SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Comparte este artículo:

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró que la empresa Uber no cuenta con autorización federal para prestar servicios de traslado de pasajeros desde o hacia los aeropuertos del país, pese a que un juez suspendió la norma por la que era legal detener a los conductores de la compañía que realizan viajes en estos espacios.

En un comunicado en redes sociales, la dependencia explicó que la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) no ha expedido ningún permiso a las plataformas digitales para operar en zonas aeroportuarias, por lo que su actividad en estos puntos carece de autorización oficial.

La aclaración ocurre luego de que Uber promoviera un amparo tras los operativos de la Guardia Nacional realizados en diversos aeropuertos del país para impedir el servicio de vehículos de la aplicación, bajo el argumento de que no cumplen con la normativa vigente.

El Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a la empresa, mediante la cual ordenó que las inspecciones y revisiones de la Guardia Nacional se realicen conforme a lo establecido en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y su reglamento.

Sin embargo, la SICT subrayó que la medida judicial no implica una autorización para que Uber u otras plataformas presten el servicio en aeropuertos, sino que únicamente busca evitar actos arbitrarios o discriminatorios durante los operativos.

La dependencia federal recordó que los usuarios pueden seguir utilizando los servicios de taxis autorizados, así como transportes turísticos y autobuses con permisos vigentes hacia destinos específicos desde las terminales aéreas.

El tema de la operación de plataformas digitales en aeropuertos ha generado tensión desde hace varios años entre las autoridades, las empresas de aplicaciones y los gremios de taxistas, que acusan competencia desleal.

Uber ha sostenido que su servicio responde a la demanda de los usuarios y promueve la libre competencia, mientras que el Gobierno federal insiste en que las aplicaciones deben ajustarse al marco regulatorio del transporte federal para operar legalmente.

La SICT reiteró su compromiso de garantizar la seguridad y legalidad del transporte de pasajeros en aeropuertos, así como de aplicar la ley “con estricto apego a derecho y sin discriminación”.

Uber llegó a México en 2013 y, en su décimo aniversario, la plataforma estaba presente en más de 70 ciudades de 30 estados, con productos como Uber Planet, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.

(Fuente: EFE)

“La guerra ha terminado”: Trump asegura fin del conflicto entre Israel y Hamás

Comparte este artículo:

Desde el Air Force One, el presidente de EU, Donald Trump, declaró que la guerra entre Israel y Hamás “ha terminado”, antes de aterrizar en Tel Aviv. La afirmación contrastó con declaraciones previas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien advirtió que las operaciones militares no habían concluido por completo.

Trump sostuvo que el alto al fuego en Gaza se mantendrá, al considerar que ambas partes están exhaustas por el conflicto. Dijo que tanto israelíes como palestinos “están felices” con el acuerdo alcanzado.

El pacto incluye liberación de rehenes, retiro parcial de tropas israelíes y entrada de ayuda humanitaria. Estas condiciones marcan una pausa tras dos años de enfrentamientos.

El mandatario tiene programadas reuniones con familiares de rehenes y un discurso ante el parlamento israelí. Después, viajará a Egipto para participar en una cumbre regional convocada por el presidente Abdel Fattah el-Sisi, en la que más de 20 países discutirán mecanismos para sostener la tregua y avanzar hacia un acuerdo duradero en Gaza.

Adrián de la Garza rinde su primer informe

Comparte este artículo:

Adrián de la Garza presentó su primer informe de gobierno en su tercer periodo como alcalde de Monterrey, con énfasis en resultados en seguridad.

Reportó una baja del 44 % en homicidios y 17 mil detenciones por delitos o faltas. Atribuyó estos resultados a la estrategia ESCUDO y al uso de tecnología en vigilancia.

La policía municipal fue reforzada con mejores condiciones: salario base de 35 mil pesos, becas de formación y más prestaciones. De la Garza afirmó que esto redujo significativamente las renuncias voluntarias. También anunció una unidad especial para el Mundial 2026 con capacitación turística.

En programas sociales, se reactivó la Tarjeta Regia Plus, que apoya a 45 mil mujeres. También se entregaron 80 mil paquetes escolares y se ampliaron centros para adultos mayores y víctimas de violencia.

