Puma pierde la vida tras ser atropellado en la Carretera Nacional, Allende, Nuevo León

Comparte este artículo:

Un puma fue encontrado sin vida tras haber sido atropellado en la Carretera Nacional, en el municipio de Allende, en el estado de Nuevo León, confirmaron fuentes oficiales.

El incidente fue reportado a las autoridades, quienes enviaron a personal de Parques y Vida Silvestre y de la Secretaría de Seguridad Pública para atender el caso y verificar la situación en el sitio.

Al arribar al lugar, los elementos localizaron al puma sobre la carretera, donde se constató que ya no contaba con signos vitales. El análisis preliminar de las lesiones reveló que el animal murió a causa de un impacto vehicular.

Las autoridades correspondientes iniciaron una investigación para determinar las circunstancias específicas en las que se produjo el atropellamiento. Además, trabajan en identificar posibles medidas para evitar futuros accidentes, dada la cercanía de zonas naturales habitadas por fauna silvestre con las vías de tránsito.

El puma es una especie protegida en México, por lo que se enfatiza el llamado a la población para que maneje con precaución, especialmente en áreas donde es frecuente la presencia de animales silvestres.

Inicia PAN estatal registro de precandidaturas a alcaldías

Comparte este artículo:

Al calificar el proceso como una “fiesta democrática“, el Partido Acción Nacional en Nuevo León inició al registro de precandidaturas para las alcaldías del Estado.

Hernán Salinas Wolberg, explicó que el proceso iniciará con los doce municipios que no van en alianza junto con el PRI.

Dichos municipios son; Apodaca, San Nicolás, San Pedro, Paras, General Bravo, Pesquería, Villaldama, Mier y Noriega, Allende , Hidalgo y Doctor González.

“Arrancamos estos registros de este proceso interno local, arrancamos con los candidatos que van fuera de la alianza, son doce municipios”, dijo Salinas Wolberg.

Salinas Wolberg, señaló que los candidatos que van en la coalición “Corazón y Fuerza por Nuevo León” se registran en próximos días, esto a espera de que el Instituto Estatal Electoral avale la coalición registrada por el PAN, PRI y PRD.

También mencionó que será en los primeros días de enero cuando también se registren los candidatos al Congreso del Estado, los cuales todos irán en coalición.

El líder albiazul, comentó que durante este proceso buscarán demostrar y convencer a los neoloneses que el Gobierno no puede caer en una sola persona.

“Estamos convencidos que los neoloneses van a valorar con mucha seriedad los planteamientos que haremos”, manifestó.

Por último, aseguró que el PAN y la coalición ganarán todas y cada una de los ayuntamientos del Estado.

(Fuente: El Porvenir MX)

Pide el Congreso ampliar emergencia por sequía a 25 municipios

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León pidió este martes al gobernador Samuel García ampliar la declaratoria de emergencia por sequía a 25 municipios del estado.

El exhorto fue plateado en el Pleno por los diputados del PRI Javier Caballero y Jesús Aguilar y fue aprobado por unanimidad.

De acuerdo al exhorto, se deberían de incluir los siguientes municipios: Los Aldamas, Allende, Aramberri, Cerralvo, China, Doctor Arroyo, Doctor González, Galeana, General Bravo, General Terán, General Treviño, Zaragoza, Los Herreras, Hualahuises, Iturbide, Linares, Melchor Ocampo, Mier y Noriega, Montemorelos, Los Ramones y Rayones.

Cabe mencionar que en la declaratoria de emergencia por sequía que fue emitida el 2 de febrero del 2022, no se incluyeron los mencionados municipios.

“Estos 25 municipios sufren los mismos problemas que los municipios del centro o el norte del estado, por lo que esta declaratoria, si bien cumple un objeto de prevención y atención inmediata, debe buscar ser más incluyente con el objetivo de brindar apoyo a la ciudadanía de esta parte del estado”, dijo Caballero en tribuna.

Por su parte, Aguilar añadió que es importante voltear a ver la situación de emergencia en esos municipios.

“Es de vital importancia atender las necesidades y problemas de la ciudadanía de forma equitativa y a todos los niveles posibles toda vez que el crecimiento y desarrollo del Estado depende de todas y todos los nuevoleoneses. Para miles de familias nuevoleoneses el acceso al agua debe ser un problema prioritario de atención de parte del Estado”, expresó.

Propone Adrián ‘liberar’ Carretera Nacional

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición PRI-PRD al gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza, se comprometió a habilitar vialidades alternas y un sistema BRT para darle más fluidez a la carretera nacional.

El aspirante detalló que dentro del programa de inversiones estratégicas, se encuentra el de construir nuevas vialidades, carreteras y anillos viales para desconcentrar, entre otras cosas, el paso de tráileres por la zona metropolitana de Monterrey.

