Samuel buscará “padrinos” para rehabilitar escuelas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, adelantó este lunes que mañana anunciará un programa para apadrinar escuelas y que todo el Estado se sume para rehabilitarlas.

Tras asistir a la reunión de transición de la Secretaría de Educación, dijo que deben de atender 4 mil planteles.

“Son 4 mil escuelas que hay que atender; 3 mil 140 públicas; 800 privadas, todos en un grado mayor, menos, van a regresar de manera presencial y es la obligación de todos cooperar para que esto salga bien. Vamos a realizar una gran convocatoria. Mañana a la 1:00 les vamos a dar todos los detalles, vamos a pedirle a todo Nuevo León que se sume a este regreso a clases, a un regreso a clases que sea referente nacional”, dijo García tras salir de la reunión.

Por otro lado, el mandatario electo señaló que sobre los cuestionamientos que no fueron respondidos por parte de la Secretaría de Educación en la reunión de transición, le entregaran un escrito al secretario general de Gobierno, Enrique Torres, para que sean respondidos antes de que inicie su Gobierno, el 4 de octubre.

Inicia transición en Nuevo León; pedirá equipo de Samuel García rendir cuentas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, adelantó este domingo que no acudirán a pelear a las reuniones de transición estatal que inician hoy, sin embargo, si pedirán cuentas a la administración saliente encabezada por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

García destacó que las reuniones serán de puertas abiertas para los medios y se transmitirán por redes sociales para que la comunidad se enteres de lo que van discutiendo con el equipo de Rodríguez Calderón.

“Queremos tener toda la información, queremos saber dónde estamos parados, que Nuevo León se entere con cuentas claras el corte de caja del Gobierno saliente y del Gobierno entrante. Sólo así estaremos en aptitud de tener todas las herramientas, condiciones, datos y sorbe todo, evidencia para un nuevo Nuevo León. No más locuras, no más inventos”, dijo el emecista en rueda de prensa.

El mandatario electo informó que a partir de hoy y hasta el jueves estarán atendiendo reuniones de las Secretarías de Educación y Desarrollo Social.

Presentó al equipo de transición que atenderá estas reuniones, que son Soficaleticia Morales y Martha Herrera como titulares, respectivamente, además de Alicia Leal, Frank González, Laura Paula López, María Teresa Villarreal, Melissa Segura, Ximena Peredo, Fabricio González y Armando Estrada.

Por otro lado, García señaló que la ciudadanía está esperando resultados tras la pandemia del COVID-19, por lo que no acudirán a pelear con los funcionarios actuales.

“No venimos a pelear, con el COVID la gente quiere soluciones, reactivación económica, cómo van a regresar a clases sus hijos de manera segura, cómo volver a abrir la pyme, el negocio, recreación, la cultura”, expresó.

Samuel aclara que vacunarán sin visa

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aclaró este martes que no se necesitará la visa estadounidense para poder ser vacunado en Texas, esto debido a que no ingresarán a dicho estado.

“No entramos a Estados Unidos, no nos bajamos del camión y, por ende, no se requiere de ese documento”, dijo García en conferencia de prensa donde dio más detalles sobre el Programa de Vacunación Transfronterizo.

Indicó que sólo le había pedido a su equipo registrar a las personas que contaran con visa, pero no que fuera indispensable.

Cabe mencionar que el programa inicia el día de hoy con 800 empleados de 21 empresas, todos menores de 39 años, que serán trasladados en 40 autobuses de Senda.

El día de mañana acudirán otras 700 personas a vacunarse.

La salida de los camiones es a las 8 AM de los patios de Senda, ubicados en la Avenida Bernardo Reyes.

Por otro lado, reiteró que se estacionarán en el área del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ahí subirá un médico a aplicar las dos contra el COVID-19 de la vacuna Johnson & Johnson, que requiere una sola dosis.

“Nos paramos 15 minutos para poner la vacuna y, si no hay ningún sobresalto, ahí mismo en la aduana, sin entrar, nos regresamos”, explicó el mandatario electo.

