Advierte secretario de la ONU, que el mundo está en peligro.

Comparte este artículo:

En el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, secretario general advirtió que actualmente hay una emergencia de crisis global en varios fundamentos.

En la reunión realizada en Nueva York, Estados Unidos, detalló que se deben de propiciar acciones y estrategias urgentes por parte de los líderes mundiales en temas del cambio climático, guerra y crisis alimentaria.

Así mismo, afirmó que se debe de poner énfasis en lograr los objetivos de las Naciones Unidas para el 2030, pues aún hay mucho trabajar por hacer en los conflictos de pobreza extrema y educación.

Además mencionó que se está contrastando fuertemente la “divergencia entre los países desarrollados y las naciones en vías de desarrollo“.

Afirmó que la cooperación y el diálogo son las dos vías para llegar a soluciones oportunas, además de que han sido los dos valores insignia del organismo.

La cumbre que se realiza de manera anual, retomó sus actividades presenciales luego de que en 2020 fueran totalmente virtuales y en 2021 se utilizara un modelo híbrido.

Realizan funeral de la Reina Isabel II.

Comparte este artículo:

Un millón de personas se dieron cita en las calles de Londres para despedir a la Reina Isabel II en un funeral de Estado, al que además acudieron presidentes de varios países, reyes, príncipes y primeros ministros.

El ataúd de la Reina fue llevado en un carruaje de armas desde la Abadía de Westminster hasta el corazón de Londres, con el destino de Windsor en las afueras de la capital británica.

Después del funeral, se realizaron dos minutos de silencio seguidos del himno nacional y una pieza de gaita.

La reina Isabel II será sepultada junto al príncipe Felipe, su fallecido esposo, mismo que será un acto familiar privado.

(Con información de Los Ángeles Times).

Reitera Joe Biden que Estados Unidos defenderá a Taiwán en caso de invasión China.

Comparte este artículo:

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden reiteró que defendería a Taiwán en caso de que se propiciara una invasión por parte de China.

Por una ley que fue aprobada en el Congreso, Estados Unidos está obligado a vender a Taiwán suministros militares que puedan garantizar su autodefensa frente a las fuerzas armadas de Pekín.

Puntualizó que Washington actualmente mantiene una política de “ambigüedad estratégica“, que tiene el objetivo de incidir en que no se provoque una invasión china pero también inferir en qué Taiwán no provoque a Pekín.

Las tropas estadounidenses serían los elementos que participarían en caso de que suceda un conflicto entre ambos lugares.

“Su plan es un plan ruso”, responde Ucrania a López Obrador por propuesta de paz mundial

Comparte este artículo:

Mykhailo Podolyak, asesor principal del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que el mandatario diera a conocer que México presentará un plan de paz mundial ante la ONU.

A través de sus redes sociales, Podolyak se pronunció contra el planteamiento de López Obrador por considerarlo un plan “ruso” que dará tiempo a esta nación de renovar sus fuerzas para una nueva ofensiva contra Ucrania.

“¿Su plan es mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva? Entonces su “plan” es un plan ruso”, acusó.

Acusaron también al presidente López Obrador de ser un pacifista que utiliza la ocupación militar para sus relaciones públicas.

Durante el desfile militar por la Independencia de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer su propuesta de paz mundial y tregua de cinco años para que Gobiernos atiendan sus principales problemas, que será llevada ante las Naciones Unidas (ONU) este mes de septiembre.

López Obrador detalló que grupos de intereses llevaron hacia el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

“Se trata de buscar con urgencia un acuerdo para detener la guerra en Ucrania, y lograr hacia adelante una tregua de cuando menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones para dedicar todo ese tiempo a enfrentar los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos del mundo”, dijo.

“La política es el único instrumento que tenemos para evitar la guerra, sin embargo, grupos de intereses situados en posiciones de poder gubernamental o económico se esmeran en conducir la política hacia el conflicto armado, y una vez cometido este error, en lugar de enmendarlo, opta por profundizarlo sin que les importa el sufrimiento que infringen a la humanidad ni el daño que causan al bienestar de las naciones y de las sociedades”, expuso.

El mandatario mexicano arremetió contra la ONU y las potenciales mundiales, a quienes responsabilizó por no impedir el conflicto armado en Ucrania.

“Habría que empezar por preguntarnos si no se pudo evitar la guerra y si la ONU y los políticos de las principales potencias no fallaron en la responsabilidad de promover el diálogo entre las partes para resolver pacíficamente la controversia”, dijo.

“La ONU permanece inactiva y como borrada, presa de un formalismo y una ineficacia política que la deja en un papel meramente ornamental”, refirió.

“Más reprobable aún es el proceder de las principales potencias que de manera implícita se posicionan ante el conflicto solo para servir a sus intereses hegemónicos, por eso no puede evitarse la sospecha de que, aunque parezca perverso o increíble, esta guerra como muchas otras está siendo azuzada por los intereses de la industria bélica””, indicó.

