Aprueban iniciar proceso de desafuero a Cabeza de Vaca y Saúl Huerta

Comparte este artículo:

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para retirar el fuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y contra el legislador Benjamín Saúl Huerta.

En días recientes, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) amplió la denuncia que interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra García Cabeza de Vaca.

La UIF denunció una compra de departamentos, presuntamente hecha por el gobernador García Cabeza de Vaca, con recursos de posible procedencia ilícita.

García Cabeza de Vaca es señalado por los delitos de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal equiparado.

En el caso del diputado Saúl Huerta, está acusado por la Fiscalía capitalina por los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado contra dos menores de edad.

El pasado 21 de abril, Saúl Huerta fue detenido por hacer tocamientos a un joven de 15 años. Horas después fue liberado debido a que cuenta con fuero.

Derivado de esta situación, Huerta Corona, diputado desde 2019, renunció a su reelección para los comicios intermedios del próximo 6 de junio.

Se desconoce en este momento dónde se encuentra el diputado poblano, quien incluso este fin de semana ya levantó su oficina en Puebla y eliminó sus redes sociales.

Sobre Saúl Huerta pesan dos denuncias, una presentada por un adolescente de 15 años que lo acusa de haber abusado de él en el interior de un hotel en el centro de la Ciudad de México. Otra fue presentada ante la Fiscalía de la capital por parte de un adolescente residente en el cercano estado de Puebla.

Giran nueva orden de aprehensión contra Tomás Zerón por tortura a presunto narco

Comparte este artículo:

El pasado 23 de abril, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente giró la quinta orden de aprehensión contra Tomás Zerón de Lucio, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), por la presunta tortura a Felipe Rodríguez Salgado “El Cepillo”, presunto operador del grupo criminal “Guerreros Unidos” involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR), que además detalló que los delitos que se le imputan al funcionario peñista son los de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos. 

El mandamiento judicial se basa esencialmente en un video que circuló en julio del año pasado en el que aparece el ex mando policiaco al frente de un interrogatorio en el que “El Cepillo” se encuentra sometido y rodeado por otros elementos de la corporación.

“Este nuevo caso de probable tortura se acumula a los anteriores y se refiere a la violencia que las autoridades ejercieron sobre Felipe “R”, dentro de las instalaciones de la Agencia Federal de Investigación de la entonces PGR. El objetivo de dicha tortura era para que declarara lo que se le estaba obligando, para poder justificar la denominada ‘verdad histórica'”, señaló la Fiscalía.

“Asimismo, el 27 de enero de 2015, en conferencia de prensa del entonces Procurador General de la República y de Tomás Z, en aquel momento director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal, se hizo referencia a la detención de Felipe “R”, lo que confirma los actos de tortura de referencia”.

La dependencia federal indicó que esta orden de aprehensión será enviada de inmediato a las autoridades de Israel, donde se encuentra Zerón desde el año pasado, para fortalecer el procedimiento de extradición del sujeto señalado. También dijo que se acumulará a la ficha roja que ya ha girado la Interpol para su localización.

Hasta el momento suman cinco órdenes de aprehensión contra el ex funcionario, pues el año pasado le fue librada una por el Caso Iguala, también por tortura y desaparición forzada, así como tres capturas por los delitos de peculado, asociación delictuosa, uso indebido de atribuciones y facultades y fraude equiparado.

Estas últimas están relacionadas con la compra por 850 millones de pesos de 24 camionetas y equipos de espionaje para el Programa Tayopa; también con la compra de plataformas digitales por 250 millones de pesos; y pagos de más de 99 millones a empresas contratistas que construyeron el Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGR en Querétaro.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Denuncia Adrián a Samuel García ante FGR

Comparte este artículo:

El candidato de PRI-PRD a la gubernatura, Adrián de la Garza presentó y ratificó una denuncia contra Samuel García ante la Fiscalía General de la República (FGR) por enriquecimiento ilícito, entre otras cosas.

De la Garza entregó documentos que demostrarían la procedencia presuntamente ilícita de recursos contra García y su padre, Samuel Orlando García Mascorro, así como la adquisición de inmuebles de forma irregular, y documentos que dan constancia de inconsistencias en los informes de fiscalización de la campaña de García.

“Lo importante de esto es que se está presentando la denuncia, con datos muy claros, tendrá que determinar la Fiscalía General de la República y hacer una investigación correspondiente. Lo que estamos demostrando es que Samuel García ha estado mintiendo”, mencionó el priísta.

Por lo que pidió que se realice una investigación a fondo e imparcial, así como que se tomen las medidas conducentes y contundentes, como el aseguramiento de bienes, cuentas bancarias y lo que resulte, así como evitar que estos actos se sigan repitiendo.

