Detienen a presuntos homicidas de Fátima

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que fueron detenidos en el Estado de México los responsables del feminicidio de Fátima.

“Informo que los presuntos responsables del feminicidio de la menor Fátima Cecilia fueron detenidos en un poblado del Estado de México con el apoyo de la Guardia Nacional y de las autoridades del @Edomex, quien colaboraron con la @SSP_CDMX y con la @FiscaliaCDMX desde la mañana”, publicó en su cuenta de Twitter.

Los sospechosos fueron detenidos en el ejido de Tlazala, en el municipio de Isidro Fabela, en el Estado de México.

De acuerdo a fuentes, se presume que la pareja llegó por la tarde del martes a ese lugar para esconderse de las autoridades, sin embargo, los vecinos los identificaron de inmediato, pues sus rostros fueron difundidos de manera masiva en los medios de comunicación, además de que se ofertó una recompensa de 2 millones a quien ofreciera datos sobre la pareja.

Tras recibir una serie de llamadas, la fiscalía capitalina solicitó la colaboración de su homóloga mexiquense, así como de la Guardia Nacional, y se montó un operativo.

Una vez que fueron identificados plenamente y copadas las posibles salidas que pudieran utilizar, emplearon un dron para detectar exactamente el domicilio e, incluso, obtener fotografías de ellos. Cuando confirmaron que eran ellos, irrumpieron en el domicilio y los aprehendieron.

Durante la mañana del miércoles, la Fiscalía capitalina adelantó que solicitaría órdenes de aprehensión contra un hombre y una mujer involucrados en la sustracción y asesinato de Fátima.

Los dos sospechosos fueron identificados como Giovana y Mario, de los cuales se encontraron identificaciones, fotografías, ropa y otros objetos personales, esto tras un cateo realizado el martes en la casa donde se presume que mantuvieron secuestrada a la menor de 7 años, en la Colonia San Felipe, Alcaldía Xochimilco.

“Derivado de lo anterior fue posible conocer la identidad de la mujer que sustrajo a la niña, así como la de un hombre que podría estar relacionado con los hechos”, dijo el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara.

Reportan que mujer que se llevó a Fátima vendía papas frente a escuela

Comparte este artículo:

Luego de que la Fiscalía capitalina difundiera un video en donde se observa a Fátima por última vez caminando de la mano de su captora, en las redes se exhibió la versión de que se trata de una vendedora de papas que tenía su puesto frente a la escuela de la menor llamada Rébsamen.

En grupos de Facebook de la comunidad de Santiago Tulyehualco, no se da el nombre de la presunta captora, no obstante, se refieren a ella como la “vendedora de papas” que se ponía frente a la escuela.

Algunos de los comentarios dicen: “Por lo que he entendido, la que se la llevó fue una señora que vendía papas a fuera de la escuela“, “Alguien tiene que saber qué señora fue, y la conocían, porque vendía afuera de la escuela“, “A quien están buscando es a la vendedora que se la llevó, se sabe que era una vendedora de papas“.

Fátima Cecilia, quien tenía 7 años de edad, fue reportada desaparecida el pasado 11 de febrero, sus restos fueron abandonados en una bolsa de plástico en la alcaldía de Tláhuac, la noche del pasado domingo. La menor fue agredida sexualmente, torturada y le extirparon los órganos.

Con información de MTP Noticias

Familia de Fatima acusa fallas en autoridades

Comparte este artículo:

Familiares de la niña Fátima, menor de siete años cuyo cuerpo sin vida fue encontrado este sábado en Tláhuac, acusaron que diversas fallas de las autoridades condujeron a la muerte de la pequeña, quien e fue con una mujer desconocida al salir de su escuela el 11 de febrero.

“Una persona es omisa, otra persona es omisa, se va haciendo una cadena hasta que se llega a estas consecuencias”, denunció la tía de Fátima, Sonia López, quien indicó que, cuando la niña desapareció, el peso de la investigación recayó en la familia.

La familia de Fátima se reunió este lunes con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y con la fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, en un encuentro en el que reclamó la omisión de las autoridades.

“Fátima pudo haber sido encontrada con vida y nadie nos hizo caso. Hubo gente que tuvo empatía con nosotros de la fiscalía pero no tuvo los recursos”, dijo López tras asistir a la reunión.

