Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”

Comparte este artículo:

Este viernes fue detenido Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”.

De acuerdo con un comunicado emitido por el gabinete federal de seguridad, la detención ocurrió en Paraguay .

“En colaboración con el Gobierno de la República de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Hernán “N” en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional, donde ha quedado a disposición de las autoridades correspondientes”, destaca el comunicado.

“La Barredora” es una organización criminal dedicada al narcomenudeo y extorsión que opera en Tabasco y está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Hernán “N” cuenta con una orden de aprehensión otorgada en febrero por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

En julio de 2025, el general de Brigada de Estado Mayor, Miguel Ángel López Martínez, reveló en Grupo Fórmula Tabasco de la orden de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad Pública de la entidad, Hernán Bermúdez.

 

FBI difunde imágenes de sospechoso por asesinato de Charlie Kirk en Utah

Comparte este artículo:

La Oficina Federal de Investigación (FBI) publicó dos fotografías de una persona de interés vinculada al asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el miércoles en Utah Valley University. El sujeto, descrito como delgado, vestía ropa negra, lentes oscuros, gorra y una camiseta con una bandera de EU.

Según el FBI, el atacante accedió al techo de un edificio del campus minutos antes del disparo y utilizó un rifle de cerrojo de alto poder. Luego de disparar, huyó por el lado opuesto del inmueble hacia un vecindario cercano. Las autoridades localizaron el arma y diversas huellas vinculadas al responsable.

Kirk, de 31 años y fundador de Turning Point USA, hablaba ante unas 3,000 personas cuando fue alcanzado por un disparo, alrededor de las 12:20 p.m. Murió poco después.

Hasta ahora, dos personas han sido detenidas y liberadas tras ser interrogadas. La investigación sigue abierta, con el FBI y la policía local recabando evidencia y buscando al principal sospechoso del ataque.

Muere Charlie Kirk tras un ataque armado en Utah

Comparte este artículo:

El activista estadounidense de ultra derecha Charlie Kirk falleció este miércoles luego de ser baleado durante un evento en la Universidad Utah Valley, en Orem, confirmaron fuentes oficiales, entre ellas el expresidente Donald Trump.

“El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros”, expresó el líder republicano en la red social Truth Social.

Con 31 años, Kirk se había consolidado como una de las figuras más influyentes del movimiento conservador juvenil en Estados Unidos. Fue cofundador de Turning Point USA, considerada la organización más grande de su tipo. Tras el ataque, fue trasladado a un hospital, de acuerdo con Fox News.

Su aparición el miércoles en la Universidad Utah Valley fue la primera parada de la gira “The American Comeback Tour” de Turning Point USA. Kirk tenía previsto viajar a campus universitarios y debatir con estudiantes durante un segmento de “Prove Me Wrong Table”.

No hay ningún sospechoso bajo custodia en el tiroteo del activista político Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah, según informó una fuente policial a CNN, a pesar de que la universidad había indicado previamente que la policía sí tenía a alguien bajo custodia.

Suman siete fallecidos vinculados a red de huachicol fiscal

Comparte este artículo:

Siete personas relacionadas con operaciones aduaneras y portuarias han perdido la vida en distintos hechos mientras avanzan las indagatorias por contrabando de combustible. Entre ellas hay cuatro elementos de la Marina y tres exfuncionarios de la FGR y la Agencia Nacional de Aduanas.

Uno de los casos más recientes fue el del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, durante una práctica de tiro en Puerto Peñasco. Ese mismo día, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, también marino, fue hallado sin vida en Altamira, tras ser implicado en el ingreso irregular de combustible a través del puerto.

En Manzanillo, fueron ejecutados Fernando Rubén Guerrero Alcántar y Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, ambos marinos. El primero había denunciado corrupción en aduanas; el segundo fue atacado semanas después de asumir un cargo operativo en ese puerto.

También están los casos de Ernesto Vásquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas; Magaly Janet Nava Ramos, de la fiscalía en Colima; y Carlos Narváez Romero, exfuncionario de Aduanas. Todos vinculados a investigaciones sobre redes de tráfico de hidrocarburos.