Detalló que ya van 133 empresas registradas que han inscrito a 48 mil 107 empleados.

Este miércoles viajarán empleados de empresas como Farmacias del Ahorro, Senda, Metalsa, Alen, PepsiCo, Femsa, HEB, Alfa, VivaAerobus, Gruma, Siemens y Johnson Controls, entre otras.

Actualmente se cuenta con 25 mil dosis, sin embargo, el emecista aseguró que más autoridades de Texas se sumarán al programa y más adelante se darán los detalles.

Por último, detalló que Grupo Senda proporcionará 40 camiones diarios; Farmacias del Ahorro, 30 mil pruebas rápidas para detectar COVID-19, y el ex candidato a Diputado local de Movimiento Ciudadano, Javier Pérez Sagaón, 30 mil cubrebocas.

Anuncia Samuel García que vacunación transfronteriza iniciará el miércoles

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este lunes en Laredo que tienen a 39 mil personas registradas para la vacuna Johnson & Johnson y cuentan con 25 mil dosis.

Esto como parte del programa Vacunación Transfronteriza presentando en las oficinas del Instituto Cultural Mexicano de Laredo, ubicadas al interior del Outlet Shop de la Ciudad.

El mandatario electo expuso que como prueba piloto aplicarán las primeras mil 500 dosis esta semana. 

800 serán el miércoles y 700 el jueves, y si todo sale bien, a partir del lunes 23 de agosto vacunarán a mil diarios.

García detalló que a partir de las 8:00 horas saldrán 18 autobuses rumbo a Laredo, Texas.

“Y el día 23 de agosto en adelante podrán venir de manera periódica diaria a vacunar otros mil neoloneses diarios hasta agotar un lote que ya tenemos de 25 mil vacunas de una dosis”, dijo el emecista.

Además, comentó que la mayoría de las personas registradas tienen entre 25 y 39 años.

El ingreso de los autobuses será por el Puente Internacional 2 Lincoln-Juárez y se quedarán en el área de revisión de las unidades turísticas.

“Se estaciona el autobús, sube un médico y van a ir vacunando en el hombro a los 40 neoloneses que van por camión. Se estaciona unos minutos, quince para ser exactos, y si no hay complicación ahí mismo está el retorno y regresan nuestros compatriotas”, detalló García.

Por su parte, Eduardo Garza, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Noreste, explicó que no les solicitarán la visa, sin embargo, posteriormente el gobernador electo dijo que sí se pedirá el documento para prever contratiempos.

“Sí se va a requerir, yo como quiera la estoy pidiendo. En este caso en el proyecto yo sí la estoy pidiendo porque no quiero ningún infortunio”, dijo García.

El mandatario electo indicó que los gastos de traslado serán cubiertos por las empresas. Y los autobuses vendrán resguardados por elementos de Fuerza Civil y ambulancias.

“La idea y la premisa es que no se van a bajar del auto{us, esa es la confianza que les hemos dado a las autoridades de Texas”.

De igual manera, cada autobús viajará desde Monterrey también con una enfermera.

“No se puede hablar de futuro, de avance, de un nuevo Nuevo León sin coordinación metropolitana”, Samuel García

Comparte este artículo:

Durante la tercer reunión rumbo a la coordinación metropolitana, los alcaldes y gobernador electos de Nuevo León acordaron hacer de la movilidad, desarrollo urbano y seguridad los principales ejes de su gobierno. 

En el tema de movilidad, dijeron que se solicitarán recursos federales para poner en marcha el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram), un programa que busca la sincronización del transporte público en el estado, además de auxiliar en el tema de seguridad.

“…el proyecto del Sintram, que básicamente consiste en tener una Zona Metropolitana inteligente, donde los mil 100 cruces más transitados de la ciudad puedan estar conectados con inteligencia, con fibra, cámaras, sensores (…) donde haya tecnología que nos ayude con los temas de movilidad, tráfico, confinamiento de carriles para el transporte público y más importante aún, ayudar a los elementos de seguridad a que tengan un respaldo, video de muchos de los delitos que se cometen en nuestra ciudad y quedan impunes por falta de pruebas”, explicó Samuel García.