Sheinbaum reconoció que hubo una cadena de negligencias en las instituciones y aseguró que se llegará a la verdad del caso.

“Platiqué con la familia, con el padre, con la madre, con los familiares de la madre, y vamos a llegar a la verdad. Hay una cadena, yo lo diría, de negligencias en instituciones, y para poder cambiarla tenemos que saber la verdad desde el principio hasta el final”, comentó la jefa de Gobierno.

Por otro lado, la mandataria capitalina consideró que tiene que conocerse todo lo referente al caso.

“Cómo fue, cuándo presentaron la denuncia, lo que ocurrió en ese periodo, y hacer los cambios que se tengan que hacer desde la propia fiscal y la propia Secretaría de Seguridad. Es un caso sumamente grave como para no reconocer todo lo que está mal y a partir de ahí cambiar”.

Sheinbaum señaló que sería la propia Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia, quien se haría cargo de la investigación.

Godoy, en rueda de prensa, reconoció fallas en la fiscalía y se comprometió a que habría sanciones para los funcionarios responsables.

La tía de Fátima pidió que sean revisados los protocolos de escuelas públicas a la salida de los alumnos para evitar que otro niño o niña sea víctima de nuevo.

En tanto, María Magdalena Antón, madre de Fátima, rechazó hablar con Sheinbaum al encontrarse con la mandataria en la entrada del Instituto de Ciencias Forenses, en la colonia Doctores.

La madre de la menor aseguró que su esposo José Luis Aldrighetti Rivera, de 73 años, acudió para interponer la denuncia el mismo día en el que desapareció Fátima en el Ministerio Público de Tláhuac; sin embargo, no le fue aceptada.

“Si la fiscalía de Azcapotzalco nos hubiera brindado apoyo, nuestra niña seguiría viva, pero creo que ellos también son cómplices”, acusó.

La mamá de Fátima señaló como presunto responsable a un hombre llamado Alan Herrera, y afirmó que también es responsable del secuestro de otros dos sobrinos y de la muerte de dos familiares más, su hermana y su cuñado. No obstante, ningún otro familiar o autoridad ha señalado a un sospechoso en particular por este crimen.

Familiares y autoridades han informado que la madre de Fátima padece problemas mentales y su pareja sufre demencia senil. Sin embargo, esto no será un impedimento para que se haga justicia, aseguró la jefa de gobierno.

(Fuente: Expansión Política)

 

Taxis en la CDMX tendrán su propia app

Comparte este artículo:

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció que los taxis de la capital tendrán su propia aplicación para teléfonos inteligentes.

El sistema estará disponible a partir del 15 de marzo, se llamará “Mi Taxi” y la podrás descargar desde la plataforma de la capital de manera gratuita para usuarios y conductores,

“Tiene una gran diferencia a lo que quería hacer la administración pasada, que cobraba a los taxistas por entrar a una tableta como 30 y tantos mil peso y hasta 12 pesos por viaje, es decir, en la situación anterior que se anunció, que nunca entró en operación, le cargaban al taxista el costo de una aplicación aplicación telefónica”, detalló Sheinbaum.

La app estará desarrollada por el Gobierno, con la nueva Agencia de Innovación Pública,  por lo que sería diferente a las aplicaciones Uber y Didi debido a que uno de sus objetivos es garantizar un transporte seguro.

Cabe mencionar que contará con un botón de pánico conectado al C5, la identificación del conductor y el tiempo de viaje.

La jefa de Gobierno relató que de 110 mil taxistas ya se registraron 71 mil en la app y afirmó que confía en la participación de los demás conductores en este nuevo sistema.

 

Madre de Fátima dice conocer a asesino

Comparte este artículo:

María Magdalena Antón, madre de Fatíma, menor de 7 años asesinada en Tláhuac habló con medio de comunicación frente a la Fiscalía de la Ciudad de México y pidió que el agresor de su hija “pague por lo que hizo y reciba su merecido”.

Antón aseguró conocer al asesino de su hija y lo identificó como “Alan Hera” a quien responsabilizó del asesinato de dos adultos.

Cabe mencionar que al ser cuestionada de si conoce a la mujer que se llevó a la menor que fue privada de la libertad al salir de la escuela.

Junto a la Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la madre de la menor pidió respeto a las personas que la han señalado como responsable, pues llegó tarde a recoger a la menor de la escuela.

