Declara gobierno emergencia sanitaria por COVID-19

Comparte este artículo:

El Consejo Nacional de Salubridad declaró este lunes emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la pandemia del Covid-19.

Para tratar de frenar la velocidad de los contagios, el Gobierno federal solicitó a las personas no salir de sus hogares hasta el próximo 30 de abril.

El decreto, firmado por el Presidente AMLO, ordena la suspensión de todas las actividades públicas y privadas determinadas como no esenciales.

El Canciller Marcelo Ebrard informó que los negocios o empresas que violen las disposiciones dictadas por la Secretaría de Salud serán sujetos a castigos que pueden ir desde sanciones administrativas y hasta penales.

En este marco, las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de médicos y enfermeras y que, por instrucciones presidenciales, revisan ya todas las aduanas del País en búsqueda de insumos que puedan servir para atender la emergencia.

Además, el Insabi cedió a los militares el equipamiento, operación y control de 34 hospitales, es decir, más del triple anunciado inicialmente.

Las actividades que no se suspenden son las relacionadas con la rama médica y del sector salud, tanto público y privado, así como las de seguridad pública, integridad y soberanía nacional.

Además de extender la jornada de sana distancia hasta el 30 de abril, no se podrán realizar reuniones de más de 50 personas.

Deberán permanecer en sus hogares y no acudir a laborar, de manera obligada, los mayores de 60 años y personas con diagnóstico de hipertensión, diabetes, inmunosupresión, estado de embarazo y diabetes.

 

 

(Con información de Reforma)

Ebrard asegura que todavía no hay acuerdos para restringir vuelos de Europa

Comparte este artículo:

Esta mañana, a las 11:30 horas, el canciller Marcelo Ebrard, dio a conocer el texto del acuerdo al que se llegó con el gobierno de Estados Unidos sobre las medidas adoptadas en la frontera norte ante la contingencia existente por la pandemia de COVID-19. Aquí afirmó que aún no se llega a un acuerdo respecto a la posibilidad de restringir el acceso de personas provenientes de países que registran un mayor brote de coronavirus, principalmente de Europa, a diferencia de como había anunciado Donald Trump.

En conferencia de prensa, el titular de la SRE comentó: “Estamos tratando de avanzar porque la posición de México es no cancelar vuelos, pero entendemos que debe de haber varias restricciones. Aún no tenemos un acuerdo“.

Esto luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump diera a conocer que el Gobierno de México suspendería los viajes desde Europa como medida preventiva para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.

En conferencia de prensa Trump había afirmado que “el Gobierno de México está tomando acciones de seguridad en sus fronteras y suspenderá los viajes provenientes de Europa“.

Así mismo, el canciller mexicano, en conjunto con el Secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo, anunció que se decidió restringir los viajes no esenciales entre las dos naciones, al igual que con Canadá. Sin embargo, aclaró que no se cancelarán las actividades comerciales entre las tres naciones. Aseveró que se suspenderán a todas las personas que busquen ingresar al país de manera ilegal.

Con información de Político MX

Aseguran que Estados Unidos cerraría mañana frontera con México

Comparte este artículo:

De acuerdo a dos funcionarios estadounidenses que hablaron con la cadena CBS, Estados Unidos anunciará mañana el cierre temporal de la frontera con México al tráfico no esencial en una medida similar a la anunciada en la frontera con Canadá, esto con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19.

Ayer el canciller de México, Marcelo Ebrard, reconoció que está en coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, pero hasta el momento no han realizado ningún anuncio sobre el potencial de cerrar temporalmente la frontera común.

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó el día de ayer que su país cerraría la frontera norte con Canadá por 30 días al tráfico no esencial para evitar el contagio comunitario del coronavirus a lo largo de la frontera que se extiende desde el estado de Washington hasta Maine.

SRE busca coordinación con Canadá y Estados Unidos

Comparte este artículo:

Marcelo Ebrard secretario de Relaciones Exteriores, abrió el diálogo por separado con sus homólogos de América del Norte, el secretario de Estados Unidos Mike Pompeo y el Ministro de Canada Francois-Phillippe Champagne, para tratar asuntos relacionados con la Pandemia originada por el COVID-19. 

