Sheinbaum confirma 14 mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ en EU

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que 14 mexicanos se encuentran internados en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’, una nueva instalación migratoria ubicada en el estado de Florida, Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que su gobierno ya inició las gestiones necesarias para lograr la repatriación inmediata de los connacionales.

“Catorce mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, señaló Sheinbaum.

Asimismo, informó que se ha enviado una nota diplomática al gobierno estadounidense, y que los consulados mexicanos están trabajando activamente en el caso para verificar que no se estén cometiendo violaciones a los derechos humanos de los detenidos.

La presidenta también explicó que, tras darse a conocer la apertura de este centro, se envió una segunda nota diplomática con la petición expresa de que cualquier mexicano detenido en esa instalación sea deportado sin demoras.

“En el momento en que publicaron que estaba este centro de detención, mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro”, declaró.

Según Sheinbaum, si se detectan abusos o irregularidades en el trato a los migrantes mexicanos, se procederá conforme a los protocolos internacionales de protección consular.

El centro de detención “Alligator Alcatraz” opera desde principios de julio y fue construido en tan solo dos semanas en una pista de aeropuerto abandonado al oeste de Miami. Las autoridades estadounidenses estiman que podrá albergar hasta 5,000 migrantes, como parte de la nueva estrategia de control migratorio implementada por la administración del presidente Donald Trump.

El nombre del centro hace referencia tanto a la famosa prisión de Alcatraz, que el mandatario ordenó reabrir próximamente, como a los caimanes que habitan la zona, los cuales, según las autoridades, ayudarán a disuadir posibles intentos de fuga.

Detienen a presunto feminicida de Karla en Guadalajara

Comparte este artículo:

Kevin ‘N’, presunto feminicida de Karla, fue detenido este lunes 21 de julio, confirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

“Hace unos momentos fue detenido Kevin N, el presunto responsable del feminicidio de Karla, ocurrido el fin de semana pasado en la colonia Balcones de Oblatos. En Jalisco el que la hace la paga”, agregó.

El feminicidio de Karla, de 28 años, ocurrió durante la madrugada del pasado sábado 12 de julio, cuando la mujer fue sorprendida por su agresor afuera de su casa.

Al inicio se había dicho que se trataba de la expareja de Karla; sin embargo, los padres de ella aseguraron que el agresor no tenía ninguna relación con la víctima.

La Fiscalía de Jalisco informó que el arma utilizada era un rifle AR-15, considerado como un arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas, de acuerdo con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Tras viralizarse el video del feminicidio de Karla, en Guadalajara, se dio a conocer que el vehículo donde viajaba el feminicida fue abandonado en el Fraccionamiento Hacienda de Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga. Se trata de una camioneta Chevrolet Equinox 2010 de color blanco y con placas de Chihuahua.

Kevin Josué estuvo recluido en el complejo carcelario de Puente Grande, investigado como un integrante de los Porkys de Oblatos, una pandilla que obligaba a adolescentes de entre 13 y 17 años a sostener relaciones sexuales.

Estuvo vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil, pero logró la suspensión del procedimiento.

Algunos colectivos dieron a conocer que Kevin ‘N’ acosaba a Karla en un intento de tener una relación sentimental con ella.

“Hoy tenemos conocimiento de que ya tenía antecedentes penales. Su nombre es Kevin. Hostigaba de cierta manera a Karla. Quería tener una relación amorosa con ella, y a ella no le interesaba estar con esta persona. Tengo entendido que durante varios meses la buscaba, la acosaba y ella no quería una relación sentimental con él”, dijo Cinthya Rodríguez, integrante de Sororas Violetas de Jalisco en entrevista con Azucena Uresti.

Marcha contra la gentrificación llega a Ciudad Universitaria; reportan daños y una persona herida

Comparte este artículo:

Marcha contra la gentrificación llega a Ciudad Universitaria; reportan daños y una persona herida
Poco antes de las 14:00 horas del domingo 20 de julio, inició en la Ciudad de México la segunda marcha contra la gentrificación.

La movilización busca visibilizar las consecuencias del crecimiento acelerado de desarrollos inmobiliarios en zonas populares, lo que ha generado alzas en rentas y servicios, provocando el desplazamiento de residentes históricos.

Durante el recorrido por colonias como Juárez, Roma y Centro, los manifestantes lanzaron consignas en demanda de políticas urbanas que prioricen el derecho a la vivienda digna por encima de los intereses comerciales.