En movilidad, se implementó la Regio Ruta, transporte gratuito que ya atiende a más de 170 mil usuarios. Además, se rehabilitaron vialidades, se activaron carriles reversibles y se avanzó en proyectos como el Circuito Vial Huajuco.

Policía Cibernética de NL alerta sobre aumento de llamadas fraudulentas con lada de EU

Comparte este artículo:

En Nuevo León se ha detectado un repunte de llamadas fraudulentas provenientes de números con lada de Estados Unidos.

La Policía Cibernética alertó que estas comunicaciones están dirigidas, principalmente, a personas que buscan empleo o comparten datos personales en plataformas digitales.

Las llamadas suelen iniciar con una grabación que dirige a la víctima a continuar por WhatsApp. Ahí, los delincuentes solicitan documentos oficiales, envían enlaces falsos o piden depósitos con el pretexto de procesos de contratación o cursos.

Las autoridades han recibido múltiples denuncias en las últimas semanas. Algunas víctimas reportaron robo de identidad, accesos no autorizados a redes sociales o cuentas bancarias, y casos de extorsión.

Se recomienda no contestar números desconocidos, evitar compartir información personal o financiera, verificar directamente cualquier oferta laboral y reportar los intentos de fraude a la Policía Cibernética de Fuerza Civil.

Destituyen al director del Zoológico La Pastora tras maltrato a osezna Mina

Comparte este artículo:

El coordinador general del Zoológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León, Gustavo Sepúlveda Villarreal, fue separado de su cargo tras una inspección de Profepa en la que se constató maltrato hacia una osezna llamada Mina.

El Patronato del Parque Fundidora, mediante su director general Jean Leáutaud, informó que la revisión realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente halló irregularidades en el manejo y atención del ejemplar. Según Leáutaud, “esta investigación arrojó que el responsable del zoológico y su personal médico pudieron haber hecho más por Mina. El equipo médico proporcionó información imprecisa que fue comunicada a la ciudadanía”.

Asimismo, el funcionario confirmó que el zoológico trabajará de la mano con Profepa y con las instancias estatales de Parques y Vida Silvestre en Nuevo León para garantizar el bienestar y pronta recuperación del animal.

Durante la inspección del 26 de septiembre, Leáutaud detalló que se tomaron medidas inmediatas para auxiliar a Mina, entre ellas: reaplicar pruebas médicas para conocer su estado actual y mantenerla en cuarentena bajo observación médica constante.

El caso trascendió tras la publicación, el 25 de septiembre, de un video en redes sociales donde se observa a la osezna con la piel en mal estado y signos evidentes de mal manejo y abandono. Ante ello, la activista Cristina Marmolejo exigió intervención inmediata de autoridades federales.

De acuerdo con información reciente, se decidió trasladar a Mina por vía aérea a la Fundación Invictus, en el estado de Hidalgo, debido a su delicado estado de salud. 

La Profepa reconoció los riesgos del traslado, pero consideró que representa la mejor oportunidad para que el ejemplar reciba atención especializada fuera de condiciones que podrían seguir agravando su situación.

De la Fuente ratifica compromiso de México con el desarme nuclear

Comparte este artículo:

El canciller Juan Ramón de la Fuente reafirmó el compromiso de México con el desarme y la no proliferación de armas nucleares.

La postura del canciller mexicano se realizó en la Conferencia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, en el marco de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Ademas, De la Fuente Ramírez subrayó en su participación la importancia de mantener la prohibición de los ensayos para garantizar la seguridad internacional y la protección del medio ambiente.

El titular de Relaciones Exteriores participó esta semana en el segmento de Alto Nivel del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, llevada a cabo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

De la Fuente Ramírez intervino en el debate de la Asamblea General, participó en reuniones ministeriales sobre los principales temas de la agenda multilateral además de que mantuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de otros países.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum pide a Adán Augusto aclarar 79 mdp no declarados y rechaza quejas en su contra

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al senador Adán Augusto López aclarar los señalamientos por presuntas omisiones en su declaración patrimonial. De acuerdo con una investigación, habría recibido hasta 79 millones de pesos entre 2023 y 2024 por “servicios profesionales”.

Los pagos estarían ligados a una red de transferencias de empresas beneficiadas con recursos públicos. Una de ellas fue identificada como fantasma por el SAT, según los documentos.

