Proponen multar a dueños por ladridos constantes de sus perros en Monterrey

Comparte este artículo:

La regidora Zally Alanís, del partido VIDA, presentó una propuesta para sancionar a dueños de perros que provoquen ruido excesivo debido a una tenencia irresponsable. La iniciativa plantea modificar reglamentos municipales en Monterrey ante quejas vecinales por ladridos continuos.

La medida no busca castigar a los animales, sino responsabilizar a los propietarios por el bienestar de sus mascotas. Según Alanís, muchos perros ladran de forma persistente por estrés, abandono o falta de atención.

Las multas irían de 2 mil 500 a 4 mil 500 pesos, y también se contempla enviar a los infractores a talleres sobre cuidado y adiestramiento animal.

La propuesta, señaló, busca prevenir conflictos entre vecinos y fomentar entornos más tranquilos, garantizando al mismo tiempo un trato digno y adecuado para los animales.

Sheinbaum confirma 61 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó que hay 61 mexicanos detenidos tras las redadas llevadas a cabo en Los Ángeles, California.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que los consulados han atendido a los connacionales capturados en los últimos días

“Son 61 con nacionales que han sido detenidos que están en centros de detención”, sostuvo.

“Están en contacto todos con los consulados, en particular, el consulado de Los Ángeles y pues también con todas sus familias y dándoles todo el apoyo que requiere”, apuntó.

“Hay de esta situación detenidos no solamente mexicanos, hay de otras nacionalidades y también muchos estadounidenses”, puntualizó.

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) estimó en la previa que unos 300 migrantes han sido detenidos en las redadas emprendidas en California por el Gobierno de Donald Trump.

Jorge Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, dijo a EFE que basados en reportes de la Red de Respuesta Rápida, conformada por decenas de organizaciones que reciben información sobre las detenciones y la presencia de las autoridades migratorias, se confirmó el arresto de 300 migrantes en las últimas jornadas en el estado.

Por su parte Angélica Salas, directora de CHIRLA, calificó las redadas como algo “nunca antes visto”, en las tres décadas que lleva defendiendo a los inmigrantes, según dijo en una audiencia en el Concejo de Los Ángeles citada por Los Angeles Times.

La cifra de 300 detenidos incluye a personas detenidas en todo el estado, aunque la mayoría habrían sido trabajadores de Los Ángeles.

Una de las mayores preocupaciones de los activistas es que los detenidos no logren obtener representación legal y no se les brinde el derecho al debido proceso.

Los activistas y los abogados en Los Ángeles han denunciado que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha negado en repetidas ocasiones el acceso a los detenidos.

Musk se retracta tras ataques a Trump en redes sociales

Comparte este artículo:

Elon Musk admitió que algunas de sus publicaciones recientes sobre Donald Trump fueron excesivas. Dijo lamentar lo ocurrido, aunque no aclaró a cuáles se refería.

El enfrentamiento entre ambos escaló la semana pasada con ataques mutuos en redes, marcando una ruptura en lo que fue una relación cercana durante la administración Trump.

Musk criticó con dureza un proyecto de ley fiscal impulsado por Trump, al que llamó “repugnante”. También insinuó, sin pruebas, que el expresidente aparecía en archivos vinculados a Jeffrey Epstein. Esto desató una reacción de Trump, quien advirtió que podría cancelar contratos federales con empresas de Musk y afirmó no tener intención de hablar con él.

Pese al conflicto, Musk eliminó publicaciones polémicas y apoyó mensajes que pedían reconciliación. También respaldó medidas del gobierno de Trump frente a protestas recientes, en línea con su postura sobre inmigración.

El padre de Musk, Errol, opinó que su hijo cometió un error al iniciar la disputa, pero confía en que ambos se reconciliarán pronto.

Por protestas en Los Ángeles, Kristi Noem arremete contra Sheinbaum; la acusa de “alentar” las manifestaciones violentas

Comparte este artículo:

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, “condenó” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por “alentar” a las protestas contra las redadas en Los Ángeles, California.

En un evento del presidente Donald Trump en la Oficina Oval, Noem dijo que Claudia Sheinbaum “salió y alentó más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso”.

Afirmó que Sheinbaum “no debería estar alentando las protestas violentas”. Indicó que si bien la gente “tiene derecho a la protesta pacífica”, pero que “la violencia que estamos viendo no es aceptable, no va a ocurrir en Estados Unidos”.

La secretaria de Seguridad señaló que “este presidente defiende al estadounidense promedio que quiere llevar a sus hijos todos los días a la escuela con seguridad, llevar adelante sus negocios y proveer a sus familias”.