La marcha avanzó hacia el sur de la capital y, tras un enfrentamiento reportado en Perisur, el contingente llegó a Ciudad Universitaria poco antes de las 19:00 horas.

Una persona resultó lesionada afuera del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), presuntamente por una piedra lanzada por manifestantes, de acuerdo con vigilantes de la UNAM. Una ambulancia del ERUM acudió al sitio, así como elementos de la policía, que se concentraron en la zona de Rectoría.

Además, se reportaron daños en estaciones del Metrobús, como Fuentes Brotantes y Perisur, y una mujer sufrió una herida en la cabeza durante los enfrentamientos, siendo atendida por paramédicos.
A las 17:15 horas, los manifestantes decidieron continuar la movilización hacia CU. Antes, en Calzada de Tlalpan e Insurgentes, realizaron un homenaje a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, acompañando la pausa con consignas por sus demanudas sociales.

A través de folletos repartidos en la marcha, los manifestantes calificaron como “insuficientes” las acciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Exigieron una Ley Inquilinaria con:
• Topes a la renta y contratos obligatorios
• Protección ante desalojos
• Sanciones al acoso de caseros
• Expropiación de viviendas
• Diferenciación entre pequeños y grandes arrendadores

Adán Augusto López denuncia “politiquería” en Caso Bermúdez Requena

Comparte este artículo:

El senador Adán Augusto López Hernández rechazó las acusaciones en su contra por el Caso Bermúdez Requena, calificándolas como parte de una “politiquería”. Aseguró que ya había dado toda la información necesaria y que confía en que las autoridades realizarán las investigaciones pertinentes.

La controversia surgió por los señalamientos contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de López. Bermúdez está acusado de tener vínculos con el crimen organizado y de liderar el grupo “La Barredora”. Una orden de aprehensión fue emitida en su contra, y se le ha localizado en Brasilia tras haber huido de Panamá y España.

López destacó que en su mandato en Tabasco (2019-2021) se logró una reducción significativa de la delincuencia, pese a los grandes retos en seguridad. Aclaró que, aunque no ha sido requerido por las autoridades, está dispuesto a colaborar en cualquier investigación.

La presidenta Claudia Sheinbaum también solicitó que López diera su versión sobre el caso. Señaló que es importante para la opinión pública conocer su postura, especialmente en lo relacionado con la seguridad durante su administración.

ONG denuncia asesinatos de ambientalistas vinculados al crimen organizado

Comparte este artículo:

Una red de organizaciones civiles advirtió que el crimen organizado está detrás del asesinato de 84 defensores ambientales en México desde 2016. Las víctimas han sido blanco de violencia por oponerse a proyectos extractivos, tala ilegal, minería clandestina y otras actividades ilícitas.

El informe también documenta amenazas, desplazamientos forzados, desapariciones y uso del sistema judicial para hostigar a quienes protegen territorios y recursos naturales. Casi la mitad de las personas asesinadas pertenecían a pueblos indígenas.

La organización señaló que el Estado mexicano no ha aplicado con eficacia los mecanismos legales para proteger a estos activistas, a pesar de contar con leyes como la de Protección a Personas Defensoras y el Acuerdo de Escazú.

Además, alertó que la desaparición del INAI agrava el problema al debilitar el acceso a información pública ambiental. Reclamaron un sistema judicial autónomo y especializado que garantice justicia frente a la impunidad.

Sheinbaum califica de “exceso” orden del TEPJF para disculpas públicas en caso de violencia política

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum cuestionó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a una ciudadana a ofrecer disculpas públicas durante 30 días en redes sociales a la diputada Diana Karina Barreras.

Consideró que la medida representa un exceso y resaltó que el poder debe ejercerse con humildad, no con soberbia.

La controversia, conocida en redes como “Caso Dato Protegido”, se originó porque la legisladora pidió que no se mencionara su nombre en la disculpa, por lo que la sentencia ordena usar ese término para referirse a ella. La sanción fue impuesta a Karla Estrella por violencia política de género y consiste en publicar un mensaje diario reconociendo el daño causado.

Sheinbaum opinó que si bien debe haber sanciones en procesos electorales, estas deben aplicarse con mesura. Criticó que se exija una disculpa por un periodo tan largo y defendió que los tribunales deben ajustar sus decisiones para evitar abusos o excesos de poder.

El caso ha generado debate, con críticos que denuncian censura y uso indebido del poder por parte de la diputada del Partido del Trabajo.