Delegada en Tlalpan denuncia a ex funcionarios por el caso del Colegio Rébsamen

Comparte este artículo:

Monterrey (29 de septiembre 2017).- Claudia Sheinbaum, jefa de la delegación en Tlalpan interpuso demanda contra varios funcionarios de la administración de Maricela Contreras y Higinio Chávez por seguir la construcción del cuarto piso del Colegio Enrique Rébsamen, el cual se derrumbo el pasado 19 de septiembre por el sismo.

Tras exponer una cronologia de hechos jurídicos concluyó que en 2010 la administracion de Hihinio Chávez ordeno la demolición de la obra en el cuarto piso que correspondía al gimnasio, mencionado esto en la investigación hecha en los expedientes no existe evidencia de que se haya subsanado la irregularidad.

Monica Garcia Villegas, dueña del Colegio, hizo obras con un aviso al amparo del articulo 62 del Reglamento de Construcciones, misma que hacen referencia a obras menores como remodelación. La cual fue rechazada por la dirección de Obras y Desarrollo Urbano para enero de 2014, según la dirección general de jurídico y Gobierno clausuraron la escuela para que no siguieran con las obras.

“El 12 de diciembre de 2014 se levantan los sellos. En teoría dicha construcción estuvo clausurada por 11 meses y con eso se cierra el expediente. Lo que encontramos en el expediente jurídico es verdaderamente indignante”, señaló.

“Se determino como improcedente debido a que el momento del análisis técnico se observo que se están realizando trabajos de demolición de estructuras de concreto armado en el tercero y cuarto nivel dañando elementos estructurales que afectan la estabilidad de la construcción”, se lee en el oficio remitido a el ex director general jurídico y de gobierno en la gestión de Maricela Contreras.

Ante este caso señalo que todos los directores responsables de obra otorgaron su visto bueno en seguridad estructural en el año 2014 y en seguridad y operación en 2017.

 

 

El Rébsamen fue clausurado dos veces por construcciones.

Comparte este artículo:

El Colegio Rébsamen fue construido con licencias de construcción expedidas en 1983 y otra de 1984, entonces era legal el uso de suelo mixto, lo cual explica la construcción de un departamento, propiedad de la dueña y su hermano, en la parte superior del colegio, explicó la delegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum.

El día de ayer martes, Sheinbaum ante una conferencia de prensa que tuvo contacto con la dueña del inmueble, que fue rescatada de entre los escombros del edificio.

Se le cuestionó si habían verificado estructuralmente el inmueble luego del sismo del pasado 7 de septiembre y ella respondió que sí, pero no se tiene prueba de ello porque les restaba una semana más para notificar a la delegación y, antes de que lo hicieran, se presentó el sismo que derrumbó el colegio.

Ante los cuestionamientos sobre las presuntas irregularidades en la construcción del edificio y de las revisiones que se dieron previas a su derrumbe, y que certificaron la condición de seguridad, Sheinbaum informó que la delegación no fue la responsable de realizar las revisiones, sino el INVEA.

Finalmente, Sheinbaum informó que la delegación Tlalpan solicitó al Colegio de Ingenieros Civiles de México que realice el peritaje sobre las razones por las cuales se derrumbó el colegio Enrique Rébsamen, por lo que el inmueble no será demolido, hasta que finalicen las revisiones.

No obstante, Meyer Klip, titular de INVEA, dijo que las posibles irregularidades del inmueble de Rancho Tamborileo, donde estaba construido el colegio Enrique Rebsamen no son responsabilidad de la dependencia, sino de la delegación Tlalpan.

Meyer dijo que la escuela había sido notificada sobre la irregularidad de la construcción de uso habitacional sobre la construcción para uso escolar, y le recomendó dejar de realizar la actividad escolar. Sin embargo, la institución buscó anular la decisión del INVEA ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, lo cual se encontraba en proceso y no se podía llevar a cabo la clausura.

El INVEA presume que, a la par de esta irregularidad, la escuela operaba con documentos apócrifos.

Los elementos de la Secretaría de Marina y de Policía Federal empiezan a subir a camiones de redilas los pilotes que fueron retirados el domingo pasado, y que soportaban el edificio que se vino abajo del Colegio Enrique Rébsamen.

Luego del rescate del último cuerpo, el domingo pasado, el inmueble colapsado es sostenido por vigas de acero; mientras que la zona sigue resguardada por elementos de la Armada de México, Policía Federal y solo quedan algunos representantes de grupos sociales.

