Mario Delgado critica medidas cautelares del INE por peluches de AMLO y denuncia censura

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, ha expresado su preocupación por las recientes medidas cautelares emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), las cuales, según él, bordean la censura. Estas medidas incluyen el impedimento al Presidente de la República para hablar sobre temas de coyuntura y la consideración de la venta de productos alusivos a Morena, como los peluches «Amlitos», como propaganda electoral cuando se distribuyan en eventos de precampaña o campaña del partido.

Delgado Carrillo sostiene que el INE no tiene la facultad de prohibir al partido en relación con estos productos, ya que están fuera de su control y son iniciativas de los simpatizantes del Movimiento. Aunque Morena ha respetado en general las determinaciones del INE, el líder del partido considera que algunas decisiones generan extrañeza de cara al proceso electoral de 2024.

El líder morenista destacó su preocupación por la responsabilización que el INE atribuye a Morena por el ejercicio de la libertad de expresión, comercio y creatividad de sus seguidores al distribuir artículos alusivos al partido. Mario Delgado considera que esto representa un intento de censura y una limitación a la creatividad de los simpatizantes y militantes de Morena. En este sentido, advierte que, bajo este criterio, cualquier mención en medios de comunicación o encuesta a favor de cualquier partido debería cargarse como gasto de campaña, lo cual considera absurdo.

En contraste, Delgado reafirma que Morena siempre ha respetado las leyes electorales y ha cumplido con las medidas cautelares impuestas por el INE. Como ejemplo, menciona que los aspirantes al proceso de definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación renunciaron a sus cargos antes del inicio del proceso de organización partidista, mientras que, en su opinión, los aspirantes de la oposición no han hecho lo mismo y siguen utilizando recursos públicos de manera indebida para sus actos políticos.

El dirigente de Morena concluye su declaración cuestionando a los aspirantes de la oposición, como Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Miguel Mancera, instándolos a renunciar a sus cargos públicos y evitar aprovecharse de ellos durante el proceso electoral en curso.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Claudia Sheinbaum aboga por mejorar la infraestructura de comunicación en el sureste de México

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, visitó el territorio poblano y destacó la importancia de mejorar la infraestructura de comunicación para el sureste del país. En Puebla, la ex jefa del gobierno capitalino resaltó la necesidad de ampliar la carretera hacia Veracruz y de establecer un ferrocarril que conecte con la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar la movilidad entre ambas regiones.

Durante su recorrido por los estados del país y las asambleas informativas, Sheinbaum ha escuchado las inquietudes de la ciudadanía, y ha reconocido el relevante potencial de desarrollo económico de Puebla para establecer conexiones con otras entidades.

Al ser cuestionada sobre dónde comenzaría a tomar decisiones en beneficio de Puebla, la candidata enfatizó en la importancia de priorizar la mejora de la carretera mencionada y ofrecer apoyo en distintos temas relacionados con la movilidad.

Sobre las condiciones en el sureste del país en materia de campo y empleos, Sheinbaum destacó el crecimiento significativo del empleo en la región debido a proyectos como el Tren Maya, el Tren Interurbano, la construcción de puertos y carreteras, y la refinería. Estos proyectos, según la candidata, generarán un desarrollo sostenible en la zona y requieren continuidad y consolidación.

En cuanto al proceso interno del movimiento, Sheinbaum afirmó que hay piso parejo para todos los participantes y resaltó la importancia de mantener la unidad en el movimiento que representa al pueblo de México y busca dar continuidad al proyecto iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cada uno con su sello propio.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Vicente Fox nuevamente en polémica: Críticas en redes tras apoyar a Xóchitl Gálvez

Comparte este artículo:

El expresidente Vicente Fox Quesada ha vuelto a ser objeto de críticas en redes sociales luego de expresar su respaldo a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Fox mostró su apoyo a Xóchitl Gálvez a través de un tuit en el que despreciaba a los aspirantes presidenciales de Morena. En el mensaje, el expresidente menciona que «Sheinbaum es judía búlgara, Marcelo es fifí francés, Noroña es extraterrestre y Adán Augusto de Transilvania».

Además, Fox pidió que Xóchitl Gálvez restableciera la pensión para expresidentes y retirara programas sociales con la frase «¡A trabajar, huevones!».

La publicación generó una reacción negativa entre los usuarios de Twitter, quienes acusaron a Vicente Fox de xenófobo y antisemita. Algunos le recordaron su responsabilidad como expresidente y le pidieron que eliminara el mensaje, ya que consideraban que no beneficiaba a Xóchitl Gálvez.

