La industria Automotriz británica ahora fabricará respiradores para atacar el coronavirus

Comparte este artículo:

La industria automotriz de Inglaterra está apoyando en la fabricación de equipos sanitarios para afrontar la crisis del coronavirus en Reino Unido, donde la pandemia ya ha dejado 56 muertes y más de mil 540 casos.

El Gobierno británico, hizo un llamado a unas 60  empresas y organizaciones manufacturas, -entre las que destacan Rolls Royce, Airbus y Jaguar Land Rover- para que “”se pongan a la altura” y apliquen sus habilidades y conocimientos en la fabricación de equipamiento médico,

Estas compañías tendrán que fabricar hasta 20 mil respiradores artificiales, equipos clave para tratar a pacientes con insuficiencia respiratoria, uno de los síntomas provocados por el Covid-19. El NHS, el servicio sanitario británico, tan solo dispone 5.900 ventiladores y podría necesitar “hasta más del triple” en el peor de los escenarios.

A estas empresas se les ha pedido fabricar un respirador básico, barato y utilizando los materiales que dispongan en sus fábricas. Los expertos, según la prensa británica, han manifestado su escepticismo de que empresas no especializadas en la fabricación de equipamiento sanitario tengan la capacidad de construir respiradores en poco tiempo.

Desde que el virus comenzó a expandirse por Europa, Reino Unido ha mantenido una estrategia distinta a la de sus vecinos ya que, entre otras medidas, ha decidido mantener abiertos buena parte de los establecimientos y permitir reuniones públicas, mientras aíslan a los mayores de 70 años, especialmente vulnerables al Covid-19.

 

 

(Con Información de 24 horas)

Boris Johnson es trasladado a terapia intensiva tras dar positivo por coronavirus

Comparte este artículo:

El Primer Ministro británico Boris Johnson fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos al haber empeorado su estado de salud por el cuadro de coronavirus que presenta, informó hoy un portavoz de Downing Street.

Johnson, de 55 años, dio positivo por Covid-19 hace once días y fue ingresado anoche en el hospital londinense de St Thomas ante los síntomas “persistentes” que presentaba.

“Durante esta tarde, el estado del Primer Ministro ha empeorado y, bajo las recomendaciones de su equipo médico, fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital”, señaló su portavoz en un comunicado.

El jefe del Gobierno británico fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro médico, ubicado cerca del Parlamento británico, alrededor de las 18:00 horas locales.

Downing Street subrayó que Johnson se encuentra consciente y pidió al Ministro de Exteriores, Dominic Raab, que ejerza sus funciones cuando sea necesario.

En una rueda de prensa esta tarde, Raab aseguró que no ha hablado con Johnson desde el fin de semana. El jefe de la diplomacia británica presidió esta mañana la reunión diaria para coordinar la respuesta a la pandemia.

“El Primer Ministro está recibiendo una atención excelente. Gracias a todo el personal del sistema público de salud por su duro trabajo y dedicación”, agregó el portavoz de Johnson.

Da Boris Johnson positivo por coronavirus

Comparte este artículo:

El Primer Ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, dijo hoy que dio positivo al nuevo coronavirus, pero seguirá al frente de la respuesta nacional al brote.

Johnson se sometió a la prueba siguiendo el consejo de su principal asesor médico tras mostrar síntomas leves, explicó su oficina.

El Mandatario está aislado en su residencia oficial, en el 10 de Downing St., y sigue liderando la respuesta del país al Covid-19, la enfermedad causada por el virus, añadió su oficina.

En un mensaje en video, Johnson contó que tenía fiebre y tos persistente.

“No tengan duda de que puedo continuar, gracias a la magia de la tecnología moderna para comunicarme con todo mi equipo, liderando la lucha contra el coronavirus”, dijo.

Antes esta semana, el Príncipe Carlos de Inglaterra anunció que dio positivo al virus.

(Fuente: AP)

Príncipe Carlos da positivo por COVID-19

Comparte este artículo:

El príncipe Carlos, de 71 años y heredero del trono británico, dio positivo en la prueba de coronavirus, pero goza de buena salud siendo que está aislado en Escocia.

