Siguen a la expectativa de entrega completa del Paquete Fiscal 2024

Comparte este artículo:

A cuatro días de que culmine el 2023, ni luces del Gobierno del Estado para que entregue completo el Paquete Fiscal del 2024.

A pesar de que el Congreso Local amplio el periodo por 30 días más y que los legisladores se mantienen a la expectativa por si la Tesorería decide enviar la Ley de Egresos, la incertidumbre crece aún más conforme pasan los días.

“Están los diputados en calidad de disponible, por esta ampliación del periodo hasta el 19 de enero”.

“Es muy lamentable que a pesar de tener una suspensión del Tribual Superior de Justicia no se presento el presupuesto del 2024, esperemos que esto no se vaya a complicar”.

“Por eso dejamos ampliado el periodo para ver la posibilidad, pero eso de estar a la voluntad del Gobernador haber como amanece es algo que nosotros no debemos estar soportando”, señaló Carlos de la Fuente coordinador de la bancada panista.

Como recordara al igual que en el 2022, el Gobierno del Estado presentó un paquete fiscal a medias al Congreso local para su análisis y votación.

En la fecha límite para hacerlo, el encargado del despacho del Gobernador, Javier Navarro y el secretario de Finanzas y Tesorero del Estado, Carlos Garza Ibarra entregaron solo la propuesta de Ley de Ingresos del Estado 2024, la Ley de Ingresos para los Municipios y una reforma al Instituto de Control Vehicular en la Oficialía de Partes del Congreso local.

Los legisladores han señalado que mientas no entreguen el Paquete Fiscal completo no aprobaran nada porque estarían cometiendo una irregularidad.

En respuesta, Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León advirtió que, si le movían una sola coma al paquete de ingresos, no entregaría los recursos a los municipios y se irían con el presupuesto que ejerció en el 2023.

(Fuente: El Porvenir MX)

Analiza Fiscalía acciones legales de mantenerse presupuesto 2023

Comparte este artículo:

Dado que requiere de mayores recursos para capacidad operativa y contratación de personal, la Fiscalía General de Justicia en el Estado analiza acciones legales en caso de mantenerse el presupuesto del 2023 el próximo año.

Abordado tras participar en un evento público en el municipio de San Nicolás; Pedro Arce Jardón, encargado del despacho de la Fiscalía, indicó que para el 2024 solicitaron poco más de 4 mil 900 millones de pesos.

La cifra que se encuentra casi mil millones de pesos por encima de los 3 mil 947 millones de pesos que les dieron este 2023, por lo que tendrían que recurrir a los tribunales.

“Si en su momento el presupuesto no es el que hemos considerado para llevar a cabo las labores de esta Fiscalía, ya tomaremos las decisiones que correspondan”, adelantó.

“Estamos a la espera, nosotros en el mes de noviembre hicimos nuestra presentación formal de nuestro presupuesto, y bueno tenemos que esperar a ver cómo finaliza el año y a ver qué curso lleva dentro del Congreso este tema”.

“Ya hay un antecedente, nosotros tendremos que esperar a que se cumplan los plazos legales para ver de qué manera se conduce”, puntualizó.

¿No estarían de acuerdo con que se repita el presupuesto del 2023?, se le cuestionó.

“Pues no, porque para lo que yo he comentado en cuanto a la proyección que queremos de mayores capacidades operativas y para la contratación de personal, que aquí ha habido un rezago importante en la contratación de personal los últimos cinco años, se requiere de una mayor inversión”, agregó.

(Fuente: El Porvenir MX)

Tendrá Nuevo León Unidad de Prevención Estratégica Fiscal

Comparte este artículo:

Para detectar hechos u omisiones que afecten las arcas estatales, Nuevo León contará con una Unidad de Prevención Estratégica Fiscal.

El área de reciente creación es similar a la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), que en breve deberá pasar a la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Sin que al momento se nombre un titular, tendrá facultades para pedir informes sobre el ejercicio del gasto a las diferentes dependencias, organismos, y poderes.