Así mismo, García aprovechó para dar una actualización de los proyectos del tren suburbano, la carretera interserrana y la Gloria-Colombia. Además, aseguró que buscará trabajar en conjunto con los 14 municipios que integran la mesa.

“No se puede hablar de futuro, de avance, de un nuevo Nuevo León sin coordinación metropolitana”, expresó.

A la reunión asistieron, de manera virtual o presencial, todos los alcaldes y alcaldesa de la Zona Metropolitana de Monterrey. Como moderador fungió Jose Antonio Torre.

Samuel integra a gabinete a presidente del Consejo Cívico

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, informó este lunes que el presidente del Consejo Cívico, Javier Navarro-Velasco, será parte de su gabinete, sin embargo no específico en qué cargo.

El anuncio lo dio tras su primera reunión que tuvo como gobernador electo con representantes de las Cámaras empresariales de Nuevo León y organizaciones de la sociedad civil.

Tras salir  del encuentro en el Club Industrial, el emecista aseguró que se acabaron los secretarios impuestos a modo.

“Se acabaron los secretarios que imponía el partido, los secretarios que imponían los intereses económicos detrás de las campañas, se acabaron los secretarios compadres y amigos. Hoy les di una probadita, un refrendo de cómo este Gobierno va a estar aliado de la sociedad civil organizada de Nuevo León, dándoles la noticia, que luego él confirmó frente a todos, de invitar a un abogado que yo admito que hoy preside CCINLAC”, dijo García.

En la reunión privada estuvieron los presidentes de Coparmex, Caintra, Canaco, Caprobi, Canadevi y el director de Index Nuevo León, entre otros.

Acuerda Samuel con Federación blindar la seguridad de Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, logró acuerdos con el gabinete de seguridad federal para blindar el estado una vez que inicie su administración el 4 de octubre.

García sostuvo una reunión con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja, y el titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño con quienes se comprometió a coordinarse en temas de seguridad.

“Fue una vuelta rápida, pero muy productiva”, dijo el emecista en un video difundido por su equipo de transición.

El mandatario electo destacó que la Guardia Nacional desplegará el doble de elementos cúrenlos los dos años siguientes.

“Van a mandar más elementos de Guardia Nacional, de fuerzas federales, a blindar nuestras fronteras, a blindar nuestro Estado para que haya paz, que la gente esté tranquila, bajar los delitos, los índices delictivos de alto impacto, coordinamos para judicializar carpetas”, dice García en el video.

De acuerdo a información oficial, hasta junio de este año la Guardia Nacional tenía desplegados 2 mil 443 elementos en el Estado, y ya se habilitan seis cuarteles en diferentes municipios.

El primer cuartel fue inaugurado en enero por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

García, señaló que buscará apoyo de la iniciativa privada para construir más de estos cuarteles.

Buscará Samuel mejorar conectividad del Estado

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, dijo que su Gobierno buscará mejorar la conectividad del Estado mediante carreteras de primer nivel y seguras, esto tras inaugurar la Expo Autotransporte 2021.

García reiteró que es necesario impulsar al sector de transportistas como parte de la reactivación económica.

“Conocemos las necesidades del sector transportista en materia administrativa, fiscal y gastos de operación, es por eso que hoy más que nunca, debemos trabajar juntos para desarrollar e impulsar esta actividad comercial. Nuestro Gobierno será un facilitador que buscará una mejor conectividad al Estado, con carreteras de primer nivel y seguras, y junto a la iniciativa privada impulsaremos la reactivación económica”, dijo el mandatario electo.