Carlos, el hijo mayor de la Reina Isabel, presenta síntomas leves de acuerso a Clarance House (residencia real), pero se mantiene en buen estado de salud. Por su parte, Camilla, su esposa, dio negativo. 

El príncipe de Gales ha dado positivo en el test de coronavirus“, dijo Clarence House. “Ha mostrado síntomas leves, pero por lo demás se mantiene en buen estado de salud y ha estado trabajando desde casa durante los últimos días como de costumbre“.

La duquesa de Cornualles también se ha hecho la prueba, pero no tiene el virus“, dijo Clarence House. Fuentes aseguran que de la casa real dijo que la fecha en la que Carlos pudo contagiarse de la enfermedad era el 13 de marzo.

La reina Isabel dejó Londres para ir al Castillo de Windsor el 19 de marzo. Está allí con su marido de 98 años, Felipe.

No es posible determinar de quién se contagió el príncipe el virus debido al gran número de compromisos que llevó a cabo en su labor pública durante las últimas semanas“, dijo Clarence House.

Con información de La Jornada

Bebé en Londres se vuelve la persona más joven con COVID-19

Comparte este artículo:

Un bebé recién nacido en Londres se convirtió en la persona más joven del mundo en dar positivo por el nuevo coronavirus.

La madre del bebé fue llevada de urgencia al Hospital North Middlesex, Enfield, con sospecha de neumonía hace unos días, de acuerdo con medios.

Al determinarse que tanto la madre como el bebé tenian coronavirus, fueron ubicados en hospitales separados durante para recibir tratamiento.

La madre no sabía que tenía coronavirus hasta después de dar a luz. La bebé fue examinada a los pocos minutos de haber nacido y se encuentra recibiendo tratamiento.

En México, las autoridades educativas anunciaron que implementarán un receso de 30 días en las escuelas del país para hacer frente a la propagación del coronavirus.

El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, informó que se adelantarán las vacaciones de Semana Santa, del 20 de marzo al 20 de abril, además de que se suspenderán las actividades cívicas y deportivas, como medidas de sana distancia por la pandemia.

Unión Europea condena suspensión de vuelos de Europa a Estados Unidos

Comparte este artículo:

La Unión Europea condenó hoy la decisión “unilateral” del Presidente estadounidense Donald Trump de suspender todos los viajes desde gran parte de Europa a Estados Unidos como prevención ante el coronavirus.

La expresión del grupo europeo vino a través de los presidentes de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel.

“La Unión Europea desaprueba el hecho de que la decisión de Estados Unidos de imponer una prohibición de viaje fuese tomada de forma unilateral y sin consultas”, señalan los dos dirigentes en un comunicado conjunto.

“El coronavirus es una crisis global, no limitada a ningún continente, y requiere cooperación y no acciones unilaterales”, añaden.

El Presidente Trump anunció ayer la suspensión de todos los viajes desde los países que pertenecen al espacio europeo Schengen de libre circulación a EU para prevenir la propagación del coronavirus.

La suspensión entrará en efecto en la medianoche de este viernes y durará al menos 30 días, según el mensaje de Trump, emitido desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

En el comunicado, Michel y Von der Leyen aseguran que la UE está “llevando a cabo acciones fuertes para limitar la expansión del virus”.

Según los últimos datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, la UE, el Reino Unido, Islandia, Liechtenstein y Noruega suman 22 mil 105 contagios y 943 fallecimientos por el brote de coronavirus.

(Fuente: EFE)

Trump suspende vuelos de Europa a EU

Comparte este artículo:

Este miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión de todos los vuelos desde Estados Unidos y Europa durante un periodo de treinta días, esta es una medida extraordinaria que entrará en vigor a partir de la medianoche del viernes, como parte de los nuevos esfuerzos que está haciendo su gobierno para frenar la expansión de la epidemia de coronavirus.

He ordenado suspender todos los viajes entre Europa y Estados Unidos durante los próximos treinta días. La nueva medida entrará en vigor a partir de la medianoche del viernes“, así anunció el presidente Trump en un mensaje dirigido a la nación desde el Despacho Oval.