“La información que se proporcione y genere con motivo del ejercicio de las facultades de esta Unidad tiene el carácter de reservado”, refiere el acuerdo.

Entre sus 15 funciones publicadas en el Periódico Oficial del Estado están también el promover medidas de control, eficiencia y administración en materia de proveedores; plantear la eliminación de cualquier gasto que se considere superfluo; y recomendar la administración eficiente en todos los pagos que se le soliciten a la Tesorería.

Imponer multas por infracciones a las disposiciones fiscales; planear actos de fiscalización y comprobar cumplimiento de obligaciones fiscales de contribuyentes; y dar trámite a las denuncias de hechos u omisiones que afecten económicamente a la Hacienda Pública.

El pasado 22 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nacional ordenó al Estado entregar la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) a la Fiscalía de Justicia.

(Fuente: El Porvenir MX)

Se opondría CCINLAC a que diputados tomen como rehén el SEA

Comparte este artículo:

En medio de una guerra de poderes entre el Estado y el Congreso, los diputados locales desean tomar como rehén el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) una situación que como sociedad el Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León A.C. (CCINLAC), aseguró que no habrían de permitir.

Por ello en voz de su Directora, Sandrine Molinard se reveló que mantendrían una lucha constante porque esto no se concrete.

Es así que el Consejo Cívico presentó su Informe de Hallazgos y Reflexiones sobre la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Nuevo León (2016-2023). Este informe fue presentado durante el evento “¿Quién quiere desaparecer al SEANL?”.

Dicho ello Samuel Hiram Ramírez Mejía de la UDEM, Luis Raúl Ávila Álvarez (Director de Cómo Vamos Nuevo León), Daniela Mendoza Luna (Periodista fundadora y directora de Verificado MX), Cecilia Carrillo López (Directora General de Coparmex Nuevo León), y Luis A. García Campuzano (ex consejero de Consejo Cívico y de la Coalición Anticorrupción) se han unido a esta queja.

La Directora General del Consejo Cívico, Sandrine Molinard, destacó en su presentación la rápida captura política de los organismos de representación ciudadana dentro del Sistema Estatal Anticorrupción (SEANL), siendo reemplazados por figuras alineadas a intereses partidistas. Este fenómeno revela la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos anticorrupción y garantizar su independencia.

“Los panelistas reflexionaron sobre el desafío de trabajar en colectivo y capitalizar coyunturas para impulsar una masa crítica, haciendo referencia al impacto social generado en 2015 con el caso de la Casa Blanca de Peña Nieto. Además, se resaltó la importancia de fomentar la inclusión y pluralidad en los esfuerzos organizados contra la corrupción, instando a la participación activa de universidades y medios de comunicación respaldados por asociaciones civiles”.

“A pesar del estado actual del SEANL, descrito como “en coma” por uno de los panelistas, se presentaron ideas sobre cómo los sectores académico, social y empresarial pueden contribuir a la lucha anticorrupción. Samuel Ramírez subrayó la necesidad de que las universidades desarrollen líneas de investigación para medir la corrupción, mientras que los institutos electorales deben comprometerse en fortalecer la cultura cívica”.

Se enfatizó que la ciudadanía tiende a normalizar la corrupción cuando se trata del mal uso de fondos públicos o decisiones políticas con beneficio personal, señalando la importancia de actos discretos que afectan al Estado.

Se reconoció el papel complejo de los medios en esta lucha, destacando la necesidad de regular la publicidad oficial. Cecilia Carrillo, del sector empresarial, respaldó la propuesta de educar contra la corrupción mediante la capacitación en cultura de la legalidad.

(Fuente: El Porvenir MX)

Va NL por nuevo récord en Inversión Extranjera para el 2024

Comparte este artículo:

Nuevo León va por un nuevo récord en captación de Inversión Extranjera Directa durante el 2024.

Iván Rivas, secretario de Economía en el Estado, indicó qué tras cerrar el año con más de 50 mil millones de dólares, prevén ir más allá.

