuso que como prueba piloto aplicarán las primeras mil 500 dosis esta semana. 

800 serán el miércoles y 700 el jueves, y si todo sale bien, a partir del lunes 23 de agosto vacunarán a mil diarios.

García detalló que a partir de las 8:00 horas saldrán 18 autobuses rumbo a Laredo, Texas.

“Y el día 23 de agosto en adelante podrán venir de manera periódica diaria a vacunar otros mil neoloneses diarios hasta agotar un lote que ya tenemos de 25 mil vacunas de una dosis”, dijo el emecista.

Además, comentó que la mayoría de las personas registradas tienen entre 25 y 39 años.

El ingreso de los autobuses será por el Puente Internacional 2 Lincoln-Juárez y se quedarán en el área de revisión de las unidades turísticas.

“Se estaciona el autobús, sube un médico y van a ir vacunando en el hombro a los 40 neoloneses que van por camión. Se estaciona unos minutos, quince para ser exactos, y si no hay complicación ahí mismo está el retorno y regresan nuestros compatriotas”, detalló García.

Por su parte, Eduardo Garza, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Noreste, explicó que no les solicitarán la visa, sin embargo, posteriormente el gobernador electo dijo que sí se pedirá el documento para prever contratiempos.

“Sí se va a requerir, yo como quiera la estoy pidiendo. En este caso en el proyecto yo sí la estoy pidiendo porque no quiero ningún infortunio”, dijo García.

El mandatario electo indicó que los gastos de traslado serán cubiertos por las empresas. Y los autobuses vendrán resguardados por elementos de Fuerza Civil y ambulancias.

“La idea y la premisa es que no se van a bajar del auto{us, esa es la confianza que les hemos dado a las autoridades de Texas”.

De igual manera, cada autobús viajará desde Monterrey también con una enfermera.