Habilitan líneas telefónicas para atender violencia de género.

Comparte este artículo:

Mediante la firma de un convenio entre el Gobierno del estado en conjunto con las secretarías de Atención Ciudadana, Seguridad Pública y de las Mujeres, se ha establecido que las líneas telefónicas 911 y 070 puedan atender a casos de violencia de género.

El Gobernador Samuel García había detallado que en promedio, por semana se reciben 17 mil llamadas telefónicas solicitando ayuda ante este tipo de hechos.

Esto quiere decir que los operadores que atiendan dichos números, estarán plenamente capacitados para saber reaccionar y atender este tipo de casos, buscando que se gestionen y se dé solución de manera rápida y eficaz.

Graciela Buchanan, Titular de la Secretaría de la Mujer, detalló que con estas medidas también se propiciaría un acompañamiento a la mujer violentada, específicamente de manera psicológica y legal.

Presenta Juan Pablo Castuera planilla para ir por Presidencia del PAN San Pedro; incentivan participación de jóvenes.

Comparte este artículo:

Juan Pablo Castuera presentó su planilla que lo acompañarán para encabezar la dirigencia municipal de San Pedro, del PAN.

Somos una coordinación de jóvenes con personas ya con experiencia y juntos podemos hacer un equipo para darle este nuevo refresh del comité“, explicó Rocío Baca que es la propuesta de Castuera para que se convierta en la Secretaria General.

Si hay algún ciudadano que quiera sumarse al proyecto, es bienvenido“, detalló Castuera mientras informaba la necesidad de que las plantillas se renoven con jóvenes.

Al evento también asistió el ex-alcalde Mauricio Fernández, el exSecretario del ayuntamiento Homero Niño de Rivera, el diputado local Luis Susarrey y la regidora Brenda Tafich.

La votación será realizada el próximo 4 de septiembre.

Exhorta Donaldo Colosio, que se reconsidere la militarización federal.

Comparte este artículo:

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas lanzó un exhorto dirigido al nivel federal, solicitando que se reconsidere la militarización de las fuerzas de seguridad civil.

La militarización únicamente va a escalar el conflicto, y tendremos el día de mañana más niñas y niños huérfanos“, fue lo que especificó.

Mencionó que esta estrategia solamente sería un iman de atracción para generar más violencia en el territorio mexicano.

Entonces, desde aquí insistimos que la guerra no hace la paz, que la respuesta no es la militarización“, explicó el presidente municipal.

Continúan buscando justicia en caso de Debanhi.

Comparte este artículo:

Los padres de Debanhi Escobar acudieron a las afueras del Motel Nueva Castilla en Escobedo, para protestar y exigir justicia al caso del fallecimiento de su hija, sobretodo, clamando el despido de las personas que obstruyeron la investigación.

30 personas fueron las que se encontraban en el lugar, grupo conformado principalmente por amigos y familiares.

Seguimos en la búsqueda de la verdad, en esa lucha, para tratar de encontrar a los presuntos responsables“, declaró Mario Escobar, padre de la joven.

El mismo detalló que se llegaron a dos acuerdos con la Fiscalía de Nuevo León, con el fin de que se entreguen a las personas que obstaculizaron las labores de investigación y que también se atraiga el caso a la Fiscalía General de la República.

Incentivan participación ciudadana para evaluar parques.

Comparte este artículo:

Durante una reunión realizada en el emblemático Parque Río La Silla, en Monterrey, Luis Ávila, director de Cómo Vamos Nuevo León, presentó la estrategia de evaluación ciudadana para calificar los parques que conforman a la entidad.

Ávila detalló que para nombrar a un área natural como un “parque emblemático” se toman en cuenta factores como la naturaleza, actividad comunitaria, diseño y accesibilidad; Nuevo León tan solo cuenta con 28 de este tipo de espacios repartidos en todos sus municipios, una cantidad muy baja.

