Reabre el Museo del Louvre tras cierre por robo de joyas

Comparte este artículo:

El Museo del Louvre volvió a recibir visitantes este miércoles, tres días después de haber cerrado por el robo de joyas de la corona francesa, ocurrido el domingo pasado en la Galería de Apolo.

A pesar del incidente, turistas nacionales y extranjeros expresaron entusiasmo por poder ingresar al recinto. Algunos lamentaron la clausura temporal de áreas como la galería afectada, pero consideraron que el hecho no afecta la imagen internacional de Francia.

Las autoridades confirmaron que los ladrones sustrajeron piezas valuadas en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es incalculable. Según medios franceses, los responsables utilizaron un montacargas para ingresar durante la madrugada.

El caso ha generado críticas hacia la dirección del museo y el ministerio de Cultura por presuntas fallas de seguridad. La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, deberá comparecer este mismo día ante el Senado para rendir cuentas sobre lo ocurrido.

Museo del Louvre cierra tras robo de joyas y evalúa fallas de seguridad

Comparte este artículo:

El Museo del Louvre cerró este lunes después del robo de varias joyas de la colección de la corona francesa, ocurrido el domingo pasado. Aunque algunos turistas pudieron ingresar a la mañana, se suspendió el acceso una hora después por “motivos excepcionales”. El cierre permitió continuar con la investigación y evaluar la seguridad del recinto.

El robo ocurrió a las 9:30 horas cuando cuatro ladrones irrumpieron en la Galería de Apolo. Usaron un camión con montacargas para acceder al primer piso y robaron ocho joyas, entre ellas una tiara, pendientes, collares y broches. El atraco duró solo siete minutos, pero durante la huida, los ladrones perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo.

La fiscalía investiga el origen del vehículo utilizado en el robo y las posibles conexiones internacionales de los delincuentes. Los ladrones siguen prófugos, y la policía continúa con las pesquisas. Se ha abierto una investigación por robo en banda organizada.

El incidente ha desatado críticas a la seguridad del museo. La ministra de Cultura, Rachida Dati, defendió la gestión, pero se reconocieron deficiencias, como el recorte de personal en áreas clave. Se celebró una reunión sobre seguridad encabezada por el ministro del Interior, Laurent Núñez.

El Consejo Constitucional de Francia valida la polémica reforma de Macron para retrasar la edad de jubilación

Comparte este artículo:

El Consejo Constitucional francés validó este viernes el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, la principal medida de la reforma de las pensiones aprobada por el gobierno.

Además, el organismo rechazó la solicitud de que la reforma de las pensiones sea sometida a un referéndum, según anunció en un comunicado.

En cambio, el Consejo Constitucional, que funciona como tribunal constitucional, invalidó seis artículos de la ley, especialmente dos relativos al fomento de la contratación de trabajadores mayores de 55 años en las grandes empresas.

La decisión supone un precedente peligroso, porque el gobierno podría seguir utilizando la figura legal de un presupuesto rectificativo para hacer aprobar reformas importantes, afirmó la presidenta del grupo parlamentario de La Francia Insumisa, Mathilde Panot.

En una comparecencia con los demás líderes de los partidos que integran la coalición izquierdista Nupes (socialista, ecologista, comunista), Panot advirtió de que continuarán las protestas contra la reforma y lanzó un nuevo llamamiento al presidente Emmanuel Macron para que retire la reforma.

“No será el Consejo Constitucional el que haga cambiar de opinión al pueblo francés”, reiteró.

La primera ministra, Élisabeth Borne, señaló que, en su decisión, el Consejo Constitucional considera que “tanto en el fondo como en el procedimiento”, la reforma está de acuerdo con la Constitución.

“El texto llega al final de su proceso democrático. Esta noche no hay ni vencedores ni vencidos”, añadió Borne en Twitter.

La decisión del Consejo Constitucional llegó tras una tensa jornada de espera, con unas 230 marchas de protesta convocadas por los sindicatos en todo el país, entre ellas una concentración en la plaza del Ayuntamiento de París.

La propia sede del Consejo Constitucional estaba blindada desde ayer, con barreras y policías antidistubios, y la prohibición de organizar concentraciones en sus inmediaciones.

(Fuente: EFE)

En EU detienen a pareja acusada de vender información sobre buques nucleares

Comparte este artículo:

Una pareja estadounidense fue arrestada en el estado de West Virginia acusada de vender información sobre buques nucleares a lo que cree es un país extranjero, informó el domingo el departamento de Justicia.