TEPJF instruye al INE revisar posible intervención de MC en elección judicial de NL

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe valorar si existen elementos para investigar a Movimiento Ciudadano (MC) por su presunta intervención en la elección judicial de Nuevo León. La decisión fue tomada por unanimidad en la Sala Superior.

El fallo revoca un acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE, que desechó la denuncia al considerar que no había condiciones jurídicas para sancionar al partido. La queja acusa a MC y al gobierno estatal de distribuir “acordeones” con nombres de aspirantes afines antes de la jornada del 1 de junio.

El PAN impugnó esa decisión ante el tribunal, al considerar que el INE desatendió su obligación de investigar posibles violaciones a los principios de imparcialidad y equidad. Afirmó que no puede ignorarse un posible uso indebido de recursos públicos en un proceso judicial-electoral.

El proyecto, elaborado por la magistrada Janine Otálora, indica que el INE debe revisar el caso sin importar quién presentó la denuncia. Lo relevante, dijo, es garantizar el respeto a los principios constitucionales. Ahora, el instituto deberá decidir si abre o no un procedimiento sancionador.

Interpol emite ficha roja contra exjefe de Seguridad en Tabasco

Comparte este artículo:

Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, ya tiene ficha roja de Interpol.

El Gabinete de Seguridad federal confirmó la alerta internacional tras una orden de aprehensión emitida desde febrero, por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Apodado “Comandante H”, Bermúdez huyó del país el 26 de enero, poco después de renunciar en medio de hechos violentos en Villahermosa. La Fiscalía estatal solicitó apoyo de la FGR para activar su búsqueda fuera del país. Durante meses, su nombre no aparecía en los registros públicos de Interpol, pero su localización ya se coordina a nivel internacional.

Desde 2021, informes de la Sedena lo señalaban como operador del crimen organizado. Aun así, fue sostenido en el cargo por Adán Augusto y luego por el gobernador interino Carlos Merino. Durante su gestión, negó la presencia de cárteles en el estado, pese a las alertas de inteligencia.

La Fiscalía de Tabasco investiga a otros exfuncionarios por hechos similares. Se presume que Bermúdez viajó por Panamá, España y Brasil. Autoridades federales mantienen abierta su búsqueda con apoyo de agencias extranjeras.

Sheinbaum anuncia demanda por difamación contra abogado de Ovidio Guzmán

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum informó que presentará una demanda por difamación en México contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán.

La presidenta dejó claro que no entablará comunicación con el defensor del narcotraficante y que sus declaraciones no pueden quedar sin respuesta.

Lichtman criticó al gobierno mexicano por querer involucrarse en el acuerdo judicial que su cliente firmó en EE.UU. Lo calificó de “absurdo” y acusó a México de proteger a otros miembros del narcotráfico. También señaló que el gobierno anterior violó un acuerdo bilateral al exonerar al general Salvador Cienfuegos.

Ante estos señalamientos, Sheinbaum pidió a la Fiscalía General de la República informar detalladamente sobre el caso Cienfuegos. Dijo que es necesario explicar cómo se llevó el proceso, desde la detención hasta la liberación del exfuncionario.

La presidenta defendió que su administración actúa con apego a la ley y sin vínculos con el crimen. Aseguró que se trabaja con resultados y que no se permitirán acusaciones sin sustento.

Sheinbaum critica a Estados Unidos por negociar con Ovidio Guzmán

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reprochó este vierness al gobierno de Estados Unidos su falta de coherencia en la política contra el narcotráfico, al acusar a los cárteles mexicanos de terrorismo y al mismo tiempo entablar negociaciones judiciales con sus líderes.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo hizo referencia al juicio que enfrentará este 11 de julio Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la Corte del Distrito Norte de Illinois. “Estados Unidos declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas. ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”, cuestionó la primera mandataria.

La mandataria también advirtió que, en caso de que durante el juicio se mencionen nombres de personas mexicanas presuntamente implicadas, el gobierno de Estados Unidos deberá presentar pruebas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder legalmente. “Si hay imputaciones en México, tienen que venir con pruebas”, enfatizó.

Finalmente, Sheinbaum descartó aumentar el despliegue de fuerzas de seguridad en Sinaloa por el proceso judicial en Estados Unidos contra Guzmán López, y reiteró que se mantendrá la coordinación con las autoridades federales y locales en materia de seguridad.