Aseguró que Trump “tiene toda la autoridad bajo la Constitución de enviar a la Guardia Nacional, acorde al Título 10, a estas comunidades y garantizar que las autoridades estén protegidas, que puedan hacer su trabajo, que no se les falte al respeto”.

Refuerzan control en La Huasteca por alta afluencia de visitantes

Comparte este artículo:

El Gobierno de Santa Catarina implementó nuevas acciones de vigilancia en La Huasteca con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad de quienes visitan este sitio durante los fines de semana, cuando se registra la mayor concentración de personas.

Policías municipales y agentes viales mantienen presencia en el acceso principal y dentro del paraje para evitar congestionamientos y asegurar que se respeten los espacios vehiculares. Esto busca prevenir bloqueos en caminos utilizados por habitantes de comunidades cercanas.

Desde hace un año, tras los daños provocados por la tormenta tropical Alberto, se estableció un filtro de acceso para restringir la entrada a la zona, limitando inicialmente el paso solo a residentes. Con el tiempo, se permitió el ingreso controlado de deportistas y turistas.

Actualmente, el acceso está regulado con presencia constante de elementos de Protección Civil y personal de Sustentabilidad, quienes colaboran con las labores de seguridad y supervisión en el área natural.

Israel intercepta el barco con ayuda para Gaza en el que viajaba Greta Thunberg y lo desvía hacia sus costas

Comparte este artículo:

Soldados israelíes interceptaron este lunes una embarcación de la organización Flotilla de la Libertad en la que viajaba la activista sueca Greta Thunberg y que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Activistas vinculados al grupo publicaron en Telegram un mensaje en el momento en que ocurrió la interceptación.

“Se perdió la conexión” con el Madleen, dijeron, al tiempo en que compartieron una fotografía que mostraba a personas con chalecos salvavidas sentadas con las manos en alto en el interior de la embarcación.

Horas después, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó que el barco en el que viajaban 12 activistas atracó en la ciudad portuaria de Ashdod y que los que iban a bordo estaban siendo sometidos a “exámenes médicos para asegurarse de que cuentan con buena salud”.

La primera noticia del bloqueo del buque fue luego de las 5:30 hora local. Se supo que navegaba cerca de la costa egipcia en ese momento.

Además de Thunberg, entre los pasajeros del barco se encontraban ciudadanos de Brasil, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Suecia y Turquía.

Varios medios publicaron un video pregrabado de Thunberg en el que alegaba haber sido “secuestrada” por Israel.

En la grabación también hace un llamado a sus seguidores a generar presión al gobierno de su país para que el gobierno israelí la libere a ella y al resto de sus compañeros “lo antes posible”.

Por su parte, la Cancillería de Israel se refirió al Madleen como un “yate de selfis” de “celebridades” y publicó fotos y videos en sus redes sociales de los activistas de la Flotilla de la libertad, con chalecos salvavidas y recibiendo comida y agua.

Sheinbaum exige respeto al “debido proceso” tras redadas en EE.UU. que dejaron 42 mexicanos detenidos

Comparte este artículo:

La jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado este lunes a que las acciones migratorias se lleven a cabo conforme “al debido proceso” y sean “respetuosos con la dignidad humana”, al referirse a las redadas realizadas por autoridades estadounidenses en Los Angeles, California, que derivaron en la detención de 42 ciudadanos mexicanos.

Durante su habitual conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró la necesidad de garantizar el debido proceso y criticó la criminalización de las personas migrantes. Además, instruyó brindar asistencia legal y consular inmediata a los connacionales afectados.

“Hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho”, dijo Sheinbaum.

Estas declaraciones se dieron tras dos operativos realizados el fin de semana, uno en el estacionamiento de una tienda en el centro de Los Angeles y otro en una fábrica textil. Ambos eventos han generado protestas en la ciudad y enfrentamientos con las autoridades.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que fueron detenidos 37 hombres y 5 mujeres de nacionalidad mexicana. De ellos, cuatro ya fueron deportados: dos con órdenes de remoción previas y dos de manera voluntaria.

“El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria”, añadió Sheinbaum.

Según el canciller, la mayoría de los arrestados se encontraba trabajando al momento de su aprehensión, lo cual refleja el carácter laborioso y honesto de la comunidad migrante.

“Casi el 95 % de los 4,9 millones de connacionales (mexicanos) que no tiene en este momento documentos llevan más de cinco años trabajando allá (en EE.UU)”, detalló De la Fuente, subrayando la importancia de esta población para ambas economías.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha reforzado sus campañas informativas dirigidas a migrantes, recordándoles sus derechos, como el de guardar silencio, abstenerse de firmar documentos sin comprenderlos plenamente y solicitar asistencia consular.

Sheinbaum también dirigió un mensaje a la comunidad mexicana en Estados Unidos, pidiéndoles mantener la calma y evitar caer en provocaciones. Asimismo, rechazó los actos violentos registrados, como la quema de patrullas.