“Los mexicanos no aprobamos ninguna intervención extranjera, porque hemos sido víctimas de cinco de esas grandes calamidades”, agregó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano apuntó que el Comité para el Diálogo y la Paz debe estar integrado por el primer ministro de la India, Narendra Modi, el papa Francisco, así como el secretario general de la ONU, António Guterres.

“El Gobierno de México propone que en lugar de alimentar esta dolorosa y absurda guerra se constituya de inmediato un Comité para el Diálogo y la Paz, integrado, si se acepta y hay voluntad de participar, por los jefes de Estado de la India y el Vaticano, así como el secretario general de la ONU, me refiero a Modi, al papa Francisco y António Guterres”, adujo.

“La misión pacificadora debe buscar de inmediato el cese de hostilidades en Ucrania y el inicio de pláticas directas con el presidente Zelenski de Ucrania y con el presidente Putin, de Rusia. Adicionalmente este comité de acuerdo a esta propuesta debería conseguir un acuerdo multinacional una tregua de cuando menos cinco años aprobada por unanimidad en el Consejo de Seguridad de la ONU”, declaró.

“Pensamos que de este modo se puede crear un ambiente de paz y tranquilidad para que los Gobiernos atiendan los lacerantes problemas de pobreza salud y violencia que se padecen en todos los continentes y hacer frente al fenómenos migratorio de una forma humanitaria y fraterna”, repuso.

“Sin paz no habrá ni crecimiento económico ni mucho menos justicia, gobernar no debe ser un ejercicio de hegemonía o de dominio, sino bienestar para los pueblos. El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se one al servicio de os demás, ojalá tengamos éxito con esta iniciativa”, externó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Gobierno británico pide a ciudadanos no unirse de momento a fila para ver a Isabel II

Comparte este artículo:

El Gobierno británico pidió este viernes a los ciudadanos que no se unan durante al menos seis horas a la fila para visitar la capilla ardiente de la reina Isabel II debido a que se ha alcanzado el máximo de capacidad.

En un mensaje a través de Twitter, el Ministerio de Cultura señaló que la entrada a la fila “ha sido paralizada durante al menos seis horas”, por lo que instó a todo el mundo a no sumarse a las decenas de miles de personas que la forman ahora mismo.

Se calcula que el tiempo de espera en estos momentos para ver a Isabel II supera las 14 horas y la extensión de la fila se acerca a los ocho kilómetros.

La cola que se inicia en Westminster Hall, el edificio más antiguo del complejo parlamentario en el corazón de Londres, alcanza en este momento el parque Southwark, en el barrio de Rotherhithe, en el sureste de la capital, tras extenderse a lo largo de la orilla sur del río Támesis.

“Southwark Park ha alcanzado (el máximo de) su capacidad. La entrada se pausará durante al menos seis horas. Sentimos cualquier inconveniencia. Por favor, no intenten unirse a la cola hasta que reabra”, señaló el ministerio en un mensaje a las 09:50 h local.

Decenas de miles de personas han visitado desde la tarde del miércoles la capilla ardiente de la difunta soberana, que permanecerá abierta hasta la misma mañana del lunes, cuando se oficiará el funeral de Estado en la cercana abadía de Westminster.

Carlos III y sus hermanos, Ana, Andrés y Eduardo, celebrarán este viernes en la capilla ardiente la “vigilia de los príncipes”, la tradición de velar el ataúd, como lo hicieron el lunes en la catedral de St. Giles en Edimburgo.

Crisis alimentaria mundial afecta a 153 millones de menores: Programa Mundial de Alimentos

Comparte este artículo:

La crisis alimentaria mundial afecta a 153 millones de menores de 18 años, lo que representa casi la mitad de los 345 millones de personas que enfrentan un hambre aguda, lo que tiene “consecuencias devastadoras para su educación”, alertó hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

El PMA advirtió de que la crisis alimentaria puede agravar la falta de aprendizaje sufrido durante la pandemia por el cierre de las escuelas, por lo que es urgente priorizar los programas de salud y nutrición escolar, ampliar las redes de seguridad y lograr una respuesta sólida de los donantes.

“Como todos los padres y maestros entienden, el hambre es una de las mayores barreras para el aprendizaje efectivo, y el aumento del hambre entre los niños en edad escolar ahora representa un peligro real y presente para la recuperación del aprendizaje”, señaló el enviado especial de la ONU para la Educación Global, Gordon Brown, en un comunicado.

Además de incentivar los programas de comidas escolares, Brown también indicó que la Cumbre de Educación Transformadora, que se celebrará en Nueva York el próximo lunes, es “una oportunidad fundamental para abordar la crisis del hambre”.

Es por ello que el PMA, junto a la Nueva Asociación para el Desarrollo Económico de África (NEPAD) y organizaciones que trabajan en educación, incluida la Comisión de Educación presidida por el propio Brown, pide un plan de acción para restaurar los programas de alimentación escolar interrumpidos por la pandemia.