En su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada al respecto y respondió de forma breve: “Sí, que aclare el senador”. No ofreció más detalles sobre posibles consecuencias políticas o legales.

También negó que existan quejas de legisladores de Morena hacia López Hernández como coordinador en el Senado, y calificó las versiones sobre conflictos internos como “pura politiquería”.

Denuncian maltrato a osa en Zoológico La Pastora; autoridades responden

Comparte este artículo:

Un video difundido este miércoles 24 de septiembre encendió la indignación en redes sociales, al mostrar a una osa en aparente estado de abandono y con visibles problemas de salud dentro del Zoológico La Pastora, en Nuevo León.

La grabación fue publicada por la activista Cristina Marmolejo, integrante del colectivo Salvemos La Pastora, quien responsabilizó directamente a Jean Joseph Léautaud Russek, director del Parque Fundidora, y al veterinario Gustavo Sepúlveda, director del zoológico.

“Él tranquilamente se va a dormir sin sentir el menor cargo de conciencia por el sufrimiento de este oso”, expresó la activista, al acusar omisiones en la atención del ejemplar y advertir que la situación se replica en otros animales.

En Facebook, usuarios condenaron las condiciones en que se encuentra la osa y exigieron a las autoridades intervenir para detener su sufrimiento.

“Animales que deberían estar protegidos y cuidados, animales hermosos que son propiedad de la nación, este funcionario los dejó a su suerte y les negó tratamiento”, señaló la activista

Tras la denuncia, el Zoológico La Pastora emitió un comunicado en el que aclaró que se trata de una osa negra americana hembra que fue entregada al lugar hace dos años por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Según el centro, el ejemplar llegó con enfermedades “graves e irreversibles”, entre ellas una infección bacteriana, problemas renales, hepáticos y complicaciones en las patas. Aseguraron que desde entonces recibe atención veterinaria las 24 horas, medicamentos para el dolor, alimentación especial e instalaciones adaptadas.

“Hace 2 años, PROFEPA nos solicitó cuidar esta osa rescatada que llegó con enfermedades graves e irreversibles”, indicó la administración del zoológico, al afirmar que trabajan diariamente para brindarle la mejor calidad de vida posible.

El recinto también informó que, tras la difusión del caso, la osa será evaluada nuevamente en coordinación con la Profepa este 25 de septiembre, pues la dependencia es la autoridad responsable del seguimiento del ejemplar.

Rinden honores a Mauricio Fernández en el Palacio Municipal de San Pedro

Comparte este artículo:

Autoridades estatales y municipales montaron guardias de honor este miércoles frente a las cenizas de Mauricio Fernández en el Palacio Municipal de San Pedro Garza García.

El homenaje reunió a funcionarios, ciudadanos y excolaboradores para recordar su legado como cuatro veces alcalde del municipio.

Al acto acudieron el gobernador Samuel García, integrantes de su gabinete y alcaldes del área metropolitana. También estuvo presente la familia de Fernández, incluyendo a sus hijas, quienes ofrecieron palabras en memoria de su padre durante la ceremonia.

Tras el homenaje, se realizó una misa en la Iglesia de Fátima. La jornada estuvo marcada por el reconocimiento público a su trayectoria y la despedida de una figura clave en la política de Nuevo León.

‘Alito’ denuncia a Adán Augusto ante el FBI y la DEA por presuntos vínculos con crimen organizado

Comparte este artículo:

Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, denunció a Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, ante el FBI, la DEA y el Departamento del Tesoro. Lo acusa de formar parte de una red criminal y de participar en actividades ilícitas relacionadas con el grupo “La Barredora”.

Desde el Senado, Moreno pidió investigar al “narcosenador” Adán Augusto. Dijo que, tras meses de trabajo y reuniones con autoridades de México y EU, entregó pruebas documentales, como correos y acuses de recibo, a las agencias estadounidenses.

También lo responsabilizó por proponer el nombramiento de mandos navales implicados en robo de combustible, cuando era secretario de Gobernación. Lo vinculó además con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder de “La Barredora”.

Moreno amplió sus acusaciones al llamado “Cártel de Macuspana”, que, según él, incluye a funcionarios cercanos a López Obrador. Mencionó a Alfonso Romo, Alfonso Durazo, Américo Villarreal y a los hijos del expresidente, a quienes señala por presuntos vínculos con el narcotráfico.