“No estamos de acuerdo por las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro condenamos la violencia, venga de donde venga”, enfatizó.

Por otro lado, la SRE expresó el sábado su “profunda preocupación” ante los recientes operativos ejecutados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en distintas ciudades estadounidenses, especialmente en Los Angeles, que han derivado en la detención de decenas de personas migrantes, entre ellas, ciudadanos mexicanos.

Sheinbaum confirma 35 migrantes mexicanos detenidos en Los Ángeles

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum informó la detención de 35 mexicanos en las redadas migrantes que llevó a cabo el Gobierno de Estados Unidos en Los Ángeles, California.

“No son criminales, son hombres y mujeres de bien, honestos. Tienen toda la solidaridad de su Gobierno”, subrayó durante un evento oficial en Puebla.

Enfatizó que “no es con redadas y violencia” como se puede atender el fenómeno migratorio en Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas y violencia como se va a atender el fenómeno migratorio”, dijo Sheinbaum.

“Es sentarnos y trabajar en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera (…) siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación”, añadió.

El sábado, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su “profunda preocupación” por los recientes operativos llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en ciudades de Estados Unidos, en particular en Los Ángeles, California, que han resultado en la detención de decenas de migrantes, entre ellas, mexicanos.

También el sábado, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con “intervenir” para detener las protestas desatadas en Los Ángeles, en medio de una serie de redadas migratorias que han azotado la zona en los últimos dos días, lo que supone el uso de al menos 2 mil soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.

En su discurso, Sheinbaum contó que el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, entró en contacto con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y con las autoridades de Estados Unidos “y nuestra demanda es para que se respeten los derechos humanos de los migrantes”.

Remarcó que “las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, honestos, que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y sus familias, no son criminales”.

También pidió reconocer el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. “El presidente Trump lo hizo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) fue a la firma del tratado comercial en Estados Unidos, las palabras del presidente Trump fueron de reconocimiento al trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. Eso es lo que queremos de parte del Gobierno de Estados Unidos”.

Refirió que a través de la red consular de México en Estados Unidos, el Gobierno mexicano ya entró en contacto con los 35 mexicanos detenidos y sus familias.

En México inquietan las deportaciones masivas de la Administración Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos.

Proponen incluir derecho a la adopción infantil en la Constitución de Nuevo León

Comparte este artículo:

La diputada local Claudia Caballero Chávez propuso una reforma constitucional para establecer explícitamente el derecho de niñas y niños sin padres a ser adoptados en Nuevo León. La iniciativa busca modificar el artículo 36 de la Constitución estatal para reconocer este derecho como parte del principio de vivir en familia.

Caballero, legisladora del PAN, explicó que la propuesta pretende alinear la legislación local con principios ya reconocidos a nivel nacional. Señaló que hay menores en albergues como Capullos que, aun sin tutela familiar, no tienen garantizado en la ley estatal el derecho a ser adoptados, lo que limita su acceso a un entorno familiar estable.

La reforma también contempla otros derechos esenciales para la infancia, como el acceso a salud, educación, alimentación, identidad, esparcimiento y protección contra la violencia. Se hace énfasis en la primera infancia y en la inclusión de menores con discapacidad, bajo el principio del interés superior de la niñez.

La propuesta fue entregada oficialmente al Congreso local y respaldada por representantes de organizaciones como la Unión Neolonesa de Padres de Familia, ConParticipación y Alianza Juvenil por la Vida. La iniciativa ahora deberá ser analizada en comisiones antes de pasar a votación.

Manuel Guerra denuncia contaminación del Río Pesquería por industrias de Mitras

Comparte este artículo:

El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, denunció públicamente la contaminación del Río Pesquería por residuos tóxicos que, según sus observaciones, provienen del Parque Industrial Mitras. Durante una inspección realizada el 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, señaló que las descargas ilegales están afectando seriamente el ecosistema del río.

Durante el recorrido, se identificaron alcantarillas saturadas con aceites, aguas negras y líquidos industriales con tonalidades anormales, que se vierten directamente al cauce. Guerra advirtió sobre el riesgo ambiental que representan estas sustancias, tanto para la flora y fauna local como para el entorno urbano, donde incluso el pavimento muestra daños por corrosión química.

El edil solicitó formalmente la intervención de autoridades ambientales estatales y federales para sancionar a las empresas responsables. Insistió en que no se trata de un caso menor y exigió una respuesta inmediata para frenar la contaminación y prevenir mayores daños ecológicos.

Finalmente, anunció que el municipio continuará con inspecciones coordinadas con cuerpos especializados en protección ambiental y llamó a la ciudadanía a denunciar prácticas similares.