El titular presentó que se realizará una evaluación a estos lugares durante los meses de septiembre y octubre, mismos en el que los ciudadanos podrán participar mediante la plataforma de chat virtual “Eva“, posteriormente se presentarían los resultados en noviembre.

Ximena Peredo, Secretaria de Participación Ciudadana declaró que “Nuestra ciudad tiene un gravísimo problema de ideas, de conducta… las personas que pisan un espacio natural piensan diferente a las que no lo hacen“, por lo que se debe de propiciar la búsqueda de preservar y mantener estos espacios.

Cosijoopii Montero, director de la organización civil de Reforestación Extrema, también acudió a la presentación y explicó que el problema de la naturaleza con el que cuenta Nuevo León, puede observarse cuando viajamos a Guadalajara o la Ciudad de México.

En Guadalajara hay un parque cada 200 metros… para ellos es la normalidad, y para nosotros es algo extraordinario“, fue lo que argumentó ante la normalización que se ha propiciado en Monterrey sobre poner por encima los proyectos de concreto en lugar de los que se relacionan con la naturaleza.

José Santos, Secretario de Servicios Públicos de Monterrey, persuadió a los presentes a que se relacionen con este tipo de proyectos “La ciudadanía tiene que exigirle cuentas a las administración pública“.

Finalmente, presentaron una demostración del sistema de “Eva” que funciona mediante Whatsapp; con la aplicación cada ciudadano podría evaluar el parque en el que se encuentra contestando un formulario que toma aproximadamente 10 o 15 minutos.

Según estadísticas presentadas, San Nicolás de los Garza es el municipio que ha renovado más parques, con una cantidad de 90.

Va Brenda Sánchez por reglas en la generación de electricidad con residuos sólidos urbanos

Comparte este artículo:

Con el objetivo de generar energía usando basura y residuos peligrosos, la diputada por Movimiento Ciudadano, Brenda Sánchez, propuso reformar la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León e implementar reglas claras a empresas y autoridades.

“El 75 por ciento de los residuos sólidos urbanos tienen amplias posibilidades de reutilizarse. Y con esta reforma podemos establecer las condiciones normativas estatales para transitar hacia una economía circular y aprovechar de manera óptima la gestión de los residuos, a la vez que atendemos una problemática nacional de manera integral”, explicó la legisladora.

La legisladora explicó que existen alternativas técnicas y tecnológicas para que los residuos sean reincorporados al sistema productivo en una lógica de economía circular, en Nuevo León y en general en todo el país son llevados a tiraderos a cielo abierto que no operan en condiciones legales y suponen una amenaza constante al medio ambiente.

Por lo que, la diputada Brenda Sánchez propuso reformar los artículos 3 y 143 de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, y además adicionar los artículos 143 Bis y 143 Bis 1, para incluir la definición de “termovalorización”.

“Hay una evidente necesidad de que la política nacional y local de gestión integral de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos, sea robusta, eficaz y proporcional a la magnitud de lo que se genera, para producir efectos ambientales y de salud pública positivos, lo cual permite salvaguardar adecuadamente el derecho constitucional de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar”, añadió.

Aunado a ello, Brenda Sánchez propuso que por ley los centros de atención infantil y las escuelas combatan la desnutrición y obesidad infantil.

“Aún se presentan muchas áreas de oportunidad para impactar positivamente en la nutrición de la población infantil y adolescente, con especial atención a las zonas de mayor rezago, donde la desnutrición sigue representando un desafío y el sobrepeso y la obesidad continúan ganando terreno”, dijo la Diputada Brenda Sánchez.

Por ello, la reforma propone que las autoridades o personal docente en diferentes centros educativos, de salud y del desarrollo integral de la familia, puedan impartir una orientación en materia de alimentación saludable y actividad física.

Celebran el 15 Aniversario del Museo del Horno Tres.

