Informa el Estado suspensión de 8 casinos por no cumplir con aforos

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García informó que durante el fin de semana se suspendieron a ocho casinos porque operaban excediendo el 50% del aforo permitido.

“Tenemos desplegados a Fuerza Civil, Protección Civil, auditores de la Secretaría del Trabajo, de la Secretaría de Salud, entre otras autoridades vigilando el respeto irrestricto de estas medidas. Va a haber tolerancia cero”, dijo García en conferencia de prensa.

Por su parte, el Gobierno del Estado dio a conocer que los casinos suspendidos fueron Hollywood Entertainment Constitución y Valle Alto, Casino Malibú, Casino Revolución, Foliatti, YAK, Caliente de Gonzalitos y el Casino Red.

Cabe mencionar que el mandatario estatal descartó este domingo que se vayan a bajar aforos y se impongan restricciones contra los negocios ante el alza de casos de COVID-19.

Además, el titular del Ejecutivo Estatal llamó a la ciudadanía a no acudir a fiestas o carnes asadas, y solicitó a todos sus funcionarios poner el ejemplo y solamente salir a sus trabajos.

Anuncia clases presenciales al 50%

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó este jueves que el regreso a clases presenciales será con un aforo del 50%.

Antes del inicio de la cuarta ola, los planteles educativos no tenían limite de aforo, siempre y cuando se respetara una distancia de 1.50 metros entre las alumnas y los alumnos.

La secretaria de Educación, Sofialeticia Morales, dio a conocer que el Estado decreto la educación como actividad esencial, por lo tanto se regresará a clases en un modelo mixto.

Morales explicó que que los protocolos que continuarán en las escuelas son los filtros de revisión al entrar y en los salones, las burbujas de solamente seis alumnos por salón y clases a través del programa “Escuela TV”.

Por otro lado, la funcionaria pidió a los padres de familia que envíen a los menores con ropa que cubra el frío, ya que podrán en marcha la ventilación cruzada, que es con la colocación de abanicos en las ventanas para expulsar los gérmenes en el aire.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, aseguró que se continuará realizando pruebas de COVID aleatorias en los planteles educativos y dio algunas recomendaciones sanitarias, como usar doble cubrebocas en espacios cerrados.

Con respecto a la actividad económica, el gobierno descartado retomar los cierres y restricciones totales, sin embargo, anunció que las empresas deben de implementar horarios escalonados: 7:00 horas industria, 8:00 horas servicios y 10:00 horas comercio general.

Además, se dio a conocer que el aforo de espacios abiertos pasa del 70 al 50 por ciento, mientras que en espacios cerrados se mantiene en 50%.

Nombran a Roberto Abraham Vargas como titular de Metrorrey

Comparte este artículo:

En sesión extraordinaria, el Consejo de Administración de Metrorrey nombró a Roberto Abraham Vargas Molina como nuevo director de la dependencia, en sustitución de Humberto Ramos Hinojosa, quien fue cesado en noviembre del 2021.

Vargas Molina laboraba en Banobras en rubros de infraestructura del Metro y tiene experiencia en temas referentes al transporte público.

“Lo hemos invitado porque el Metro es la columna vertebral de todo el proyecto de movilidad del nuevo Nuevo León. Vamos a hacer estudios, a dar mantenimiento, y a mejorar las líneas ya existentes 1, 2 y 3. Vamos a tener TransMetros con la línea 1 y 3. Pero lo más importante, el encargo que le hemos dado aquí a Abraham, es hacer la línea 4 y 5 del Metro que va a conectar el Centro de Monterrey con el sur de la Ciudad de Monterrey allá por Mederos; y también del Centro hasta Santa Catarina pasando por San Pedro”, dijo el gobernador Samuel García.

García recalcó que con esto concluye el proceso de dar todos los nombramientos de todos los directores de las paraestatales y fideicomisos de Nuevo León y añadió.

“Con gente integra e incorruptible, y que tiene toda la capacidad de llevar a Nuevo León a esa movilidad que siempre debimos tener”.

ONU alerta por fraude en donación de viviendas a habitantes afectados en “El Pozo”

Comparte este artículo:

ONU México advirtió este miércoles que la promesa de la donación de 150 casas para los habitantes afectados por el incendio en el terreno conocido como “El Pozo”, en el norte de Monterrey por parte de la Fundación de la ONU, es un fraude.

En sus redes sociales oficiales la Delegación en México de la ONU y su filial ONU Habitat, indicaron el uso fraudulento de su nombre y emblema.

