Nuevo León anuncia Creación de C5 Ambiental

Comparte este artículo:

Por medio de su cuenta de Instgram, el Subsecretario de Medio Ambiente en Nuevo León, Javier González-Alcántara, anunció la creación de un C5 Ambiental en el estado, un innovador centro de control que tendrá como objetivo monitorear y atender problemáticas relacionadas con el medio ambiente.

Esta iniciativa busca fortalecer la vigilancia de la calidad del aire, el manejo de residuos y la protección de áreas naturales, utilizando tecnología de punta para la detección y respuesta ante incidentes ambientales.

El C5 Ambiental contará con un sistema de cámaras y sensores especializados que permitirán identificar fuentes de contaminación, medir la calidad del aire en tiempo real y detectar actividades que afecten el ecosistema.

Con esta infraestructura, las autoridades podrán actuar de manera rápida y eficiente ante emergencias como incendios forestales, descargas ilegales de desechos y emisiones contaminantes de la industria.

Además de la vigilancia, el centro trabajará en coordinación con distintas dependencias y organismos ambientales para diseñar estrategias de prevención y mitigación. Se espera que esta iniciativa refuerce la aplicación de normativas ambientales y promueva una mayor conciencia ciudadana sobre la importancia de la sustentabilidad.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estatal para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en Nuevo León.

Plantean PRI y PRD decálogo de acciones contra contaminación

Comparte este artículo:

Ante los fuertes vientos y polvo en Monterrey, los Grupos Legislativos del PRI y PRD presentaron un decálogo de acciones urgentes para enfrentar la crisis ambiental en Nuevo León.

La rueda de prensa fue liderada por las Diputadas del PRI y la Coordinadora del GLPRD, Perla Villarreal, quien destacó propuestas como el restablecimiento de las Alertas Ambientales, la apertura de las reuniones de la Comisión Ambiental Metropolitana y la creación de un fondo estatal para tratar enfermedades respiratorias causadas por la contaminación.

“Las dos bancadas vamos a proponer el restablecimiento inmediato de las Alertas Ambientales que fueron retiradas por el Secretario del Medio Ambiente poniendo unos pronósticos que no es lo más óptimo, nos urgen las alertas ambientales”, precisó.

Además, se propuso regular terrenos baldíos y casas abandonadas para evitar incendios, usar gasolina limpia y mejorar los filtros en la Refinería de Pemex en Cadereyta.

Gabriela Govea, presidenta de la Comisión de Salud, señaló que las malas condiciones ambientales afectan gravemente la salud, especialmente en los sectores más vulnerables.

“Esto ocasiona un gran impacto en la salud de los ciudadanos, ya que, presentan congestión nasal, dolor ocular, de cabeza, de garganta y las vías respiratorias y una serie de síntomas que afecta a los sectores más vulnerables”, manifestó Govea López.

Fiscalía de NL analiza videos de vigilancia en TecMilenio tras presunto abuso

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León está revisando las grabaciones de las cámaras de vigilancia del campus Las Torres del Tecnológico de Monterrey como parte de la investigación por un presunto abuso hacia uno de sus alumnos.

Según informó Luis Enrique Orozco, vicefiscal del Ministerio Público, la investigación fue iniciada el viernes 14 de marzo, después de que se difundieran detalles del caso a través de las redes sociales, en el que se acusa a un grupo de estudiantes de agredir a otro.

Orozco explicó que las autoridades solicitaron y obtuvieron acceso a las grabaciones de las cámaras del campus Las Torres, las cuales están siendo analizadas como parte del proceso investigativo. Debido a la gran cantidad de horas de grabación, el análisis aún está en curso.

“Se solicitó y se obtuvo información de las cámaras de vigilancia de este instituto educativo, las cuales están siendo objeto de análisis. El volumen de horas de grabación ha retrasado la conclusión de este proceso”, señaló el vicefiscal.

Además, Orozco detalló que las autoridades han realizado entrevistas a la víctima, a sus padres, al cuerpo docente, y han llevado a cabo una inspección en las instalaciones del campus. También se realizaron pruebas científicas el sábado, durante las cuales se recolectaron indicios clave para la investigación, con el objetivo de confirmar los hechos denunciados por la víctima y determinar la participación de las personas involucradas en el presunto abuso.

Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros sin violencia

Comparte este artículo:

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que permite las corridas de toros sin violencia, tras una iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La medida fue respaldada con 61 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención. Ahora, el dictamen será enviado a la jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta de la CDMX.

Con esta aprobación, se establece la figura del “Espectáculo taurino sin violencia”, lo que permitirá que las corridas de toros continúen en la Plaza de Toros, pero bajo nuevas reglas que prohíben el maltrato hacia los animales.

