Son 291 las víctimas hasta el momento por el sismo en Centro de México

Comparte este artículo:

El Coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informo que la cuida de muertos por el sismo de 7.1 grados que azoto la tarde del martes pasado al centro del país, ha ascendido a 291 personas hasta el momento.

En la actualización, el responsable de Protección Civil a nivel nacional, dio un balance preliminar de los muertos por entidades, siendo la Ciudad de México la que mayor fallecidos tiene, ya que paso de 148 a 153. Morelos le sigue con 73, mientras que Puebla cuenta con 45, el Edomex 13, Guerrero 6 y Oaxaca 1.

El gobierno federal también informo que hasta el momento hay más de 100 desaparecidos por el sismo, pero que las labores de rescate no van a parar hasta lograr la localización y rescate de todas las personas que se encuentran entre los escombros.

Sismo México 2017: Momentos de Prueba

Comparte este artículo:

Exactamente 32 años después de aquel trágico sismo de 1985, se vuelve a repetir la historia con un sismo 7.1 que causo grandes daños y múltiples pérdidas humanas en la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Estado de México y Guerrero. La solidaridad de los mexicanos no se hizo esperar, vemos en los medios de comunicación y en las redes sociales como cientos de personas salen a las calles a recoger escombros, recolectar y repartir víveres, entre otras tareas importantes para  la recuperación de las zonas afectadas.

A dos días del sismo las labores de rescate aún no terminan, la noche del miércoles se descubrió con escáneres térmicos la presencia de 3 niños sobrevivientes del Colegio Rébsamen en la Ciudad de México. Aún continúan rescatando personas de múltiples edificios habitacionales y de oficinas donde a casi 48 horas del sismo los esfuerzos por encontrar sobrevivientes siguen dando frutos, apoyados por rescatistas ciudadanos, militares y de protección civil auxiliados por unidades caninas de localización de personas. Inclusive muchos han podido pedir ayuda con sus celulares gracias a la liberalización de los servicios por parte de Telcel, AT&T y demás empresas que se han solidarizado y los miles cerca de derrumbes que le han quitado la contraseña a su WiFi. Muchos son los casos que nos hacen reflexionar sobre la gravedad del terremoto, edificios enteros caídos, escuelas derrumbadas, cientos de personas que desalojaron sus viviendas, por situaciones de riesgoso derrumbes, el derrumbe en el Tec de Monterrey CCM, la iglesia cuya cúpula colapsó y mató a integrantes de una familia en pleno bautizo y muchísimos ejemplos más que llenan de luto los corazones de todos los mexicanos.

Las redes sociales lejos de solo servir para propagar rumores han servido como un instrumento muy útil para actualizar la información sobre las áreas que necesitan apoyo y las personas que requieren ser rescatadas, la propia SEGOB comentó que estaban monitoreando como nunca las redes y que estas les están sirviendo para canalizar de manera más eficiente sus esfuerzos. Más allá del morbo de compartir videos sobre el sismo la gente se esta coordinando por estos medios para mejorar las labores de rescate y generar conciencia en otros estados del país y a nivel nacional sobre la gravedad de la  situación en esos estados de la república.

Que quede claro, los sismos no se pueden predecir, hay factores de riesgo a considerar pero no se puede predecir con exactitud cuando ocurrirá un sismo, la alarma sísmica solo da unos segundos de tiempo para poder desalojar los inmuebles en el mejor de los casos. La probabilidad de que ocurrieran dos sismos exactamente el mismo día 35 años después con consecuencias tan negativas es muy baja pero lo que si es cierto es que más allá de especular o propagar teorías sobre las causas del sismo, la gente ha decidido salir a la calle, en tal medida que ya hasta se les pide que hagan espacio para que puedan transitar los vehículos de emergencia.

La sociedad regiomontana aunque si bien distante físicamente del epicentro del sismo, no lo ha estado en cuanto a la ayuda, múltiples universidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil están organizando centros de acopio y medidas para apoyar a nuestros hermanos del centro del país. El gobierno del estado y casi todos los municipios del área metropolitana como Monterrey, Escobedo, Guadalupe, entre otros, han mandado decenas de rescatistas y equipo médico al centro del país. Vale la pena hacer referencia que, en la gran inundación de 1909 en Monterrey, la primera ayuda que llegó fue de la Ciudad de México donde cientos de paramédicos y rescatistas ayudaron a salvar a cientos de personas, considerando que aquel desastre natural ha sido el más destructivo para nuestro estado desde que se tiene registro con más de 3,000 muertos. Calles enteras del Barrio San Luisito (hoy colonia independencia) fueron arrastradas por las corrientes del Río Santa Catarina y cientos de colonias más en otros municipios corrieron con la misma suerte hace casi 100 años.

