Estados Unidos ofrece 25 millones por captura de Maduro

Comparte este artículo:

La DEA aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la detención o condena del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico y uso de armas en apoyo a actividades criminales.

El mandatario enfrenta cargos por conspiración para narcoterrorismo, tráfico de cocaína y posesión de armas de guerra con fines delictivos. La recompensa ya se había ofrecido en enero de este año, pero fue reiterada tras nuevos señalamientos.

El Departamento del Tesoro designó al Cártel de los Soles como organización terrorista, acusándolo de operar bajo el mando de Maduro y de mantener vínculos con el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua, ambos considerados amenazas a la seguridad de Estados Unidos.

Maduro rechazó previamente estas acusaciones, calificándolas de falsas. Pese a eso, Washington mantiene sanciones contra funcionarios venezolanos y refuerza su ofensiva legal contra el régimen.

Confiscan $10 millones en criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa

Comparte este artículo:

Autoridades estadounidenses confiscaron más de 10 millones de dólares en criptomonedas relacionadas con el Cártel de Sinaloa, como parte de una serie de acciones antidrogas que también derivaron en el decomiso de importantes cantidades de fentanilo y otras drogas, informaron este lunes.

Durante una rueda de prensa en la que se dieron a conocer los resultados de la Operación Take Back America -una estrategia lanzada durante la administración de Donald Trump para frenar el tráfico de estupefacientes hacia EE.UU. y debilitar a los cárteles-, el director interino de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Robert Murphy, informó que “agentes de la DEA y de Miami confiscaron recientemente, en esa ciudad, 10 millones de dólares en criptoactivos con vínculos directos al Cártel de Sinaloa”.

Murphy destacó que, gracias a nuevas herramientas de inteligencia y tecnología, ha sido posible atacar el corazón financiero de estas organizaciones criminales, lo cual consideró un elemento clave para el éxito de la operación.

Desde sus redes sociales, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, elogió la labor de las agencias involucradas, en especial la de Bondi.
“Excelente trabajo, Fiscal General Bondi, @TheJusticeDept y @DEAHQ por la incautación de 10 millones de dólares en criptomonedas directamente vinculadas al Cártel de Sinaloa”, escribió en su cuenta de X.

Cabe mencionar que integrantes del Cártel de Sinaloa ya han sido vinculados anteriormente con el uso de criptomonedas, en particular como medio para actividades de lavado de dinero.

Rechaza Sheinbaum mayor presencia de la DEA en México

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno permita una mayor presencia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus sigla en inglés) de Estados Unidos en territorio nacional.

La titular del Ejecutivo federal aseguró, en su rueda de prensa matutina, que el gobierno mexicano busca establecer una relación de colaboración y coordinación con el presidente Donald Trump, sin embargo, siempre con respeto a la soberanía de ambos países.

— ¿En el diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo alguna solicitud de su parte por mayor participación de la DEA en las investigaciones y presencia en el país? Si lo solicitará, ¿usted lo aprobaría? –se le cuestionó.

“No. Colaboración, coordinación, con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo, ahí tienen agencias, distintas agencias que, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración. ¿Imagínese que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país?”, respondió.

Agregó que en una conversación reciente el resultado “fue muy bueno”, porque el canciller Juan Ramón de la Fuente ya pudo hablar con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor de la Fuente, para ver cómo va a ser estos grupos de coordinación. Entonces va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros países”, añadió.

Departamento de Defensa de EE. UU. responde a acusaciones de espionaje en México: enfatiza la colaboración y el respeto a la soberanía

Comparte este artículo:

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha expresado su apoyo a la colaboración con México y al respeto de su soberanía, en respuesta a las preocupaciones planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre presunto espionaje por parte del Pentágono.

Un portavoz del Pentágono señaló a EFE que ambas partes disfrutan de una asociación colaborativa en asuntos tradicionales de defensa y en la abordación de los desafíos en este ámbito, mientras se respetan mutuamente la soberanía y las agendas de política exterior.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos respondió así a las declaraciones de López Obrador, quien anunció que protegerá la información de las fuerzas armadas de México, argumentando que son objeto de espionaje por parte del Pentágono estadounidense.

El gobierno de México ha anunciado que solicitará un informe a Estados Unidos para aclarar estas acusaciones de presunto espionaje.

López Obrador ha calificado de «intromisión abusiva, prepotente» el operativo realizado por la DEA en México sin autorización de las autoridades mexicanas y ha acusado a Estados Unidos de «intromisión» en relación con filtraciones de documentos del Pentágono que evidencian tensiones entre la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina por las tareas asignadas por el presidente mexicano.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO asevera que DEA no participó en captura de Caro Quintero

Comparte este artículo:

En la detención del narcotraficante, Rafael Caro Quintero, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) “no tuvo injerencia directa”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que el gobierno de Estados Unidos no tuvo participación alguna en la detención del líder narcotraficante, por lo que, aseguró, fue sólo un trabajo de la Secretaría de la Marina y la Fiscalía General de la República.

“En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estados Unidos (Ken Salazar), no tuvo injerencia directa”, mencionó.

