La reina Isabel II se encuentra bajo supervisión médica, preocupa su salud.

Comparte este artículo:

De acuerdo a un comunicado lanzado por el Palacio de Buckingham, la Reina Isabel II permanece bajo supervisión médica ya que sus doctores están “preocupados” por su salud.

Aunque no se ofrecieron más detalles de manera específica, el comunicado explica que la Reina se encuentra “descansando” en su castillo en Escocia.

El príncipe Charles, hijo de la reina se encuentra viajando a Balmoral junto a su esposa Camilla, y por otro lado el Príncipe Guillermo, nieto de Isabel II, se encuentra moviéndose a Escocia.

Reciente la reina Isabel II, le había dado la bienvenida mediante un acto protocolario a Liz Truss, la nueva primera ministra británica de Reino Unido.

Isabel II es la monarca reinante más longeva de Gran Bretaña.

Liz Truss, nueva primera ministra británica.

Comparte este artículo:

Elizabeth Truss se ha convertido en la nueva primera ministra británica después de sostener una reunión con la Reina Isabel II en el castillo de Balmoral en Escocia.

Momentos antes, Boris Johnson presentó su renuncia formal a la monarca después de que en julio había informado que dimitiría su cargo.

Se tiene contemplado que una de las primeras estrategias que ponga en marcha Truss sea congelar las facturas de energía por un periodo de 18 meses, permitiendo que las empresas que suministren gas y electricidad puedan obtener préstamos del Gobierno como forma de subsidio.

Liz Truss se convertirá en la tercera mujer líder en ser designada con este cargo, uniéndose a sus homólogas Margaret Thatcher (1979) y Theresa May (2016).

Se espera que los nombramientos de su gabinete sucedan en los próximos días.

Amenazan públicamente con arma de fuego a Cristina Kirchner, vicepresidenta de Argentina.

Comparte este artículo:

Un hombre fue detenido después de que amenazara con un arma de fuego públicamente a la Vicepresidenta de Argentina Cristina Kirchner.

Reportes iniciales del Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández indican que el hombre detenido tiene aproximadamente 35 años de edad y que es de origen brasileño.

El hecho ocurrió a las afueras del hogar de Kirchner en Buenos Aires, después de que saludara a manifestantes que le han mostrado su apoyo ante el juicio que enfrenta por “corrupción”.

El momento fue captado y transmitido por televisión, observándose como una persona amenaza con un arma a la Vicepresidenta, acto al que corresponde cubriéndose; el hecho no pasó a mayores.

El detenido podría ser investigado bajo la acusación de “intento de homicidio“.

Apaga central nuclear de Zaporiyia, uno de sus reactores tras bombardeos.

Comparte este artículo:

La Central Nuclear ucraniana de Zaporiyia ha desconectado uno de sus reactores debido a la presencia de diversos bombardeos en zonas aledañas, siendo un potencial peligro.

Los bombardeos propiciados por Rusia han generado daños en la línea de “suministro de energía de respaldo“, lo que generó que la unidad dos de la planta se apagara repentinamente y se activara con generadores diésel.

Personal de la infraestructura ya se encuentra trabajando para solucionar dichos percances.

Actualmente la Nación ha entrado en un protocolo de emergencia en el contexto de su planta nuclear.

Fallece Mijaíl Gorbachov a sus 91 años.

Comparte este artículo:

El Hospital Clínico Central de Moscú informó el fallecimiento de Mijaíl Gorbachov a sus 91 años, el último líder soviético vivo.

El centro médico explicó que Gorbachov padecía una “larga y grave enfermedad“, pero no puntualizaron más detalles.

El Presidente de los Estados Unidos Joe Biden ofreció sus condolencias ante el hecho, llamándolo un líder “poco común“, y que poseía una “visión notable“.

Uno de los aspectos más notables de Mijaíl Gorbachov fue cuando ganó el Premio Nobel de la Paz en 1990 por ser un precursor para terminar la Guerra Fría.

Presentan la “fotografía más detallada de la luna” hasta el momento.

Comparte este artículo:

El astrofotógrafo Andrew McCarthy en conjunto con su homólogo (y además científico planetario) Connor Matherne, publicaron en sus cuentas de Twitter, una fotografía de la luna a la que han bautizado como “la más detallada” hasta la fecha.

