Asegura AMLO que no confía en el INE

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró este martes que no confía en el Instituto Nacional Electoral (INE), pero sí en el pueblo para estas Elecciones 2021 en México.

 

Además López Obrador pidió combatir al Instituto Nacional Electoral (INE) “de manera pacífica” después de que su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), amenazara a los consejeros del organismo.

“Hay que luchar en contra del fraude de manera pacífica, esa es la recomendación. No a la violencia”, expresó AMLO.

Morena mantiene una fuerte disputa con el árbitro electoral luego de que este suprimiera la candidatura a gobernador del estado de Guerrero de Félix Salgado Macedonio por no presentar informes de precampaña.

Obrador, quien apoya a Salgado Macedonio, sostuvo que “defender la democracia tiene que darse en el marco de la legalidad de manera pacífica”.

Y aunque dijo no justificar las palabras de Salgado Macedonio, afirmó que “los que crispan el ambiente electoral también son los que hacen fraude”.

“Querer impedir que un candidato participe, ¿no es también un agravio y un atentado a la democracia?”, preguntó el presidente, quien sugirió que la anulación de la candidatura obedece a “intereses creados”. 

 

(Con información de Reforma) 

 

Reta Clara Luz a oponentes a votar por anticorrupción

Comparte este artículo:

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores denunció que sus contrincantes de otros partidos han simulado combatir la corrupción y solo ven por sus intereses.

Por lo que la candidata retó al PRI y PAN en el Congreso local a votar por una iniciativa que presentará de la Ley Anticorrupción que busca dar facultades coercitivas a los organismos autónomos y descentralizados.

E insistió que si es cierto que los partidos no tienen interés personal apoyarán su propuesta previa a las próximas elecciones.

“Si están de lado de la gente, van a apoyar y a votar esa iniciativa en donde vamos a sacar a los corruptos y vamos a garantizar que peso que se invierta, sea en beneficio para la gente”, argumentó.

AMLO advierte que si Morena pierde mayoría vetará el presupuesto

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República recordó que no existe ningún problema con que la oposición gane la mayoría en el Congreso en el próximo proceso electoral ya que aunque quieran eliminar programas sociales y quitar el control del presupuesto aseguró que existe la facultad de veto. 

Además comentó en la Mañanera que cualquier resultado será aceptado, pero agregó que no se va a quedar con los brazos cruzados.

No hay problema si nuestros opositores ganan, ningún problema habría si el pueblo así lo decide. Que si ganan los opositores y tienen mayoría en el Congreso nos van a quitar el presupuesto, no está tan fácil, no es así. Que van a quitar programas sociales porque es populismo, es paternalismo, no está tan fácil. Les recuerdo que el ejecutivo tiene facultad de veto“, dijo.

Indicó que en este asunto, si no hay un acuerdo en torno al presupuesto, se aplicará el del periodo pasado en tanto se resuelvan las diferencias.

Concluyó que es parte de la democracia que exista la posibilidad de perder una elección, por ello descartó que desde el Ejecutivo se vaya a impulsar algún tipo de fraude. Sin embargo, explicó que en el país solo existen dos proyectos, el que encabeza y sus opositores. 

Con información de Milenio

 

Tras amenazas de Salgado Macedonio pide Sánchez Cordero a Morena mantener la legalidad

Comparte este artículo:

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, exhortó al Instituto Nacional Electoral y a Morena a mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto mutuo.

“Como secretaria de Gobernación hago un enérgico llamado a mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto mutuo, tanto a las instituciones, como a los servidores públicos”, señaló en su cuenta de Twitter Sánchez Cordero.

Lo anterior se debió a que el precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, advirtió que si los consejeros del INE no reivindican su candidatura, los buscará y divulgará su domicilio personal, al igual que del consejero presidente, Lorenzo Córdova. 

 

(Con información de El Universal) 

Proyecto del TEPJF advierte que Salgado Macedonio se puede quedar sin registro

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila confirmar que Félix Salgado Macedonio sí fue precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, por lo cual tuvo que haber presentado un informe de precampaña. 

Así lo refiere un proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, el cual se prevé que sea votado este viernes en sesión pública de la Sala Superior del máximo tribunal electoral. 

Con lo anterior, serían desechados los argumentos de Morena, respecto a que sus abanderados nunca hicieron precampaña, o bien, que sí entregaron sus reportes de gastos, pero de manera extemporánea.