Ejemplificó con un anillo vial de Allende a Cadereyta, el cuál que desembocaría en la carretera a Reynosa, así como habilitar el antiguo camino a Villa de Santiago, la avenida acueducto, interconexiones en la zona poniente y oriente del sector del Huajuco, entre otras.

“Se pueden hacer obras que permitan tener mejor vialidad aquí, yo estoy seguro que paco va a ganar, que David va a ganar y que yo voy a ganar y ganando los tres nos vamos a poder coordinar en recursos y en una estrategia junto con vecinos para hacer una vialidad que realmente nos venga a servir, pero meter el transporte púbico también a esta área de la ciudad que es fundamental para bajar la movilidad que tiene aquí todo el Huajuco y toda la carretera nacional”

Detalló que contempla implementar un transporte público tipo BRT del tramo Monterrey Santiago, que en un plazo inmediato ayudaría a que se use menos el carro y generaría una reducción de congestionamiento vial y por ende contaminación.

Planea Adrián de la Garza unidad médica en Allende

Comparte este artículo:

El candidato de la alianza PRI-PRD Adrián de la Garza ofreció destinar recursos para la construcción de una Unidad Médica en el municipio de Allende, buscando que la población pueda recibir atención médica con mayor rapidez.

Esto, buscando que los habitantes del municipio no necesiten trasladarse a otra localidad, o incluso hasta la ciudad de Monterrey para recibir atención médica de calidad.

“Nos hemos comprometido a que Allende sea una ciudad digna de tener un espacio médico, un espacio de atención general en materia médica aquí en Allende”, argumentó el priísta.

“Se merece que la gente de Allende, que se la ha partido por Nuevo León, por Allende, que ha trabajado fuerte para el impulso económico del estado y de Allende, tenga lo mínimo, que es atención médica. No es justo que tengan que ir hasta Monterrey o Montemorelos”, argumentó.

Plantea multar a quien alimente a osos

Comparte este artículo:

Autoridades del Estado y de los municipios plantearon la aplicación de multas por alimentar a osos o alguna otra especie en los municipios que integran el Parque Natural Cumbres.

Monterrey, San Pedro, Guadalupe, Santa Catarina, Allende y Santiago, así como el Parque Chipinque, firmaron un convenio con Parques y Vida Silvestre del Estado para la protección e la fauna.

La directora de Medio Ambiente de San Pedro, Ada Marcela Ita, indicó que en la primera etapa  acordaron reforzar las campañas de difusión del cuidado de la flora y fauna y posteriormente podrían concretar las sanciones.

“Conservar una especie no es darle de comer, no es tomarse una foto”, declaró Ita.

La funcionaria municipal señaló que el Reglamento ya contempla una sanción por dañar el medio ambiente y si se altera la especia al darle de comer, entonces se puede sancionar.

“La multa puede llegar a ser bastante grande, hasta de un millón 600 mil pesos”, destacó.

Buscará Miguel Treviño la alcaldía de San Pedro por la vía independiente

Comparte este artículo:

El empresario y activista social Miguel Treviño de Hoyos presento este miércoles carta de intención y documentos para buscar la candidatura independiente a la alcaldía del municipio de San Pedro en los comicios del 2018.

Acompañado de su familia y equipo legal, Treviño de Hoyos resalto en entrevista que la idea es reunir los requisitos para posteriormente tener el aval de iniciar con las firmas de apoyo y después  consolidar la candidatura independiente.

Explico que las prioridades del municipio son tres: recuperar el orden urbano, recuperar la seguridad y ejercer una buena administración publica.

“Después de 30 años de ser gobernados por un partido, los sampetrinos ven la necesidad de recuperar el orden urbano, recuperar condiciones de seguridad y recuperar un orden en la administración pública”, dijo en Oficialía de la CEE.

El ex panista descartó que haber participado en la administración de Jaime Rodríguez Calderón y su figura como independiente puedan afectar su aspiración. Por el contrario aseguró que tiene las cualidades y reputación necesaria.

Treviño de Hoyos es el primer ciudadano que interpone su aviso de intención ante la CEE para contender por una alcaldía metropolitana, ya que la semana pasada había acudido otro ciudadano pero para contender por la alcaldía de Allende.

Primer Acta del País se Elaboró en Nuevo León

Comparte este artículo:

El Registro Civil fue una de las instituciones creadas por Benito Juárez, cuando emprendió la formulación de una serie de leyes que tenían como objetivo establecer un poder civil laico superior al de la iglesia.

