Destaca Mijes trabajo de 4T en Escobedo

Comparte este artículo:

Durante una Cumbre Internacional de Comunicación Política organizada en Florida, el Alcalde Andrés Mijes detalló ante participantes de diferentes países el propósito de la 4T Norteña, el cual aseguró que se distingue por crear prosperidad compartida para todas y todos.

En el recinto, donde participaron expertos en comunicación política y funcionarios de otros países, Mijes dijo que, desde la Capital de la Transformación y la Esperanza, Escobedo busca crear una prosperidad compartida en la que, así como se le da la mano al que menos tiene, también se le da al empresario y al inversionista.

Ante los participantes, el Alcalde detalló que a través de políticas públicas innovadoras, el Gobierno Municipal logró reducir la brecha de la desigualdad, y destacó la transformación que ha tenido Escobedo gracias al modelo de la “4T Norteña” con la que se ha potencializado la economía de la Ciudad para generar un impacto positivo en las comunidades.

“La 4T Norteña es abrazar a la comunidad entera, para que todos entendamos el rol que nos toca jugar y lo juguemos seguros de que a todos nos va a llegar el bienestar que nos corresponde y que el Gobierno será garante de esa realidad”, mencionó el Edil en su participación.

Aunado a ello, detalló, el Gobierno Municipal ha desarrollado estrategias que, apoyadas con la tecnología, han ayudado a generar mayor seguridad, además de que se trabaja directo con los ciudadanos con apoyos, obras y actividades sociales que generen prosperidad para todos.

“El éxito económico y empresarial van de la mano del bienestar social, y lo que comunica a esos dos lados de la moneda es el tejido social”, enfatizó.

Puntualizó que la 4T Norteña es fomento económico moderno, un gobierno eficiente y fuerte.

Presupuesto 2025: Sandra Pámanes asegura apoyo social sin aumentar impuestos

Comparte este artículo:

La diputada Sandra Pámanes, integrante de la Comisión de Presupuesto, afirmó que
el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2025 tiene un enfoque social claro, al
no contemplar nuevos impuestos y garantizar la asignación de fondos suficientes
para programas sociales prioritarios.

Pámanes destacó que, en este proyecto, no se prevé el aumento ni la creación de
nuevos impuestos, lo que refleja el compromiso del Gobierno con los ciudadanos y
su bienestar.

En su intervención, Pámanes enfatizó que el proceso de construcción del
presupuesto se está llevando a cabo con una perspectiva que aleja cualquier interés
partidista, con el objetivo de lograr un acuerdo que beneficie a toda la población. “El
presupuesto tiene que estar alejado de cualquier interés partidista”, afirmó.

Asimismo, la legisladora expresó su optimismo respecto a que, al final del proceso,
todos los grupos legislativos se sumarán a la buena voluntad del Gobernador del
Estado, con el fin de avanzar hacia acuerdos que garanticen el bienestar de la
ciudadanía.

El Proyecto de Presupuesto 2025 contempla una inversión significativa en sectores
clave como movilidad, educación, salud e infraestructura. Además, se destinarán
recursos a obras esenciales en agua y drenaje, así como a proyectos metropolitanos
que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades urbanas.

Sandra Pámanes concluyó destacando que este presupuesto refleja un compromiso
firme con las necesidades más urgentes de la población, priorizando la inversión en
áreas que impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.

México reitera en la COP29 el llamado de Sheinbaum a destinar gasto militar en programa de reforestación

Comparte este artículo:

Durante la COP29, el Gobierno de México reiteró el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum de destinar el 1 por ciento del gasto militar mundial a un programa de reforestación.

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humano de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa, sostuvo que a través del programa se podrían recuperar 15 millones de hectáreas y capturar millones de toneladas de dióxido de carbono.

Además, la delegación mexicana refrendó el compromiso del país de alcanzar cero emisiones netas para 2050, en línea con el Acuerdo de París.

También destacó la importancia de la equidad intergeneracional como elemento esencial para la justicia climática, y enfatizó en la importancia de garantizar la previsión y movilización de los medios de implementación necesarios para formular y fortalecer las estrategias de mitigación.

El país participó activamente en las discusiones relativas al establecimiento de la Nueva Meta Colectiva Cuantificada de Financiamiento Climático, fijada en 300 mil millones de dólares para los países en desarrollo para 2035.

México espera dar seguimiento a los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto de invernadero y la adaptación a la contenida en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de los países partes de la Convención Marco, en la COP30 que se llevará a cabo el próximo año en Brasil.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Estudiante mexicano gana primer lugar en programa de la NASA

Comparte este artículo:

Daniel Hiram Serrato Robledo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey, campus Morelia, obtuvo el primer lugar en el International Air and Space Program (IASP) de la NASA con su proyecto Luminys.

El proyecto, enfocado en proteger estructuras lunares mediante el uso de cianobacterias extremófilas y regolito lunar, será desarrollado en los próximos seis meses para su prueba en la Estación Espacial Internacional (ISS). El equipo de Serrato lo someterá a pruebas en el módulo MISSE en condiciones espaciales.