Pide Morena investigar al medio de comunicación Latinus

Comparte este artículo:

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el financiamiento del medio de comunicación Latinus y la legalidad de éste.

En un documento publicado en la Gaceta Parlamentaria este miércoles 7 de abril de 2021, la legisladora de Morena, Reyna Celeste Ascenecio, sugirió que Latinus, donde colaboran los periodistas Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo en su personaje de “Brozo”, podría estar financiado con recursos de procedencia ilícita, de parte del Gobierno de Michoacán y en específico del gobernador Silvano Aureoles, del PRD.

“La Cámara sede Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se investigue la presunta participación del Gobernador de Michoacán y funcionarios de dicho gobierno que podrían estar aportando recursos de procedencia ilícita a la plataforma de comunicación conocida como Latinus”, se lee en el punto de acuerdo de Morena.

El documento de los legisladores de morena exhorta a la FGR investigar la posible participación de funcionarios del gobierno de Michoacán que supuestamente estarían aportando recursos a Latinus.

De acuerdo a Celeste Ascencio, de Morena, el exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, reconoció que sus familiares estarían financiando la plataforma Latinus. Por ello acusó que quienes otorguen recursos a espacios en medios de comunicación con dinero público, podrían estar faltando al mandato constitucional del artículo 41.

Revisa defensa de Cabeza de Vaca expediente de caso

Comparte este artículo:

El abogado del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, Alonso Aguilar Zinzer, confirmó que acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer la carpeta de investigación que se abrió en contra del mandatario tamaulipeco.

En un comunicado, Aguilar Zinzer, señaló que el lunes 22 de marzo acudieron a conocer la carpeta y todas las constancia que en ella obran, de manera personal, a las instalaciones de la Fiscalía General República (FGR).

“Por tanto, el gobernador y su defensa procederán a demostrar su inocencia”, detalló.

Cabe recordar que a finales de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de García Cabeza de Vaca.

La investigación contiene elementos por delitos de delincuencia organizada, operación de recursos con procedencia ilícita y fraude fiscal con los que la FGR busca procesar a García Cabeza de Vaca, del PAN.

Notifican a Cabeza de Vaca admisión del proceso de desafuero

Comparte este artículo:

La Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados notificó este lunes al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que admitió y radicó la solicitud de desafuero en su contra.

Personal de la Cámara de Diputados se trasladó a Ciudad Victoria, Tamaulipas, para notificar al mandatario la entrada del expediente SI/LXIV/DP/02/2021.

El martes 23 de febrero, la Fiscalía General de la República solicitó a la Cámara de Diputados el juicio de procedencia contra Cabeza de Vaca por los delitos de: delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.

El mandatario tamaulipeco rechazó las acusaciones y culpó al gobierno federal de una embestida en su contra.

Emiten orden de aprehensión contra ex gobernador de Nayarit y su hija

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo este lunes órdenes de aprehensión contra el ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, y su hija Lidy Sandoval López, por el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Un juez federal consideró que el delito materia de la solicitud de la orden de aprehensión es de especial relevancia e impacto social, dada la cantidad desmesurada de las operaciones reportadas en detrimento económico de la finanzas públicas de Nayarit.

Existen datos de prueba, tanto en el fuero común como el federal, de su presunta vinculación con diversas personas que han sido detenidas en un país extranjero por delitos relacionados con la delincuencia organizada.

De igual forma, el juez consideró que solo a través de una orden de aprehensión de logrará atraer ante la justicia a estas personas, en virtud de que los elementos aportados por esta Fiscalía indican que los investigados probablemente cuentan con un alta capacidad económica y tienen nexos con un grupo delictivo organizado.

Por lo anterior, y con base en los mandamientos judiciales y en los procedimientos a los que haya lugar, se podrá buscar la colaboración de otras instituciones de Seguridad para el cumplimiento de las órdenes, además de pedir a la Interpol emitir ficha roja para la localización de estas dos personas.

Asegura Cabeza de Vaca que acusaciones en su contra tienen el objetivo de desviar atención de los verdaderos problemas del país

Comparte este artículo:

Este domingo en Ciudad Victoria se realizó una marcha en apoyo al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de delincuencia organizada, recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.

A las calles aledañas al estadio Marte R. Gómez arribaron varias personas. En el sitio se instalaron distintos filtros sanitarios donde se tomaba la temperatura y se proporcionaban cubrebocas y gel antibacterial.

Al mitin se presentó el gobernador García Cabeza de Vaca, quien a través de redes sociales agradeció a los ciudadanos por su respaldo.

“Voy a seguir luchando por Tamaulipas y su gente, vamos a seguir dando la batalla por este gran estado. ¡Aquí nadie se rinde!”, expresó el mandatario estatal.

