Solicitarán comparecencia de Fiscal en Congreso.

Comparte este artículo:

Tras el informe de la tercera autopsia del caso de Debanhi, el Diputado morenista Waldo Fernández hizo hincapié en que solicitarán que el Titular de la Fiscalía General de Justicia, Gustavo Adolfo Guerrero acuda a comparecer a la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri).

Este proceso tendría como objetivo que se aclararan las inconsistencias en el informe que había sostenido la Fiscalía General de Justicia, donde se mencionaba que la causa del fallecimiento de Debanhi había sido por un golpe contuso, hecho que ha sido desmentido en el nuevo documento presentado por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.

Sería importante que se tomaran las medidas internas para determinar algún tipo de negligencia o responsabilidad“, fue lo mencionado por el legislador.

Por su parte, Sandra Pámanes que forma parte de la bancada de Movimiento Ciudadano, también se mostró de acuerdo ante dicha postura y mencionó que se debe de verificar a los funcionarios que participaron en la elaboración del primer informe erróneo, con el fin de que sean destituidos.

Aunque mencionó que se debe de “limpiar” al equipo, puntualizó que en el caso del Fiscal no se deben de poner en duda sus capacidades y habilidades debido a su trayectoria.

Asegura Estado que obras en Montemorelos no dejarán sin agua a hogares

Comparte este artículo:

Al acudir a dialogar con habitantes de Montemorelos que están en desacuerdo con el proyecto de interconexión del arroyo El Chapotal al Acueducto Linares-Monterrey, autoridades estatales aseguraron que el agua del municipio no está en riesgo y, la sequía por la que pasa la entidad requiere de la unión y la solidaridad de todos los nuevoleoneses.

Al encuentro asistieron Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, Juan Ignacio Barragán, Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, acompañados del Director de Agua Potable del Organismo de Cuenca Río Bravo de Conagua, Gabriel Riestra Beltrán.

Los funcionarios estatales explicaron a los inconformes que los agricultores cedieron derechos del vital líquido, para enviarlo al área metropolitana 7 días al mes durante agosto y septiembre del presente año. Señalaron que el Estado se comprometió a modernizar los equipos de los agricultores que tienen muchos años sin recibir apoyo.

Ante el bloqueo que se generó durante varias horas en la zona por los habitantes de Montemorelos, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey envió alrededor de una docena de pipas con agua para apoyar a las zonas de este municipio que no cuentan con suministro. Asimismo, las autoridades reiteraron el compromiso de trabajar de manera coordinada para que haya agua para todos y todas sin afectar a nadie.

 

Designan a Gerardo Escamilla como nuevo comisario de Fuerza Civil

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo Leon, Samuel García,  nombró a Gerardo Guadalupe Escamilla Vargas como nuevo Comisario de Fuerza Civil,en presencia del Secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes y del alcalde de San Pedro, Miguel Treviño.

El Mandatario estatal exhortó al ahora funcionario a cerrar filas y mantener una estrecha coordinación con las distintas corporaciones municipales, con el fin de dar mayor tranquilidad a la ciudadanía.

“El Gobierno del Estado de Nuevo León nombra a Gerardo Escamilla, Comisario General de la institución policial Fuerza Civil de Nuevo León“, indicó.

“Gerardo, muchas felicidades, y así como en San Pedro tienes los primeros lugares, es lo que esperamos para el estado de Nuevo León”.

Escamilla Vargas es licenciado en Ciencias Jurídicas y en Criminología; y cuenta con las Certificación Policíal Ciudadana 2020, reconocimiento como la Mejor Policía Evaluada Por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica y por la consolidación de la Policía de San Pedro como la institución con mayor confianza del 2019 al 2022.

Fue en el año 2000, cuando Escamilla Vargas comenzó en el servicio público; destacó como cofundador de la UCS y de la corporación policial de Fuerza Civil.

