Producirán los primeros camiones eléctricos en Latinoamérica, por Navistar.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García informó que en Nuevo León se realizará la primera producción de camiones eléctricos en toda Latinoamérica, mediante la compañía Navistar.

Dicha cadena productiva será realizada desde la planta ubicada en el municipio de Escobedo, que es considerada como la más grande a nivel global según la inversión de la empresa como parte de su estrategia de expansión.

Vamos por un gobierno sostenible y exportador, un gobierno de empleo y de inversión extranjera“, detalló el mandatario.

Según Iván Rivas, secretario de Economía, Nuevo León se está convirtiendo en uno de los líderes y pioneros nacionales en materia de movilidad eléctrica.

La firma extranjera ha invertido 39 millones de dólares en los últimos tres años como parte de su proceso de expansión.

Ofrecen disculpas públicas a familiares de víctimas de Casino Royale.

Comparte este artículo:

11 años después de la tragedia del Casino Royale en el que fallecieron 52 civiles inocentes, autoridades en sus tres grupos (municipales, estatales y nacionales) ofrecieron disculpas públicas por el hecho, especialmente dirigidas a los familiares de las víctimas del hecho.

Nos damos cita aquí el día de hoy (ordenes de gobierno) para reconocer nuestra responsabilidad neoleonesa y dar una disculpa pública“, mencionó Javier Navarro, Secretario General de Gobierno de Nuevo León.

Expresó su indignación por el hecho perpetuado por el crimen organizado, pero también puntualizaron las negligencias por parte de la entonces administración pública.

Navarro mencionó que se construirá un memorial en honor a las víctimas, como una manera de que las autoridades recuerden su “responsabilidad” de proteger a la ciudadanía.

Al evento también acudieron Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno Federal y el alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio Riojas.

Encinas mencionó que los funcionarios que estuvieron involucrados en el manejo de este caso, podrían enfrentar sanciones por su gestión al respecto, pues se realizaron omisiones contra la integridad y vida de las personas.

Arrancara construcción de El Cuchillo 2 este viernes

Comparte este artículo:

El titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer que este viernes 2 de septiembre inicia la construcción del Acueducto Cuchillo II, que aportará a la ciudad 5 mil litros por segundo.

El funcionario Estatal detalló que, serán 10 empresas originarias del estado las encargadas de construir El Cuchillo II, a las cuales se les asignará uno de los 10 tramos del Acueducto.

“Las actividades ya están iniciadas entre la conagua, la SEDENA y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, para la contratación de las empresas que resultaron elegidas por el grupo”, dijo.

Se estima que este proyecto de alrededor de los 10 mil 400 millones de pesos quede listo dentro de 8 a 10 meses.

 Este proyecto consiste en la edificación de 100 kilómetros de tubería de acero de 84 pulgadas con 5 estaciones de bombeo desde la Presa El Cuchillo, hasta la Planta Potabilizadora San Roque.

Esperan que lluvias aumenten el nivel de presas en NL

Comparte este artículo:

Tras las recientes lluvias en la entidad, Agua y Drenaje de Monterrey espera que el nivel de las presas del Estado mejore.

Durante el Nuevo León Informa, Juan Ignacio Barragán adelantó que si las precipitaciones continúan, podría empezar la extracción de agua de la presa Cerro Prieto.

De continuar estas lluvias en el Estado, como está previsto, esperamos que vamos a estar en una situación más estable, a más tardar domingo, lunes o martes”, destacó Juan Ignacio Barragán.

Por su parte, la presa La Boca  aumentó su nivel a 11.6% de su llenado total.

El funcionario Estatal señaló que la región citrícola registró lluvias hasta los 55 milímetros.

Lo que proyecto 13 mil 297 litros por segundo en el sistema de distribución de agua.

“Estamos muy optimistas, esperamos pronto poder salir de esta situación de crisis, al menos para las zonas que se han visto más afectadas que son las zonas del norponiente”, añadió.

Iniciará el viernes, construcción del segundo acueducto del Cuchillo II, establecen comité.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García informó que el próximo viernes comenzará la construcción del segundo acueducto del Cuchillo en China, Nuevo León.

La estrategia plantearía que a largo plazo se suministre de agua en la entidad con la cantidad de 5 mil litros extras, como forma de sobrellevar la crisis hídrica que ha enfrentado el estado.

Recientemente se formó el comité especial que estará atendiendo y gestionando el proyecto, mismo para el que se agendará una reunión mensual para verificar el proceso.

La obra será construida de manera rápida, pues anteriormente el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto en el que llamaba a la obra como un asunto de Seguridad Nacional, por lo que se espera que su construcción sea finalizada en un periodo de diez meses.

En el comité se encuentran funcionarios estatales, representantes de la Conagua, empresarios y fabricantes.

El mandatario reclamó a las pasadas administraciones por su “negligencia” al no plantear proyectos que buscarán atender y prevenir la emergencia hídrica que se tenía conocimiento que podría avecinarse.

Establecerán Plan de Cobertura Universal de Salud en el estado.

Comparte este artículo:

El Gobierno del estado ha lanzando el programa “Cuidar tu Salud“, mismo que tiene el objetivo principal de ser un catalizador de cobertura universal para atender temas médicos en la entidad.

El Gobernador Samuel García explicó que en Nuevo León hay por lo menos 1.2 millones de personas que carecen de servicios de salud, por lo que es una situación alarmante que se debe de solucionar.

