Estados Unidos ve apertura de México en Reforma Eléctrica.

Comparte este artículo:

Jennifer Granholm, Secretaria de Energía de Estados Unidos, señaló que el Gobierno mexicano está dispuesto a aclarar preocupaciones sobre la iniciativa de reforma eléctrica, que pretende reforzar el control estatal en el mercado eléctrico.

“Hubo receptividad a lo que decíamos, de la misma manera que yo fui receptiva a escuchar la explicación de por qué se presentó esta ley. Así que creo que hay una apertura para resolver y espero que eso ocurra,” comentó en entrevista.

Hace una semana, Granholm visitó México, para llevar a cabo conversaciones con el gabinete de Andrés  Manuel López Obrador, en dónde expuso que Estados Unidos considera que el proyecto de reforma, que impulsa el Presidente, corre el riesgo de frenar las inversiones.

Tras ello, la funcionaria señaló que la respuesta que recibió fue alentadora.

Asimismo agregó que la actual propuesta de México “no crearía un campo de juego nivelado” para las empresas estadounidenses que quieran invertir en energía renovable en el País.

 

(Con información del Roforma)

Ministro de la SCJN propone modificar pregunta de revocación de mandato.

Comparte este artículo:

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, propuso modificar la pregunta que se utilizará durante la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al dictaminar la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados de oposición, el ministro sugirió retirar el siguiente fragmento:

(…) o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo”.

Pardo Rebolledo argumentó que dicha parte abre la posibilidad de que el ejercicio se considere como una ratificación de mandato.

“¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”, dice la pregunta original.

El ministro explicó que el problema surge en que existe una disyuntiva en la que se pregunta “si es deseo que el Presidente de la República continúe su mandato hasta que termine su periodo”.

“Así, en realidad, materialmente se están formulando dos preguntas en la que tendría que ser una sola interrogante, estando una de ellas, sí referida de forma estricta a un ejercicio de revocación, pero la diversa, más bien infiere o da espacio a construir una pregunta sobre la ratificación, renovación o refrendo del nombramiento de quien es sujeto al referido ejercicio; situación que también se refleja en las opciones de respuesta que integran dicho sistema normativo”, señaló.

Además argumentó que el resultado negativo en el ejercicio de revocación de mandato implica que “el efecto natural” será que el funcionario permanezca en el cargo, por lo que dicha consecuencia “no debe contaminar el diseño de la respectiva pregunta o de sus opciones de respuesta, sino sólo ser, en su caso, la secuela o efecto normal del resultado del ejercicio”.

 

(Con Información de López Dóriga) 

 

“Hay presidente para rato”: AMLO tras procedimiento hospitalario

Comparte este artículo:

A través de un video difundido en redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que está en perfectas condiciones de salud luego del cateterismo al que se sometió el día de ayer.

«Todo esto porque hace 15 días me hice un análisis, una prueba de esfuerzo.Ustedes seguramente recuerdan que hace ocho años me dio un infarto y desde entonces periódicamente estoy checándome, tomo medicamentos para tener controlada la presión todos los días y fui al hospital hace 15 días, me hicieron la prueba de esfuerzo y los médicos decidieron que debía hacerme el cateterismo», aseguró.

Dijo que el procedimiento estaba programado desde hace días, sin embargo, antes de practicárselo, enfermó por segunda ocasión de covid 19 y se tuvo que posponer la intervención.

Por su parte, la escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller agradeció las muestras de apoyo brindadas a su esposo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Secretaria de Energía de Estados Unidos ve en México “grandes oportunidades de asociación”

Comparte este artículo:

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, ve en México grandes oportunidades de asociación, pero primero tienen que resolverse las cuestiones de la reforma eléctrica para poder llegar a esas oportunidades.

La funcionaria norteamericana expresó “vemos una gran oportunidad en asociarnos con México para la energía limpia de aquí en adelante y poder hacer de América del Norte un área unificada, un área unificada económicamente hacia la descarbonización”.

Pero también esperamos, subrayó, que “las cuestiones con respecto a la reforma energética se puedan resolver para entonces poder llegar a esta gran oportunidad y sabemos que esto se está debatiendo“.

El pronunciamiento llega después de que este jueves la titular de la política energética de Estados Unidos se reunió con la secretaria de Energía, Rocío Nahle y con el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO ingresa a hospital militar para someterse a cateterismo cardíaco

Comparte este artículo:

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador fue ingresado al hospital central militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para someterse a un cateterismo cardíaco, informó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. 

El pasado 17 de enero, el mandatario federal retomó sus actividades públicas oficiales tras dar positivo por segunda vez a covid-19.

El portavoz del gobierno federal indicó que el jefe del Ejecutivo federal tenía programado dicho chequeo médico, pero afortunadamente todo salió bien.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ya son más de tres millones de firmas válidas para revocación de mandato: INE

Comparte este artículo:

Las firmas válidas para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador superaron las 3 millones y son 24 entidades las que ya rebasaron las rúbricas que les correspondían. 