El programa tuvo lugar este noviembre en el U.S. Space & Rocket Center, Alabama, reuniendo a estudiantes de México, Guatemala y Estados Unidos. Serrato agradeció el apoyo recibido y motivó a otros a perseguir sus metas, señalando: “Luchen por sus sueños, busquen oportunidades, piensen en grande y mantengan un objetivo fijo”.

Biden reitera el apoyo de Estados Unidos a Ucrania

Comparte este artículo:

El presidente estadounidense Joe Biden recordó hoy a las víctimas del Holodomor, una gran hambruna que tuvo lugar bajo la Unión Soviética entre 1932 y 1933 y que acabó con la vida de millones de ucranianos, y reiteró el apoyo de EE.UU. a Ucrania en la invasión rusa.

“Hace 91 años, Joseph Stalin y el régimen soviético provocaron el Holodomor, una hambruna forzada y deliberada que mató a millones de ucranianos. Recordamos a los hombres, mujeres y niños que perecieron entonces y honramos a los supervivientes y sus descendientes que han construido una Ucrania libre, independiente y democrática”, expresó Biden en un comunicado.

El presidente de EE.UU. añadió que, en el aniversario del Holodomor, “también renovamos nuestro compromiso de apoyar a los ucranianos en tiempos de necesidad”, y recordó que “desde hace casi tres años, Rusia ha librado una guerra brutal contra el pueblo ucraniano en un intento de borrar a Ucrania del mapa”.

Biden destacó asimismo que, pese al conflicto bélico, “Rusia ha fracasado” porque “Kiev se mantiene libre, gracias en parte a Estados Unidos y a los más de 50 países que se han comprometido a proporcionar a Ucrania la ayuda que necesita para defenderse”.

El demócrata agregó que Estados Unidos apoya el derecho de Ucrania “a defender su libertad, su búsqueda de la justicia y su camino hacia el futuro euroatlántico que ha elegido para sí misma”.

Estas declaraciones tienen lugar apenas unos días después de que Biden autorizara a Ucrania a utilizar misiles de largo alcance de fabricación estadounidense (ATACMS) para atacar objetivos rusos.

El pasado martes, Rusia confirmó el primer ataque ucraniano con estos misiles balísticos.

(Fuente: EFE)

Profeco pide revisar más de 100 mil vehículos de Honda y Acura por riesgos mecánicos

Comparte este artículo:

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó a revisar más de 100 mil vehículos de las marcas Honda y Acura por riesgos asociados con posibles fallas mecánicas.

En un comunicado, la Profeco explicó que el llamado a revisión aplica para 106 mil 550 autos “cuya bomba de combustible podría dilatarse bajo ciertas condiciones de temperatura, disminuyendo el flujo de la gasolina”.

Se detalló que los vehículos en alerta corresponden a los automotores modelo Honda Accord, años 2014-2016/2018-2020; Honda BR-V, año 2018; Honda City, años 2014-2019; Honda Civic, años 2018-2020; Honda CR-V, años 2012-2020.

Así como los modelos Honda Fit, años 2015-2019; Honda HR-V, años 2018-2020; Honda Insight, años 2019-2020; Honda Odyssey, años 2013-2016/2018-2020; Honda Pilot, años 2016/2018-2020.

El llamado a revisión también incluye los modelos Acura Ilx, años 2018-2020; Acura MDX, años 2018-2020; Acura NSX, años 2017-2018; Acura RDX, años 2018-2020; y Acura TLX, años 2018-2020.

“Con la condición de la bomba, podría ser que el motor no encienda o se detenga inesperadamente, incrementando el riesgo de accidentes. Por ello, se anuncia el reemplazo de la bomba, sin costo para las personas afectadas”, apuntó la entidad.

Profeco también puntualizó que Honda y Acura asumirán los gastos de reparación.

Agregó que los propietarios de los vehículos “recibirán un aviso para acudir al Distribuidor Autorizado de Automóviles Honda o Acura, donde podrán programar una cita”.

(Fuente: EFE)

PAN oficializa en el Senado la desincorporación de Miguel Ángel Yunes Márquez

Comparte este artículo:

El Grupo Parlamentario del PAN notificó a la Mesa Directiva del Senado de la República la desincorporación de la bancada de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien votó a favor de la reforma judicial.

En un comunicado este sábado, se indicó que el acuerdo de los senadores panistas se tomó por unanimidad.

También se detalló que la desincorporación se llevó a cabo con fundamento en la Ley Orgánica del Congreso General, del reglamento del Senado y los estatutos del Partido Acción Nacional.

De esto se dio vista a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República, para que proceda con los trámites correspondientes”, se lee en el comunicado.

Yunes Márquez fue el senador de oposición que votó a favor de la reforma al Poder Judicial, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

(Fuente: López Dóriga Digital)

Trump completa la elección de su variado y leal gabinete en tiempo récord

Comparte este artículo:

Con la elección de Scott Bessent como secretario del Tesoro, uno de los nombramientos más esperados, y de la cabeza del Departamento de Agricultura, el gabinete del futuro Gobierno de Donald Trump quedó completo por variados perfiles que tienen algo en común: su lealtad hacia el presidente electo republicano.