Para su encomienda como líder de las materias de ‘Técnicas y Tácticas de intervención’, recibió capacitación en los países de Israel y los Estados Unidos, y recientemente fue acreditado para capacitarse por el Departamento de Estado estadounidense en el taller internacional de liderazgo.

 

 

Plantea MC erradicar acoso escolar con el Violentómetro

Comparte este artículo:

Ante el grave problema del acoso escolar que muchos alumnos sufren cada día, la Vicecoordinadora de la Bancada Naranja, Sandra Pámanes, presentó una iniciativa para modificar la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar local.

Pámanes pidió elaborar e implementar el “Violentómetro Escolar” en las escuelas públicas y privadas para la medición de indicadores y factores de riesgo de violencia y acoso escolar.

“Desgraciadamente, el acoso y violencia escolar, afecta al grado que ocasiona lamentables resultados, como lo fue el caso e Andrea, menor de 13 años que murió el pasado 11 de julio, a causa del bullying y amenazas que sufrió en la Escuela Secundaria Técnica 30 en Monterrey”, comentó la Vicecoordinadora

Esto  permitirá realizar acciones de prevención de violencia y acoso por las autoridades de educación y personal especializado.

“México tiene un explosivo crecimiento de acoso escolar o bullying y acoso cibernético o ciberbullying en los últimos cuatro años. En el último informe comenzado en enero de 2020 y finalizado en diciembre de 2021, el número total de casos graves de bullying y ciberbullying, es de 180 mil”.

La legisladora agregó que el Violentómetro es un material gráfico y didáctico que consiste en visualizar las diferentes manifestaciones de violencia que se encuentran ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o desconocen.

Es decir, es una herramienta útil que permite estar alerta, capacitado y atento para detectar y atender este tipo de prácticas, “y no solamente es de gran beneficio para las instituciones educativas, sino también para los ámbitos familiar y laboral”, comentó la Diputada.

Buscan diputados del PAN, transparencia en Comité de Bienestar Animal.

Comparte este artículo:

Los diputados de Acción Nacional, Mauro Molano y Jesús Gómez, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso del estado para presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Nuevo León.

En la propuesta se plantea que se añadan al Comité Técnico del Fideicomiso, dos representantes extras; uno de parte del Congreso y otro del Consejo Ciudadano de Protección Animal.

La parte legislativa será un integrante que forme parte de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y de parte del Consejo será el Presidente del Comité.

Esta medida busca que se implemente más transparencia en el manejo de los recursos destinados al Comité que busca salvaguardar la protección y bienestar animal.

Molano puntualizó que los recursos se deben de destinar a campañas de esterilización, de desparasitación y programas de reemplazo de animales de acarreo.

Actualmente el Comité Técnico de Protección Animal cuenta con representación del Gobierno estatal, municipal, Sociedad Civil y Sectores Productivos.

Plantea San Pedro implementar sistema de movilidad eléctrica en Distrito Valle Oriente

Comparte este artículo:

Ante el proyecto de renovación al Distrito Valle Oriente, el Alcalde Miguel Treviño ha declarado que se está contemplando la implementación de un sistema de movilidad eléctrico para la zona.

La propuesta podrá llevarse a cabo mediante un presupuesto de $400 millones de pesos destinados por iniciativas privadas.

Aunque la iniciativa se encuentra en sus fases iniciales, Treviño menciona que se plantea que la localidad cuente con un circuito de tipo eléctrico que contribuya a la disminución de tráfico.

El mes pasado, el Alcalde había firmado un convenio colaborativo con el Patronato Distrito Valle Oriente, que corre bajo el cargo del empresario Marco Garza Mercado.

Las obras podrían comenzar durante el primer trimestre del 2023.

Dicen “NO” en Allende a extracción de agua en el Río Ramos.

Comparte este artículo:

En una reunión realizada en el municipio de Allende, en la que acudió Mario Esparza, Director General adjunto de Agua y Drenaje, Víctor Cabrera, Subsecretario de Gobierno estatal y la Alcaldesa Patricia Salazar, ciudadanos de Allende se negaron ante la propuesta de extraer agua del Río Ramos.