Las entidades demandan ampliar el alcance de este plan de acción a 73 millones de niños más, lo que supondría un costo de cinco mil 800 millones de dólares anuales, casi cinco mil 819 millones de euros.

El plan complementaría medidas más amplias para combatir el hambre infantil, como la expansión de los programas de salud infantil y materna, el apoyo a los niños que no asisten a la escuela y una mayor inversión en redes de seguridad.

“El vínculo entre el hambre y la pérdida de oportunidades de aprendizaje debe ocupar un lugar más destacado en la agenda internacional, y los programas de comidas escolares pueden ayudar a romper ese vínculo”, señaló la directora de la División de Programas Escolares del PMA, Carmen Burbano.

Una creciente coalición de gobiernos se ha unido para construir la School Mealition Coalition, liderada por Francia y Finlandia, con 70 países y el apoyo de más de 70 organizaciones, para garantizar que todos los niños puedan recibir una comida saludable y nutritiva, complementada con otras intervenciones de salud, para 2030.

“Priorizar la salud escolar es una sólida inversión económica y social”, indicó , por su parte, Yacine Diop Djibo, fundador y director ejecutivo de SpeakUpAfrica, un grupo de acción de promoción dedicado a catalizar el liderazgo en África y miembro activo de School Meals Coalition.

(Fuente: EFE)

Anuncia Biden, principio de acuerdo para evitar huelga ferroviaria.

Comparte este artículo:

El Presidente de los Estados Unidos Joe Biden, anunció que ha llegado a un acuerdo temporal para evitar la huelga ferroviaria que podría haber propiciado afectaciones a nivel económico.

La realización de la huelga podría haber presentado dificultades para la cadena de suministros, uno de los factores que han sido especificados como de los principales responsables de la alta inflación en el país.

Algunas compañías como Amtrak ya se estaban preparando para la huelga e incluso ya habían cancelado todas sus rutas de recorrido extenso.

Una interrupción del servicio podría tener un impacto tremendo en nuestra cadena de suministro, crearía una reacción en cadena en toda nuestra economía“, detalló Karine Jean-Pierre, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca.

Declaran culpable a R. Kelly, por abuso de menores y pornografía infantil.

Comparte este artículo:

Un jurado federal de Chicago ha declarado como culpable al ex-cantante y rapero R. Kelly bajo los cargos de producción de pornografía infantil y abuso de menores.

Después del juicio que duró aproximadamente un mes, se le atribuyeron condenas por seis de los trece cargos que estaban en su contra; la sentencia final será dada a conocer en breve pero no se ha estipulado aún una fecha exacta.

La resolución llegó después de que en Junio, un juez de Nueva York lo sentenciara a 30 años de prision bajo los delitos de extorsión y tráfico sexual.

Bajo esta nueva resolución, la condena podría aumentar.

Fallece Oleksandr Shapoval, bailarín de ballet que fue voluntario en la milicia de Ucrania.

Comparte este artículo:

La estrella de ballet ucraniano, Oleksandr Shapoval falleció después de que pusiera en pausa su profesión en el arte para unirse como voluntario de la milicia ucraniana, muriendo mientras se encontraba en combate.

La Opera Nacional de Ucrania confirmó el hecho, compañía en la que Shapoval había sido solista y destacado en la rama de la danza, además era catedrático del Colegio Estatal Coreográfico de Kyiv.

Desde los primeros días de la invasión de Rusia, el artista había decidido convertirse en voluntario para servir a la defensa territorial, convirtiéndose en un soldado raso y aprendiendo a lanzar granadas.

Su unidad había sido trasladada recientemente a una de las “zonas más peligrosas e intensas“, donde falleció según explica el comunicado.

Era un artista excepcional, cada actuación que hacíamos juntos estaba llena de vitalidad porque era de los pocos que vivían en el escenario… Y ahora su baile se ha vuelto eterno“, comentó Katerina Kuhar, una de sus colegas que se despidió de su compañero mediante un tributo en Instagram.

Shapoval murió a los 48 años de edad, cerca de Maiorske en Donetsk Oblast, una región del este de Ucrania.

Nueva fotografía en primer plano, muestra el sol a detalle.

Comparte este artículo:

Con la formación del Telescopio Solar Daniel. K Inouye, se capturaron dos primeras imágenes que muestran el sol en un primer plano, sorprendiendo su nivel de detalle.

El observatorio solar se encuentra en la cima del volcán inactivo Haleakalā, que tiene una elevación de más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, en Hawái.

Este proyecto que había comenzado a ser construido desde el 2012, realizará mediciones de los campos magnéticos de la materia solar, con el objetivo de detectar afectaciones al clima espacial como erupciones, eyecciones de masa coronal y manchas solares.

Los conocimientos del telescopio Inouye transformarán la forma en que nuestra nación y el planeta predicen y se preparan para eventos como las tormentas solares“, detalló Sethuraman Panchanathan, directivo de la Fundación Nacional de Ciencia, organismo que financió el observatorio.