Sheinbaum se reunirá con Trump el martes

Comparte este artículo:

En el marco de la Cumbre del G7 en Canadá la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostendrá el martes reuniones bilaterales con sus homólogos estadounidense, Donald Trump, de acuerdo con la agenda dada a conocer por el reportero Israel Aldave.

De acuerdo con reportes, la mandataria se reunirá con Trump a las 15:40 h tiempo de Alberta, Canadá (que coincide con el tiempo del centro de México). El encuentro está programado para durar una hora, por lo que se espera su conclusión a las 16:40 h.

La presidenta también sostendrá reuniones con el primer ministro de India, Narendra Modi, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos del Ejército y la SSPC

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se trasladó a Sinaloa junto al general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para reforzar la presencia de fuerzas federales en el estado.

Como parte del operativo, se desplegarán mil 200 elementos del Ejército Mexicano y 400 efectivos adicionales de la SSPC. El funcionario subrayó que el compromiso del Gobierno de México con la seguridad en Sinaloa es permanente.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum niega haber alentado protestas violentas en Los Ángeles y responde a acusación de EE. UU.

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este martes haber promovido actos violentos en la ciudad de Los Ángeles, como lo sugirió más temprano la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

“Es absolutamente falso”, afirmó la primera mandataria en un mensaje publicado en su cuenta de X, donde también aseguró que está a favor del diálogo y el respeto entre ambas naciones.

“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento. Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México. Estoy segura que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará” escribió en su mensaje Sheinbaum.

Horas antes, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al expresidente Donald Trump, Kristi Noem acusó a la presidenta de México de haber “alentado más protestas en Los Ángeles”.

“Claudia Sheinbaum alentó a que se lleven a cabo más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso”, dijo Noem a la prensa en una sesión de preguntas de la prensa en la Oficina Oval.

La ciudad de Los Ángeles, que alberga una gran comunidad de origen mexicano, ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre las autoridades y manifestantes que se oponen a las políticas migratorias del presidente Trump, las cuales incluyen redadas y deportaciones.

Por protestas en Los Ángeles, Kristi Noem arremete contra Sheinbaum; la acusa de “alentar” las manifestaciones violentas

Comparte este artículo:

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, “condenó” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por “alentar” a las protestas contra las redadas en Los Ángeles, California.

En un evento del presidente Donald Trump en la Oficina Oval, Noem dijo que Claudia Sheinbaum “salió y alentó más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso”.

Afirmó que Sheinbaum “no debería estar alentando las protestas violentas”. Indicó que si bien la gente “tiene derecho a la protesta pacífica”, pero que “la violencia que estamos viendo no es aceptable, no va a ocurrir en Estados Unidos”.

La secretaria de Seguridad señaló que “este presidente defiende al estadounidense promedio que quiere llevar a sus hijos todos los días a la escuela con seguridad, llevar adelante sus negocios y proveer a sus familias”.

Aseguró que Trump “tiene toda la autoridad bajo la Constitución de enviar a la Guardia Nacional, acorde al Título 10, a estas comunidades y garantizar que las autoridades estén protegidas, que puedan hacer su trabajo, que no se les falte al respeto”.

Sheinbaum exige respeto al “debido proceso” tras redadas en EE.UU. que dejaron 42 mexicanos detenidos

Comparte este artículo:

La jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado este lunes a que las acciones migratorias se lleven a cabo conforme “al debido proceso” y sean “respetuosos con la dignidad humana”, al referirse a las redadas realizadas por autoridades estadounidenses en Los Angeles, California, que derivaron en la detención de 42 ciudadanos mexicanos.

Durante su habitual conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró la necesidad de garantizar el debido proceso y criticó la criminalización de las personas migrantes. Además, instruyó brindar asistencia legal y consular inmediata a los connacionales afectados.

“Hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho”, dijo Sheinbaum.

Estas declaraciones se dieron tras dos operativos realizados el fin de semana, uno en el estacionamiento de una tienda en el centro de Los Angeles y otro en una fábrica textil. Ambos eventos han generado protestas en la ciudad y enfrentamientos con las autoridades.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que fueron detenidos 37 hombres y 5 mujeres de nacionalidad mexicana. De ellos, cuatro ya fueron deportados: dos con órdenes de remoción previas y dos de manera voluntaria.