Y es que fue el mismo embajador estadunidense en México fue quien corrigió a la titular de la DEA, Anne Milgram, quien sostuvo que un equipo de su institución trabajó junto con las autoridades mexicanas para detener al capo acusado por el asesinato del agente Enrique «Kiki» Camarena, en 1985.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

La DEA apoyó en captura de Caro Quintero.

Comparte este artículo:

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), informó que su equipo ayudó a la captura de Rafael Caro Quintero.

La titular de la propia agencia Anne Milgram fue quien reveló la participación y ayuda de su equipo, además agradeció a la Secretaría de Marina en México (Semar) y lamentó la muerte de 14 de sus elementos tras un desplome de un helicóptero.

Durante más de 30 años, los hombres y mujeres de la DEA han trabajado incansablemente para llevar a Caro Quintero ante la justicia. El arresto del (viernes) es el resultado de años de sangre, sudor y lágrimas“, fueron las palabras que compartió Milgram.

En octubre del 2021, la jefa de la agencia antidrogas, había solicitado al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, que la DEA pudiera participar en operativos en contra del narcotráfico en compañía de autoridades mexicanas.

Caro Quintero acaba de ser notificado de su proceso de extradición.

Notifican a Caro Quintero, proceso de extradición.

Comparte este artículo:

En información compartida por organismos y autoridades judiciales, Rafael Caro Quintero fue notificado por escrito que será sometido a un proceso de extradición bajo delitos como secuestro, asesinato y tortura.

Quintero recibió la información por parte de autoridades en el Centro Federal de Readaptación Social N1 “El Altiplano”, mismo donde permanece recluido.

Al acusado se le juzgará por el asesinato a “Enrique Camarena“, quien era un agente de la Administración de Control de Drogas y que fue encontrado sin vida junto a su piloto en 1985.

Su audiencia será privada y se espera que sea juzgado bajo el antiguo sistema de justicia penal.

Rafael Caro Quintero había sido detenido en 2015 en Costa Rica y posteriormente habría sido deportado a México donde se le imputó 40 años de prisión.

Miguel Ángel Félix Gallardo permanecerá en prisión; ratifican sentencia de 37 años

Comparte este artículo:

Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes, ex líder del Cártel de Guadalajara, permanecerá en prisión luego de que un juez ratificó la sentencia en su contra de 37 años por el homicidio del ex agente de la DEA, Enrique Camarena.

La resolución es consecuencia de la revisión al amparo 198/2019 promovido por Félix Gallardo para compurgar en una sola sentencia las dos que pesan en su contra.

La primera fue por 40 años por los delitos de acopio de armas de fuego y por fabricar e introducir cocaína a Estados Unidos. La segunda es de 37 años por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, y del piloto Alfredo Zavala.

De igual manera, se resolvió otro amparo a favor Miguel Ángel Félix Gallardo, quien actualmente tiene 75 años, para que permanezca en el penal para sentenciados del complejo de Puente Grande, Jalisco, lo que le resta de ambas sentencias.

De concluir la segunda sentencia de 37 años, Miguel Ángel Félix Gallardo abandonaría el penal con 120 años.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

FBI, DEA y Canadá apoyarán en mejorar la seguridad en Quintana Roo

Comparte este artículo:

Representantes de instituciones de Estados Unidos y Canadá visitarán el estado de Quintana Roo para trabajar en conjunto en materia de inteligencia con el objetivo de mejorar la seguridad del destino, luego de la ola de violencia que se ha registrado en las últimas semanas, informó el gobernador, Carlos Joaquín González. 

«La visita se realizará dentro de dos semanas y estarán la Policía Montada de Canadá, DEA y FBI para trabajar en conjunto y tener mayor información”, indicó el gobernador.

Las acciones de cooperación que se esperan de la visita se desarrollarán a partir de la revisión e intercambio de información y para evitar situaciones como la que ocurrió al interior del Hotel Xcaret. 

Apuntó que ello abonará también a mejorar la imagen del destino, pues el impacto mediático de los recientes hechos es innegable.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Cárteles de México trafican fentanilo a través de Facebook y otras redes sociales: DEA

Comparte este artículo:

Los cárteles mexicanos están utilizando redes sociales, como Snapchat, Facebook o Instagram, para traficar de manera más sencilla fentanilo hacia Estados Unidos, ya sea mezclándolo con otros medicamentos o en forma de píldoras falsificadas que asemejan fármacos controlados, advirtió la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés).

«Los traficantes de drogas están usando Snapchat, Facebook, Tik-Tok, YouTube y otras redes sociales convencionales, se dirigen a gente de todas las edades”, sostuvo la directora de la DEA, Anne Milgram.

La DEA advirtió que entre las razones porque los cárteles han decidido utilizar las redes sociales para expandir sus negocios está que estas son ampliamente accesibles y fáciles de usar, además de que los traficantes de drogas pueden esconder su identidad y mentir a los usuarios respecto a lo que están vendiendo.

Reveló que investigaciones realizadas por la DEA en los últimos meses han demostrado que los cárteles también utilizan las redes sociales para la compra venta de armas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)