Durante casi un año, la pareja «vendió información conocida y datos restringidos sobre el diseño de buques nucleares a una persona que, se cree, representaba a un país extranjero», añade el comunicado. El receptor era un agente encubierto del FBI.

Jonathan Toebbe, quien por su trabajo tuvo acceso a datos restringidos sobre buques de guerra de propulsión nuclear, colaboró con su esposa para entregar datos sobre reactores nucleares de submarinos a cambio de 100 mil dólares en criptomonedas, se indica en una declaración jurada incluida en la denuncia.

En abril de 2020 Toebbe envió por correo un paquete a un gobierno extranjero que contenía «una muestra de datos restringidos e instrucciones para establecer una relación clandestina», según ese documento.

La denuncia dice que el FBI interceptó el paquete y un agente encubierto simuló ser un representante de ese gobierno extranjero para así establecer una relación con la pareja.

El agente envió a Jonathan Toebbe, que usaba el seudónimo de Alice, un email ofreciéndole un regalo como agradecimiento por los datos. Empero Toebee respondió con cautela y pidió en cambio establecer un lugar de entrega y cobrar en criptomonedas.

En los meses siguientes, la pareja transfirió múltiples tarjetas SD con datos al agente. En la primera entrega «la tarjeta SD estaba envuelta en plástico entre las rebanadas de pan de un sándwich de manteca de maní», declaró el agente en la denuncia.

Otras tarjetas estaba ocultas en un paquete de goma de mascar y un envoltorio de Band Aid con la cinta incluida.

La pareja, ambos de unos 40 años, fue arrestada el sábado en el momento de entregar otra tarjeta SD.

El fiscal general de Estados Merrick Garland elogió a las agencias que participaron para «desbaratar la trama» y dar «el primer paso para llevar a la justicia a los delincuentes», dice el comunicado.

El departamento de Defensa rehusó comentar la noticia al ser contactado por la AFP.

La pareja comparecerá el martes ante una corte federal de West Virginia.

Los submarinos estadounidenses movidos a energía nuclear, estuvieron recientemente en el centro de la atención cuando Australia y Gran Bretaña revelaron un nuevo contrato defensa negociado secretamente durante varios meses.

Para cerrar ese acuerdo, Australia rompió una ya pactada multimillonaria compra de submarinos convencionales franceses lo cual desató un grave problema diplomático tanto entre Canberra y París como entre el gobierno galo y Washington.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Extiende Francia confinamiento a todo el país

Comparte este artículo:

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la extensión de las restricciones de movilidad que ya se realizaban en París a todo el país por lo menos por un mes y además anunció que las escuelas cerrarán por al menos tres semanas, debido a la tercera ola de Covid-19 que está abrumando los hospitales. Dichos lineamientos comenzarán a ser válidos desde el sábado.

Perderemos el control si no nos movemos ahora“, dijo Macron en un discurso televisado a nivel nacional. Cabe destacar que el Mandatario se había resistido a los llamados para establecer un nuevo confinamiento nacional.

Es importante también mencionar que las reglas implican también la prohibición de vuelos en el país por un mes, mientras que se mantendrá el toque de queda nacional de 19:00 horas a las 6:00 del día siguiente.

Bajo las restricciones, las personas pueden salir para esparcimiento, pero dentro de un radio de 10 kilómetros, y sin reuniones. Y la mayoría de los negocios no esenciales están cerrados. Previo a este anuncio, las restricciones se habían manejado de manera regionalizada.

Por otro lado, el Parlamento discutirá las medidas  y la situación respecto al virus en debate programado para el jueves.

El vocero del Gobierno, Gabriel Attal, aseguró este miércoles que: “El factor clave en nuestras decisiones sigue siendo la situación en los hospitales“.

El martes, el número total de pacientes con Covid-19 en cuidados intensivos en Francia rebasó 5 mil por primera vez en 11 meses.

Con información de El Norte y Reuters

 

Decreta París alerta máxima por COVID-19

Comparte este artículo:

Los bares de París cerrarán a partir de mañana martes por el estado de alerta máxima provocado por la pandemia de Covid-19.

Al mismo tiempo que se recortará a la mitad la asistencia a las universidades y se aplicarán restricciones en los restaurantes, anunciaron hoy las autoridades.