Por otro lado, indicaron que actualmente no cuentan con un programa de construcción de viviendas, y en todo caso, la ONU no solicita un pago para acceder a sus programas de beneficencia.

“Naciones Unidas en México Alerta sobre el uso fraudulento de su nombre y emblema por la denominada “Fundación de la ONU/Gregociruk Mundo S.C.” la cual pretende actuar en nombre de la ONU en relación con la reconstrucción de viviendas tras el incendio en Monterrey. ONU México actualmente no tiene proyectos de construcción de viviendas. Además, nunca le solicitará ningún tipo de pago para acceder a proyectos que implementen en el país”, se lee en la publicación.

Cabe recordar que tras el incendio en el que 149 familias perdieron su patrimonio en “El Pozo”, ubicado en la colonia Alianza de Monterrey, personas vestidas con indumentaria grabadas con el logotipo y el nombre de la ONU acudieron al lugar del incidente, donde platicaron con los afectados, y una persona que se identificó como Gregorio Hernández, director de proyectos de la Dirección Regional Norte de la Fundación de la ONU, informó sobre la donación de 150 viviendas con una inversión de 100 millones de pesos.

En ese momento, Hernández estaba acompañado por dos personas.

Reinicia vacunación transfronteriza

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García reinicio este miércoles el programa de vacunación transfronteriza e informó que este será permanente.

García destacó que la entidad es ejemplo nacional ya que es el estado con la mayor cantidad de menores de edad vacunados en contra el COVID-19.

El mandatario indicó que ya van 107 mil vacunados desde que inició el programa.

“El COVID no para, pero Nuevo León tampoco, hemos sido muy firmes en que la prioridad del Nuevo Nuevo León son las niñas y los niños”, dijo el titular del Ejecutivo Estatal.

“Somos el estado que tiene la mayor cantidad de menores vacunados del país, y esto es porque aquí en Nuevo León siempre encontramos el cómo sí, aquí en Nuevo León no hay imposibles”, añadió.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, indicó que ante lo contagiosa de la nueva variante ómicron es necesario impulsar este proyecto para beneficiar a los menores de entre 5 y 15 años, que requieren esta protección para continuar con sus actividades escolares.

“Esta estrategia que consideramos es esencial, benéfica y sobre todo que impacta de forma importante en la salud y beneficia a este grupo tan vulnerable como es la primera infancia”, manifestó la funcionaria estatal.

Secretaría de Salud Estatal mantiene sin definir regreso a clases presencial

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud sigue sin definir si habrá o no clases presenciales ante la cuarta ola del COVID-19, esto a menos de una semana de la fecha establecida para el regreso a clases tras las vacaciones decembrinas.

“Ha sido algo controversial, no tenemos una definición precisa. Es un tema que seguimos analizando y le estaremos compartiendo en los próximos días”, dijo Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud, durante la conferencia de prensa de este martes.

Cabe recordar que el regreso a clases en Nuevo León está previsto para el lunes 10 de enero.

Marroquín expresó que estarán atentos a la definición del Gobierno federal sobre los 16 estados en donde iniciará la vacunación de refuerzo al personal del sector educativo, esto después del anuncio del presidente López Obrador, de que la vacunación a maestros y personal administrativo de los planteles iniciará el sábado en la mitad de los estados del país.

Reubicación divide opiniones entre vecinos de “El Pozo”.

Comparte este artículo:

Algunos habitantes de “El Pozo”, ubicado en la Colonia Valle de San Bernabé, pidieron no ser reubicados, esto ante la propuesta de la Fundación de la ONU de construirles viviendas, sin embargo, en otro predio.

Una de las habitantes indicó que tiene más de veinte años viviendo en el predio, y aseguró que la hace feliz el poder tener una vivienda adecuada para su familia, sin embargo, no se quiere ir de ese sitio.

“Mejor que nos ayuden a regularizar”, dijo María Luis Ortuño Morales.

Mientras tanto, otros habitantes de la zona están de acuerdo de ser reubicados del lugar.

Cabe recordar que la Fundación de la ONU ofreció construir 150 viviendas para los vecinos de “El Pozo”, sin embargo, la fundación indicó que el predio actual es muy chico y aparte tiene muchas zonas de riesgo.

Fue el pasado 1 de enero cuando más de 170 personas perdieron todo debido a un incendio.