Por otro lado, reiteró que las acusaciones en su contra son falsas y reiteró que no se someterá pese a los ataques del gobierno federal.

“Ante las embestidas del Gobierno Federal yo les digo a ustedes: me podrán seguir atacando, difamando, calumniando pero que sepan bien que aquí nadie se rinde, vamos a demostrar de qué estamos hechos en Tamaulipas. Llevo a mi estado y a México en el corazón y voy a seguir luchando por Tamaulipas y por mi gente, vamos a seguir dando la batalla por este gran estado”.

Por otro lado, aseguró que las acusaciones tienen como objetivo desviar la atención de los verdaderos problemas nacionales.

“Aquí no hay casualidades. Condeno que se me inventen delitos por exigir lo que a corresponde por derecho a Tamaulipas. Y si hay un delito del que me puedan y quieran señalar, ese delito es simplemente no haberme sometido ante ese Gobierno Federal, ni hoy, ni mañana, ni nunca”, acotó.

Cabe mencionar que este sábado la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados inició el proceso de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas.

Pide AMLO al Congreso investigar reporte de la ASF; ve motivaciones políticas

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pedirá a la Cámara de Diputados que se inicie una investigación a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por el reporte que estimó sobre costo en la cancelación del aeropuerto de Texcoco, al cual calificó de tendencioso y falso”. 

Creo que se trata de una actitud politiquera de que buscaron dañarnos para complacer a nuestros opositores. Entonces no vamos a dejar pasar este asunto, porque está de por medio la dignidad y voy a enviar una carta a la diputada Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados, para que se inicie una investigación de todo esto de manera respetuosa”, anunció el Mandatario esta mañana en conferencia de prensa. 

López Obrador descartó acudir a la Fiscalía General de la República toda vez que la ASF depende de la Cámara de Diputados. 

La ASF elaboró un informe tendencioso y falso del manejo de recursos del gobierno que presido, entre otras cosas, tal instancia difundió en los medios informativos que el costo de no construir el aeropuerto de Texcoco ascendía a 331 mil 900 millones de pesos, cuando en realidad la cifra fue de 110 mil millones de pesos, una tercera parte menos de lo publicado”, agregó.

Sería lamentable que la Auditoría Superior de la Federación hiciera mal las cuentas. Más bien, aseguró, se trata de una actitud politiquera, de que buscaron dañarnos para complacer a nuestros opositores”.

El Presidente leyó la carta que enviará a la Cámara Baja.

“Aun cuando los responsables de la Auditoría Superior de la Federación se han retractado ante tamaño absurdo, considero que una actitud de ese tipo no sólo obedece a una deficiencia técnica, sino también a una intencionalidad política”, señala el texto.

“En consecuencia, les solicito de manera respetuosa y en observancia del principio de separación de poderes, y si para ello no tiene inconveniente, que se emprendan las acciones necesarias para impulsar una investigación que permita el esclarecimiento al fondo de las equívocas afirmaciones de la Auditoría Superior de la Federación y despeje la lamentable desinformación que el documento referido indujo en sectores de la opinión pública”, añadió.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Ancira seguirá recluido, le niegan prisión domiciliaria

Comparte este artículo:

Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), deberá continuar su proceso judicial en el Reclusorio Norte, al menos, hasta que sea resuelto el amparo que tramitó contra la decisión de sujetarlo a prisión preventiva justificada por el caso de Agro Nitrogenados.

Un juez de amparo negó a Ancira la suspensión definitiva contra la orden de que permanezca en el Reclusorio mientras se formaliza el acuerdo de reparación del daño que realizó con Pemex para pagar 219 millones de dólares por la compraventa de la planta de fertilizantes o mientras continúa su proceso penal.

El juzgador consideró que de conceder la suspensión, y permitir que Ancira continúe su proceso en prisión domiciliaria se estarían dando efectos restitutorios y el juicio de garantías quedaría sin materia.

El juicio de amparo deberá continuar su tramitación y en su sentencia definitiva el juez deberá analizar si la orden de mantener a Ancira sujeto a prisión preventiva está o no apegada a derecho.

Aunque la defensa indicó que el empresario y Pemex llegaron a un acuerdo preparatorio para extinguir la causa penal en su contra, un juez de control ordenó exhibir el pacto formalizado para analizar una posible modificación de la medida cautelar.

Por este caso, Emilio Lozoya antiguo director de Pemex también está vinculado a proceso por lavado de dinero.

Sin embargo, Lozoya sí tiene permitido continuar su proceso en libertad y se encuentra en trámites con la Fiscalía General de la República (FGR) para la concesión de un criterio de oportunidad que le ayude a liberar las acusaciones en su contra.