“El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria”, añadió Sheinbaum.

Según el canciller, la mayoría de los arrestados se encontraba trabajando al momento de su aprehensión, lo cual refleja el carácter laborioso y honesto de la comunidad migrante.

“Casi el 95 % de los 4,9 millones de connacionales (mexicanos) que no tiene en este momento documentos llevan más de cinco años trabajando allá (en EE.UU)”, detalló De la Fuente, subrayando la importancia de esta población para ambas economías.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha reforzado sus campañas informativas dirigidas a migrantes, recordándoles sus derechos, como el de guardar silencio, abstenerse de firmar documentos sin comprenderlos plenamente y solicitar asistencia consular.

Sheinbaum también dirigió un mensaje a la comunidad mexicana en Estados Unidos, pidiéndoles mantener la calma y evitar caer en provocaciones. Asimismo, rechazó los actos violentos registrados, como la quema de patrullas.

“No estamos de acuerdo por las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro condenamos la violencia, venga de donde venga”, enfatizó.

Por otro lado, la SRE expresó el sábado su “profunda preocupación” ante los recientes operativos ejecutados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en distintas ciudades estadounidenses, especialmente en Los Angeles, que han derivado en la detención de decenas de personas migrantes, entre ellas, ciudadanos mexicanos.

Sheinbaum confirma 35 migrantes mexicanos detenidos en Los Ángeles

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum informó la detención de 35 mexicanos en las redadas migrantes que llevó a cabo el Gobierno de Estados Unidos en Los Ángeles, California.

“No son criminales, son hombres y mujeres de bien, honestos. Tienen toda la solidaridad de su Gobierno”, subrayó durante un evento oficial en Puebla.

Enfatizó que “no es con redadas y violencia” como se puede atender el fenómeno migratorio en Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas y violencia como se va a atender el fenómeno migratorio”, dijo Sheinbaum.

“Es sentarnos y trabajar en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera (…) siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación”, añadió.

El sábado, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su “profunda preocupación” por los recientes operativos llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en ciudades de Estados Unidos, en particular en Los Ángeles, California, que han resultado en la detención de decenas de migrantes, entre ellas, mexicanos.

También el sábado, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con “intervenir” para detener las protestas desatadas en Los Ángeles, en medio de una serie de redadas migratorias que han azotado la zona en los últimos dos días, lo que supone el uso de al menos 2 mil soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.

En su discurso, Sheinbaum contó que el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, entró en contacto con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y con las autoridades de Estados Unidos “y nuestra demanda es para que se respeten los derechos humanos de los migrantes”.

Remarcó que “las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, honestos, que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y sus familias, no son criminales”.

También pidió reconocer el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. “El presidente Trump lo hizo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) fue a la firma del tratado comercial en Estados Unidos, las palabras del presidente Trump fueron de reconocimiento al trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. Eso es lo que queremos de parte del Gobierno de Estados Unidos”.

Refirió que a través de la red consular de México en Estados Unidos, el Gobierno mexicano ya entró en contacto con los 35 mexicanos detenidos y sus familias.

En México inquietan las deportaciones masivas de la Administración Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos.

Sheinbaum revisará cierre de museos tras cambio de seguridad por parte del INAH

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se revisará el cierre temporal de los museos de las Intervenciones, de El Carmen, Nacional de Antropología, del Templo Mayor y de Historia, debido a que el INAH sustituyó a la Policía Auxiliar de la Ciudad de México por empresas privadas, seleccionadas mediante licitación pública.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria señaló que no tenía reporte del caso, aunque garantizó que se preguntará sobre lo ocurrido.

“No tengo reporte, vamos a preguntar, ellos tienen la orientación de contratar al Servicio Federal, entonces vamos a revisar qué está pasando ahí. O a la Policía Auxiliar también”, apuntó.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que el 30 de mayo pasado se emitió el fallo de la licitación pública para la contratación, a escala nacional, de los servicios de vigilancia en inmuebles del instituto, y detalló que resultaron adjudicadas varias empresas.

“El compromiso de la empresa que ha tomado la responsabilidad de la prestación de este servicio es que, a partir del miércoles 4 de junio, se cuente con los elementos indispensables para la apertura. De no ser así, se aplicarán las sanciones administrativas a que haya lugar”, advirtió el INAH.