Este sismo es una muestra que los problemas no los resuelve nadamas el gobierno, se resuelven en comunidad, porque los problemas son de toda la comunidad. Los mexicanos demostramos que no somos flojos, que sabemos trabajar juntos y somos solidarios, estamos demostrando que el gran sismo nos quedó chico. Los héroes si existen y así como demostramos que podemos resolver una situación tan difícil en comunidad, demostremos que podemos resolver otras también trabajando juntos, no esperar a que el gobierno nos resuelva todo porque la fortaleza de un país es la fortaleza de su gente.

Pide Ángel Barroso que Partidos rechacen presupuesto público para enviarlo a damnificados

Comparte este artículo:

El diputado independiente en el Congreso del Estado exigió a los líderes de los partidos políticos en Nuevo León no esperarse a una reforma federal para rechazar su presupuesto público y enviarlo a la reconstrucción de los 4 estados.

“Desde la más alta tribuna de este Estado, les exijo a los líderes de los partidos políticos en Nuevo León, porque así me lo ha pedido la gente que represento, que pongan el ejemplo de solidaridad y subsidariedad y donen el dinero- que por cierto no es suyo, son los impuestos de los ciudadanos- a la reconstrucción del México que hoy lo necesita”, señaló.

Comentó que los partidos recibirán más de 20 mil 700 millones en la época electoral a nivel nacional y que en Nuevo León en un año no electoral reciben 176 millones.

El legislador comentó en tribuna que si existe la posibilidad legal de realizarlo.

“No hay humanismo sino hay vocación de solidaridad, si de verdad quieren a México, rechacen su presupuesto con la finalidad de que el instituto electoral sea el responsable de colocar ese fondo rechazado por los partidos para un proyecto de apoyo y reconstrucción de las ciudades afectadas”, dijo.

Dentro de todo lo malo, algo bueno, 52 personas han sido rescatadas vivas

Comparte este artículo:

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó esta tarde que se han podido recuperar a 52 personas con vida de los escombros de 38 puntos afectados, por lo que recalco que aún hay historias de éxito.

Mancera también informo que se reducir de 45 a 38 edificios afectados ya que la cifra se encontraba duplicada.

“Ha habido una reducción en los números iniciales que habíamos manejado de 45 inmuebles, ahora hay un ajuste a 38 inmuebles”, comento el Jefe de Gobierno.

El mandatario también menciono que todos los hospitales de la capital están operando con normalidad y que hasta el momento tenían una cifra de 800 heridos, de los cuales más de 400 tuvieron lesiones que no necesitaron hospitalización, mientras que hasta ese momento (13 hrs), había 145 personas hospitalizadas.

Por otro lado, dijo que el 85% del servicio eléctrico había sido restablecido y que por el momento los servicios de metro y Metrobús serán gratuitos.

Por último, reconoció y agradeció la solidaridad y el apoyo de la población.

 

Se registran 25 muertos en en el colegio de Coapa

Comparte este artículo:

Información emitida por el Secretario de Educación Publica, Aurelio Nuño, informo que se tiene un registro de 25 decesos tras el colapso del Colegio Enrique Rébsamen, entre los que se encuentran 4 adultos y 21 niños.

“Mis condolencias a sus familias”, publicó en su cuenta de Twitter.

La escuela ubicada en Villacoapa, se derrumbó tras el fuerte sismo con magnitud de 7.1. Hasta las 10:30 horas de hoy se pudieron rescatar a menos 11 personas con vida.

Hasta el momento se tres personas se encuentran desaparecidas entre ellos 2 son menores de edad y un adulto.

Comentó que hay reporte de al menos 2 mil 224 planteles con algún tipo de daño, 212 en la CDMX, y 16 de ellos con grandes daños.

Confirmó que las clases permanecen suspendidad en todos los planteles de la CDMX, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, Edomex, Hidalgo y Michoacán.

Terremoto azota a la CDMX, Puebla y Morelos, se reportan 97 fallecidos

Comparte este artículo:

En punto de las 13:17 horas, un fuerte sismo de 7.1 en la escala de Richter y con epicentro en Raboso, Puebla, azoto fuertemente a la Ciudad de México, y a los estados de Puebla, Morelos y Estado de México. El saldo hasta el momento son 94 personas fallecidas.

El fuerte sismo se da tan solo a casi dos semanas que un terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter azoto la costa sur de México. Tras el movimiento telúrico, usuarios en las redes sociales comenzaron compartir fotografías y videos en donde se apreciaba donde edificios se derrumban o ya habían colapsado.

El Presidente Enrique Peña Nieto se encontraba viajando al estado de Oaxaca, cuando fue informado sobre el fuerte sismo, por lo que decidió regresar a la Ciudad de México para revisar los daños y coordinar las acciones de emergencia.

