Exigen familiares de Abril a ex esposo que se entregue

Comparte este artículo:

La familia de Abril Pérez Sagaón exigió a su ex esposo, Juan Carlos García, que se entregue ante las autoridades.

“Le pedimos que sea hombre y que se entregue. Ya es momento de demostrar que tiene, al menos en juicio y en persona, la capacidad de poder defenderse personalmente en el juicio”, expresó Javier Pérez Sagaón, hermano de Abril.

Cabe recordar que Abril fue asesinada a balazos el 25 de noviembre del 2019 en la ciudad de México, justamente en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

García es el principal sospechoso de ser el autor intelectual del crimen, por lo que tiene tres órdenes de aprehensión por incumplimiento de medidas cautelares, intento de feminicida y feminicida. Además es buscado por la Interpol.

Ayer los familiares de Abril realizaron una marcha, junto a amigos e integrantes de la asociación Venumia, en el Centro de Monterrey, para exigir justicia en el caso que tiene dos años impune.

Javier dio a conocer que hace una semana García presentó un amparo contra la orden de aprehensión por el intento de feminicidio, por lo que urgió a los jueces a rechazar ese recurso.

“Que le rechacen ese amparo, porque si se lo otorgan corremos el riesgo de que una de las tres órdenes de aprehensión se pierdan. Entonces señores jueces, por favor, no comentan el mismo error que vienen cometiendo desde hace muchos años de otorgarle a los asesinos el perdón”.

Por otro lado, reveló que ante la impunidad del caso de su hermana, solicitó una reunión con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y ante la presión mediática le llamaron para decirle que en breve acordarán una cita.

Anuncia Samuel que habrá $37 mil millones para mujeres

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García aseguró ayer que cerca de 37 mil millones de pesos del presupuesto estatal del próximo año tendrá impacto positivo para el “empoderamiento” de las mujeres.

Durante un evento conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, García sostuvo que habrá más recursos para la atención integral de las mujeres, mecanismos de resguardo a las víctimas de violencia, apoyos a jefas de familia y reactivación de estancias infantiles, entre otros programas.

“Del presupuesto de 115 mil millones de pesos, 37 mil millones van dirigidos a impactar de manera positiva la vida de las mujeres. La Secretaría de las Mujeres va a tener varios programas exclusivamente para impulsar mujeres, como el programa Jefas de Familia, para protegerlas, como son los refugios; para darles libertades, como son las estancias infantiles que vamos a revivir”, expresó el mandatario.

“Hay programas de atención integral, de alerta de género, y un sin número de políticas públicas que, si el Congreso nos apoya a sacar adelante, este 2022 desde enero vamos a ir en serio a empoderar a las mujeres”, añadió.

Propone MC prohibir uso de pirotecnia

Comparte este artículo:

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local presentó este miércoles una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental a fin de prohibir el uso de pirotecnia.

La iniciativa fue presentada por el coordinador de la bancada emecista, Eduardo Gaona, ante la Oficialía de Partes.

La iniciativa contempla reformas a los artículos 8 y 133 Bis de la Ley.

“Es una iniciativa que tiene que ver con regular la pirotecnia en Nuevo León con tres aspectos, primero, para que la secretaría de Medio Ambiente tenga facultades para regular eventos en donde se use pirotecnia. En segundo lugar, también habilitamos al Estado y a los municipios, para que en sus propios eventos públicos, se evite y no se utilice pirotecnia. En tercer lugar, también le damos la atribución a los municipios para que cuando autoricen u otorguen licencias para la realización de espectáculos, bodas o algún evento, inclusive usos de suelo, se tenga como condicionante que no se utilicen juegos pirotécnicos”, expresó Gaona.

El emecista dijo que pugnará para que esas reformas sean discutidas y dictaminarás a la brevedad porque con ellos contribuirá a reducir la mala calidad del aire.

“Hay algunos esfuerzos que se están haciendo a nivel municipal, pero de manera aislada, donde han dicho que se va a prohibir la pirotecnia, pero lo que buscamos nosotros es que a nivel Estado se pueda regular esto y que podamos tener un aire más limpio”.

Estado se compromete a dar apoyos a pymes

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García se comprometió que a partir de enero habrá 2 mil 300 millones de pesos disponibles para créditos dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Nuevo León.

En su participación en la Feria del Empleo en Guadalupe, García dijo que gestionó este monto ante el Gobierno federal, vía Nacional Financiera, lo que contribuirá a la reactivación económica para el surgimiento de nuevas empresas o la recuperación de las que tuvieron complicaciones por la pandemia del COVID-19.

“Fuimos a Nafinsa y les dijimos: ‘Ocupamos lana para las pymes de Nuevo León’. Y hemos logrado que en enero, con una bolsa conjunta, vamos a dar 2 mil 300 millones de pesos para dar un millón de pesos a 2 mil 300 pymes, para que puedan seguir contratando nuevoleoneses”, dijo el mandatario.

El titular del Ejecutivo estatal detalló que serán créditos accesibles, que el Estado consiguió aportando 100 millones de pesos.

