“Vladimir detente” exige Trump tras ataque ruso a Kiev

Comparte este artículo:

Donald Trump criticó a Vladimir Putin por el reciente bombardeo en Kiev, que dejó al menos 10 muertos y decenas de heridos. Calificó el ataque como innecesario y en mal momento, mientras continúa presionando por un alto al fuego entre Rusia y Ucrania.

En un mensaje directo, Trump dijo: “Vladimir, ¡detente!” y pidió avanzar hacia un acuerdo de paz. También afirmó que la guerra está costando miles de vidas cada semana.

El presidente estadounidense reprochó además a Volodymyr Zelensky su negativa a ceder Crimea como parte de una solución negociada, lo que, según él, impide un avance real.

A pesar del estancamiento, la Casa Blanca confirmó una nueva reunión entre el enviado especial de Trump y Putin para intentar destrabar las conversaciones.

INDE destituye a entrenadores de bádminton acusados de acoso sexual

Comparte este artículo:

El Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León (INDE) informó sobre la destitución de los entrenadores Marco Antonio Garrido Esquivel y Marco Garrido Salazar, quienes estaban vinculados con la Selección Nuevo León de Bádminton.

Esta decisión se dio tras denuncias por acoso sexual y violencia psicológica interpuestas por la atleta Haramara Gaitán, seleccionada nacional de bádminton, quien el 29 de agosto de 2022 presentó una denuncia formal contra Marco Garrido Salazar, hijo de Marco Antonio Garrido Esquivel, actual titular de la Asociación Regiomontana de Bádminton.

Por medio del presente informamos que han sido separados de sus responsabilidades dentro del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León, Marco Antonio Garrido Esquivel y Marco Garrido Salazar, ambos entrenadores de bádminton de la Selección Nuevo León”, se lee en el comunicado de la institución.

Posteriormente, Haramara Gaitán enfrentó una contrademanda y fue vinculada a proceso por los delitos de presunta difamación y falsedad de declaraciones. Como parte de las medidas cautelares, la atleta debe presentarse periódicamente a firmar ante las autoridades.

Además, derivado de esta situación legal, Gaitán fue restringida de acceder al Centro de Alto Rendimiento (CARE), lo que le ha impedido continuar con su preparación deportiva y participación en competencias oficiales.

Hasta el momento, el INDE no ha informado si iniciará una investigación interna ni ha aclarado si se revisarán las decisiones que llevaron a limitar el acceso de la deportista a las instalaciones deportivas.

Logra Gobierno de Nuevo León Reubicación de Zinc Nacional

Comparte este artículo:

Como resultado de las gestiones impulsadas por el Gobierno del Estado, la empresa Zinc Nacional, a través de un documento firmado por su representante legal, Carlos A. Velázquez Zapata, ha propuesto trasladar fuera del Área Metropolitana de Monterrey las etapas de mayor demanda operativa, energética y de movilidad de su planta ubicada en San Nicolás, sin afectar los más de mil empleos que actualmente genera.

La transición deberá completarse a más tardar el 31 de diciembre de 2026, incluyendo también mejoras y adecuaciones en la planta existente en San Nicolás.

“Con esto, la empresa se compromete a sacar del área metropolitana la recepción y el tratamiento de polvos de acería, que al procesarse, produce metales contaminantes.”

Dentro del plan de acción, también se contempla concluir la expansión de la nave receptora de materias primas, encapsular el área destinada al lavado de camiones, así como construir más de 1,500 m² de nueva infraestructura e instalar sistemas adicionales para el control de emisiones.

Adicionalmente, la empresa se comprometió a edificar 9,000 m² de naves cerradas que permitirán cubrir completamente el patio de materiales, y pavimentar más de 2,300 m² de caminos internos dentro de la planta.

Entre las medidas ambientales, destaca la creación de nuevas áreas verdes en San Nicolás, un plan de reforestación de más de tres hectáreas con especies nativas, y la mejora del vivero actual, que produce más de 3,000 plantas al año y resguarda aproximadamente 4,000 ejemplares de diversas especies.

Con estas medidas, la empresa reafirma su compromiso con el medio ambiente, el fortalecimiento del empleo local, la expansión de espacios verdes y el respaldo a programas educativos y deportivos en beneficio de la comunidad nicolaíta.

“El Gobierno del Estado de Nuevo León se encuentra analizando las acciones propuestas y, de ser el caso, buscará los mecanismos adecuados para garantizar su ejecución.”

“Refrendamos nuestro compromiso como Gobierno del Estado para seguir trabajando por la calidad del aire y por el bienestar de sus ciudadanos”.

Banco Mundial recorta a cero el crecimiento económico de México en 2025 por incertidumbre comercial

Comparte este artículo:

El Banco Mundial (BM) ha ajustado a la baja sus proyecciones económicas para México tanto para este año como para el próximo, en respuesta a un entorno internacional menos favorable y a una creciente incertidumbre en torno a las políticas comerciales de sus principales socios, caracterizadas por el incremento en los aranceles. En la presentación del Reporte Económico de América Latina y el Caribe (LASER, por sus siglas en inglés), se detalló que la estimación de crecimiento para 2025 se redujo de 1.5% -prevista en octubre del año pasado- a 0%, y la correspondiente a 2026 pasó de 1.6% a 1.1%. Además, el informe incluye por primera vez un pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2027, proyectando un posible repunte económico de 1.8%.