El proyecto de sentencia considera que el árbitro electoral se excedió en imponer como sanción a todos los aspirantes, por igual, la cancelación o pérdida del derecho al registro como candidatos y ordena al INE individualizar, de manera gradual, la sanción a la que se harían acreedores Félix Salgado, Adela Román, Luis Walton y Pablo Amílcar Sandoval, los otros contendientes por la gubernatura guerrerense. 

La propuesta señala que el árbitro electoral debe considerar otros castigos como la amonestación pública o la multa, pero deja claro que el INE puede volver a imponer la cancelación o pérdida del derecho al registro de los aspirantes, si así lo amerita cada caso.

En los hechos, esta medida abre la posibilidad de que, si se confirma que Salgado Macedonio no puede ser candidato por faltas a la normativa de fiscalización, lo puedan reemplazar en la candidatura otros morenistas que participaron en la contienda interna.

La propuesta del magistrado Rodríguez Mondragón señala que, para determinar las irregularidades cometidas por los aspirantes y el partido, el INE deberá considerar la voluntad que estos tuvieron para presentar su informe de gastos dentro del plazo establecido en la norma electoral, si ello le permitió a la autoridad ejercer su facultad fiscalizadora y si advirtió una intencionalidad de encubrir la violación a la ley.

Esta valoración puede resultar especialmente perjudicial para los morenistas, debido a que, tras negar reiteradamente que nunca hicieron precampaña, entregaron sus reportes con casi un mes de retraso, y, en el caso de Salgado, llegó al extremo de negar que fuera él la persona que aparecía en fotos y videos que el INE valoró como pruebas de sus actos proselitistas.

Por su parte, en el caso del michoacano Raúl Morón, la magistrada Mónica Soto sugiere revocar la cancelación de su registro como candidato morenista al gobierno de Michoacán, toda vez que el morenista sí presentó un informe de sus gastos e ingresos de precampaña, aunque de manera extemporánea.

Salgado y Delgado arman plantón frente al TEPJF

Comparte este artículo:

El candidato de Morena en Guerrero, Félix Salgado Macedonio y el presidente del partido, Mario Delgado, protestan contra al Tribunal Electoral junto a sus simpatizantes, para exigir a los magistrados que le regresen la candidatura por la gubernatura de Guerrero, luego de que el INE retirará su registro por no haber presentado un informe sobre sus gastos de precampaña.

Salgado Macedonio, acusado de violar a al menos a tres mujeres, paso la noche frente del Tribunal, junto a centenares de sus seguidores guerrerenses. 

“¡Si no hay solución, habrá revolución!”, “Félix, amigo, las mujeres están contigo!”, gritaban sus simpatizantes. 

Por su parte Delgado habló con un altavoz en contra de los consejeros del INE.

“Vemos con preocupación cómo algunos consejeros que fueron puestos por el ‘prian’ en el pasado ahora parecen empleados de la mafia de la corrupción y están actuando de manera parcial” señaló.

“No vamos a permitir ese atraco y tenemos la esperanza de qué aquí en el Tribunal Electoral resuelvan apegados a estricto derecho, no por consigna política o por presiones”, agregó.

 

(Con información de Reforma) 

 

Ofrecerá Clara Luz seguro médico a inclusión a personas con discapacidad

Comparte este artículo:

Con una inversión de 33 millones de pesos para recuperar 66 centros del DIF en Nuevo León, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales, se comprometió a la inclusión de personas con discapacidad en el estado.

La candidata aseguró que se enfocarán en inclusión laboral y social de este segmento de la población, así como en asegurar un seguro universal, ya que busca acercarlos a una sociedad que los ha excluido.

“El gobierno que me va a tocar dirigir va a ser un gobierno inclusivo, que ponga primero a la gente y a las personas con discapacidad, que trabajemos para que, en una sola idea, se integren todos los programas que tenemos para garantizar esta inclusión”, argumentó.

Además, adelantó que se entregarán apoyos bimestrales de 2 mil 500 pesos a quienes tengan algún tipo de discapacidad, así como lentes, sillas de ruedas, aparatos auditivos y bastones gratis.

Clara Luz proyecta carretera interserrana

Comparte este artículo:

La candidata de Morena a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, propuso ayer la construcción de la carretera Interserrana Matehuala – Montemorelos.

Flores señaló que el proyecto en el sur del estado busca facilitar el comercio, generar inversión, empleos, elevar la competitividad e impulsar el ecoturismo regional.

