Firma Larrazabal ‘Pacto por la primera infancia’

Comparte este artículo:

El candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, firmó un ‘Pacto por la Primera Infancia’ para comprometerse a trabajar en acciones para mejorar las condiciones de los niños de 0 a 6 años de edad.

Convocado por la plataforma del mismo nombre, el aspirante albiazul dijo que se enfocará en el tema de alimentación y de prevenir la violencia contra los niños.

“Tenemos estadísticas proporcionadas por las autoridades de salud en el estado, que nos hablan de un problema muy triste, que es el de la violencia hacia los niños, su desnutrición y está el de los embarazos, de niñas entre los 9 y los 14 años, cuyo porcentaje es mayor aún que el de las mujeres arriba de 22 años, resultado muchas veces de falta de educación sexual y abuso por parte de novios o familiares; el cual atenderemos desde el primer día, de la mano con asociaciones especializadas”, expresó el candidato a la gubernatura.

El aspirante fue acompañado por la candidata a la alcaldía de Monterrey de su mismo partido, Yolanda Cantú, con quién dijo, coordinará acciones al igual que con el poder legislativo, para que se hagan las reformas necesarias requeridas para la defensa de los menores.

Larrazabal aseguró que uno de los temas que los lleva hoy a competir en las elecciones es dejarles un mejor Nuevo León a la infancia, que asegura, enfrente peligros que en el pasado no existían.

Se compromete Cienfuegos en garantizar la seguridad en colonias y planteles escolares

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, se comprometió en garantizar la seguridad en colonias y planteles escolares.

Cienfuegos pactó reforzar a las instituciones educativas con la instalación de más de 4 mil cámaras de vigilancia conectadas al sistema de monitoreo del C4.

“Estamos hablando de seguridad total, vamos a instalar una cámara de seguridad afuera de cada plantel educativo, para garantizar estar videograbando a quien entre en un plantel en horario en el que no hay clases y poder identificar mediante el reconocimiento facial, a todas aquellas personas cobardes que están robándose el material y la herramienta con la que estudian nuestras niñas, niños y adolescentes. En Monterrey cuando yo sea alcalde, no lo voy a permitir y habrá cero tolerancia, vamos a aplicar el rigor de la Ley en todas aquellas personas que entran a los planteles educativos a robar”, dijo en una reunión con asociaciones de padres de familia de escuelas regias.

“Vamos a cortar de tajo está problemática que existe en Monterrey y a garantizar la seguridad en todos los planteles educativos”, señaló.

Colosio suma a ex director de Patronato de Bomberos

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, anunció que Jorge Espinosa Carreón, ex director del Patronato de Bomberos de Nuevo León, se sumará a su equipo de trabajo como consejero en el área de profesionalización de la Función Pública, especialmente en lo relacionado con servicios de rescate o emergencias.

“Lo invitamos a que nos apoye para diseñar políticas públicas y el enfoque administrativo necesario para que la ciudad se convierta no sólo en promotor e impulso de los proyectos de rescate, sino que puedes ser solidario con los demás municipios de la metrópoli”, expreso Colosio.

“Necesitamos pertrechar mucho mejor a nuestros cuerpos de rescate, que no son oficiales, por así decirlo, pero que prestan un muy oficial y muy público servicio a los ciudadanos”, agregó.

Colosio señaló que actualmente por el municipio destinan 8 millones de pesos a Bomberos, que resultan insuficientes para solventar las necesidades de las cinco estaciones que permanecen abiertas en Monterrey.

“En promedio se atienden 24 incendios por día, es decir, un incendio cada hora. No es correcto que Bomberos no tenga el suficiente apoyo oficial y se tenga que recurrir a medios de financiamiento privado a través de donativos o rifas. Es extraordinario que la gente tenga esa disposición de apoyar a nuestros cuerpos de emergencia, pero el hecho de que la autoridad no siga ese ejemplo ciudadano es completamente inadmisible”.