La capital francesa y tres departamentos de sus alrededores fueron declarados en estado de alerta máxima por la expansión del coronavirus debido al elevado nivel de incidencia de la pandemia y la presión hospitalaria.

“Estamos en una nueva etapa. Tenemos que estar a la altura del desafío”, afirmó el prefecto de policía de París, Didier Lallement, en la conferencia de prensa en la que se anunciaron las nuevas medidas, que tendrán una vigencia mínima de dos semanas.
Además, en la región hay 203 focos de contagio de la enfermedad.

Las medidas anunciadas incluyen el cierre completo de los bares, mientras que los restaurantes podrán continuar abiertos bajo el “estricto cumplimiento” de un nuevo protocolo sanitario que se va a detallar durante esta jornada.

Las universidades restringirán la asistencia física a sus clases en un 50 por ciento, aunque las autoridades reconocen que el contagio entre estudiantes no se produce dentro de las aulas, sino en contactos sociales.

También cerrarán gimnasios y piscinas (salvo para actividades escolares), se prohíben todas las actividades en carpas, y las bodas se limitarán estrictamente al enlace, sin convite posterior.

Los comercios limitarán la asistencia a un cliente por cada cuatro metros cuadrados de superficie, a fin de garantizar la continuación de la actividad económica.

Todas estas medidas dan a las autoridades “nuevas armas” para continuar la lucha contra el coronavirus, según Lallement, quien recordó que desde hace un mes también es obligatorio el uso de la mascarilla.

“Estamos en una nueva etapa. Tenemos que estar a la altura del desafío”, recalcó.

Por otra parte, el Gobierno también urgió a empresas y trabajadores a recurrir al teletrabajo en las zonas de Francia más afectadas “siempre que sea posible”, según dijo la ministra de Trabajo, Elisabeth Borne, en un comunicado.

(Fuente: EFE)

Detienen a siete por ataque en París

Comparte este artículo:

Siete personas han sido detenidas hasta este sábado después de un ataque con arma blanca frente a las antiguas oficinas en París de la revista satírica Charlie Hebdo, incluido el presunto agresor.

Las autoridades antiterroristas calificaron los hechos como un ataque extremista islámico relacionado con Charlie Hebdo, que perdió a 12 empleados en un ataque de Al Qaeda en 2015. El semanario, que habitualmente se burla de figuras religiosas y otras figuras prominentes, recientemente volvió a publicar caricaturas del profeta Mahoma que indignaron a muchos musulmanes.

El presunto agresor había sido arrestado hace un mes por portar un destornillador, pero no estaba bajo vigilancia de la Policía por radicalización islámica, dijo el ministro del Interior de Francia, Gerald Darmanin. El funcionario agregó que el destornillador fue considerado un arma, sin explicar por qué.

El ministro del Interior precisó que el sospechoso llegó a Francia hace tres años como un menor no acompañado, al parecer procedente de Pakistán, pero su identidad continúa siendo verificada.

“Es evidentemente un acto de terrorismo islámico’‘, afirmó Darmanin en entrevista con el canal público France-2.

“Hay poca duda de ello. Es un nuevo ataque sangriento contra nuestro país: contra periodistas, contra esta sociedad”.

Otras siete personas fueron detenidas tras el ataque del viernes, pero una fue puesta en libertad, según funcionarios judiciales. Cinco de los detenidos fueron capturados en el suburbio parisino de Pantin, en una residencia donde se cree que vivía el sospechoso, dijo un policía.

Los dos heridos trabajan para la compañía de documentales Premieres Lignes, según el fundador Paul Moreira, quien le dijo a la televisora BFM que el atacante huyó al metro y que el personal de la empresa fue evacuado.

Moreira dijo que un hombre en la calle atacó con un machete a dos personas que estaban frente al edificio y huyó. Aseguró que la empresa no había recibido ninguna amenaza.

El fiscal Jean-Francois Ricard señaló que el agresor no conocía a las víctimas, una mujer y un hombre que trabajaban en una compañía productora de documentales que habían salido a fumar.

El ministro del Interior admitió que faltaba seguridad en la calle donde alguna vez tuvo su sede Charlie Hebdo, y ordenó protección especial para todos los “sitios simbólicos”, destacando en particular los sitios judíos antes de que se celebre la festividad del Yom Kippur este fin de semana. Un supermercado judío fue atacado días después de la masacre de la sala de redacción de Charlie Hebdo, en lo que las autoridades dicen que fueron ataques coordinados.