La candidata detalló que la vía, que tendría una extensión de 103 kilómetros, detonara el crecimiento en la región citrícola y facilitará el tránsito de la Carretera Matehuala – Saltillo con la Carretera Monterrey – Ciudad Victoria, reduciendo hasta dos horas de recorrido y generado hasta mil 600 empleos durante la obra.

“El abandono de los gobierno a la región sur de nuestro estado empieza porque no existe una sola comunicación eficiente que los conecte con la zona metropolitana. En mi gobierno es la única forma de que la Carretera Interserrana se haga una realidad”.

Flores aseguró que durante la construcción de la vialidad se cuidará el impacto ambiental.

“Será un proyecto completamente sostenible y sustentable, donde iremos de la mano con los expertos ambientalistas para cuidar la fauna y la flora de esta región, concretando un plan de movilidad integral de reducción de emisiones para mejorar la calidad del aire en el área metropolitana”.

De acuerdo a la candidata morenista, la carretera será de 4 carriles (dos por cada sentido), 49 puentes y un túnel de 340 metros.

Promete Clara dignificar población indígena en NL

Comparte este artículo:

Clara Luz Flores se comprometió a dignificar a la población indígena de Nuevo León con la generación de empleos, becas escolares, créditos para micronegocios, y escrituración de sus viviendas.

La candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León presentó un plan de inclusión laboral y educativo para la comunidad indígena del estado, a través de varias líneas de atención para atenderlos integralmente.

“Mi compromiso es que podamos tener igualdad, que haya oportunidades de trabajo, que los niños puedan estudiar. Quiero agradecerles todo lo que hacen por nosotros, que nos presenten su fuerza laboran, y nos ha faltado que reconozcan su esfuerzo”, argumentó.

En concreto, la candidata explicó que se otorgarían 10 mil mujeres indígenas de una meta de 60 mil, y a las beneficiarias se les otorgaría acompañamiento y asesoría para que también puedan exportar sus productos.

#ElNidoDelGavilán: “A claras y a oscuras”

Comparte este artículo:

En los pasados días, todos nos enteramos del video que liberó el equipo de Adrián de la Garza donde se muestra a Clara Luz en una charla con Keith Raniere, líder y fundador de la secta/asociación/clan NXIVM.

En campaña, todo se vale. La idea es asociar a Clara con Raniere (exista un vínculo real o no) para pegarle. Por sí mismo, el ataque es bueno, pero aún más cuando Clara ha venido cambiando el argumento, desde un “No sé quien es” a “Ok, sí, tomé un curso”. Cada explicación que da sobre el controvertido Raniere se acerca al “No aclares que oscureces”.

La campaña de Clara Luz es un rejunte de mercenarios de distintos orígenes (nada nuevo en Morena), un equipo con más derrotas que victorias, como Abel Guerra, Felipe de Jesús, Pedro Pablo, Felipe Enríquez, Mariela Saldívar y Héctor Gutiérrez de la Garza, entre otros; un equipo sin identidad, sin vínculo dentro de Morena NL y la militancia, ni que decir respecto al Presidente y su Cuarta Transformación, un equipo armado por interés y por el hambre de poder.

La campaña ha arrancado a los tumbos y aún sin capacidad de respuesta. Desde la molestia que le causó la parodia suya en los sketchs de Marco Polo, los videos que han sacado sobre su incapacidad de decir un “buenas tardes” o “buenos días” y ahora este video. No se puede hablar de knockout aún porque es muy temprano, pero la campaña va en una espiral descendente. 

El vínculo de Adrián de la Garza con Rodrigo Medina no ha sido explotado lo suficiente pero eso también presenta un riesgo. El propio Abel ha sido acusado por décadas de despojo de tierras en Apodaca y Escobedo, la misma acusación contra Medina en Mina. De paso que si Clara ventilara de más, se pone en riesgo ella misma y a alguno de sus nuevos amigos.

Desde la Ciudad de México intentarán ayudar y coachear a Clara, lo necesitan. ¿Pero habrá disposición? ¿Hay tiempo? ¿Sabrán hacerlo? Lo que se ve factible es apelar a fracciones internas, es decir, pegarle a la estructura de Adrián en el poniente de Monterrey y evitar que otros partidos le roben ese voto duro en Escobedo y Apodaca tan codiciado.

No hay que hacerse bolas, la gubernatura sigue (al día de hoy) en disputa entre dos personas, y si el Team Clara no se levanta en las próximas semanas, Adrián puede hacerse de la ventaja casi definitiva a final de mes y mandar a Clara camino a un ominoso tercer lugar.

Lo dicho, dicho está.