El canciller Mexicano señaló que el diálogo es para facilitar la coordinación e intercambio de información con los vecinos del norte. 

“Estoy en comunicación con mis homologos de Estados Unidos y Canadá para facilitar la coordinación y el intercambio de informacion respecto a la contingencia de salud pública que vivimos”. Escribió en su cuenta de Twitter. 

Ebrard le expuso a Pompeo la disposición del gobierno mexicano para colaborar con las autoridades estadounidenses para hacer frente a la pandemia. 

Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado, señaló que Pompeo expresó a Marcelo Ebrard el interés de evitar un mayor contagio de la comunidad y desarrollar una respuesta efectiva ante el Covid-19.

“Estados Unidos continúa trabajando en estrecha colaboración con México en todos los temas de política exterior, entre ellos asegurar nuestra frontera compartida”, indicó.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó un comunicado en el cual informa sobre el contenido del diálogo entre Ebrard y Pompeo.

“El canciller Ebrard enfatizó la disposición del gobierno de México para colaborar con las distintas autoridades de Estados Unidos para hacer frente, de manera conjunta y coordinada, a la pandemia a nivel regional. Asimismo, subrayó que la estrategia de México está basada en las disposiciones y mecanismos sugeridos por la Organización Mundial de la Salud“, expresa.

 

(Con información del Universal)

Ebrard y presidente del Salvador chocan por supuestos pasajeros con COVID-19

Comparte este artículo:

El canciller Marcelo Ebrard y el presidente del Salvador, Nayib Bukele, chocaron luego de una acusación del mandatario centroamericano respecto a que 12 supuestos casos positivos de COVID-19 habían intentado abordar el vuelo 431 de la Ciudad de México a San Salvador de la aerolínea colombiana Avianca.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Ebrard pidió una explicación a Bukele respecto a los 12 supuestos pasajeros con coronavirus a quienes se les habría impedido el abordaje del vuelo CDMX – San Salvador.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que el vuelo fue cancelado por la política de contención implementada en el país centroamericano, por lo que hizo un extrañamiento respecto a los supuestos casos positivos de COVID-19 atribuidos a México.

Poco después de las 19 horas, el funcionario federal señaló que autoridades sanitarias del AICM valoraron a los pasajeros señalados y ninguno, ni siquiera los sujetos que viajaban con cubre bocas, ofrecieren resultado positivo a la nueva cepa de coronavirus.

Cabe recordar que el presidente del Salvador acusó, sin pruebas, que en el vuelo entre la CDMX y San Salvador, viajaban 12 personas infectadas de COVID-19 y responsabilizó al gobierno mexicano de no poner filtros.

Ante los cuestionamientos de Ebrard, Bukele no dio respuesta.

Petición para extraditar a Lozoya será agilizada, Ebrard

Comparte este artículo:

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, señaló que agilizarán el trámite de extradición de Emilio Lozoya, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien fue detenido este miércoles en Málaga, España. Agregó que sería este jueves que podrían empezar el proceso.

La solicitud del proceso de extradición, en el transcurso de hoy y mañana tenemos que ver todos los pasos, dependiendo de lo que nos vaya indicando la Fiscalía General de la República. Por supuesto que estamos atentos desde muy temprana hora y la Secretaría estará lista para hacer esa solicitud en tiempo y forma. De acuerdo a la legislación tenemos 45 días para hacerla, pero evidentemente la haremos más ágil”, comentó el canciller al salir de Palacio Nacional.

El canciller expresó que desconoce, hasta ese momento, si Lozoya Austin solicitó asistencia diplomática. Agregó que la Embajada de México en España ya tiene conocimiento de la situación y se cuenta con la representación de la SRE.

Sí, tenemos ya la representación nuestra y está a cargo de la Dirección General Jurídica de la Cancillería… (¿tiene conocimiento si solicitó asistencia diplomática?) No hasta este momento, no tengo noticias“, indicó Marcelo Ebrard.

Este 12 de febrero el fiscal general de la República confirmó que Emilio Lozoya fue detenido en Málaga, España. Será este jueves que el exdirector general de Pemex se presente ante un juez quien determinará si continuará o no en prisión.

 

 

(Con información de Político)