Este plan será totalmente gratuito y solamente se les solicita a los interesados a que no sean rechohabientes de alguna institución como el IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena o Semar.

La tarjeta que los volvería parte del programa podrá ser adquirida sin costo en alguno de los 392 centros de salud, 11 hospitales y 41 Unidades de Alta Especialidad (UNEME) que conforman a la Secretaría de Salud de Nuevo León.

En la implementación del programa también participan la Secretaría de Igualdad e Inclusión y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Detalla Conagua que habrá 10% más de lluvias en septiembre.

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que se espera que en el próximo mes de septiembre, las lluvias en Nuevo León aumenten en un 10% respecto a los índices normales de precipitaciones durante ese mes.

Dulce Cruz Torres, meteoróloga detalló que incluso el próximo mes iniciará con lluvias, lo que marcaría una visión más optimista sobre la emergencia hídrica que ha afrontando Nuevo León en los últimos meses.

Yo creo que son buenas noticias y una luz al final del túnel en esta situación que estamos viviendo“, declaró Torres.

Explicó que durante ese mes, la cantidad de lluvias normalmente oscilan entre los 152.4 milímetros pero se espera que este año aumente a 155.8, que si bien no es un crecimiento enorme, sería una gran ayuda para la sequía que ha estado atravesando Nuevo León.

El Gobernador Samuel García recientemente había mencionado que lo “peor” de la crisis hídrica ya había ocurrido, y qué estrategias como la creación de nuevos pozos y los avances en el proyecto del segundo acueducto del Cuchillo, han sido de gran ayuda.

Reciben funcionarios de gabinete capacitacion en materia de igualdad

Comparte este artículo:

A fin de reforzar las acciones en igualdad y perspectiva de género, el gobernador de Nuevo León, Samuel García en coordinación los funcionarios públicos del Gobierno del Estado, recibieron un curso de capacitación en materia de igualdad.

 

Acompañado de Mariara Rodríguez, de AMAR a Nuevo León, el Mandatario estatal dijo que una de sus primeras acciones como Jefe del Ejecutivo, fue solicitar al Congreso modificar la Ley Orgánica para que existiera paridad sustantiva en el Gabinete estatal.

 

“Hoy nos toca ser el primer gabinete con más mujeres y siempre lo he dicho, que mi mayor activo es mi gabinete porque tenemos más mujeres que hombres”, refirió.

 

Señaló que el proyecto de la nueva Constitución, que promueve para Nuevo León, adopta íntegramente el  lenguaje inclusivo y señala textualmente el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, sobre todo la violencia política.

 

“Estoy seguro que vamos a llegar a nuestro primer año de Gobierno con la bandera de paridad, con la bandera de la no violencia de género, con la bandera de igualdad sustantiva muy sólida”, expresó.

 

En la capacitación Estrategia de Acompañamiento para la Inducción e Implementación de Políticas Públicas Estatales, Municipales y Agendas Legislativas para la Igualdad, se les proporcionó además herramientas básicas para el análisis y diseño de políticas públicas y acciones de gobierno con las perspectivas de interseccionalidad y de género.

 

 

Asistieron al evento la presidenta del INMUJERES, Nadine Gasman Zylbermann; la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera; y la presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, Laura Paula López Sánchez, así como representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, entre otras funcionarias y funcionarios del Gobierno de Nuevo León.

Asegura Samuel que lo más difícil de la crisis hídrica “ya pasó”

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que lo más duro de la crisis de agua que sufre el estado, ya pasó.

Tras encabezar la sesión de la Mesa de Colaboración Metropolitana, el mandatario Estatal señaló que la situación ha mejorado luego de realizar avances en la obra de El Cuchillo ll, además de la incorporación de Pozos de agua, pipas y las recientes precipitaciones de lluvia.

“Estamos ya en 13 mil 550 litros por segundo, a mil 500 litros de la meta estoy seguro que vienen lluvias y la crisis de agua, lo más duro, ya pasó”, expresó.

En ese sentido, dio a conocer que el próximo viernes 2 de septiembre comenzarán los trabajos de El Cuchillo ll, para posteriormente comenzar la construcción en noviembre.

”Vamos a salir pronto de ella, pero esa crisis nos debe servir como una lección a la comunidad neolonesa, tememos que aprender de ella, del cuidado del agua”,dijo.

A su vez, Samuel García manifestó que el cuidado del agua debe continuar en la ciudadanía.

Proponen “Paseo de la Fama” en Santa Lucía.

Comparte este artículo:

El empresario Ubaldo Ortiz de los Santos ha propuesto la creación de un “Paseo de Celebridades“, inspirado en el emblemático “Paseo de la Fama (Walk of Fame) que se ubica en Hollywood, California.

El proyecto no requerirá de recursos públicos pues sería financiado por patrocinadores privados, según detalló.

Esta idea supondría que el piso del Paseo Santa Lucía se llene de estrellas con nombres de personajes emblemáticos a nivel local, nacional e internacional, y que no se limitarían a la rama del espectáculo, sino, a otras áreas relacionadas con labores humanitarias y hasta científicas.

Ortiz explicó que sería una idea que atraería más turismo a Nuevo León, “¿qué derrama tendremos?, boletos de avión, de autobús, taxis, hoteles, consumo, restaurantes, souvenirs, todos estaremos dentro de este gran consumo“.

El proyecto ya fue presentado a la Secretaría de Turismo y al Gobernador Samuel García.