La situación ha generado controversia y llamados a la reflexión sobre el uso responsable de las redes sociales y la importancia de evitar comentarios ofensivos y discriminatorios.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El INE aprueba mecanismos para fiscalizar propaganda y eventos políticos en elección de 2024

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a mecanismos de investigación y fiscalización destinados a vigilar la propaganda, como espectaculares y bardas, así como eventos relacionados con los procesos internos de Morena y el Frente Amplio por México. El objetivo es prevenir posibles actos de campaña adelantados y garantizar la equidad en la contienda electoral de 2024.

En caso de que se comprueben actos anticipados de precampaña, apoyo ciudadano o campaña, las resoluciones serán acumuladas a los topes de gastos correspondientes una vez que sean firmes.

Durante la sesión del Consejo General, se aclaró que aún no han recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral sobre los lineamientos de los procesos internos de los partidos, por lo que el acuerdo podría ajustarse posteriormente.

Para llevar a cabo verificaciones de campo en los eventos, los partidos y actores políticos deberán presentar semanalmente un calendario con las actividades programadas.

La Unidad Técnica de Fiscalización generará bases de datos con los hallazgos obtenidos de diferentes áreas y realizará cruces de información con los reportes de los sujetos obligados en el proceso de fiscalización, así como con confirmaciones de terceros para determinar el origen y destino de los recursos.

La consejera Carla Humphrey advirtió que, aunque los partidos están llevando a cabo procesos internos bajo su facultad de autoorganización, algunas personas participantes podrían estar incurriendo en actos anticipados de precampaña o campaña, lo que podría ser identificado por la ciudadanía como posibles aspirantes a candidaturas o cargos de elección popular.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, reconoció la labor de la Comisión de Quejas y Denuncias y destacó el compromiso del INE en vigilar los procesos internos. «El INE está atento a lo que está sucediendo en nuestro país», afirmó.

Por otro lado, la consejera Claudia Zavala recordó un incidente en un mitin de Adán Augusto López, donde solicitó al personal del INE que se identificara durante el evento y planteó preocupaciones sobre la seguridad de los funcionarios del INE en estados con alta inseguridad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Líder de Morena en el Senado exhorta a la prudencia frente a resoluciones de la Suprema Corte

Comparte este artículo:

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, hizo un llamado a los diputados de Morena que presentaron una demanda de juicio político contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que actúen con mesura y serenidad.

En una entrevista, el líder de Morena en la Cámara Alta advirtió que este no es el momento adecuado para buscar una confrontación entre poderes.

Remarcó que la Corte es un poder encargado de resolver asuntos relacionados con la Constitución y temas de legalidad, aunque algunas de sus resoluciones puedan no ser de agrado para algunos.

«Debemos ser prudentes y evitar caer en confrontaciones. Si bien es cierto que puede haber resoluciones que no nos satisfacen plenamente, que quizás favorezcan más la legalidad que la justicia social, no es el momento adecuado para agitar al país.»

En relación a la decisión del Consejo General del INE de fiscalizar eventos y espectaculares de «corcholatas» y de los aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición, Aguilar afirmó que los partidos políticos tienen el derecho de convocar a sus simpatizantes, siempre y cuando lo hagan dentro del marco legal interno.

«Los tiempos han cambiado y las reglas del juego político no legales se han adelantado. El INE debe asumir su responsabilidad de ser un garante y un árbitro justo y equitativo«, expresó el líder político.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Xóchitl Gálvez rechaza denuncia: Acusa politiquería y oportunismo político de Víctor Hugo Romo

Comparte este artículo:

La senadora Xóchitl Gálvez rechazó la denuncia penal presentada en su contra por el político de Morena, Víctor Hugo Romo, en la que se le acusa de presunto enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, corrupción y conflicto de intereses. Gálvez considera que esta denuncia es un acto de politiquería y oportunismo político.

Durante una entrevista, la aspirante presidencial del Frente Amplio por México afirmó que no cometió ninguna conducta indebida durante su tiempo como alcaldesa de Miguel Hidalgo. Argumentó que tanto Romo como la Contraloría revisaron su administración y no encontraron irregularidades ni pruebas de acciones indebidas.

La legisladora panista consideró que Romo busca llamar la atención con esta denunciay se pone a disposición de las autoridades para que investiguen, asegurando que no hay nada incorrecto en su gestión. Cuestionó el motivo detrás de la denuncia, ya que se presentó cinco años después y consideró que se trata de una estrategia de conveniencia política.