Así mismo, el titular de los ejecutivos de los Estados Unidos ha dicho que la suspensión no afectará a los vuelos entre su país y el Reino Unido, también ha adelantado que habrá ciertas excepciones para aquellos estadounidenses que se hayan sometido “a las revisiones correspondientes“, sin ofrecer más detalles.

Así mismo, las nuevas restricciones aéreas se aplicarán también a todos los vuelos de carga, esto para evitar que entren nuevos casos a Estados Unidos, después de asegurar que los países de la Unión Europea no bloquearon a su debido momento los viajes con China para frenar la propagación del virus.

Tomaré todas las medidas que sean necesarias para proteger al pueblo estadounidense“, aseguró el mandatario.

Así mismo, comentó que su país está bien preparado para hacer frente a esta crisis sanitaria y se ha mostrado confiado en que lograrán reducir la “creciente amenaza” que representa el coronavirus, que de hecho acaba de ser declarada como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Finalmente, Trump ha anunciado también medidas para responder al impacto económico de esta crisis, como ayudas para que las personas puedan acogerse a bajas médicas remuneradas en caso de contraer la enfermedad, y ha pedido al Congreso que apoyen su propuesta para rebajar los impuestos a las empresas y a los trabajadores.

En Estados Unidos, el balance de muertos por el coronavirus asciende a 37, según los últimos datos oficiales difundidos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), según los cuales se han confirmado hasta la fecha un total de 938 casos de contagios repartidos en 39 de los 50 estados del país y el Distrito de Columbia.

Con información de El Mundo

China pide ayuda al mundo: necesita mascarillas y equipo médico

Comparte este artículo:

El gobierno chino, que comienza a verse desbordado por la epidemia del nuevo coronavirus, pidió ayuda urgente en máscaras, gafas y vestimentas de protección, mientras el saldo de muertos llegó a 361, superando el dramático balance del SRAS en China en 2003.

Lo que China necesita de urgencia son máscaras, trajes y gafas de protección“, declaró la portavoz adjunta del ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying.

Varios países, entre ellos Francia, Reino Unido, Japón y Corea del Sur, ya enviaron material médico a China, agregó la portavoz.

Entretanto el país ha estado paralizado por el temor al virus de Wuhan que ha contaminado ya a más de 17 mil personas, y el ministerio de la Industria reconoció este lunes que, tras concluir el domingo las largas vacaciones del Nuevo Año Lunar, las plantas retoman su producción y funcionan a un 70% de su capacidad.

Las autoridades sanitarias chinas reportaron 57 decesos en las últimas 24 horas, en el peor saldo diario desde que el nuevo coronavirus fue detectado en diciembre en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei.

 

 

(Con información de El Universal)

Karime Macías envía carta desde Reino Unido, exige le devuelvan sus diarios y denuncia persecución política

Comparte este artículo:

Karime Macías, esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, reconoció que son suyos los diarios personales y las plumas de lujo, obras de arte, vajillas finas y otros artículos encontrados en una bodega de Veracruz, y exigió a la Fiscalía del estado su devolución.

Por el contrario, sostuvo que algunos artículos como despensas, muletas o sillas de ruedas que también estaban en la bodega no son suyos, y aseguró que fueron “sembrados” para inculparla en hechos delictivos.

Estas palabras se encuentran en una carta de 13 páginas que la ex primera dama de Veracruz firmó y envió a la Fiscalía de Veracruz, el pasado 1 de diciembre.

En el documento, Macías confirmó que se encuentra “refugiada” en Reino Unido tras lo que denomina una “persecución política”, y sostuvo que las autoridades de Veracruz (sin mencionar al gobierno federal) supuestamente han violado su presunción de inocencia, al acusarla sin pruebas de diversos ilícitos. Incluso aseguró que la revisión de la bodega se hizo sin una orden de cateo.

Entre esos bienes estaba un diario de Karime Macías abierto en una página con la leyenda “Sí, merezco abundancia” escrita en repetidas ocasiones.

En su carta enviada a la FiscalíaMacías reconoció que, en efecto, dicho diario es suyo, pero acusa que su contenido fue tergiversado, pues se trataba de reflexiones “espirituales”.