Por otro lado, el emecista propuso que para combatir la corrupción en la Dirección de Comercio del Municipio, que los inspectores utilicen “body cams”, o cámaras en la solapa, apara que exista un registro de las interacciones que tienen con los comerciantes formales e informales.

“Instalar, a manera de supervisión, cámaras en la solapa para que, cada acto de autoridad esté debidamente documentado. Pata que el comerciante pueda tener la certeza jurídica de que no se le va a afectar su lugar de trabajo, su comercio, su patrimonio, su integridad, sin una causa legalmente justificada”.

#ElNidoDelGavilán: “El ascenso de Samuel”

Comparte este artículo:

Hace ya 1 mes hablábamos en este espacio sobre la incapacidad de reacción de Clara Luz ante los embates que le propinaron el video con Keith Raniere y el conflicto con el comediante Marco Polo.

Para ese momento, Samuel García, afectado por sus escándalos en Instagram, parodias y memes sobre desafortunados comentarios, figuraba con un 8% en una encuesta local.

Sin embargo, en el electorado se dio un extraño fenómeno, el ascenso meteórico de Samuel. Y es que en las últimas encuestas, Samuel logró ponerse por encima de Adrián de la Garza.

Para hacer un análisis profundo es preciso analizar el electorado de cada candidato. Tanto el PRI como Morena hoy gozan de un público cautivo, el famoso voto duro, de las zonas populares del norte y poniente de Monterrey, Guadalupe, Escobedo, Apodaca y demás municipios periféricos. El PAN se mantiene fuerte en sus bastiones en San Nicolás, San Pedro, Santa Catarina y algunas zonas de Monterrey y Guadalupe.

Sin embargo, el partido naranja está captando más votos del que se pensaba dado que generará efectos cruzados. Imagine usted a alguien en San Nicolás o en San Pedro, votando por el PAN o independiente para alcalde, pero cambiando su voto para Gobernador. Más extraño pasará con los votantes de Morena donde en Monterrey, Víctor Fuentes lleva menor porcentaje que Clara.

Del mismo modo, otro análisis (dejado para otra entrega) implica entender las razones del voto. Por un lado está el regreso del PRI y en otro, el arribo del partido del Presidente, con sus detractores en ambos lados. Ese voto de rechazo o de odio se estaba cargando a favor de Adrián, sumando priistas, panistas e indecisos, en la lógica “Voto por Adrián para que no gane Clara”.

No obstante, la estrepitosa caída de Clara coincide con el boom de Samuel que genera una nueva lógica “Voto por Samuel porque mi voto lo tenía Adrián sólo en la condición de que no ganara Clara, lo cual parece que así será”.

Hay que sumar el fallido golpe bajo a Samuel con el tema de una vinculación de su familia con el Cártel del Golfo. Samuel lo ha sabido absorber a su favor y le está sumando puntos.

El caso interesante es el de Larrazábal, en mi punto de vista es un voto inflado y sesgado por los bastiones panistas. Difícilmente obtendrá algo mejor que un tercer lugar y lo que hoy vemos como porcentaje de dos dígitos puede caer en la medida que decline (al PRI o con Samuel) o que esos votantes en el mano a mano con la boleta decidan ir por quien esté en primer o segundo lugar al momento.

En marzo hablábamos de una elección entre Clara y Adrián. Hoy, diría que el Senatore puede llevar esta carrera al foto finish.

Lo dicho, dicho está.

Cienfuegos propone programa de reciclaje en escuelas

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, anunció este domingo su propuesta de implementar aun programa de reciclaje para las 900 escuelas públicas que hay en el municipio.

Cienfuegos detalló que esto es con el objetivo de romper el récord Guinness de la ciudad que más recicla en el mundo.

“¿Qué queremos lograr? Tener programas autosustenables en beneficio del medio ambiente y su protección. Vamos a inscribir a Monterrey como ciudad en la competencia para comer el Guinness récord a nivel mundial de la ciudad que más recicla”, expreso el priista.