Comparte este artículo:

El Museo del Horno Tres abrió sus puertas de manera gratuita el pasado martes 16 para celebrar su quince aniversario; según cifras oficiales obtuvieron una asistencia de 4,136 visitantes, un récord – post pandemia.

Anteriormente este tipo de eventos no habían podido llevarse a cabo debido a que se debían de seguir los lineamientos y restricciones planteados por la pandemia del COVID-19.

Durante la celebración se encontraban elementos de la Cruz Roja Mexicana pues el evento sirvió como un catalizador de recaudación de fondos para el organismo, según lo había comentado anteriormente el Ing. Luis López Pérez, director del Museo.

Todas las secciones del lugar se encontraron abiertas al público, incluyendo el Show del Horno, talleres para niños y jóvenes así como la subida a la cima, uno de sus principales atractivos para locales y turistas de otros lugares de México y el mundo.

A la festividad acudió el grupo vocal “Evas“, de baile folclórico y el grupo estudiantil especializado en robótica “MXNSTERS“, perteneciente al Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Incentiva Susarrey, Presupuesto Participativo bimodal.

Comparte este artículo:

En compañía de las regidoras Rosario Galván y Brenda Tafich, el diputado Luis Susarrey presentó una iniciativa de reforma al Reglamento de Participación y Atención Ciudadana del Municipio de San Pedro Garza García.

Dicha propuesta propiciaría que la herramienta de participación ciudadana de presupuesto participativo, pueda realizarse de una manera hibrida es decir, tanto por una plataforma virtual como una boleta física, con el objetivo de que ningún grupo de la población (sobretodo por edad) quede fuera de este tipo de convocatorias.

Explicó que para asignar el presupuesto a los distintos sectores del municipio, se contemplan factores como el número de predios, número de juntas de vecinos y finalmente el porcentaje de personas que cumplieron con el pago del predial.

Mencionó que este tipo de criterios presentan “sesgos” y que ante ello se deberían de replantear.

Hay que reconocer qué hay ciertas personas que o por su situación económica, edad o falta de conocimiento no le saben a la aplicación… esto se trata de no poner más trabas, sino, de hacerlo más accesible“, detalló el legislador

El presupuesto participativo consta de $100 millones de pesos, el 5% de los ingresos del municipio, aunque estima que el próximo año sea un 20% adicional.

La Secretaría de Seguridad e Innovación Ciudadana, será el organismo encargado de que se propicie que el mecanismo funcione tanto de manera digital como presencial.

Adquirirán drones para combatir inseguridad.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García, informó que se implementarán drones de corto y largo alcance como parte de la estrategia de seguridad para el estado.

Su funcionamiento ayudarán a que se pueda generar evidencia que posteriormente puede ser utilizada para realizar cateos.

Con ellos también se adquirirá un helicóptero que estaría realizando la misma estrategia.

Por su parte, Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad Pública detalló además la creación de una “División Aérea”.

Nos va a permitir tener mayor cobertura en el territorio… para continuar con la reducción de los índices de criminalidad“, puntualizó.

Solicita PAN que se establezcan medidas de prevención contra Viruela del Mono.

Comparte este artículo:

Legisladoras del partido político de Acción Nacional lanzaron un exhorto presentado por la diputada Lilia Olivares Castañeda, dirigido a las Secretarías de Salud federales y estatales con el objetivo de que se establezcan medidas de prevención contra la Viruela del Mono.

La legisladora estableció que se le debe de prestar atención a la gestión de este asunto, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la enfermedad como una emergencia de salud pública internacional.

Olivares recordó que con el comienzo de la pandemia del COVID-19, los hospitales habían quedado saturados y sin las herramientas de trabajo necesarias ya que no existió cultura de prevención.

Por el momento, en México hay 252 casos de esta enfermedad según datos del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica; Nuevo León está en el quinto lugar a nivel nacional con cuatro casos.

Estoy convencida que la prevención de las enfermedades es la mejor herramienta para que la ciudadanía goce de una verdadera protección a su salud“, puntualizó.