“Destacable que estos eventos republicanos regresaron”: López Rabadán celebra presencia del Legislativo en ceremonia a Niños Héroes

Comparte este artículo:

Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destacó la presencia del Poder Legislativo en la ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes de Chapultepec, llevada a cabo el sábado 13 de septiembre de 2025.

“Desde hace tres años no había presencia del Poder Legislativo en esta ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes, y es importante porque en la Cámara de Diputados se representa a la ciudadanía”, apuntó por medio de un mensaje en redes sociales.

“Destacable que este tipo de eventos republicanos hayan regresado a nuestro país”, puntualizó la legisladora panista.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria de la Ciudad de México.

La Jefa del Ejecutivo Federal, realizó el pase de lista de honor a los Niños Héroes de Chapultepec quienes el 13 de septiembre de 1847, con valentía, defendieron a la patria de la invasión estadounidense: cadetes del Heroico Colegio Militar, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como a los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval Militar: tenientes José Azueta y Virgilio Uribe.

En dicha ceremonia también estuvieron presentes el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, además de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.

Cancelan festejos patrios en zonas de México por violencia

Comparte este artículo:

Gobiernos locales han suspendido celebraciones del 15 y 16 de septiembre ante el aumento de hechos violentos. En lugar de eventos masivos, solo se realizarán actos cívicos en varias regiones del país.

En Veracruz, municipios como Coahuitlán, Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco cancelaron festejos tras el asesinato del exaspirante morenista Ramón Valencia. En Michoacán, Peribán, Zinapécuaro y Uruapan tomaron medidas similares luego de ataques, bloqueos y disturbios.

En la Ciudad de México, Iztapalapa suspendió su verbena tras la explosión de una pipa que dejó 13 muertos. Solo se llevará a cabo una ceremonia oficial en la explanada de la alcaldía.

También en Sinaloa se cancelaron los festejos. El gobernador Rubén Rocha Moya informó que únicamente se realizará un acto cívico, en medio del conflicto entre grupos criminales en el estado.

Sube a 16 la cifra de muertos por choque múltiple en Yucatán

Comparte este artículo:

Autoridades informaron que aumentó a 16 la cifra de personas muertas tras un choque múltiple en una carretera de Yucatán, con dirección a Campeche.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, indicó en un mensaje en su cuenta de X que hasta ahora se ha identificado a “cinco de las 16 personas que lamentablemente perdieron la vida” en el trágico accidente ocurrido la tarde del sábado.

“Seguimos haciendo todo lo posible para contactar a las familias de las personas fallecidas”, aseguró Sansores, al afirmar que su Gobierno está en coordinación con las autoridades de Yucatán y de Calikiní, municipio ubicado al norte de Campeche.

Según los primeros reportes, la mayoría de los fallecidos son originarios de Calikiní, hacia donde se dirigían desde Mérida, capital de Yucatán.

El ayuntamiento de Calikiní expresó sus condolencias en un mensaje en sus redes sociales, donde afirmó que “las puertas de la Presidencia Municipal permanecerán abiertas” de las 8:00 a las 00:00 hora local, “para ofrecer asistencia y acompañamiento a los familiares de las personas afectadas y fallecidas”.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que mantiene contacto con su homóloga de Campeche y que esta mañana acompañó las familias de las víctimas al Servicio Médico Forense (Semefo).

“Les expresé nuestra solidaridad y respaldo para el reconocimiento y traslado de sus seres queridos hasta sus comunidades”, afirmó en un mensaje en su cuenta de X.

El sábado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que el accidente se registró en el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida-Campeche, en el tramo Chocholá-Kopomá.

La dependencia detalló que la colisión involucró un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo, y que en el lugar fallecieron 15 personas y otras dos resultaron lesionadas.

Entre los fallecidos, la SSP informó que estaban el conductor del tractocamión que permanecía a bordo de la unidad y una persona más calcinada en el interior del taxi colectivo.

De acuerdo con los primeros reportes, un camión cargado de cervezas impactó al taxi colectivo y este a otro vehículo.

Medios locales señalaron que el taxi transportaba a trabajadores de la construcción, desde Mérida, capital de Yucatán, hacia distintas zonas rurales de Yucatán y Campeche.

Los reportes indican que, tras impactarse contra el camión, el colectivo salió de la vía, volcó y posteriormente se incendió, dejando varias personas atrapadas en su interior y otras más que salieron proyectadas hacia la carretera.

Las autoridades aún no confirman la causa de los hechos, pero exhortaron a la ciudadanía a extremar precauciones en las carreteras federales y respetar los límites de velocidad.

