Sheinbaum afirma que México fue invitado al G7 por reconocimiento internacional; reprocha maltrato a mexicanos en EE.UU.

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro QUE fue invitada a la cumbre del G7, realizada esta semana en Canadá, porque el pueblo de México es un ejemplo a nivel internacional.

“Acabo de ir a una reunión internacional, se llama el G7 y nos invitaron… a México”, apuntó este sábado durante la supervisión de obra del Hospital General “Agustín O’Horán” del IMSS-Bienestar en Yucatán.

“¿Y saben por qué nos invitaron a México (al G7)? Por ustedes, por lo que representa el pueblo de México, visto a nivel internacional. Un pueblo justo, digno, honesto, trabajador”, puntualizó.

La mandataria mexicana reprochó en su discurso que los mexicanos sean maltratados en Estados Unidos, en donde los últimos días se han intensificado las redadas migratorias, particularmente en Los Ángeles, California.

“Nuestros paisanos y paisanas que a veces los maltratan, que se oiga bien y que se oiga fuerte, son los mejores trabajadores del mundo, hacen funcionar a nuestro vecino país”, refirió.

Sheinbaum Pardo dejó en claro que nuestro país vive un momento extraordinario y que brilla en este momento en el Concierto de las Naciones.

“Estamos viviendo un momento extraordinario y la fuerza que tiene la Presidenta no es otra que la fuerza que tiene el pueblo de México. Por eso México brilla hoy en el Concierto de las Naciones”, argumentó.

La presidenta de México acudió esta semana a la cumbre de Líderes del G7, llevada a cabo en Canadá, donde sostuvo reuniones bilaterales con diferentes jefes de Estado, a quienes les hizo ver la importancia de fortalecer lazos económicos y propuso la celebración de una cumbre del bienestar, en medio de la incertidumbre generada por las políticas de EE.UU.

Sin embargo, su esperado encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se redujo a una “buena” conversación telefónica, tras la partida anticipada del mandatario republicano del foro debido a la escalada del conflicto en Medio Oriente.

En dicha llamada, Sheinbaum Pardo le propuso llegar a un acuerdo general en tres temas: seguridad, comercio y migración, en lo que estuvo de acuerdo su homólogo de Estados Unidos.

 

Gobierno de México desmiente reportaje del NYT sobre fentanilo

Comparte este artículo:

El Gobierno de México rechazó un reportaje de The New York Times sobre la supuesta fabricación de fentanilo en laboratorios clandestinos.

Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, aseguró que producir esta sustancia requiere equipos avanzados y medidas estrictas. “Si realmente lo hubieran hecho, el operador habría caído fulminado en segundos”, señaló.

La teniente química Juana Peñaloza, de la Secretaría de Marina, criticó la ausencia de precursores químicos en las imágenes del reportaje y el manejo sin guantes ni respiradores autónomos, algo esencial al tratar sustancias peligrosas.

También refutó la idea de que los operadores desarrollen tolerancia al fentanilo sin protección y cuestionó el desmantelamiento de una supuesta casa de seguridad mencionada en el artículo, señalando que no coincide con la estrategia de seguridad actual.

El gobierno concluyó que el reportaje carece de pruebas para acreditar un laboratorio de clorhidrato de fentanilo.

AMLO anuncia finalización de construcción de autopista en el Istmo de Tehuantepec para diciembre

Comparte este artículo:

Durante su recorrido por Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un sobrevuelo para supervisar el avance de la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene como objetivo reducir el tiempo de viaje entre Oaxaca e Istmo de Tehuantepec en dos horas.

A través de un video compartido en su cuenta oficial de Twitter, el mandatario destacó los avances en la construcción y afirmó que la obra estaría lista en diciembre. Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), la carretera beneficiará a más de 80 mil habitantes de la zona y conectará a Chiapas, Veracruz y la zona Mixe.

Durante su visita al estado, el presidente también revisó el programa IMSS Bienestar acompañado del titular del instituto, Zoé Robledo. Allí, López Obrador prometió otorgar contratos estables a los médicos y convocar a médicos especialistas jubilados para que puedan contribuir al programa de salud.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)