Desde la época prehispánica, hace más de quinientos años, se llevan registros de índole familiar, lo que permitía construir el árbol genealógico del individuo. El antecedente directo al Registro Civil es la Iglesia con el sacramento bautismal, ya que ésta desarrollaba libros parroquiales con los nombres de quienes se convertían en el cristianismo, en ellos se señalaban la fecha de inscripción, los datos generales de los padres, nombre y ocupación de los testigos y finalmente en el margen inferior se podía observar la firma del párroco.

Fue hasta el año de 1827 cuando se publicó en el Estado de Oaxaca el primer Código Civil en donde se le concede al Clero lo relativo a los nacimientos, matrimonios y muertes. Años más adelante, con la Constitución de 1857 se garantizaron libertades básicas civiles a los mexicanos. Durante el mismo año se expidió la Ley Orgánica del Registro del Estado Civil por el Presidente Ignacio Comonfort, que comprendía los nacimientos, las adopciones, los matrimonios, los votos religiosos así como los fallecimientos. Además se establecieron las bases para la expedición de actas y junto a esto se instaura formalmente la figura de Oficial del Registro Civil.

El Presidente Benito Juárez García promulgó la Ley Orgánica del Registro Civil el 28 de julio de 1859, con la que se generó la independencia del Estado y la Iglesia, estableciendo a nivel nacional Jueces del Estado Civil e iniciando formalmente la historia de Registro Civil.

Hasta hace poco, en nuestra historia se contaba que el acta de nacimiento más antigua de nuestro país, pertenecía a la hija del Presidente Benito Juárez nacida durante el año de 1860, sin embargo, durante mi gestión como Director del Registro Civil, se publicó la existencia de un acta de nacimiento perteneciente a la Sra. María Leonor Tamez Marroquín, ciudadana del municipio de Allende, Nuevo León, inscrita con fecha del 10 de noviembre de 1859, un año antes que el acta de nacimiento perteneciente a la hija del Presidente Benito Juárez, resultando en el acta de nacimiento más antigua del País.

Es para nosotros un honor haber realizado éste hallazgo y saber que fue aquí, en Allende, Nuevo León donde se comenzó a escribir la historia del Registro Civil.

Recientemente los familiares de la Señora María Leonor Tamez Marroquín presentaron la propuesta de un punto de acuerdo para que los Diputados de la actual Septuagésima Cuarta Legislatura establezcan en el calendario cívico del Estado al día 10 de noviembre como Día de la Primer Acta de Nacimiento del País para que sea conmemorado y nunca olvidado tan importante acontecimiento.

Veamos si es aprobado.

Solicitan Establecer el 10 de noviembre como Día de la Primer Acta de Nacimiento Registrada en el País

Comparte este artículo:

Ayer los ciudadanos Juan Silva Garza y Verónica Silva Reyes, descendientes directos de la Sra. María Leonor Tales Marroquín, acompañados por el Lic. Rolando Martínez miembro del equipo jurídico del Registro Civil, presentaron un exhorto ante el Congreso de Nuevo León para agregar al calendario de fechas cívicas el 10 de noviembre como el Día de la Primera Acta de Nacimiento en México, mismo que sucedió en el municipio de Allende, Nuevo León.

Aunque la historia dice que el acta de nacimiento más antigua de nuestro país, pertenencia a la hija del Presidente Benito Juárez nacida en el año 1860. El Director del Registro Civil el Sr. Raúl Guajardo Cantú, durante su gestión, se encontró con la existencia de una acta de nacimiento perteneciente a la Sr. María Leonor Tales Marroquín, misma que nació el 10 de noviembre de 1859 en el municipio de Allende, Nuevo León, un año antes que la hija del Presidente Juárez.

El Registro Civil del Estado espera que los diputados del Congreso del Estado apoyen la iniciativa que se presento, puesto que consideran importante mantener vivos acontecimientos de la historia del Estado y del país.

Minuto de silencio para las 23 de Nuevo León

Comparte este artículo:

El pasado lunes 15 de mayo, el Congreso Local de Nuevo León guardó un minuto de silencio debido al saldo de 23 feminicidios que se han cometido en el estado desde que comenzó el 2017. El minuto de silencio fue solicitado por la diputada local de Movimiento Ciudadano, Concepción Landa, esto con el fin de honrar a las víctimas pero también de exigir a las autoridades correspondientes que tomen las medidas necesarias para evitar que el número de estos asesinatos siga aumentando. La diputada agregó que de las 23 mujeres asesinadas cuatro tuvieron lugar en García, tres en Monterrey y Juárez, dos en San Nicolás, Santa Catarina y Ciénega de Flores, así como uno en San Pedro, Allende, Escobedo, Guadalupe, Sabinas Hidalgo y Salinas Victoria.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”