Hallan sin vida a capitán señalado en caso de huachicol fiscal en Altamira

Comparte este artículo:

El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, miembro de la Secretaría de Marina, fue hallado sin vida este lunes dentro de una camioneta oficial en el puerto de Altamira, Tamaulipas. El vehículo se encontraba en una zona federal, por lo que la Fiscalía General de la República quedó a cargo del caso.

Pérez Ramírez dirigía la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y estaba relacionado con una investigación por huachicol fiscal. Aunque no había orden de captura en su contra, su nombre aparecía en declaraciones ministeriales como posible beneficiario de sobornos.

Un testigo protegido, exdirector de aduanas en Tampico, declaró que repartió más de 24 millones de pesos a funcionarios vinculados a una red de contrabando. El capitán y otros mandos navales habrían recibido parte de esos pagos, según la indagatoria.

La Secretaría de Marina confirmó el fallecimiento y afirmó que colaborará con las autoridades. El caso se desarrolla en paralelo a una operación federal que ya dejó 14 detenidos por su presunta participación en esta red de tráfico de combustibles.

Residente reúne a más de 180 mil personas en el Zócalo

Comparte este artículo:

El sábado 6 de septiembre, el Zócalo de la Ciudad de México reunió a más de 180 mil personas en un concierto de Residente. La Plaza de la Constitución se convirtió en un escenario de música y expresión social, con mensajes que mezclaron denuncia política y celebración cultural.

El momento más destacado ocurrió cuando el rapero expresó: “Alto al genocidio en Palestina”.

René Pérez Joglar, nombre real del artista, subió al escenario acompañado por una familia palestina que llegó a México tras huir de Gaza en mayo de 2025. La hija menor tomó el micrófono y exclamó: “Paren el genocidio”, lo que provocó que el público respondiera con un “¡Palestina libre!”.

Durante su presentación, Residente denunció los ataques contra la población palestina y pidió presión internacional: “Hay que presionar a nuestros gobiernos hasta que detengan esa masacre. Los matan de hambre y los bombardean”.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, inició con la participación del colectivo Mujer en Cypher, integrado por Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuky y Mena, quienes presentaron temas con mensajes feministas y sociales.

A las 20:00 horas, Residente comenzó su espectáculo con canciones como “Baile de los pobres” y “Atrévete”. Entre los asistentes se encontraba la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El repertorio incluyó temas como “Muerte en Hawái”, “René”, “Fiesta de locos” y “Ron en el piso”. En uno de los momentos centrales, Silvana Estrada se unió al artista para interpretar “Latinoamérica”.

Residente también hizo referencia a las políticas migratorias de Estados Unidos: “Todavía no entienden que América es un continente, no solo Estados Unidos. Para toda la gente de ICE que comete delitos humanos zapateando a los inmigrantes”.

Al finalizar, agradeció al público mexicano: “Todo mundo merece igualdad de oportunidades, necesitamos apoyar que la gente tenga acceso a la educación, se puede lograr. Gracias por estar aquí con toda la energía, los amo México”.

“No habrá consideraciones”: Gabinete de Seguridad confirma detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías por red de huachicol

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna por huachicol.

Se trata del más alto cargo naval jamás detenido por corrupción.

“Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad reiteran que no hay consideraciones a malas prácticas ni actividades ilícitas que mermen el desarrollo nacional o afecten los intereses del Estado mexicano”, sentenció el secretario de Seguridad federal en conferencia de prensa.

La detención del vicealmirante se dio en el marco del decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas, operativo efectuado en marzo pasado.

“Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades.”

García Harfuch expuso que la logística de la estructura criminal desarticulada estaba basada en el uso de documentación apócrifa para facilitar el traslado del combustible.

El grupo delictivo estaba compuesto por empresas de transporte, agencias aduanales y servidores públicos.

Estarían implicados, principalmente, empresarios y algunas autoridades… Se ejecutaron órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas”, detalló.

Mediante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se identificaron depósitos y retiros en efectivo, así como la adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, además de la contratación de pólizas de vida y primas de seguro cuyo valor contrastaba con el perfil de los involucrados.

La investigación, precisó el secretario de Seguridad, sigue en curso para detener a todos los involucrados.

El secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales, aseguró que en lo que compete a los marinos detenidos, se velará por “el cumplimiento al debido proceso sin permitir, en ningún momento, que se actúe bajo otros factores ajenos a la legalidad”.

“La investigación arrojará a los responsables. Defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción.”

Detienen a exfuncionario del Sistema Portuario Nacional relacionado con importación de ‘huachicol’ en Tamaulipas

Comparte este artículo:

Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico, Tamaulipas, fue detenido por estar presuntamente relacionado en la importación de 10 millones de litros de huachicol a través del buque Challenge Procyon.

Lo anterior fue detallado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), quien apuntó que dicha captura se realizó el 4 de septiembre de 2025 según consta en el Registro Nacional de Detenciones.

La investigación periodística apunta que Antonio Martínez estaba asociado en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure con Ricardo Ayón Rodríguez y Ramiro Rocha Alvarado, quienes a su vez son accionistas de Intanza, empresa que importó el diésel de manera ilegal al puerto de Tampico desde Beaumont, Texas, en el buque Challenge Procyon.

MCCI también dio a conocer que el exdirectivo portuario -cuyos ingresos no correspondían con su lujoso estilo de vida al tener un sueldo en la ASIPONA de Tampico de poco más de 51 mil pesos- poseía una colección de al menos 18 vehículos, entre los que se destacaban 10 autos clásicos de colección como un Maverick 1974, un Styleline 1951 y un Camaro 1979.

Tras esta revelación, la Secretaría de Marina (Semar) desmanteló en mayo pasado la estructura del Sistema Portuario Nacional de Tampico y separó de su cargo a múltiples funcionarios portuarios y aduaneros, entre ellos a Francisco Javier Antonio Martínez y al titular de la aduana de Tampico, el contralmirante en retiro Luis Jorge Goicochea Sotomayor.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este sábado 6 de septiembre de 2025 de la detención de varios presuntos participantes en el contrabando de combustible relacionados con el decomiso de diez millones de litros de huachicol en Tamaulipas, ocurrida en marzo de 2025.

“Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión”, indicó García Harfuch en un mensaje en la red social X.

“El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito, como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, añadió el funcionario y adelantó que el domingo “se dará una conferencia de prensa” a las 11:00 h sobre estas capturas.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum asegura que no habrá impunidad en el caso de huachicol fiscal

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso de “cero impunidad” tras la detención de 14 personas implicadas en una red de huachicol fiscal. Destacó que el Gabinete de Seguridad federal sigue con las investigaciones y que se debe actuar con rapidez para detener a los responsables.

Sheinbaum explicó que las detenciones fueron resultado de denuncias previas del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. La investigación surgió de un buque que llegó a Tampico, el cual reportó un cargamento no combustible, pero que en realidad transportaba diésel.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que las aprehensiones fueron producto de operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México. Entre los detenidos están tres empresarios, cinco marinos activos, un exmarino y varios exfuncionarios de aduanas.

Sheinbaum aseguró que las investigaciones requieren tiempo para obtener pruebas sólidas. A pesar de los rumores sobre vínculos con el expresidente López Obrador, la mandataria insistió en que el proceso sigue su curso y que no habrá impunidad.

Autobús rojo atropella peatones cerca de estación Victoria en Londres

Comparte este artículo:

Un autobús de dos pisos en Londres subió a la acera cerca de la estación Victoria, atropellando a varias personas y dejando al menos 15 heridos. La Policía Metropolitana confirmó que no hubo fallecidos y que el conductor del vehículo resultó entre los lesionados.

El accidente se produjo en una zona concurrida, donde el autobús circulaba a alta velocidad antes de subir a la banqueta. La parte frontal del vehículo sufrió daños visibles por el impacto.

Las autoridades cerraron la calle para realizar las investigaciones correspondientes y desviaron el tránsito para garantizar la seguridad en el área. No se reportaron detenciones hasta el momento.

Testigos y usuarios en redes sociales compartieron imágenes del autobús rodeado por unidades de emergencia que atendieron a los afectados en el lugar. Las autoridades continúan analizando las causas del incidente.