En el oficio dirigido a la Fiscalía de Veracruz, Karime Macías acusó que en la bodega donde se encontraron sus bienes, ubicada en la colonia Paraíso de la ciudad de Córdoba, también fueron hallados otros artículos que no son suyos.

En concreto negó que sean de su pertenencia 2 mil 366 paquetes escolares, 189 sillas de ruedas, 16 pares de muletas, 136 andaderas y 229 bastones.

En su carta, Karime Macías también reconoció que no se encuentra en México sino en el Reino Unido. Sostiene que tuvo que huir a ese país europeo por la existencia de una supuesta “persecución política” en su contra por parte del gobierno de Veracruz.

Cabe señalar que el pasado 20 de octubre se hizo público que Macías había solicitado oficialmente al gobierno del Reino Unido asilo político en Londres con el mismo argumento: una presunta persecución política en su contra.

Hasta el momento dicha solicitud continúa bajo análisis del gobierno británico lo que le permite a Macías permanecer junto con sus hijos en dicho país

En su carta, Karime Macías omitió referirse al gobierno federal. No obstante es la Procuraduría General de la República (PGR) la que ha evidenciado, en el contexto del proceso penal por delincuencia organizada y lavado contra Javier Duarte, que Macías era una de las presuntas orquestadoras de las operaciones para desviar recursos públicos.

Testigos en el caso de PGR contra Duarte han declarado que Karime Macías es la orquestadora de varias operaciones irregulares, y también la identifican como la principal beneficiada de las propiedades que se adquirieron ilícitamente,

Cabe señalar que Karime Macías era la presidente del DIF Estatal cuando dicha instancia, al igual que otras dependencias, otorgó múltiples contratos a una red de empresas fantasma.

 

Trump advierte que cancelará el pacto nuclear con Irán si no logra cambiarlo

Comparte este artículo:

El presidente de EE.UUDonald Trump, dio un paso más este viernes para enterrar el legado de Barack Obama en política exterior. En concreto, el histórico acuerdo nuclear con Irán encaminado a impedir que Teherán desarrolle armas nucleares.

En su intervención en la Casa Blanca para anunciar la nueva estrategia de EEUU “para enfrentarse” con el régimen de los ayatolás, el presidente confirmó como se venía especulando que no iba a renovar la certificación de que Irán está cumpliendo con el acuerdo alcanzado en 2015 por Alemania, China, EEUU, Francia, Reino Unido y la Unión Europa. “Basado en el registro de hechos, no podemos y no haremos esa certificación”, subrayó en su discurso.

Trump calificó a Irán de “régimen fanático” y “principal patrocinador del terrorismo en el mundo” y sostuvo que EEUU no continuará por un camino cuya “previsible conclusión” es más violencia, terror y la amenaza muy real” del despertar nuclear de Teherán.

 

La estrategia anunciada por el presidente, apuntó la Casa Blanca, se centra en “neutralizar la influencia desestabilizadora del Gobierno de Irán y limitar sus agresiones”; especialmente, añade, su apoyo a grupos terroristas y milicias. La Administración también busca “revitalizar nuestras alianzas tradicionales y asociaciones regionales” con el fin de alcanzar una “equilibrio de poder” más estable en la región.

El presidente también anunció sanciones del Departamento del Tesoro contra la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Éstas se imponen, según la OFAC, por “facilitar apoyo a grupos terroristas incluyendo Hezbolá, Hamas y los Talibán.”

En su discurso ante el plenario de la organización, lamentó que la riqueza del país no vaya a para a sus ciudadanos sino a financiar grupos como “Hezbolá y otros terroristas que matan a musulmanes inocentes”, a sostener la dictadura de Bashar Asad, a alimentar la guerra civil en Yemen. En definitiva, concluyó a “minar la paz en Oriente Medio“.

El acuerdo sobre el programa nuclear iraní, permitió que se levantara una parte de las sanciones internacionales impuestas a Teherán. Firmado en 2015 en Viena entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido) más Alemania, el histórico documento preveía un levantamiento progresivo de las sanciones a cambio de la garantía de que Teherán no se iba a dotar del arma atómica.