Adrián Marcelo revela su intención de competir por la alcaldía de Monterrey

Comparte este artículo:

El influencer y exintegrante de La Casa de los Famosos México, Adrián Marcelo, sorprendió a sus seguidores al insinuar que competirá por la alcaldía de Monterrey.

La revelación llega días después de que fuera sancionado por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León por incurrir en violencia política de género contra Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García y excandidata a la presidencia municipal.

A través de su cuenta de X, Adrián Marcelo publicó: “Lo único que logra la denuncia por violencia política de género es impulsar mi carrera política. No soluciona nada, al contrario, me pone justo dónde tengo que estar: En la conversación. Sin quererlo, me acercaron más a algo que para mí es inevitable: Ser alcalde de Monterrey”.

El comentario generó una ola de reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios cuestionaron sus intenciones y otros criticaron abiertamente la idea de su eventual candidatura.

La resolución del tribunal deriva de un video publicado en mayo de 2024 en el canal de YouTube de Adrián Marcelo. En el contexto de un reportaje sobre los candidatos a la alcaldía de Monterrey, el influencer emitió expresiones que fueron consideradas como agresiones verbales y simbólicas en razón de género hacia Mariana Rodríguez.

En su resolución, el tribunal determinó que las manifestaciones del creador de contenido obstaculizaron los derechos político-electorales de la entonces candidata, por lo que, además de la disculpa pública, deberá pagar una multa de 30 mil pesos mexicanos como reparación del daño.

Hasta el momento, Adrián Marcelo no ha oficializado su postulación ni ha confirmado si cuenta con el respaldo de algún partido político o estructura electoral para una eventual campaña rumbo a 2025. Por su parte, Mariana Rodríguez no ha emitido declaraciones públicas tras la disculpa.

TEPJF reabre caso de Adrián de la Garza por tarjetas

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reabrió ayer la investigación en contra del ex candidato del PRI a la Gubernatura, Adrián de la Garza, por solicitar el voto a cambio de futuros incentivos económicos, entregando la llamada “Tarjeta Rosa”.

La Sala Superior del TEPJF revocó una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL), que había declarado inexistentes las infracciones de propaganda electoral y uso indebido de recursos públicos de las que se acusó al representante de la Coalición Va Fuere por Nuevo León, mismo que quedó en segundo lugar en las elecciones de junio pasado que ganó el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García.

El pleno del Tribunal federal consideró fundado un agravio presentado por Morena en el que acusa a la Comisión Estatal Electoral (CEE) de no haber realizado una investigación completa de las denuncias contra el también ex Alcalde priista de Monterrey.

“La Sala Superior del TEPJF revocó la sentencia del Tribunal local y ordenó reabrir la investigación para que las autoridades correspondientes recaben los elementos necesarios y emitan una nueva resolución que determine si se confirmará o no la infracción por haber entregado bienes y/o servicios a la ciudadanía durante la campaña electoral”, informó en un comunicado el TEPJF.

Cabe mencionar que Morena denunció al priista por considerar que la entrega de las tarjetas “Por ti, mujer fuerte” y “Por ti en compañía”, que prometían un depósito bimestral, incurrieron en infracciones en materia de propaganda electoral y uso del financiamiento público.

La entrega de las llamadas “Tarjetas Rosas” también fue en su momento cuestionada por el presidente López Obrador en al menos tres de sus mañaneras.

La sentencia, que fue propuesta por el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, ordena a las autoridades competentes investigar a fondo los hechos para demostrar si la propaganda electoral del entonces candidato fue válida o formó parte de una estrategia de coacción del voto.

Presenta el Panal a Clara Luz como su candidata a la gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

Tras el visto bueno del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL) a la coalición “Juntos Haremos Historia por Nuevo León”, el partido Nueva Alianza (Panal) presentó a la alcaldesa con licencia de Escobedo, Clara Luz Flores, como su precandidata a la gubernatura.

Durante una rueda de prensa, Flores anunció que el ex funcionario federal y estatal, Waldo Fernández, se incorporó a su equipo de trabajo como jefe de Campaña, esto de cada a las próximas elecciones de junio.

La precandidata a la gubernatura aseguró que está comprometida con los ideales del partido, entre ellos, dignificar a los maestros y a los servidores públicos.

“La significación de cualquier profesión incluye el reconocimiento a su esfuerzo de trabajo y hay políticas públicas para poder dignificar las condiciones del magisterio y de todas las profesiones. Los maestros son una autoridad real en la vía pública, autoridad no es un órgano de control, sino que algo que invita a crecer a los ciudadanos, son uno de los pilares importantísimos en la sociedad”, señaló Flores.

Por otro lado, agregó que ya tiene las propuestas para apoyar el sector magisterial, sin embargo, no las revela debido a que los tiempos electorales se lo impiden y las dará a conocer en su momento.

Aseguró que todo el proceso electoral será con transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a las campañas.

Por su parte, el dirigente estatal del Panal, José Isabel Meza, señaló que el objetivo de la alianza conformada con Morena, Partido Verde Ecologista de México, y el Partido del Trabajo, es formar un gobierno que ofrezca oportunidades a todas las personas.