“El monto local se multiplica por 23, de tal manera que aportando 100 millones de pesos vamos a conseguir un fondeo de 2 mil 300 millones. Lo que hemos pedido a Nafinsa es que en enero saquen al mercado créditos de hasta un millón para 2 mil 300 pymes a las que el Estado va a capacitar, adiestrar, ayudarles con lo jurídico, lo contable, lo fiscal. Y que con el aval del Estado vayan de manera muy sencilla a sacar su millón de pesos, pagadero a muy largo plazo y con tasas más baratas que la inflación”.

Por su parte, el secretario del Trabajo, Federico Rojas, informó que la cifra oficial de generación de empleo este año en el Estado ya superó la expectativa de 100 mil fuentes laborales.

“Los números oficiales han llegado a 100 mil empleo al día de hoy”, dijo Rojas.

Disparos afuera de Multimedios provocan movilización policiaca

Comparte este artículo:

El reporte de disparos contra automóviles que se encontraban afuera de Multimedios Televisión provocaron la noche de este miércoles la movilización de elementos de la Policía Regia, de Fuerza Civil, del Ejército Mexicano y de agentes ministeriales.

Tras los hechos, la Agencia Estatal de Investigaciones descartó un ataque contra la televisora e informó que se trató de una riña entre los tripulantes de una camioneta Yukon.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que los hechos ocurrieron a las 17:30 horas en la calle 5 de Febrero, entre Paricutín y Quintana Roo, en la colonia Nuevo Repueblo.

En la tarjeta informativa se indica que al llegar a ese punto, los hombres que viajaban en la camioneta comenzaron a discutir y descendieron del vehículo, uno de los empujó al otro al piso, el hombre que cayó sacó una pistola y disparó contra el otro, quien se subió a la camioneta y huyó por 5 de febrero hasta la calle Tepic.

De acuerdo a testigos se escucharon entre ocho y 10 detonaciones.

Dos vehículos propiedad de empleados de la televisora, resultaron con varios impactos de bala.

Las autoridades aseguraron que no hubo personas lesionadas y que en el sitio se encontraron al menos 10 casquillos de arma corta.

Pide Iraís Reyes facilitar accesos a adultos mayores

Comparte este artículo:

La Diputada Iraís Reyes presentó hoy, a nombre de la Bancada de Movimiento Ciudadano, un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de las Secretarías de Igualdad e Inclusión, de Movilidad y Planeación Urbana, y de Economía del Estado a que implementen las acciones necesarias para facilitar a los adultos mayores el acceso a una atención preferente en establecimientos públicos y privados, así como facilitar el acceso a los mismos.

“Les debemos como sociedad a todas y todos los adultos mayores que buscan mantenerse activos y productivos espacios públicos adecuados que pongan en práctica las medidas establecidas en la legislación, garantizando una atención preferente y acceso adecuado en los establecimientos públicos y privados que prestan servicios al público”, comentó Reyes.

En el punto de acuerdo también se le solicita al Gobierno del Estado, en coordinación con los 51 Ayuntamientos, que garanticen los derechos previstos en el Artículo 5 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Nuevo León, ya que debido a la pérdida de capacidades motrices y cognoscitivas pueden llegar a sufrir de discriminación laboral, dependencia económica y asistencial, pobreza y falta de servicios, entre otros problemas.

“Aún cuando la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores establece que es una obligación de las instituciones garantizar a los adultos mayores una vida digna, equitativa, con autorrealización y participación en todos los órdenes de la vida pública, en la realidad casi no se ve reflejado”, aseveró la Diputada.

“Mi abuelita me dijo que tenía la responsabilidad de ser su voz en el Congreso y de todas las personas adultas mayores de nuestra entidad. En nombre de ella y en nombre de todos los adultos mayores de nuestro Estado presenté este punto de acuerdo con la intención de aportar desde el Legislativo para cambiar esta realidad de desigualdad que sigue viviendo ella y muchos adultos mayores del país y de nuestro Estado” , finalizó.

Aprueba Cabildo de San Pedro Presupuesto de Ingresos 2022

Comparte este artículo:

El Cabildo de San Pedro aprobó este martes el Presupuesto de Ingresos para el 2022.

En sesión ordinaria, el Ayuntamiento avaló un presupuesto de 3 mil 279 millones 753 mil 520 pesos para el 2022, lo que representa un incremento del 11%.

En cuanto ingresos, se incluyen mil 732 millones 386 mil 371 pesos, que corresponden a participaciones.

Por ingresos propios, principalmente del impuesto predial, el municipio estima recibir el próximo año mil 547 millones 367 mil 149 pesos.

El proyecto de presupuesto contempla ingresos adicionales por $130,438,816 en el cobro de predial, que provendrían del ajuste propuesto de un 25% en los valores catastrales, aún sujeto a la aprobación del Congreso del Estado de Nuevo León.

El Gobierno municipal señaló que para el siguiente año no se considera la contratación de deuda.