Hasta el momento se reportan 97 muertos, entre los que se encuentran 3 menores de edad que fallecieron al momento su escuela primaria se derrumbo. La entidad con el mayor número de fallecidos es Morelos, pues el gobernador Graco Ramírez dio a conocer que hay 42 personas que perdieron la vida en sus redes sociales. Lamentablemente se espera que la cifra siga subiendo conforme las labores de rescate continúen durante la noche.

La SFP detecta irregularidades por más de mil mdp en contrato del Paso Exprés

Comparte este artículo:

La Secretaría de la Función Pública (SFP) hizo 22 observaciones a cuatro contratos auditados en la obra del Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos, que suman un total de un mil 034.4 millones de pesos.

En un comunicado, la dependencia precisó que los principales hallazgos se refieren a: irregularidades en los procedimientos de licitación y/o adjudicación, trabajos ejecutados sin comprobación documental, incumplimiento al programa de obra convenido y pagos en exceso.

De igual manera, inadecuada planeación y programación de la obra y los servicios relacionados con la misma; inadecuada supervisión de la obra y del servicio de coordinación del proyecto, y omisión a las recomendaciones técnicas durante la ejecución de los trabajos en el Km 93+857.

Destacó que las tres áreas auditadas Dirección General del Centro SCT Morelos, Dirección General de Desarrollo Carretero y Dirección General de Carreteras, ambas de la SCT fueron notificadas de los resultados obtenidos y, de acuerdo con el marco jurídico, disponen de 45 días hábiles para atender los hallazgos.

La SFP señaló que el objetivo de la auditoría a la obra del Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos, fue verificar que las contrataciones relacionadas con dicha obra hayan sido ejecutadas, pagadas y concluidas con estricto apego al marco jurídico aplicable.

Se trata del contrato 2014-17-CE-D-062-W-00-2014 Ampliación del Libramiento de Cuernavaca (Paso Exprés); contrato 2015-17-CE-D-020-Y-00-2015 Coordinación del proyecto de Ampliación del Paso Exprés; Contrato 15-Q-CF-AA-001-Y-0-15 Supervisión de obras realizada por terceros para los trabajos de Ampliación del Libramiento, y Contrato 2015-17-CE-D-036-Y-00-2015 Verificación de calidad de los trabajos relativos a la Ampliación del Paso Exprés.

El Procurador General, Raúl Cervantes tiene un Ferrari… Con placas de Morelos

Comparte este artículo:

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), revela que el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes es dueño de un Ferrari 458 Coupé con valor de casi 4 millones de pesos.

Cervantes quien esta siendo promovido para ser Fiscal General de la Nación hasta el 2026, tiene un salario neto de 140 mil pesos mensuales.

La investigación de MCCI encontró que el actual Procurador General de la República tiene, el automóvil de super lujo, registrado en un domicilio abandonado en la privada de Paseo de la Lealtad #46 en Xochitepec, Morelos, por lo que el funcionario evade el pago de la tenencia.

MCCI también encontro a través de datos de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Morelos, que en esa privada hay 16 autos de lujo registrados, de los cuales 11 son de la marca italiana Ferrari.

El Ferrari de Cervantes fue registrado bajo ese domicilio el 14 de septiembre del 2012, nueve meses después de que Morelos eliminara el pago de la tenencia y tan solo 13 días después de que Raúl Cervantes se convirtiera en Senador de la República con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

MCCI solicito información a la PGR sobre el auto registrado a nombre de su titular, a lo que dependencia contesto que Cervantes, tiene varios domicilios en Morelos y que desde hace varios años emplace varios de sus automóviles en ese estado. En cuanto a la dirección bajo la cual esta registrado el Ferrari, la PGR se limito a decir que es información privada que no debe de proporcionarse ni hacerse pública, por lo que no podrían confirmar si el domicilio pertenece o no al Procurador.

Senadores reaccionan al caso

Tras darse a conocer la investigación de MCCI, varios senadores de la República reaccionaron, y declararon que el caso del Ferrari demostraba claramente por qué Cervantes no podía ser Fiscal General de la Nación.

La senadora del PAN Marcela Torres dijo que el procurador le ha compartido en varias ocasiones su gusto por los automóviles, pero que era un caso lamentable y que debía de investigarse a fondo, pero que una denuncia sería muy importante ante las instancias oficiales.

“Claro que es algo complicado, porque la institución que procura la justicia está en sus manos”, dijo la senadora panista.

Por su lado el senador de Morena, Luis Humberto Hernández, dijo que el caso presentado por MCCI, era evidencia suficiente para comprobar que Cervantes no cumple con el perfil para ser Fiscal General de la Nación.

“¿Qué esperamos de un Fiscal General? Independencia, capacidad técnica y credibilidad moral, el tema del Ferrari nos habla de un fraude a la ley para obtener el beneficio de no pagar la tenencia”, dijo el legislador de Morena.