Fuera del Congreso, se registraron enfrentamientos entre manifestantes a favor y en contra de la medida y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El saldo fue de un policía con posible fractura de nariz y tres personas detenidas, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebró la decisión del Congreso y destacó que esta medida representa un avance en el respeto hacia los derechos de los animales en la capital.

Aspectos clave de la reforma aprobada:

Prohibición de las corridas con violencia: Se elimina el uso de objetos punzantes que puedan causar daño al toro.

Creación de la figura ‘Espectáculo taurino sin violencia’: Esta categoría regulará las corridas bajo condiciones de respeto hacia los animales.

Prohibición de la muerte del toro: Al finalizar el espectáculo, el toro será devuelto sin lesiones y no podrá ser sacrificado.

Protección de los cuernos del toro: Se tomarán medidas para evitar que el animal se lastime o cause daño a otros.

Límite de tiempo: Cada toro podrá estar en el ruedo un máximo de 10 minutos.

Aunque la iniciativa ha generado opiniones divididas, Brugada aseguró que el proyecto fue elaborado tras consultar tanto a organizaciones defensoras de animales como a promotores de la tauromaquia para lograr un acuerdo equilibrado.

Pentágono confirma despliegue de destructor en el Golfo de México

Comparte este artículo:

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el despliegue del destructor USS Gravely, de la clase Arleigh Burke, para operaciones de seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico en el Golfo de México.

El USS Gravely zarpó desde la Estación Naval de Yorktown, Virginia, para realizar un despliegue en el Golfo de América, informó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. Esta operación refuerza la misión del Comando Norte de Estados Unidos para proteger la soberanía del país y asegurar sus aguas territoriales.

El Teniente General de la Fuerza Aérea, Alexus Grynkewich, detalló que el destructor se sumará a las acciones para interceptar el tráfico de drogas en la región.

El USS Gravely operará en el Golfo de México y áreas circundantes, enfocándose en la interdicción de narcóticos que llegan a las costas de Estados Unidos.

Confirma Pentágono despliegue de destructor en el Golfo de México

Comparte este artículo:

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó el despliegue del destructor USS Gravely, clase Arleigh Burke, para labores antinarcóticos y de seguridad fronteriza.

“El USS Gravely partió de la Estación Naval de Armas de Yorktown, Virginia, para un despliegue programado en el Golfo de América (Golfo de México)”, informó Sean Parnell, portavoz principal del Pentágono.

“Para Estados Unidos no solo es vital controlar nuestra frontera terrestre. Es igualmente importante controlar nuestras aguas territoriales, y este despliegue apoya directamente la misión del Comando Norte de EE.UU. de proteger nuestra soberanía“, agregó.

El Teniente General de la Fuerza Aérea Alexus Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto, explicó por su parte que el USS Gravely participará en misiones de interdicción de drogas.

“El USS Gravely se dirigirá al Golfo de América y sus alrededores y participará en la misión de interdicción de muchas de las drogas que ingresan”, declaró el mando militar.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Colectivos denuncian ser excluidos de investigaciones sobre crematorios clandestinos de Teuchitlán, Jalisco

Comparte este artículo:

Familiares, amigos y personas solidarias marcharon este domingo por las calles de Teuchitlán, en el estado de Jalisco, en exigencia de justicia y esclarecimiento luego de diez días del hallazgo de un supuesto campo de entrenamiento y exterminio atribuido al crimen organizado, mientras colectivos de buscadores denunciaron ser excluidos en las investigaciones.

La caravana llegó hasta la Iglesia católica del señor de la Ascensión, donde colocaron las fichas de búsqueda y pancartas con las fotos de sus seres queridos.

Tras participar en una eucaristía en memoria de sus seres desaparecidos, familiares de las víctimas tomaron la palabra para exigir con fuerza y hartazgo que las autoridades tomen cartas en el asusto y busquen a sus allegados.

Integrantes de los colectivos en mención llegaron hasta el cerco policial a las afueras del rancho Izaguirre donde el pasado 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron crematorios clandestinos, restos óseos y cientos de pertenencias personales, incluyendo ropa, unos 400 zapatos, juguetes, entre otras pertenencias.

(Fuente: EFE)

Rechaza Sheinbaum tener miedo de Trump e insiste en que defenderá la soberanía nacional

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este sábado que no le tiene miedo al mandatario estadounidense, Donald Trump, e insistió en que su gobierno defenderá la soberanía e independencia del país ante cualquier nación.

“Una vez me preguntó un periodista: ‘Oiga, ¿no le tiene miedo a Donald Trump?’ Dije, ‘¿Cómo le voy a tener miedo? Si estamos juntos, el pueblo y el gobierno somos uno solo, tenemos un pueblo que nos respalda'”, expresó Sheinbaum.