Gálvez reiteró que durante su mandato como jefa delegacional, su función era registrar manifestaciones de obra y no otorgar permisos ni estudios de impacto ambiental, lo cual correspondía al gobierno de la Ciudad de México. Afirmó que si hubiera habido algo indebido en su gestión, la Contraloría habría detectado y documentado esos casos.

La senadora calificó la denuncia como mera politiquería y sugirió que se trata de un intento de manchar su nombre debido a su condición de empresaria y mujer trabajadora. Además, hizo referencia a supuestas acciones irregulares realizadas por Víctor Hugo Romo en otros proyectos inmobiliarios bajo su administración, acusándolo de ser quien tiene que rendir cuentas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El INE aprueba mecanismos para fiscalizar propaganda y eventos políticos en elección de 2024

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a mecanismos de investigación y fiscalización destinados a vigilar la propaganda, como espectaculares y bardas, así como eventos relacionados con los procesos internos de Morena y el Frente Amplio por México. El objetivo es prevenir posibles actos de campaña adelantados y garantizar la equidad en la contienda electoral de 2024.

En caso de que se comprueben actos anticipados de precampaña, apoyo ciudadano o campaña, las resoluciones serán acumuladas a los topes de gastos correspondientes una vez que sean firmes.

Durante la sesión del Consejo General, se aclaró que aún no han recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral sobre los lineamientos de los procesos internos de los partidos, por lo que el acuerdo podría ajustarse posteriormente.

Para llevar a cabo verificaciones de campo en los eventos, los partidos y actores políticos deberán presentar semanalmente un calendario con las actividades programadas.

La Unidad Técnica de Fiscalización generará bases de datos con los hallazgos obtenidos de diferentes áreas y realizará cruces de información con los reportes de los sujetos obligados en el proceso de fiscalización, así como con confirmaciones de terceros para determinar el origen y destino de los recursos.

La consejera Carla Humphrey advirtió que, aunque los partidos están llevando a cabo procesos internos bajo su facultad de autoorganización, algunas personas participantes podrían estar incurriendo en actos anticipados de precampaña o campaña, lo que podría ser identificado por la ciudadanía como posibles aspirantes a candidaturas o cargos de elección popular.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, reconoció la labor de la Comisión de Quejas y Denuncias y destacó el compromiso del INE en vigilar los procesos internos. «El INE está atento a lo que está sucediendo en nuestro país», afirmó.

Por otro lado, la consejera Claudia Zavala recordó un incidente en un mitin de Adán Augusto López, donde solicitó al personal del INE que se identificara durante el evento y planteó preocupaciones sobre la seguridad de los funcionarios del INE en estados con alta inseguridad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

La Sala Superior del Tribunal Electoral considera suspender la gira de las corcholatas

Comparte este artículo:

La Sala Superior del Tribunal Electoral discutirá un proyecto que busca suspender los recorridos de las corcholatas de Morena y sus aliados, debido a que se considera una estrategia que busca burlar la ley con precampañas disfrazadas.

El proyecto, presentado por la magistrada Janine Otálora, señala que tanto el proceso interno de Morena, PT y Partido Verde, así como su postura hacia el Frente Amplio por México, tienen como objetivo seleccionar al candidato para la Presidencia de la República en el próximo proceso electoral.

En este sentido, la magistrada argumenta que es apropiado que la Sala Superior se pronuncie sobre la solicitud de suspender completamente el proceso de selección interna, a fin de evitar un mayor rezago que pueda poner en riesgo los valores democráticos, especialmente porque los actos y hechos denunciados se están llevando a cabo durante una larga etapa de 69 días en el proceso de selección interna de Morena.

El documento destaca que los actos de promoción, como recorridos, foros, propaganda y difusión, que el partido y sus aspirantes han realizado durante este proceso, constituyen un abuso del derecho y un claro fraude a la ley, con el fin de eludir las restricciones impuestas para evitar actos anticipados de campaña.

La magistrada subraya que existen suficientes pruebas que demuestran que este proceso interno ha creado una sobreexposición para aquellos aspirantes que han manifestado públicamente su deseo de competir por la candidatura presidencial del partido en el proceso electoral federal 2023-2024.