 

Emplacan autos de lujo en Morelos para no pagar tenencia en la CDMX

Comparte este artículo:

Cuando el cobro de la tenencia pasó de la federación a los estados, comenzó un notable crecimiento de coches circulando en la Ciudad de México con placas de Morelos, y varias agencias de autos de lujo recurrieron a un esquema para que sus clientes burlen el impuesto capitalino, siendo legisladores y funcionarios usuarios de esta acción.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), detalló cómo los compradores de autos de lujo burlan el pago en la Ciudad de México y demostró que diputados locales, senadores y servidores de la Suprema Corte han aplicado este esquema que incluye una red de gestores que trabaja con las agencias, consiguen comprobantes de domicilio en barrios populares de Morelos y registran los autos de quienes circulan en la capital.

El 14 de junio,  MCCI visitó el estacionamiento del Senado de la República, donde observaron que al menos 24 vehículos contaban con placas morelenses, aun cuando ese estado tiene sólo tres representantes.

La visita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación no fue muy distinta a lo ocurrido en el Senado, ya que por lo menos once coches de lujo con matrículas de Morelos estaban en el estacionamiento reservado para ministros y colaboradores más cercanos.

Esta práctica de eludir la tenencia de vehículos de más de 250 mil pesos le cuesta a las arcas capitalinas pérdidas entre mil y dos mil millones de pesos. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el número de autos con valor superior a ese precio que fueron dados de baja en 2012 representó 2 mil 50 por ciento respecto a 2011.

Esto fue lo que tuvo que decir Graco Ramírez sobre el socavón del Paso Exprés

Comparte este artículo:

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, compareció el día de hoy ante la Comisión Permanente del Senado de la República, por el tema del socavón en el Paso Exprés, donde perdieron la vida dos personas.

La comparecencia tuvo varios momentos de tensiones, y aquí te resumimos lo que tuvo que decir el gobernador perredista al ser cuestionado por los senadores:

1. Ramírez desmiente al titular de la SCT, dice que no apoyo a las víctimas

Ayer, el titular de la SCT, Gerardo Ruíz Esparza aseguro que su dependencia había dado completo apoyo a la familia de las víctimas del socavón, además aseguró que tenía a una persona asignada para asistir a los familiares si lo era necesario.

Hoy, el gobernador de Morelos desmintió lo dicho por el secretario de Comunicaciones y Transportes, pues afirmó que el Gobierno Federal y en específico la SCT, nunca ayudo a la familia de los fallecidos, y demostró las facturas donde se hace constar que fue el gobierno morelense, el que se hizo cargo de pagar los servicios funerarios.

“Me da pena de veras decirlo y hacer esto: aquí están las facturas del Gobierno del Estado donde sufragamos nosotros los gastos de las personas fallecidas. Jamás la SCT se presentó a atender esto y a las familias…”, aseguró el gobernador de Morelos. Además dijo que el personalmente tenía contacto directo con la familia.

2. Aseguró que advirtieron a Ruiz y a Peña sobre problemas del Paso Exprés.

Uno de los momentos de más intensidad durante la comparecencia, fue cuando Graco Ramírez, aseguró que el ya habían advertido a Gerardo Ruíz Esparza e incluso al mismo Presidente Enrique Peña Nieto, sobre los riesgos de inaugurar tan pronto el famoso Paso Exprés.

El gobernador de Morelos dijo que sus advertencias fueron recibidas, pero ignoradas, y específicamente en el caso de Ruíz Esparza, este le contesto que el se había comprometido a entregar la obra en Semana Santa.

Ante esto, el vicecoordinador de la fracción de Morena en el Senado, Miguel Ángel Barbosa, solicito al mandatario morelense a presentarse ante la Procuraduría General de la República para denunciar al titular de la SCT y al presidente de la República, puesto que lo atestiguado los involucraba a los dos en un delito.

“Quedo muy impresionado del contenido de las revelaciones que usted ha hecho a la Comisión Permanente. Acaba de implicar en la comisión de un delito al Presidente de la República y al Secretario de Comunicaciones y Transportes. Usted está obligado a presentar denuncia penal por los hechos que le constan, señor Gobernador”, dijo el legislador de Morena.

3. Graco defendió las acciones de Protección Civil de Morelos

Al ser cuestionado sobre las razones por las cuales Juan Mena romero y Juan Mena López no fueron salvados a tiempo por los cuerpos de rescate, el gobernador de Morelos dijo que se hizo todo lo posible para rescatar a las víctimas, pero que no se logro, debido a que no había condiciones seguras para hacerlo.

“Se hizo el mejor esfuerzo y yo no puedo obligar a lo imposible”, dijo el mandatario morelense.

Ramírez comento que los rescatistas tuvieron contacto con el vehículo, pero en cuestión de minutos este cayó más y fue cubierto por pedazos de concreto y tierra, por lo que las maniobras de rescate fueron más complicadas.