Su declaración ocurrió en un evento público con pobladores de la comunidad de Las Margaritas, en el estado de Chiapas, donde subrayó que su administración cuenta con el respaldo del pueblo mexicano para sostener una relación de respeto con Estados Unidos.

Enfatizó que su administración representa un gobierno respaldado por el pueblo y que México es una nación fuerte, capaz de negociar con cualquier país del mundo.

“No va a haber nunca divorcio entre pueblo y gobierno. Somos uno solo y eso es lo que nos da la fuerza. Si no tuviéramos esa fuerza, no podríamos negociar con ningún país del mundo”, dijo.

Las palabras de la mandataria se producen en un momento de roces en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, especialmente ante la posibilidad de que Trump implemente aranceles de 25% a exportaciones mexicanas, como tiene previsto el próximo mes de abril.

Aunque el republicano ha pausado sus intenciones de iniciar una guerra comercial con su principal socio, México, no deja de lado sus demandas contra el tráfico de drogas, en especial del fentanilo, y la migración irregular.

Además, Trump ha designado a siete cárteles de la droga en México como organizaciones terroristas y funcionarios estadounidenses han apuntado a operaciones en territorio mexicano para combatirles, lo que ya ha rechazado la presidenta Sheinbaum.

No obstante, la mandataria recalcó este día que su gobierno mantendrá una postura firme frente a cualquier intento de injerencia extranjera, subrayando que México ha sido históricamente un país con identidad y fuerza propias.

Sheinbaum también destacó la importancia de los pueblos originarios y la cultura mexicana como elementos que fortalecen la identidad nacional.

“México es una potencia cultural. No tiene ningún país del mundo la fuerza que tiene México, porque aquí hay pueblos originarios que han resistido y que nos muestran todos los días lo que representa el amor al prójimo, el amor a sus comunidades y el amor a la patria”, concluyó.

(Fuente: EFE)

INVESTIGAN PRESUNTO ABUSO SEXUAL EN TEC MILENIO LAS TORRES EN MONTERREY

Comparte este artículo:

Agentes de la Fiscalía de Nuevo León han comenzado a investigar un presunto abuso ocurrido contra un menor de edad en las instalaciones de la preparatoria del Tec Milenio al sur de Monterrey.

La denuncia sobre el caso se viralizó rápidamente a través de redes sociales, donde se relata cómo un grupo de cinco estudiantes de la preparatoria habría golpeado, agredido y abusaron sexualmente a un menor con discapacidad.

Una vez que se dio a conocer el incidente, varios estudiantes se manifestaron frente a la dirección del plantel, portando pancartas y exigiendo a las autoridades de la institución que tomen medidas contra los responsables del ataque.

Como resultado, personal de la Fiscalía de Nuevo León acudió a las instalaciones de la preparatoria para iniciar las investigaciones pertinentes.

Prohibidas las corridas de toros con violencia en CDMX: Brugada

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció en contra del sacrificio de toros en las corridas, promoviendo una alternativa en la que se elimine la violencia y el maltrato animal en estos espectáculos.

Durante un evento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada reconoció el trabajo de ambientalistas y defensores de los derechos de los animales, subrayando la importancia de preservar el espectáculo sin crueldad.

En coherencia con el reconocimiento de los animales como seres sintientes, la mandataria destacó que la Constitución local ya establece la obligación de las autoridades de garantizar su protección, bienestar y trato digno.

Brugada recordó que el 2 de diciembre de 2024 se aprobó una reforma al artículo 4 de la Constitución de la CDMX, que prohíbe el maltrato animal y refuerza la obligación de conservación y cuidado de los animales. En línea con estos principios y atendiendo la voluntad de la mayoría de la ciudadanía, presentó una propuesta legislativa para reformar la tauromaquia en la capital.

Las medidas clave de esta iniciativa incluyen:

-Prohibición de las corridas de toros con violencia.
-Creación de la figura jurídica del “espectáculo taurino libre de violencia”, que permitirá la continuidad de la tauromaquia sin maltrato animal.
-Prohibición de la muerte del toro, tanto dentro como fuera de la plaza. Una vez finalizado el espectáculo, el animal deberá ser devuelto a la ganadería.
-Protección de la integridad física de los toros, evitando cualquier forma de maltrato antes, durante y después del evento.
-Cuidado de los cuernos del toro para evitar lesiones a otros animales o personas.
-Prohibición del uso de objetos punzantes, como banderillas, espadas y lanzas. Únicamente se permitirá el uso del capote y la muleta.
-Limitación del tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total.

“La CDMX es una de las ciudades más comprometidas con la defensa de los animales, y nuestras leyes no pueden quedarse atrás”, concluyó la jefa de Gobierno.