El sospechoso principal, un joven que tenía manchas de sangre en la frente y llevaba zapatos color naranja, fue detenido en las escalinatas de la Opera de la Bastilla, en el este de París, dijeron las autoridades. El lugar no dista del escenario del ataque del viernes, afuera del edificio donde se encontraba el semanario Charlie Hebdo antes del ataque de 2015.

Se abrió una investigación por “intento de homicidio en relación con una asociación ilícita con fines de terrorismo”, según la Fiscalía.

El primer ministro Jean Castex dijo que las vidas de los empleados heridos no estaban en peligro al tiempo que manifestó la solidaridad del Gobierno con las familias y colegas de las víctimas.

(Fuente: AP)

Se reunirán Peña y Trump

Comparte este artículo:

En el marco de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), el presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con su homólogo, Donald Trump, confirma la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El encuentro se llevara a cabo en el marco del cónclave del G20, a celebrarse en Hamburgo,ciudad al norte de Alemania,los días 7 y 8 de julio.

Ambos mandatarios revisarán los avances en los diferentes temas de la relación bilateral”, señaló la Cancillería a través de su cuenta de Twitter.

México,Estados Unidos y Canadá se disponen a iniciar a mediados de agosto próximo la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con el objetivo de alcanzar un acuerdo justo para los tres países.

Peña Nieto viajará el 5 de julio a París, donde se reunirá al día siguiente con su colega francés, Emmanuel Macron, antes de desplazarse a Hamburgo para asistir a la cumbre del G20

La elegancia y lo deportivo se mezclaron en la nueva colección de Dior Homme.

Comparte este artículo:

Celebrando su décimo aniversario como director creativo de Dior Homme, Kris Van Assche, crea una colección tan cool, elegante y comercial enalteciendo a su taller de ropa masculina en la ciudad de París. Se trata de la primera colección de la primera colección de la casa desde que LVMH anuncio su intención de comprarla por 6,000 millones de euros.

Titulada “Noche en París”, Van Assche refleja el querer ver para la primavera del 2018 a hombres en twist, donde los mini fracs de corte al bais protagonizan las veladas nocturnas, mientras los blusones con estampados de orquídeas se reservan para las fiestas de toda la noche, un desfile donde el negro, el gris, el blanco y los rojos oxidados se combinan, ademas de presentarse un elenco usando joyas góticas en su mayoría.

El diseñador ademas mostró sus habilidades de sastrería con un par e trajes negros de faux toile, donde la costura se hizo en contraste con blanco, una característica en especial es que casi todos los trajes iban combinados con sneakers.

En medio de una seguridad considerable dentro del Gran Palais, la familia Arnault se hizo presente. Esta show fue el primero desde que la casa con ubicación en 3 rue Marignan en París hizo el anuncio de la complicada adquisición de la maison Dior por LVMH.

Nuevo episodio terrorista en París

Comparte este artículo:

La fuerte tormenta que sacudió este martes por la tarde a París hizo que algunos confundieran el sonido de disparos con truenos. Pero lo que se escuchó fueron los tiros con los que un policía neutralizó a un hombre que se había abalanzado contra otro agente blandiendo un martillo, un incidente por el que, a solo tres días del ataque terrorista de Londres, la fiscalía antiterrorista abrió inmediatamente una investigación.

Según el ministro del Interior, Gérard Collomb, el agresor, un hombre que según la documentación que portaba sería un estudiante argelino, gritó, en el momento de cometer el ataque: “¡Esto es por Siria!”. El atacante, que según algunos medios aparenta tener unos 40 años, resultó herido y está siendo tratado en un hospital, agregó.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 16.20 hora local en la explanada de Notre Dame, visitada anualmente por unos 13 millones de personas. Imágenes del interior de la iglesia compartidas en las redes sociales mostraban a los turistas sentados en las sillas con las manos en alto.

La policía busca a posibles testigos del ataque y espera reunir testimonios en las próximas horas y días.

Francia se encuentra en estado de alerta máxima tras una ola de atentados yihadistas que comenzó el 7 de enero de 2015, cuando 11 personas fueron asesinadas en un asalto a la sede del seminario satírico Charlie Hebdo.

Con información de El Mundo.