Se espera que el boom económico que se registró este año prevalezca, por lo que el futuro será muy prometedor.

Al momento, dijo, existen al menos cuatro empresas chinas del ramo automotriz, manufactura y electromovilidad interesadas en instalarse en la entidad.

“Estamos en un récord, nunca habíamos visto el número de inversión, y vamos a ir por más”, refirió.

“Nosotros hemos tenido contacto con muchas empresas chinas, mínimo te puedo decir que son otras cuatro que están considerando venir a Nuevo León“.

El estado, resaltó, cuenta con infraestructura y capital humano para la llegada de más y mayores empresas de todos los sectores.

Detalló que en lo que va de la administración se logró ya concretar 203 proyectos 10,  de ellos nuevas inversiones y 99 expansiones.

Mismos que se traducen en la generación de más de 250 mil empleos.

Actualmente, Nuevo León capta el 76 por ciento del nearshoring que llega a México.

(Fuente: El Porvenir MX)

Si no mandan paquete completo, no aprobaremos nada: De la Fuente

Comparte este artículo:

Mientras que el Gobierno del Estado no diga en que se va a gastar la deuda por 14 mil millones de pesos, el Congreso del Estado no va a aprobar el Presupuesto de Ingresos del 2024, así lo informó este domingo, Carlos de la Fuente Flores.

El coordinador de la bancada del PAN dijo que de hacerlo estarían cayendo en una irregularidad que traería consecuencias difíciles.

“El Gobernador a dicho que no enviara el Presupuesto de Egresos hasta que le aprobemos su Ley de Ingresos, esta ley trae 14 mil millones de pesos de deuda para Nuevo León, este gobernador esta endeudando como nunca al estado y no podemos así de fácil aprobarlo, si no vemos en que se va a invertir, en que le vamos a aprobar los 14 millones de pesos”.

“Esto adicional a lo que endeudo con el Cuchillo II porque no lo puso lo va a pagar a largo plazo, y una deuda que acaba de pedir Agua y Drenaje por 7 mil 400 millones de pesos para todo el proyecto de potabilizar las aguas negras, y los angelitos lo van a patear a 20 años, no quieren pagar los primeros cinco años esta deuda, que lo paguen otros gobernadores”.

“Casualmente en el proceso electoral, el presupuesto debió de haberse enviado el pasado 20 de noviembre, solo se envió el presupuesto de Ingreso, no se puede aprobar una Ley de Ingresos, falto la Ley de Coordinación Hacendaria y la Ley de Egresos, no se puede aprobar una Ley de Ingresos si saber en que se va a gastar, porque caeríamos en un delito constitucional que le daría una facilidad a los empresarios para ampararse sobre los impuestos y derechos que se pagan en el estado”, expuso.

El líder de los diputados del PAN aseveró que tampoco el mandatario podrá reconducir los recursos que no a repartido.

“Nosotros caeríamos en una irresponsabilidad por aprobar 14 mil millones de pesos de deuda sin conocer el destino de ese financiamiento que quiere adquirir el ejecutivo, dijo que iba a reconducir el presupuesto del 2023y lo voy a pasar al 2024, esto no es posible, la constitución es muy clara se tienen que agotar las instancias legislativas, para esta la división de poderes, aún así dice que se lo va a ventar y tendremos que actuar en consecuencia”.

“Yo ya les advertir si sacan un solo cheque sin que el presupuesto de haya aprobado por el Congreso, caerán en una responsabilidad y en un delito y tendremos que poner las denuncias correspondientes”, puntualizo, De la Fuente Flores.

El panista dijo que se mantienen a la expectativa desde el primero de enero del 2024, para ver si el ejecutivo estatal de una vez por todas envía completo el Paquete Fiscal para el próximo año.

(Fuente: El Porvenir MX)

Retiran 300 kilos de cohetes en vía pública

Comparte este artículo:

Tras una serie de operativos por parte de las autoridades, el municipio de Monterrey realizó el decomiso de 310 kilos de pirotecnia.