Reiteró que durante su gobierno impulsará la construcción de la carretera la Gloria-Colombia y la Interserrana; modernizar la carretera Salinas Victoria a Villaldama y darle justicia social a Ciénega de Flores, a Sabinas, a Villaldama y a ciudad Anáhuac, por lo que urge revivir el Norte del Estado y su Frontera.

“Espero que el legado de un servidor para ustedes es que un futuro puedan llegar a Texas sin tener necesidad de brincar a Tamaulipas y puedan llegar a México, sin tener necesidad de brincar a Saltillo, Coahuila”, detalló.

El mandatario electo destacó que se debe concluir el periférico desde Allende hasta Juárez para ayudar a descongestionar la vialidad en la zona sur de Monterrey.

“Terminando esa autopista periférica de la ciudad de Monterrey en automático el sur de la ciudad de Monterrey va a tener una mejora en congestionamiento vial, en carga, en facilidades”, explicó el mandatario electo.

Agregó que se trabajará por todas las vías legales para que se reactive la economía y los niños regresen a la escuela.

“Y que el COVID quede como una anécdota y que si los estados del norte, sobre todo Texas van a crecer a números no antes vistos, Nuevo León no va a ser la excepción”, afirmó García Sepúlveda.

Al final de su mensaje, el gobernador electo cortó el listón inaugural y realizó un recorrido por la Expo Proveedores, acompañado de autoridades de la CANACAR.

Plantea Samuel “mezclar” fondos para iniciar construcción de tren suburbano

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró este jueves que es posible arrancar este mismo año la construcción de la carretera La Gloria-Colombia, y terminar en el 2024 la primera etapa del tren suburbano proyectado entre Apodaca y García, para el cual planteó hacer una mezcla de fondos.

Tras su visita al secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, García resaltó que estos dos proyectos, además de la Carretera Interserrana, están ya registrados ante la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, y es factible iniciarlos en el corto plazo.

“Incluso, le prometí al presidente que, si nos echa la mano con la SCT y lográremos juntar un coctel de recursos entre Gobierno federal, Fonadin, estado de Nuevo León, municipios, e inclusive privados y bancos internacionales como NADBank, sería el primer tren en su género”, dijo en un video difundido en sus redes sociales.

“Ya se hizo el análisis, se hicieron los estudios, ya hasta existe autorización. Es más, si nos ponemos las pilas y todo sale bien, pudiera iniciarse este año. Nos fue muy bien en la reunión con Arganis”, agregó.

El emecista enfatizó su interés en el tren suburbano, al señalar que cambiaría por completo la movilidad en la zona metropolitana.

En el caso de este último proyecto, que se construiría con una inversión estimada en 17 mil millones de pesos aprovechando las vías del tren que dejarían de utilizarse al concluir el Libramiento Ferroviario actualmente en construcción, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha asignado ya recursos para los estudios técnicos y de factibilidad económica.

Samuel asegura que este año empiece construcción de carretera La Gloria – Colombia

Comparte este artículo:

Samuel García, gobernador electo del estado de Nuevo León, aseguró que la construcción de la carretera La Gloria- Colombia comenzará este mismo año. Además, la primera etapa del tren suburbano entre Apodaca y García estará terminada para el 2024. 

Durante su reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis, García aseguró que ambos proyectos, además de la carretera Interserrana, ya están registrados ante la Secretaría de Hacienda y listos para iniciar a corto plazo.

“Nos fue muy bien, están los tres proyectos registrados en cartera, los tres con todas las ganas de salir adelante y si lo logramos podríamos inaugurar la primera fase (del tren suburbano) en el 2024; el Presidente podría inaugurar la primera fase”, expresó el emecista.

García afirmó que el tren suburbano cambiará por completo la movilidad dentro de la zona metropolitana de Monterrey.

“Incluso le prometí al Presidente que, si nos echa la mano con la SCT y lográramos juntar un coctel de recursos (entre) Gobierno federal, Fonadin, Estado de Nuevo León, municipios, e inclusive privados y bancos internacionales como NADBank (…) sería el primer tren en su género”, dijo.

Con información de: “El Norte”.