El documento destaca que, ante este panorama, se ha observado un ajuste alineado con el fenómeno del nearshoring. No obstante, advierte que el índice de incertidumbre en política comercial ha mostrado un aumento sostenido en la última década, manteniéndose por encima de los niveles registrados antes de 2015.

En cuanto a las perspectivas para América Latina y el Caribe (ALC), el informe anticipa un crecimiento económico del 2.1% en 2025 y del 2.4% en 2026, posicionando a la región como la de menor expansión a nivel global. El reporte subraya que la baja inversión, el alto endeudamiento y un contexto externo volátil son factores que limitan el desarrollo regional. También remarca que el déficit fiscal sigue siendo elevado en las principales economías latinoamericanas, aunque algunos países han comenzado a implementar acciones para reducir el déficit primario, como el retiro gradual de los apoyos implementados durante la pandemia y la adopción de reformas fiscales orientadas a aumentar la recaudación. A pesar de estos esfuerzos, no se ha logrado equilibrar el presupuesto debido a que el pago del servicio de la deuda continúa absorbiendo una proporción considerable de los recursos públicos.

Si bien se han registrado ciertos avances en el control de la inflación, los déficits fiscales siguen siendo motivo de preocupación. Se estima que la relación deuda-PIB alcanzará el 63.3% en 2024, comparado con el 59.4% de 2019.

El vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo, señaló que “el panorama económico mundial ha cambiado drásticamente, marcado por mayores niveles de incertidumbre”. Hizo un llamado a los países a “recalibrar sus estrategias e impulsar reformas audaces y prácticas que impulsen la productividad y la competitividad. También, abordan las brechas persistentes en infraestructura, educación, comercio y gobernanza para garantizar la creación de empleo y mejores oportunidades para las empresas y los ciudadanos.”

Alertan por nueva estafa de supuestas llamadas del Reino Unido

Comparte este artículo:
En las últimas semanas, usuarios en México han reportado un aumento en llamadas con lada internacional, especialmente del Reino Unido (+44). A través de redes sociales, muchas personas han compartido capturas alertando sobre posibles fraudes.
Estas llamadas suelen recibirse a cualquier hora del día. Quienes contestan, mencionan que escuchan una grabación ofreciendo falsas vacantes de trabajo. El objetivo puede ser que devuelvas la llamada (lo que genera cargos elevados) o incluso que te roben información personal o bancaria.
Algunos de los números reportados:
+44 7391 174829
+44 7351 753974
+44 7887 223418
+44 7570 077538
¿Qué puedes hacer?
•No regreses llamadas a números desconocidos, especialmente si son del extranjero.
•Contacta a tu compañía telefónica para bloquear llamadas internacionales si no las necesitas.
•Revisa tu factura y reporta cualquier cargo extraño.
•Usa apps para identificar llamadas (aunque ten en cuenta que pueden ser vulnerables al spoofing).
•Bloquea los números sospechosos.

Multitud acude al Vaticano para despedir al papa Francisco

Comparte este artículo:

Miles de personas acudieron este 23 de abril a la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco. El féretro fue instalado frente a la tumba de San Pedro, bajo el baldaquino de Bernini, con acceso controlado y limitado a cierta distancia.

Desde temprano, se formaron filas para presenciar el traslado del ataúd desde la capilla de Santa Marta. El ingreso fue permitido después de que cardenales, obispos y personal del Vaticano ofrecieran su último homenaje.

El recorrido del féretro incluyó plazas internas del Vaticano y terminó con su ingreso a la basílica por la puerta central. La procesión fue encabezada por cardenales y cerrada por personas cercanas al pontífice.

La basílica permanecerá abierta al público hasta la medianoche y reabrirá el jueves. El viernes por la tarde se cerrará para iniciar el rito de clausura del ataúd.

Noroña reconoce presencia de abogados ligados al narco entre aspirantes al Poder Judicial

Comparte este artículo:

Gerardo Noroña, presidente del Senado, reconoció errores en la selección de aspirantes al Poder Judicial. Confirmó que perfiles ligados al crimen organizado y otros casos polémicos pasaron los filtros de evaluación.

Algunos candidatos defendieron a narcotraficantes o respaldaron públicamente a líderes religiosos condenados. A pesar de eso, se les permitió seguir en el proceso. Noroña pidió cancelar esas candidaturas antes de la elección.

Responsabilizó al Comité de Evaluación del Poder Judicial, aunque admitió que el Senado asumió la revisión tras la suspensión del proceso. Afirmó que el INE puede aún retirar a quienes no cumplan con el requisito de probidad.