(Fuente: EFE)

Marina rescata a extranjero herido cuya embarcación quedó a la deriva, en BCS

Comparte este artículo:

La Secretaría de Marina rescató a un turista y lo trasladó a un hospital, en aguas de Baja California Sur.

Una llamada de emergencia movilizó a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) a 26 millas náuticas al norte de Santa Rosalía.

Familiares relataron que un velero de nombre Hooligan se encontraba a la deriva y su tripulantepresentaba una lesión.

Elementos navales llegaron hasta el tripulante, un ciudadano extranjero, en una embarcación tipo Defender para brindarle apoyo médico inicial.

La víctima presentaba fractura radio cubital en el brazo izquierdo y heridas de tercer y cuarto grado en la mano derecha.

El hombre fue llevado a puerto seguro y posteriormente trasladado a un hospital a bordo de una ambulancia de la Marina.

En caso de requerir asistencia de urgencia, el Sector Naval de Santa Rosalía pone a disposición los números telefónicos 615 111 5059 y 615 152 2852.

Fuera de BCS, el número de contacto es el 800 MARINA1 (800 6274621).

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Suspenden festejos masivos de Independencia en Culiacán

Comparte este artículo:

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este domingo que las celebraciones por el Día de la Independencia en Culiacán se limitarán a un acto cívico.

Apelo a la comprensión de los sinaloenses e invito a que celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”, expresó el mandatario por medio de un mensaje en redes sociales.

El mandatario estatal dejó en claro que no habrá celebraciones masivas por la festividad en Culiacán.

Además, agradeció a los artistas que estaban contemplados para los festejos.

Hernán Bermúdez Requena vivía en una lujosa casa en Paraguay

Comparte este artículo:

Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue capturado en Paraguay, residía y se ocultaba en una lujosa casa ubicada en el centro del país sudamericano, informó este sábado la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El operativo de captura de Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Requena”, quien fue exsecretario de Seguridad de Tabasco, “se llevó a cabo en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso”, cercana a la capital, Asunción, indicó la Senad en un comunicado.

“El detenido residía en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y ocultamiento”, añadió la institución paraguaya.
La Senad participó de la intervención junto a la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), el Ministerio Público de Paraguay y contó con apoyo de autoridades mexicanas “que aportaron información clave para la localización del fugitivo”, según la nota.
Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad en el estado mexicano de Tabasco en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, quien ahora es senador del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras haber sido secretario de Gobernación en el gobierno expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La agencia antidrogas paraguaya indicó que el capturado presuntamente “cuenta con un amplio historial delictivo en México” y que su carrera en las fuerzas de seguridad “estuvo marcada por acusaciones de corrupción, vínculos con el narcotráfico y utilización de su cargo para favorecer a estructuras criminales”.
“De acuerdo con informes de inteligencia, Bermúdez Requena habría coordinado operaciones de tráfico internacional de drogas, además de estar vinculado a casos de homicidios, desapariciones forzadas y actividades de corrupción institucional en México”, resaltó la Senad.
Este viernes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Omar García Harfuch, informó de la detención de Bermúdez Requena en Paraguay como parte de una operación coordinada entre distintas agencias de seguridad, “por instrucciones de la presidenta” mexicana, Claudia Sheinbaum.
Distintas agencias de seguridad mexicanas detallaron este viernes que alias “El Abuelo” cuenta con una orden de aprehensión otorgada en febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, y que fue trasladado a México, donde ha quedado a disposición de las autoridades.

Igualmente, precisaron que el mexicano tiene con una notificación roja emitida por Interpol el 17 de julio pasado, y que se encontraba prófugo en Paraguay.

Detallaron que el detenido es uno de los presuntos líderes de “La Barredora”, célula criminal dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión.

México agradece a Paraguay apoyo para detener al líder de La Barredora

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció a este sábado al Gobierno de Paraguay su apoyo para detener a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad del Estado de Tabasco y presunto líder del grupo criminal ‘La Barredora’, vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, expuso Sheinbaum en una publicación en su cuenta de X.

Momentos antes, el presidente de Paraguay celebró en otro mensaje en la misma red social la captura de “uno de los capos más buscados de México” como “un golpe contundente al crimen organizado transnacional“, y destacó la colaboración de las autoridades mexicanas.

“Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”, zanjó Peña Palacios.

Bermúdez Requena se encontraba prófugo en Paraguay y estaba fichado por la Interpol, además de que desde julio pasado contaba con una orden de aprehensión en México por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco.

El detenido es uno de los presuntos líderes de la ‘La Barredora‘, célula criminal dedicada a delitos como narco menudeo y extorsión, vinculada al CJNG, uno de los seis carteles mexicanos que Estados Unidosdesignó como terroristas en febrero.

Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad en Tabasco, cuando -el ahora senador oficialista- Adán Augusto López Hernández gobernaba ese estado (2018-2021), antes de ser secretario de Gobernación en el Gobierno expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La captura de Hernán ‘N’, alias ‘Comandante H’, ‘el Abuelo’ o ‘Requena‘, fue anunciada el viernes por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Omar García Harfuch.

El pasado 22 de julio, García Harfuch confirmó que pesaba una orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol contra Bermúdez Requena, quien era investigado desde 2024 por sus vínculos con el crimen organizado.

Ese mismo día, la presidenta Sheinbaum informó que desde octubre de 2024 el Gobierno federal ha estado cooperando con el estado de Tabasco en la investigación del exfuncionario.

Según la información de inteligencia, Bermúdez Requena habría tenido vínculos con criminales desde 1999 y un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero.

Con los señalamientos en su contra por haber sido su “jefe”, el senador López Hernández tuvo que enfrentar las primeras acusaciones de que él sabía todos los movimientos de Bermúdez Requena y los opositores comenzaron a decir que era “su García Luna“, en referencia al exsecretario de Seguridad, ahora preso en Estados Unidos por corrupción, del expresidente Felipe Calderón (2006-2012).

(Fuente: EFE)

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 6 muertos y más de 90 heridos

Comparte este artículo:

Una pipa de gas volcó y explotó la tarde del miércoles 10 de septiembre en las inmediaciones del puente de La Concordia, en Iztapalapa. El accidente ocurrió alrededor de las 14:25 h y provocó una fuga que derivó en una fuerte explosión, causando afectaciones a vehículos y personas en la zona.

La Fiscalía capitalina confirmó seis personas fallecidas y al menos 90 heridas, de las cuales 10 ya fueron dadas de alta. También se reportaron daños en 32 vehículos. Los lesionados fueron trasladados a diversos hospitales, incluidos el IMSS Los Reyes, el ISSSTE Zaragoza y el Instituto Nacional de Rehabilitación.

La unidad siniestrada, con capacidad de 49 mil 500 litros, pertenece a la empresa Transportadora Silza S.A. de C.V., parte del Grupo Tomza. La ASEA indicó que esta empresa no tiene registradas pólizas de seguro vigentes ante la autoridad ambiental, aunque sí cuenta con permisos de transporte.

El conductor de la pipa está entre los lesionados y permanece hospitalizado. Videos difundidos muestran el momento exacto de la explosión. Las labores de retiro del vehículo comenzaron alrededor de las 20:00 h, mientras las autoridades continúan con las investigaciones.

Suman siete fallecidos vinculados a red de huachicol fiscal

Comparte este artículo:

Siete personas relacionadas con operaciones aduaneras y portuarias han perdido la vida en distintos hechos mientras avanzan las indagatorias por contrabando de combustible. Entre ellas hay cuatro elementos de la Marina y tres exfuncionarios de la FGR y la Agencia Nacional de Aduanas.

Uno de los casos más recientes fue el del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, durante una práctica de tiro en Puerto Peñasco. Ese mismo día, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, también marino, fue hallado sin vida en Altamira, tras ser implicado en el ingreso irregular de combustible a través del puerto.

En Manzanillo, fueron ejecutados Fernando Rubén Guerrero Alcántar y Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, ambos marinos. El primero había denunciado corrupción en aduanas; el segundo fue atacado semanas después de asumir un cargo operativo en ese puerto.

También están los casos de Ernesto Vásquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas; Magaly Janet Nava Ramos, de la fiscalía en Colima; y Carlos Narváez Romero, exfuncionario de Aduanas. Todos vinculados a investigaciones sobre redes de tráfico de hidrocarburos.

Hallan sin vida a capitán señalado en caso de huachicol fiscal en Altamira

Comparte este artículo:

El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, miembro de la Secretaría de Marina, fue hallado sin vida este lunes dentro de una camioneta oficial en el puerto de Altamira, Tamaulipas. El vehículo se encontraba en una zona federal, por lo que la Fiscalía General de la República quedó a cargo del caso.

Pérez Ramírez dirigía la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y estaba relacionado con una investigación por huachicol fiscal. Aunque no había orden de captura en su contra, su nombre aparecía en declaraciones ministeriales como posible beneficiario de sobornos.

Un testigo protegido, exdirector de aduanas en Tampico, declaró que repartió más de 24 millones de pesos a funcionarios vinculados a una red de contrabando. El capitán y otros mandos navales habrían recibido parte de esos pagos, según la indagatoria.

La Secretaría de Marina confirmó el fallecimiento y afirmó que colaborará con las autoridades. El caso se desarrolla en paralelo a una operación federal que ya dejó 14 detenidos por su presunta participación en esta red de tráfico de combustibles.