Esparza comenzó a plantear la idea argumentando que aún y con la extracción, el Río Ramos no se quedaría sin agua.

Los vecinos de la localidad de Paso Hondo, se negaron rotundamente a la idea explicando que el Río ya casi no tiene agua por la sequía, y que una extracción afectaría aún más al ecosistema.

La Alcaldesa Salazar, mantuvo la misma postura que los ciudadanos del municipio que gobierna, diciendo que no es una medida “viable” y que se deben de buscar otras estrategias.

Esparza y Cabrera por su parte continuarán replanteando la iniciativa, aunque necesitan de un consenso para que pueda llevarse a cabo.

Plantea Palacios Pámanes nueva estrategia de seguridad para el Estado

Comparte este artículo:

Con la sustitución de Aldo Fasci ex-Secretario de Seguridad en Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes plantea que se renueve la estrategia de seguridad del estado.

Fasci explicó que contemplaría reorganizar recursos con el fin de establecer modificaciones en la repartición de responsabilidades, buscando que las plantillas de seguridad sean más eficientes.

El funcionario dijo que sostendrá reuniones con alcaldes, secretarios de seguridad municipales además de que buscará que existan vías de comunicación directas con el Congreso local.

Finalmente, Palacios mencionó que el Gobernador se encuentra evaluando la persona que tomará el puesto de Comisario General, y que será informado en breve.

Aldo Fasci abandonó su puesto recientemente para atender oportunamente su salud.

Gaona pide frenar trasvase de agua de la presa El Cuchillo a Tamaulipas

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Eduardo Gaona, pidió frenar el envío de agua de la Presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, y exigió al Gobierno Federal revisar y modificar el convenio con el que el Estado está obligado a trasvasar el líquido vital.

Gaona estimó que las condiciones han cambiado desde 1996, cuando se convino el trasvase anual de agua del embalse ubicado en el municipio de China hacia Tamaulipas, y es tiempo de que se revisen sus términos, considerando la crisis hídrica que enfrenta Nuevo León y privilegiando el consumo humano del líquido.

Por otro lado, dijo que enviar agua a Tamaulipas implicaría dejar a Nuevo León en riesgo de ni siquiera contar con el mínimo de suministro, por lo que demandó que se declare a la Cuenta del Río San Juan como Zona Reglamentada.

El emecista sugirió a la Federación convocar a los Gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas, así como a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Auga y Drenaje de Monterrey, y a los usuarios del Distrito de Riego 026, a revisar el convenio.

“La única fuente segura de abastecimiento de agua proveniente de las presas en el estado es la del Cuchillo; sin embargo, actualmente el abasto y suministro de esta fuente se ve amenazada por el convenio que obliga al Estado a enviar agua a Tamaulipas”, dijo el diputado local.

“Cerveceras y refresqueras si nos están apoyando”: AyD

Comparte este artículo:

Luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador planteará detener a las empresas que producen refresco y cerveza para destinar el agua al uso doméstico, Agua y Drenaje de Monterrey aseguró que ambas están apoyando con la donación del vital líquido.

En rueda de prensa, Juan Ignacio Barragán señaló que ‘Heineken’ está llevando a cabo la perforación de un pozo profundo que adicionalmente da 20 litros por segundo.

“Las refresqueras y cerveceras sí nos están apoyando, ya está muy avanzada la perforación de un pozo profundo que está llevando la empresa Heineken, adicionalmente nos está dando 20 litros por segundo de uno de sus pozos”

Además, indicó que las refresqueras han habilitado de 12 a 14 pozos en toda la ciudad.

Por lo que, pidió que las empresas medianas se sumen y apoyen con la donación de agua para el uso doméstico.

“Más bien nosotros necesitamos que emperezas medianas que también tienen pozos, sean estás también las que nos apoyen”