Organizaciones como Defensorxs exhibieron a varios aspirantes con antecedentes graves, incluidos vínculos con narcotráfico, corrupción y abuso. Aun así, el Tribunal Electoral no ha hecho cambios en las listas ni en la papelería electoral.

Estados Unidos prohibirá colorantes artificiales en alimentos desde 2026

Comparte este artículo:

La FDA eliminará del mercado seis colorantes sintéticos derivados del petróleo, usados en productos como Cheetos Flamin’ Hot y Skittles. La medida regirá en Estados Unidos. a finales de 2025, y el tinte rojo 3 deberá dejar de usarse antes de 2026.

También revocará permisos de otros colorantes artificiales, incluso los ya fuera de uso. A la vez, autorizará nuevos colorantes naturales y acelerará su revisión. Según la FDA, el cambio no debería afectar precios, aunque algunas empresas advierten mayores costos.

PepsiCo, Mars y General Mills deberán ajustar fórmulas. Algunas marcas ya habían sustituido colorantes por presión pública, pero luego revirtieron por baja aceptación del color natural.

La medida se basa en estudios que relacionan estos aditivos con hiperactividad infantil. La FDA indicó que no es una solución total, pero representa un avance.

Harvard demanda a la administración Trump por el congelamiento de miles de millones en financiamiento federal

Comparte este artículo:

Harvard ha interpuesto una demanda contra el gobierno de Donald Trump tras la decisión de este último de congelar miles de millones de dólares en fondos federales destinados a la universidad. El presidente de la institución, Alan M. Garber, comunicó la noticia este lunes a través de una carta dirigida a la comunidad universitaria, señalando que el bloqueo de cerca de 2 mil millones de dólares perjudicaría gravemente investigaciones médicas esenciales.

La universidad ya había rechazado la semana anterior una serie de exigencias de la administración Trump. Estas medidas, según el gobierno, tenían como objetivo limitar los programas de diversidad y combatir el antisemitismo en el campus.

Donald Trump ha acusado públicamente a varias universidades de no proteger a los estudiantes judíos durante las manifestaciones contra la guerra en Gaza y el respaldo de EE.UU. a Israel que se registraron en distintos campus el año pasado. En su misiva del lunes, Garber advirtió: “Las consecuencias de los excesos del gobierno serán graves y duraderas”, añadiendo que investigaciones sobre enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y el cáncer infantil se verían directamente afectadas.

La demanda interpuesta por Harvard sostiene que “en las últimas semanas, el gobierno federal ha lanzado un ataque generalizado contra las asociaciones de financiamiento cruciales que hacen posible esta investigación invaluable”. Además, subraya que “el gobierno no ha encontrado, ni puede encontrar, ninguna conexión racional entre las preocupaciones sobre el antisemitismo y las investigaciones médicas, científicas, tecnológicas y demás que ha congelado y que buscan salvar vidas estadounidenses, alentar el éxito estadounidense, proteger la seguridad estadounidense y mantener la posición de Estados Unidos como líder global en la innovación”.

El texto legal también argumenta que la medida vulnera los derechos constitucionales de la universidad, al ser utilizada como “presión para obtener control sobre las decisiones académicas de Harvard”.

La administración de Trump ha dejado entrever que podría retener otro tramo de mil millones de dólares. Harvard también podría ver en riesgo su estatus de exención fiscal y su política de admisión de estudiantes internacionales.

En Estados Unidos, universidades y diversas organizaciones sin fines de lucro gozan de exención del impuesto sobre la renta federal, aunque dicha condición puede perderse si se involucran en actividades políticas o se alejan de sus fines fundacionales. En este contexto, Trump expresó en su red Truth Social: “¿Quizás Harvard debería perder su estatus de exención fiscal y ser gravada como entidad política si sigue promoviendo la ‘enfermedad’ con inspiración política, ideológica y terrorista?” y añadió: “¡Recuerden, la exención fiscal depende totalmente de actuar en interés público!”.

Exigen liberación de detenido en protesta contra alza tarifaria; denuncian agresiones

Comparte este artículo:

El colectivo La Voz de los Usuarios sigue reclamando la liberación de Luis “N”, detenido durante la protesta de la agrupación por el alza a las tarifas del transporte.

En un comunicado, el grupo ciudadano mencionó que el hombre fue privado de la libertad el sábado y recibió agresiones físicas por parte de Fuerza Civil, y refirió no tener noticias de él incluso hoy casi 24 horas después de la detención.

“A pesar de estar realizando los trámites correspondientes para realizar las denuncias, el proceso es sumamente tardado e ineficaz, este proceso burocrático evidencia la falta total de interés del estado para dar resolución a las problemáticas de los ciudadanos”, menciona el escrito.

Por su parte, la corporación policiaca del estado sostuvo en un comunicado publicado el sábado que Luis “N” agredió físicamente a cuatro oficiales de policía y causó daños al Palacio de Gobierno durante la manifestación, lo que dio los argumentos legales para detenerlo y ponerlo a disposición de la Fiscalía General de Justicia.

Las investigaciones son por los delitos de daños, robo, lesiones y resistencia a particulares.