En conclusión, el proyecto propone que la Sala Superior suspenda en su totalidad el proceso de elección de la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, ejerciendo así su plena jurisdicción para abordar esta controversia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Mario Delgado celebra la eliminación del outsourcing y la reducción de la pobreza en México

Comparte este artículo:

En la previa del Día del Trabajo, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que la política laboral de la Cuarta Transformación está teniendo un impacto positivo. Señaló que desde el inicio de esta administración federal se ha eliminado el outsourcing, se han incrementado los salarios y se ha terminado con los líderes charros.

Delgado sostuvo que es responsabilidad del Estado y del gobierno del presidente López Obrador defender los derechos de los trabajadores. Destacó que durante los últimos cuatro años se han realizado importantes acciones en favor de la clase trabajadora.A diferencia de los gobiernos anteriores, la Cuarta Transformación ha implementado medidas para crear empleo de calidad, lograr salarios dignos, mejores prestaciones y seguridad social para los trabajadores mexicanos, quienes impulsan el desarrollo, el progreso y el bienestar del país.

El dirigente morenista destacó que en ningún otro sexenio se ha alcanzado una tasa de crecimiento de empleo como en la actual administración. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los primeros tres meses de 2023 se registró el mayor crecimiento del número de empleos documentados, con 423 mil nuevos puestos creados, alcanzando así un total de 21 millones 796 mil 280 puestos de trabajo formales, una cifra récord. Todo ello, a pesar de la crisis mundial por el COVID-19.

Asimismo, Delgado indicó que durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el salario mínimo se redujo o creció de manera mediocre. En cambio, desde 2019, el salario de los mexicanos se ha incrementado en cinco ocasiones, ubicándose en 207 pesos diarios en la mayoría de las regiones del país y en 312 pesos diarios en la Zona Fronteriza Norte, lo que ha generado una recuperación del ingreso de 74.4% en términos reales y la reducción de un 13% de la pobreza en México.

El líder de Morena señaló que desde que el presidente López Obrador llamó a eliminar el outsourcing, más de 3 millones de personas han obtenido un empleo formal en el que tienen garantizados derechos como la seguridad social, estabilidad laboral y prestaciones. Además, se han establecido reglas más estrictas para evitar esquemas fraudulentos.

Delgado también recordó que gracias a la mayoría morenista en el Legislativo, se aprobó que los trabajadores gocen de un mínimo de 12 días de vacaciones al año, mismas que crecerán paulatinamente hasta alcanzar 20 días de vacaciones pagadas, lo que hace justicia a las 2 mil 140 horas que trabajan anualmente las y los mexicanos, y nos acerca a los objetivos del Convenio 132 de la Organización International del Trabajo.

Por último, el líder morenista destacó que se ha puesto fin a los líderes charros, quienes fueron parte del régimen autoritario. Desde que comenzó el sexenio, se han legitimado más de 15 mil 742 contratos colectivos de trabajo y la voz de 3 millones 94 mil 934 trabajadores ha sido escuchada. Ahora deciden auténticamente a sus representantes a través del voto libre y secreto.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Senadores de oposición acampan en tribuna mientras Morena busca aprobar reformas esta noche en Xicoténcatl

Comparte este artículo:

Los senadores afiliados a Morena y sus aliados decidieron finalmente llevar a cabo la sesión esta misma noche en la Vieja Casona de Xicoténcatl, después de descartar otras sedes alternativas, como el Palacio Nacional.

Para evitar que la oposición se traslade y realice una nueva toma de tribuna, losasesores y funcionarios legislativos recibieron la orden de preparar todo para la sesión en Xicoténcatl, aunque aún no se ha publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Mientras tanto, un grupo de alrededor de veinte senadores de la oposición, en turnos, han acampado en la tribuna del Senado de la República exigiendo la elección de al menos un comisionado del INAI. Mientras tanto, los legisladores de Morena y sus aliadosestán analizando opciones para aprobar un paquete de reformas del presidente López Obrador.

Entre los senadores de oposición que han acampado en la tribuna se encuentran Emilio Álvarez Icaza, Germán Martínez y Lily Téllez, entre otros. A pesar de que han logrado frenar las reformas prioritarias del Presidente, como la entrega del control del Tren Maya al Ejército, la desaparición de la Financiera Rural, la creación de una línea aérea bajo el control de la Sedena y la liquidación del Insabi, entre otras, algunos se muestran sonrientes mientras que otros parecen cansados.

Por otro lado, Claudia Anaya se encuentra en su silla de ruedas en la primera fila, mientras que Xóchitl Gálvez está recostada en la tribuna, ambos formando parte del bloque de contención que ha resurgido este jueves después de que el oficialismo se negó a darle vida al INAI con el nombramiento de Ricardo Salgado.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)