La inspiración de la fotografía fue la próxima misión de la NASA “Artemis 1“, que se convertirá en el primer vehículo de lanzamiento lunar calificado para humanos en los últimos 50 años.

La obra de nombre “The Hunt for Artemis“, puede ser adquirida en la tienda web “Cosmic Background“, donde estará a la venta la fotografía impresa y enmarcada en diferentes tamaños ($60USD) , o incluso se puede adquirir como fondo de pantalla para móviles en calidad 4k ($5USD).

Originalmente, Artemis 1 estaría despegando hoy, sin embargo, por problemas técnicos la NASA decidió posponer la fecha.

Se espera que la misión sea puesta en marcha de nuevo tentativamente a inicios de septiembre.

Posponen Artemis I, misión de la NASA.

Comparte este artículo:

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), ha retrasado la misión del cohete Artemis I, que tenía pautado ponerse en marcha este lunes 29 de agosto.

Los motivos explicados en el informe lanzado por el organismo, explican que la decisión se tomó al identificarse que el motor RS-25 (#3) no podía llegar a su temperatura de enfriamiento y que había una fuga en el sistema de protección térmica del cohete.

Sobre dichos problemas, se estuvieron planteando diversas posibles soluciones sin llegar a alguna en concreto, pues estos despegues tienen un periodo de ventana de dos horas.

El segundo intento será realizado el próximo 2 de septiembre a las 11:48 AM además de que se pautó una fecha adicional para el 5 de septiembre.

Disminuyen en 21%, casos globales de Viruela del Mono.

Comparte este artículo:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el número de casos de viruela del mono ha disminuido en un 21% a nivel global.

Autoridades británicas de salud habían mencionado que ante un decrecimiento de casos, podríamos estarnos adentrando a la etapa de relantización del brote.

En todo el mundo, actualmente se han presentado más de 45,000 casos, siendo Estados Unidos y España los lugares en los que más se han identificado este tipo de contagios con 16,602 y 6,284 respectivamente.

Si bien, el panorama global parece tornarse positivo (especialmente para los países en Europa) America no puede bajar la guardia pues ahora es el lugar en el que más aumento de casos han sucedido.

Según la OMS, recientemente los últimos casos se han originado en un 60% en el continente americano y en un 38% en el europeo.

No habrá acuerdo con Rusia, afirma Zelensky

Comparte este artículo:

El Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski afirmó que no cederá el “Minsk 3“, esto quiere decir que no realizará por el momento ningún tipo de acuerdo con Rusia con el objetivo de culminar con el conflicto bélico que han disputado desde hace seis meses.

Mencionó que si el conflicto termina en estos momentos, su país sufriría la pérdida de la mitad de sus territorios, por lo que ve esta “solución” como una “trampa“.

Explicó que estas negociaciones llevarían varios años y que ante este período de tiempo, Rusia podría atacar de nuevo.

Finalizó argumentando que seguirán propiciando presión al territorio ruso, con el objetivo de que se “respeten los derechos yo soberanía del pueblo Ucraniano“.

Biden, Macron, Johnson y Scholz refrendan en una llamada su apoyo a Ucrania

Comparte este artículo:

El presidente estadounidense, Joe Biden, acordó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Boris Johnson, con quienes mantuvo una llamada telefónica, continuar apoyando los esfuerzos de Ucrania para defenderse de la agresión rusa.

Según informó la Casa Blanca en un escueto comunicado, los cuatro mandatarios hablaron por teléfono para discutir la actualidad de la guerra de Rusia contra Ucrania y trataron temas como la situación en la planta de energía nuclear de Zaporiyia, controlada desde marzo pasado por las tropas rusas.

Los cuatro acordaron la necesidad de “evitar operaciones militares cerca de la planta” y la importancia de que un equipo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) haga una visita “tan pronto como sea posible para determinar el estado de los sistemas de seguridad”.

Además, discutieron las negociaciones en curso sobre el programa nuclear de Irán, la necesidad de fortalecer el apoyo a los socios en la región de Medio Oriente y los esfuerzos conjuntos para disuadir y limitar las actividades regionales desestabilizadoras iraníes.

(Fuente: EFE)