El INE presentó una nueva actualización en el avance de la verificación y validación de apoyos para la consulta de revocación de mandato, que ya reportan 3 millones 27 mil 845 definitivas que representan 109.78 de las que marca la ley.

En contraste, suman 851 mil nueve detectadas como irregularidades de las cuales, más de12 mil 500 son de personas que ya fallecieron pero que las organizaciones entregaron copia de su credencial de elector acompañada de una firma falsa.

Entre las entidades que más avance presentaron en los últimos tres días están el Estado de México, que sumó 210 mil a su cifra, rebasando un meta en más de 114 por ciento y Michoacán, con 121 mil rúbricas adicionales, con lo que llegó al 171.68 por ciento.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO promete a empleados de Deer Park que no habrá despidos

Comparte este artículo:

Este jueves por la noche, luego de que se consolidara la adquisición de la refinería Deer Park en Houston, Texas, por parte de Pemex a Shell, el presidente López Obrador aseguró a los trabajadores de la planta que no habrá despidos ni reducción de sueldos. 

“Tengan ustedes la seguridad que no van a haber despidos, que no va a haber disminución de salario a los obreros, a los administrativos”, indicó.

Mediante un video subtitulado en inglés y difundido en redes sociales, el titular del Ejecutivo resaltó que a partir de este viernes 21 de enero, esta infraestructura pasará a manos de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

“La refinería pasa a formar parte de los bienes de nuestra nación, de México”, señaló.

Además, el primer mandatario se mostró seguro de que los empleados de la planta adquirida por Pemex mantendrán su entusiasmo y profesionalismo, por lo que advirtió que no debe de haber pérdidas. 

López Obrador llamó a continuar trabajando en unidad con los empleados estadounidenses, “nosotros somos ciudadanos del mundo… somos del partido de la fraternidad universal, no vemos fronteras”.

Por otra parte, el presidente adelantó que en los próximos días el personal de la refinería tendrá la oportunidad de dialogar con el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, a quien indicó, le tiene “toda la confianza. 

Asimismo, agradeció a los trabajadores y a los vecinos de Deer Park que vieron “con buenos ojos” la compra y mostró su gratitud a los accionistas de Shell Oil por su confianza para realizar la compraventa.

“Agradezco también el gobierno de Estados Unidos porque ellos dieron la autorización para que México adquiriera la refinería, yo les envío un abrazo afectuoso, solidario a todas y a todos ustedes y nos vamos a seguir encontrando”, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO pide que cada quien haga su juicio sobre acogimiento de bebé hecha por Samuel García y Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que cada quien haga su juicio respecto a que Samuel García, gobernador de Nuevo León, y su esposa Mariana Rodríguez Cantú, obtuvieron un permiso de convivencia familiar para cuidar a un menor de edad del DIF Capullos.

López Obrador dijo que el tema «tiene que ver con la decisión de los ciudadanos, de la gente» pues supuestamente, «no debe haber también propósitos politiqueros».

«Nosotros no nos vamos a pelear, que cada quien haga su juicio, que actuemos con criterio», manifestó.

Aunque el presidente prefirió no entrar en polémica agregó que en gobiernos anteriores no se generaba polémica por ningún tema y ahora se cuestiona y se ejercen a plenitud las libertades.

Durante este fin de semana el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, acogieron por tres días a un bebé con discapacidad, sin embargo, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) señaló que está revisando el caso, tras lo cual se determinarán las medidas que resulten procedentes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE interpone 4 impugnaciones ante la Corte por revocación de mandato

Comparte este artículo:

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite cuatro recursos de reclamación interpuestos por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La autoridad electoral impugnó las resoluciones de la Comisión de Receso de la SCJN, integrada por las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos Farjat, la cual en diciembre pasado admitió a trámite las controversias constitucionales presentadas por el Poder Ejecutivo y el Legislativo en contra de la decisión del Consejo General del INE de aplazar la revocación de mandato. 

A través de su secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, el INE también impugnó la decisión de ambas ministras de la SCJN de otorgar, en esas dos controversias constitucionales la suspensión del acto reclamado, medida que obligó a esta autoridad electoral a seguir con la organización de la revocación de mandato.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asegura AMLO que no hay denuncia contra Pedro Salmerón

Comparte este artículo:

Hasta el momento no existe una denuncia formal de abuso sexual contra Pedro Salmerón, así lo dijo en conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que ayer se diera la designación del historiador como nuevo embajador de México en Panamá. 

Aseguró que no hay un recurso legal por estas acusaciones, por lo que pidió esperar a que se presenten las pruebas “para no adelantarnos».

El jefe del Ejecutivo federal destacó que Pedro Salmerón es una gente “muy preparada” y lo calificó como el mejor historiador sobre la vida de Francisco Villa, solo detrás de Friedrich Katz.

«No existe una denuncia formal, legal, y hay que esperar a que se presentan las pruebas en este caso«, dijo el presidente.

El día de ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el presidente López Obrador había propuesto a diferentes personas para ocupar el cargo de embajadores en el extranjero, entre ellos está Pedro Salmerón, como embajador de México en Panamá.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)