A menos de tres semanas de haber ganado la elección, Trump ya ha nominado a los 15 secretarios que conformarán su gabinete, lo que supone un tiempo récord comparado con su primer gobierno (2017-2021), cuando esperó hasta dos días antes de asumir el poder para completar los anuncios.

Los quince nominados pertenecen a un círculo cercano y leal al presidente electo, que en muchos casos ya habían trabajado con él en su primer mandato, como es el caso de Brooke L. Rollins, elegida para ser la cabeza del Departamento de Agricultura (USDA, en inglés).

Rollins, que fue la última nominada para ocupar una secretaría, formó parte del Consejo Asesor Económico de Trump en 2016. También fue directora del Consejo de Política Nacional y de la Oficina de Innovación Estadounidense, y asistente del presidente para Iniciativas Estratégicas.

“Hizo un trabajo increíble durante mi primer mandato”, dijo el presidente electo sobre su nominada, además de destacar su gestión frente al America First Policy Institute (AFPI), un grupo conservador que desde 2021 promovió la agenda trumpista.

La nominada ayudó a crear “un equipo de patriotas leales”, agregó el futuro mandatario sobre Rollins, que sería la segunda mujer a cargo del USDA.

(Fuente: EFE)

Sheinbaum elogia contribución de las Fuerzas Armadas en obras públicas

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum enalteció este sábado el rol de las Fuerzas Armadas, “sus conocimientos y creatividad” en el desarrollo de infraestructura clave para el país, tras inaugurar las obras de ampliación del puerto de Manzanillo.

Sheinbaum elogió la contribución de la Marina y el Ejército en proyectos estratégicos de desarrollo para los próximos seis años de su Gobierno, durante un evento conmemorativo del 199 aniversario de la consolidación de la independencia de España en el mar.

“En esta nueva etapa de nuestra historia, (las Fuerzas Armadas) ponen sus conocimientos, creatividad y profesionalismo para apoyar no solo en la defensa de nuestra patria y el apoyo a las mexicanas y mexicanos, sino también en el desarrollo del país con la construcción de trenes, carreteras, hospitales y puertos”, destacó Sheinbaum.

Asimismo, la mandataria celebró el inicio de los trabajos de construcción del nuevo puerto de Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán, en el estado de Colima.

“Esto es algo extraordinario y no se podría hacer sin la Marina y la Armada de México (…) Nos apoyan hoy en la construcción del Tren Maya (megaproyecto en el sureste del país), en la construcción de aeropuertos, en la construcción de carreteras”, enlistó la gobernante mexicana.

También remarcó la importancia del Ejército “en el desarrollo del Tren Interoceánico y en otros seis puertos, además de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz, que son uno de los grandes objetivos del desarrollo del país para los próximos seis años”.

Desde el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, las tareas de las Fuerzas Armadas crecieron, pues el gobernante asignó a los militares las tareas de seguridad pública, la construcción de obras de infraestructura, la administración de aduanas y puertos, y la dirección de empresas del Estado, como el Tren Maya.

Sheinbaum recordó que el 23 de noviembre de 1825 se consolidó la independencia de México de España, cuando las Fuerzas Navales comandadas por el capitán Pedro Sáinz de Baranda expulsaron el último reducto español.

(Fuente: EFE)

Instala San Pedro drive thru de vacunación contra la influenza

Comparte este artículo:

Para simplificar el acceso a la vacuna contra la Influenza y el Covid, el Municipio de San Pedro Garza García, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, instaló un módulo drive thru y y otro peatonal en el estacionamiento del Auditorio San Pedro.

En punto de las 9:00 horas, el Secretario General de San Pedro, Luis Susarrey Flores, la Secretaria de Desarrollo Humano, Mercedes Zorrilla, y la Secretaria de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín, arrancaron con la jornada de vacunación para la protección de enfermedades respiratorias durante la época invernal 2024-2025.

“Esto es solamente una acción más coordinada que estamos haciendo nosotros como Municipio en apoyo al trabajo que realiza la Secretaría de Salud del Estado. Pero es una de muchas acciones”, platicó Susarrey Flores.

El módulo de vacunación Drive Thru y peatonal estarán este viernes 22 y el sábado 23 de noviembre de las 9:00 a las 14:00 horas; el domingo se instalará un módulo de vacunación en San Pedro de Pinta.

La Secretaria de Salud estatal exhortó a la población a vacunarse a los sectores vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas y menores.

“Durante las próximas semanas y meses vamos a estar viviendo con temperaturas más bajas y esto hace que el virus se replique y se transmita de persona a persona mucho más fácilmente. La mejor estrategia es la protección y la vacuna ha demostrado disminuir el riesgo de enfermedad grave”, detalló.

Cabe mencionar que sumado a las vacunas de Covid e Influenza se estará aplicando la vacuna del tétanos a quien lo desee.