Por otro lado, explicó que iniciaron con 122 plantones que actualmente ya realizan este proceso y buscaría ampliar la cobertura al 100% de las escuelas.

Además, dijo que todas las lonas de su propaganda electoral serán transformas en bolsas para la recolección de la basura.

“Es generar una cultura de reciclaje en todos los rincones del municipio”, indicó.

Cienfuegos también propuso que para coadyuvar a disminuir los robos en planteles en Monterrey, invertirá 250 millones de pesos en la compra de 4 mil cámaras con reconocimiento facial que podrían distinguir si personas externas ingresan al plantel.

Samuel acusa a priistas de armar fraude en búnker

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García, advirtió que en el búnker priista conocido como “Casa Alameda” se orquesta un gran fraude electoral.

En un video difundido en sus redes sociales, García asegura que ese búnker priista, donde operan su rival Adrián de la Garza y Francisco Cienfuegos, candidato del PRI a la Alcaldía de Monterrey, se los “regaló” el empresario favorito del ex Gobernador Rodrigo Medina y dueño de Grupo Kalos.

“Aquí se orquesta un gran fraude electoral porque el PRI como siempre quiere ganar a la mala. Desde aquí operan la guerra sucia contra nosotros Adrián de la Garza y Paco Cienfuegos. Guerra sucia que pagan con el dinero que se robaron de Monterrey”, dice el emecista.

Por otro lado, señala que desde ese sitio se orquestan los ataques con llamadas en la madrugada y mensajes de texto inventados cosas contra ellos.

“Desde aquí atacan a Colosio y a su familia, desde aquí salen las llamadas en la madrugada para molestarte, fingiendo ser nosotros. Los mensajes a tu celular inventando cosas, desde aquí operan granjas de bots para inventar cosas a Colosio y a Samuel García. El PRI desde aquí está armando el dinero, tarjetas y despensas para comprar el voto”, agrega.

En el anuncio se exhiben imágenes de la Casa Alameda y García agregó que desde ahí mandan a reventar sus eventos de campaña.

La Casa Alameda se ubica en la calle Washington 1130 poniente, en el Centro de Monterrey.

Presenta Samuel García plan de gobierno

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura del estado, Samuel García presentó su plan de gobierno ante empresarios, candidatos a alcaldías y diputaciones locales y federales, así como la dirigencia de su partido.

Estuvo acompañado del dirigente nacional Clemente Castañeda, y presentó nueve ejes de un plan ejecutivo que busca cumplir en caso de llegar a la gubernatura, que incluye 10 grandes proyectos insignia, y 24 obras de vialidad, de las cuales seis serían en Monterrey.

“Tenemos las 92 políticas públicas que hemos venido estudiando desde que soy diputado, que sabemos que urgen en Nuevo León, y al menos lo que les puedo decir que al menos con un servidor nunca va a existir la excusa de que no hay dinero, pero dinero sí hay y bastante pero hay que ir a pelearlo”, argumentó.

García insistió en que un nuevo convenio fiscal es el principal eje; también planteó una nueva Fuerza Civil y Fuerza Regia, un nuevo Hub regional noreste, la carretera interserrana y la Gloria-Colombia.

También un nuevo transporte sustentable, un nuevo sistema de Metrorrey, un nuevo tren suburbano García-Pesquería, un nuevo Sintram, un nuevo Plan Hídrico, una nueva Agencia de Calidad del Aire, entre otros.

Proyecta Adrián vigilar escuelas desde el C5

Comparte este artículo:

El candidato del PRI-PRD por la gubernatura de Nuevo León, se comprometió a que de ganar la elección, incluirá a las escuelas del estado en el monitoreo que realiza el C5, modelo implementado en Monterrey.

Así lo proyectó el aspirante durante una visita en la colonia Genaro Vasquez, en donde explicó que así se evitará que los planteles sean vandalizados.