 

Colegio Rébsamen fue avalado con documentos falsos

Comparte este artículo:

En Tlalpan, la jefa de la delegación, Claudia Sheinbaum, informó que solicitaran a las autoridades correspondientes un peritaje al Colegio Enrique Rébsamen, antes de que este sea demolido para poder dictaminar las causas del derrumbe.

Se tiene información de que la escuela estaba avalada por un documento falso que permitió la construcción del plantel, ya que desde el principio lo que mas salio a relucir de este previo era que en la parte de arriba de uno de los edificios, la dueña del plantel tenia su departamento, mimo que cayó.

“nosotros queremos que sea un peritaje, previo a la demolición del edificio después de que se acabe el tema del rescate, estamos viendo qué instituciones van a hacer el peritaje, así como está el edificio, qué pueden encontrar, que estaba mal construido ¿no?, para deslindar cualquier responsabilidad”, comentó Claudia Sheinbaum.

Vecinos del Colegio, pidieron a las autoridades aclaren la situación en la que se encontraba operando dicha institución de manera irregular.

“aquí tendríamos que ver qué responsabilidad tienen las autoridades delegacionales que permiten tal vez un uso de piso que no está permitido, ¿quién lo permitió? No tendría por qué tener un uso habilitación encima de un negocio y menos de una escuela”, comentó un Vecino del Colegio.

Hasta el momento solo se sabe que el documento falso amparaba a la institución para trabajar como escuela, cuando en el uso de suelo correspondía a uso habitaciónal.

 

 

 

 

Se lavan las manos en el tema del Colegio Rébsamen

Comparte este artículo:

Esta mañana en diferentes entrevistas con Carlos Loret de Mola, en el programa “Despertando con Loret”, el jefe de gobierno de las Ciudad de México y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel Federal, Miguel Ángel Mancera y Aurelio Nuño, respectivamente, se lavaron las manos sobre quien o quienes tienen la responsabilidad en la tragedia del Colegio Rébsamen en la Delegación Tlalpan.

Nuño, aclaro que quien debe de dar explicación sobre las irregularidades en el Colegio Enrique Rébsamen, es la Delegación Tlalpan que dirige Claudia Sheinbaum, esto debido a que ellos son, según el Secretario de Educación, los que avalan el uso de suelo del inmueble. El secretario considero que era muy grave que la escuela haya presentado un documento falso y que hubiera dentro de las instalaciones unos departamentos y hasta un jacuzzi.

Por su parte el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, dijo que al ser privada la institución educativa, la responsabilidad de investigar las irregularidades que existían en la escuela, recaen exclusivamente en la SEP y en la delegación Tlalpan, esto debido a que el Gobierno de la CDMx, no tiene responsabilidad directa en escuelas particulares.

El sismo dejo en el Colegio Enrique Rébsamen la cifra de 19 niños y 8 adultos fallecidos hasta el momento, ya que las labores de rescaten continúan en el lugar.

Anuncia Monreal su salida de Morena

Comparte este artículo:

Esta mañana el delegado de la Cuauhtémoc y ex aspirante a la candidatura de Morena a la Jefatura de la CDMX, Ricardo Monreal, dio a conocer que pronto dejará el partido presidido por Andrés Manuel López Obrador.

“Es probable que me separe de Morena, he sido cortés pero me siento incómodo”, dijo Monreal en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Formula.

El actual delegado de la Cuauhtémoc, dijo también que será en los próximos días cuando decida su permanencia en el partido, pero que su ciclo en Morena estaba concluyendo y que le daba mucha tristeza y dolor tener que salirse.

Monreal aseguro que es un grupo interno de Morena, que llamo como “la nomenclatura”, la que esta buscando su salida.

Sobre AMLO, el ex pre candidato a la jefatura de la CDMX, dijo que le deseaba que le fuera bien y que Dios lo ayude. También aclaro que no ha hablado directamente con el dirigente sobre la candidatura morenita, puesto que era una decisión de la comisión Política.

Finalmente, al ser cuestionado sobre el Frente Amplio Opositor, conformado por los partidos Acción Nacional, Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, dijo que este podría tener mucho éxito en el corto o en el mediano plazo, siempre y cuando los dirigentes de las facciones políticas dejen intereses personales a un lado.