Estado entrega 17 mdp a agricultores

Comparte este artículo:

El secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, informó que este lunes el Estado entrego 17 millones de pesos en apoyos a agricultores, mismos que estaban rezagados desde la Administración anterior.

A través de un comunicado, González señaló que los recursos son para programas de sanidad y de riego que al no entregarse ponían en riego otros 25 millones aportados por el Gobierno Federal.

“Hablamos de que la pasada Administración estatal no sólo dejó de entregar esos 17 millones, sino que además cancelaba de facto la entrega de otros 25 millones y ponía en riesgo la recepción de partidas federales subsecuentes, por efectos de subejercicio”, se lee en el comunicado.

Los recursos, se detalla, están orientados principalmente para Programas de Sanidad y de Riego de Citricultores, Ganadores y Agricultores del Estado.

Se entregaron alrededor de 9.5 millones de pesos para programas de sanidad, y 7.5 millones para productores de riego en Anáhuac.

“Sin programas de sanidad y, en su caso, de riego, los productores del campo nuevoleoneses difícilmente pueden alcanzar los estándares de calidad que el marcado les exige. Por eso la gravedad de que estos apoyos hayan sido incumplidos en la pasada Administración”, explicó el funcionario estatal.

Empiezan consulta sobre reformas a paridad electoral

Comparte este artículo:

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Héctor García, dio comienzo ayer a una consulta sobre las reformas constitucionales y electorales en materia de paridad, aprobadas en primera vuelta el pasado mes de diciembre, para que diputadas locales y activistas envíen sus observaciones e inquietudes.

García detalló que las interesadas en el asunto tendrán solamente seis días para enviar comentarios sobre lo aprobado o, de ser el caso, solicitar una reunión individual para exponer sus inquietudes.

El priista explicó que se envió ele dictamen de la reforma aprobadas y un documento para que expongan sus comentarios.

“Hoy lo reciben (el documento) los grupos legislativos, algunas mujeres de la política. Lo estamos enviando a Carlota Vargas, a Cristina Díaz, a María de Jesús Aguirre, en fin, a un grupo extenso de mujeres que está en la política. Le estoy dando una semana de hoy al próximo lunes, para que nos den sus opiniones. Quien desee personalmente ver algo sobre el tema, lo podemos agenda, con mucho gusto. Sería entre esta semana y la otra”, expresó el legislador.

Por otro lado, indicó que el siguiente paso será definir la fecha en que se realizarán las mesas de trabajo, que se prevén sean entre el 15 y 31 de enero.

Fue el pasado 17 de diciembre cuando el Pleno del Congreso local aprobó en primera vuelta reformas electorales que implican modificaciones importantes a la paridad en la postulación de mujeres a las Alcaldías.

Estas modificaciones han sido criticadas por diputadas y activistas.

ONU plantea construir 150 casas a damnificados por incendio en Valles de San Bernabé

Comparte este artículo:

El director de Proyectos de la Fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gregorio Hernández, planteó este lunes construir en dos meses 150 viviendas y donarlas a las familias damnificadas por el incendio que destruyó 103 tejaban en la Colonia Valles de San Bernabé.

Hernández señaló, sin embargo, que falta un terreno que sea más grande y esté regularizado.

“Parece ser que por las construcciones y medidas que nosotros desarrollamos ahí no van a caber las 150 casas. Nos vamos a acercar a las autoridades para ver si pueden donar de perdido unas dos hectáreas para poder terminar el proceso del resto de las casas”, dijo.

Además, la organización identificó que no pueden construir en el predio dañado, ya que existen riesgos, como líneas de alta tensión, y la zona es más pequeña que las medidas necesarias para las nuevas estructuras, que son de alrededor de 8 por 15 metros, y tienen un valor de 650 mil pesos.

“Nos vamos a acercar con las autoridades municipales para ver si ellos tienen alguna propiedad que puedan donar. El municipio tiene unos terrenos ahí cerca, se los vamos a proponer para ver si nos dan permiso de construir ahí”, añadió.

Por último, Hernández recalcó que la construcción de las viviendas no tendrá ningún costo para las personas damnificadas.

“La propiedad a la gente no le va a costar ni un cinco, es completamente gratis la construcción. La papelería queda 100 por ciento a nombre de la personas, nosotros no pedimos ninguna garantía ni ningún tipo de beneficio económico”.

Cabe mencionar que el prototipo de vivienda que normalmente dona la Fundación de la ONU es una casa de 100 metros cuadrados, que tiene dos recámaras, espacio para cocina, sala y comedor y un baño completo.