Lo anterior provocó que los museos cerraran sus puertas al público de manera temporal, pero sólo el de las Intervenciones y el de El Carmen informaron de la situación, “por motivos de fuerza mayor” y para “garantizar la seguridad y protección del patrimonio cultural mientras se realizaba la transición y capacitación del nuevo personal de seguridad”.

De acuerdo con una copia de la carta dirigida a Diego Prieto, director del INAH, por parte del Sindicato Nacional de Restauradores, existe un “extrañamiento por la remoción del personal de seguridad”, señalando que el relevo se hizo “sin aviso previo a las personas trabajadoras ni a las comunidades usuarias”.

“A ver si empiezan a pensar en el perdón”: Sheinbaum tras premio a Museo de Antropología

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 otorgado al Museo Nacional de Antropología, pero consideró que también puede interpretarse como un primer paso hacia el reconocimiento de los abusos cometidos durante la conquista.

Señaló que este tipo de distinciones ayudan a visibilizar el valor de las civilizaciones prehispánicas y de los pueblos originarios, cuyo legado ha sido históricamente minimizado. Afirmó que el galardón podría abrir la puerta a una reflexión más profunda.

Sheinbaum reiteró que su gobierno mantendrá el tema en la agenda diplomática, aunque aclaró que no hay un conflicto directo con España. Reiteró su postura sobre la necesidad de una disculpa formal por parte de la corona.

El premio fue anunciado por la Fundación Princesa de Asturias, a propuesta de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del jurado de Ciencias Sociales. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en octubre y será presidida por los reyes de España.

Con la elección judicial se hará realidad el verdadero Estado de Derecho: Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la primera elección judicial en México y aseguró que con este proceso se hará realidad un verdadero Estado de Derecho.

“Hoy hacemos historia, pues por primera vez, el pueblo elige al Poder Judicial. Se hará realidad el principio juarista de ‘al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie’, es decir, se hará valer el verdadero Estado de Derecho donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estarán por encima de la ley”, afirmó durante la ceremonia de conmemoración por el LXXXII Aniversario del Día de la Marina Nacional, que se realizó en Acapulco.

Destacó que en México se garantizan “todas las libertades: la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización”.

“La libertad es un principio democrático y nosotros somos unos demócratas; se respetan los derechos humanos y nunca se ha usado ni usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo. Respetamos y garantizamos todas las diversidades de nuestra sociedad y promovemos la democracia como el poder del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, manifestó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum hace un último llamado a participar en la elección judicial

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo este sábado un último llamado a la población a votar en la inédita elección judicial de este domingo 1 de junio, que está convocando a casi 100 millones de mexicanos a las urnas.

En un video publicado en sus redes sociales, la mandataria señaló que mañana es un día “histórico”para el país, ya que por primera vez los ciudadanos decidirán quienes serán las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas, magistrados, jueces, juezas.

“Es decir, el pueblo de México va a elegir al poder judicial”, recordó.

La gobernante defendió la reforma judicial, impulsada por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, de quienes dijo, desean que se tenga un “régimen de corrupción y privilegios” en el poder judicial.

“Dicen también que es para que un partido político se apropie de la Suprema Corte o también dicen que es para que la presidenta ponga a modo a los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Nada más falso”, zanjó.

Afirmó que de haber querido eso, la reforma habría quitado a todos los ministros y ministros y ministras de la SCJN, como ocurrió en 1999, cuando una reforma dio el poder al presidente de decidir quiénes conformarían al Supremo mexicano.

“Ahora lo que queremos es que el pueblo de México decida. Está en tus manos, en tu decisión quiénes formarán parte del nuevo poder judicial”, enfatizó.

Señaló que el objetivo es tener un poder judicial “honesto, cercano al pueblo” y que no haya sido elegido por la presidenta ni por los legisladores.

“Esta es la gran transformación que vive en nuestro país. Participa mañana, 1 de junio, en la elección al poder judicial”, concluyó.

La elección judicial, de carácter inédito en México, ha generado polémica por su posible impacto en la división de poderes.

El proceso, impulsado por el oficialismo contempla que los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Corte Suprema sean definidos mediante voto popular, entre 881 puestos judiciales federales, lo que ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales.

En México, en una elección inédita, el próximo domingo 1 de junio, 99.7 millones de potenciales votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3 mil 422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

(Fuente: EFE)