Anuncia Samuel que harán proyectos de movilidad con cupón cero

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció que el próximo año Nuevo León ejercerá 3 mil 511 millones de pesos en deuda cupón cero que le asignará el Gobierno federal para financiar parte de los proyectos de movilidad que planea su Administración.

“Ahora, saliendo del COVID, con la reactivación, y sobre todo con una gran relación con la Ciudad de México, con el Gobierno federal, nos van a dar un Cupón Cero que asciende a 3 mil 511 millones para inversión pública productiva”, dijo García en un video publicado en sus redes sociales.

Cabe mencionar que el llamado Bono Cupón Cero es un esquema de financiamiento impulsado por la Federación en el que las entidades federativas no pagan el capital, sino únicamente los intereses.

El mandatario señaló este esquema de financiamiento como parte de una bolsa de inversión para las obras que incluyó en el Presupuesto 2022, como el inicio de las Líneas 4 y 5 del Metro, las carreteras Interserrana y La Gloria-Colombia, o la modernización del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram).

Explicó que, a través de diversos esquemas, el Estado disponla de unos 15 mil millones de pesos adicionales para proyectos de inversión.

Reiteró que por participaciones y aportaciones federales el Gobierno recibirá más de 7 mil millones de pesos más en comparación con este año, mientras que por ingresos propios mencionó un aumento de 8 mil 286 millones, incluyendo el Cupón Cero.

“Por eso no nos vamos a pelear y vamos a seguir exigiendo trato justo para Nuevo León. Con esta lana ahora sí vamos a hacer los grandes proyectos que tienen 30 años en un cajón”, dijo.

Asesinan a hombre en San Pedro; lo ligan a huachicoleo y de financiar a morenistas en Tamaulipas

Comparte este artículo:

Un empresario tamaulipeco presuntamente vinculado con el huachicoleo y las aduanas en Tamaulipas fue ejecutado la tarde de ayer en la Colonia del Valle, en San Pedro Garza García.

El hombre fue identificado como Sergio Carmona Angulo, quien vivía en San Pedro, y era investigado por la Fiscalía General de la República luego de ser acusado por el Partido de la Revolución Democrática de operaciones con recursos de procedencia il{tica y de financiar campañas de Morena en Tamaulipas, principalmente en Ciudad Victoria.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 17:10 horas en una barbería ubicada en Río Rosas y Río Manzanares.

Al lugar acudieron policías municipales, elementos de la Guardia Nacional y personal de Rescate 911 de San Pedro.

Los rescatistas encontraron a Carmona Angulo tendido y sin vida en la silla reclinable donde le hacían un corte de cabello.

De acuerdo a los primeros reportes, dos hombres ingresaron a la barbería haciéndose pasar como clientes, y al estar frente a Carmona, le dispararon en dos ocasiones para luego escapar y subir a un vehículo donde ya los esperaba otro cómplice.

Reportes periodísticos en Tamaulipas indican que Carmona era accionista único de la empresa comercializadora de hidrocarburos Grupo Industrial Permart, y duelo, en sociedad con su  esposa y su hermano Julio Carmona Angulo, de Grupo Industrial Jose y la Consultoría Reymar.

Los hermanos estaban relacionadas con el tráfico de hidrocarburos en Tamaulipas, debido a que su negocio era cruzar gasolina declarándola como desperdicio de aceites.

Apenas hace dos semanas, los directivos del CEN del PRD, Benjamín de Lira y Eleazar Márquez Madrid, denunciaron a los hermanos Carmona y a la esposa de Sergio, ante las Fiscalías de Combate a la Corrupción y de Inteligencia Financiera.

Los perredistas los acusan de entregar a políticos morenistas, entre ellos al Alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, vehículos blindados último modelo valuados en más de 1.5 millones de pesos. Cabe mencionar que la denuncia se da tras un reportaje del periódico 24 Horas.

En la denuncia también se les acusa de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, pues supuestamente controlan las Aduanas de Tamaulipas para traficar con hidrocarburos y revenderlos al interior del país.

(Con información de Grupo Reforma)

 

Pasa Paquete Fiscal 2022 a comisiones del Congreso Local

Comparte este artículo:

El Paquete Fiscal para el 2022 entregado al Congreso local por el Gobernador Samuel García, fue turnado este lunes a la Comisión de Presupuesto.

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local dio entrada al paquete con lo que la Comisión de Presupuesto podrá iniciar el an{alisio de su contenido para emitir los dictámenes correspondientes.

La presidente de la Comisión y diputada de Movimiento Ciudadano, Norma Benítez, dijo que en breve convocará a los integrantes de la comisión para revisar el contenido de los Presupuestos de Ingresos y Egresos y las reformas planteadas a la Ley de Hacienda del Estado y del Instituto de Control Vehicular, entre otras.

Añadió que va a convocar a mesas de trabajo con el Tesorero estatal, Carlos Garza, y con los titulares de los órganos autónomos como lo son la Fiscalía General de Justicia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Estatal Electoral, el Tribunal Electoral del Estado y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información.

Adelantó que las reuniones podrían empezar la próxima semana.