“Se va a ampliar a las escuelas con la instalación de cámaras y algunos sistemas que nos permitan monitorear de forma inteligente para poder hacer acciones y evitar lo que se está presentando en las escuelas, ustedes han visto lo que hemos hecho con este sistema en la delincuencia común y estoy seguro que podemos abarcar la totalidad de las escuelas con la fibra óptica que tendremos en cada uno de los municipios”, dijo.

El priista también propuso destinar una inversión urgente a este rubro para el mantenimiento de los espacios educativos que se han mantenido cerrados y hoy reflejan malas condiciones debido a su descuido durante la pandemia.

“Con recursos del estado, haciendo sinergia y mancuerna con los municipios donde tienen también una responsabilidad de que haya una buena inversión e infraestructura, sobre todo en rehabilitación de las escuelas que han estado abandonadas sobre todo en más de un año de pandemia, donde estuvimos sin las clases presenciales”, mencionó.

Promete Larrazabal paso elevado en Guadalupe

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a que de ganar la elección, iniciará la construcción de un paso elevado, en el cruce de Pablo Livas y Lázaro Cárdenas en Guadalupe.

La obra que tendría un costo de 140 millones de pesos se realizaría dentro de los 3 primeros años de su administración y serviría como una extensión de la Linea 1 del Metro.

El proyecto plantea ampliar el paso del sistema Metrorrey por la avenida Juárez, hasta Lázaro Cárdenas para que siga hasta Pablo Livas.

Asimismo, influiría la construcción de dos carriles confinados para el Transmetro hasta el centro de Juárez.

Promete apoyar a niños con parálisis…

Durante una visita por sus instalaciones , el aspirante se comprometió a apoyar al Instituto Nuevo Amanecer, inyectando 20 millones de pesos a la asociación durante su primer año de gobierno para concluir la construcción de sus instalaciones.

Además, propuso donaciones a empresas a través de condonaciones de impuesto sobre nomina, aplicar protocolos de detección temprana de parálisis cerebral en centros de salud del Estado y que el IMSS realice la subrogación de servicios.

Tribunal Electoral obliga al PAN Nuevo León a “tumbar” candidato metropolitano

Comparte este artículo:

La Sala Regional del Poder Judicial de la Federación obligó anoche a que el Partido Acción Nacional (PAN) de Nuevo León, a retirar la candidatura a uno de sus candidatos a las Alcaldías metropolitanas, esto debido a que la Sala resolvió que el partido incumple con los criterios de paridad para las candidaturas a alcaldes, por lo que ordenó hacer ajustes para cumplir con la ley en un plazo de 24 horas.

En la sentencia se estima que no se cumplió con la paridas transversal, es decir, en cuanto a que hubiera mujeres postuladas en municipios de alta rentabilidad electoral para el PAN y no mayoritariamente en los de baja posibilidad de triunfo.

Por otro lado, en la sentencia se establece que el PAN deberá hacer ajustes en el “bloque 1”, que comprende los municipios de Santa Catarina, San Nicolás, Monterrey, San Pedro, Guadalupe, Escobedo, Apodaca, García y Juárez, con el fin de evitar que en los de baja rentabilidad electoral se postulen mayoritariamente mujeres.

Por lo tanto, esto implica que entre los candidatos postulados por el PAN en San Pedro, Mauricio Fernández; Guadalupe, Poncho Robledo; San Nicolás, Daniel Carrillo, y Santa Catarina, Jesús Nava., el partido albiazul tenga que bajar a uno para postular a una mujer.

Además, la sentencia obliga también al PABN a un recomido en el “sub-bloque” de Apodaca, García y Juárez, para que postulen a dos hombres y una mujer y, derivado de ellos, se hagan ajustes en los demás municipios que conforman el bloque.

Con esto, deberá decidir a quien de las mujeres que postuló en Apodaca, Marlene Benvenutti, y en García, Beatriz Torres, deja fuera para abanderar a un hombre.

La decisión de la Sala Regional fue votada a favor por los magistradas Claudia Valle y Yarsinio García, y en contra por el presidente de la misma, Ernesto Camacho.