Los dispositivos se vienen realizando desde el pasado 22 de diciembre por la Dirección de Comercio, dependiente de la Secretaría del Ayuntamiento.

De acuerdo con las autoridades, todo lo incautado se derivó a que se estaban vendiendo de manera ilegal en la vía pública.

Según el reporte en las acciones el personal de Protección Civil aseguró un total de 29 paquetes.

Gracias a una inspección por las calles del primer cuadro de la ciudad, se inspeccionaron 32 puestos de venta semifijos.

Los decomisos se llevaron a cabo con fundamento en lo establecido en las fracciones II y XVII del artículo 42 del Reglamento para el Uso de la Vi´a Pu´blica en el Ejercicio de la Actividad Comercial.

Los operativos se realizaron en calles del Centro de la Ciudad, como Colegio Civil, 5 de Mayo, 15 de Mayo, Garibaldi, Aramberri, Madero, Colón y Félix U Gómez.

Las acciones se extendieron también a avenidas como Luis Donaldo Colosio, Paseo de los Leones, Lázaro Cárdenas y Ruiz Cortines, entre otras.

En los operativos encabezados por la Dirección de Comercio también participaron elementos de la Policía de Monterrey.

Las autoridades regias señalaron que van a continuar con las acciones en busca de la pólvora que se vende de manera clandestina en la vía pública.

LLAMADO DE PC

En busca de un saldo blanco durante los festejos decembrinos, Protección Civil de Nuevo León emitió una serie de recomendaciones como el extremar precauciones con las luces navideñas.

Erik Cavazos Cavazos, director de la corporación de auxilio, indicó que la noche del 24 de diciembre y la madrugada del día 25 se dispara el número de incendios.

Ya sea por el encendido de cohetes o cortos circuitos en las instalaciones eléctricas, el fuego suele hacerse presente en Nochebuena y Navidad.

La manipulación de pólvora fue prohibida por los daños al medio ambiente y el riesgo de accidentes entre los menores.

“Debemos de estar muy atentos con nuestras luces navideñas o nuestros adornos para evitar cualquier tipo de accidente”, refirió.

“No sobrecargar es muy importante, no debe de haber cables rotos o un posible sobrecalentamiento, es muy importante prevenir accidentes en casa”.

“Vamos a tener un desplegado para un saldo blanco en estas fiestas navideñas”, puntualizó.

(Fuente: El Porvenir MX)

Redoblarán esfuerzos NL y Texas para impulsar Colombia

Comparte este artículo:

Nuevo León y Texas redoblarán esfuerzos durante este 2024 para potenciar aún más el Puerto Internacional Colombia e impulsar el Tren San Antonio-Monterrey.

En un mensaje navideño, el Congresista Henry Cuellar refrendó su compromiso por trabajar de la mano con el gobernador Samuel García Sepúlveda en el crecimiento de ambos lados de la frontera.

El gobierno de Estados Unidos, resaltó, agradece la visión del emecista.

A través de sus redes sociales, el mandatario estatal correspondió el saludo y aseguró que el próximo año trabajarán con mayores bríos.

“Gobernador Samuel García, a usted y a su equipo les quiero decir que han hecho un gran trabajo en el 2023. Ha sido fantástico, han trabajado en muchas mejoras desde su lado”, externó el demócrata en un vídeo.

“El 2024 será un año emocionante… tenemos  mucho trabajo por hacer. Vamos a expandir el Puente Colombia, también vamos a trabajar por un nuevo puente ferroviario en Colombia. Será grandioso para Nuevo León, será grandioso para Texas, será grandioso para Laredo y México“.

“Estados Unidos agradece el liderazgo, agradecemos su visión audaz de lo que tenemos que estar haciendo en la frontera”, puntualizó.

Al respecto, García Sepúlveda destacó los avances concretados este 2023, y confió en que el año venidero seguirán los buenos resultados.

Actualmente el Puerto Internacional Colombia es el cruce más rápido y seguro de México, con tiempos de no más de cinco minutos.

Paso de ser la quinta a la segunda aduana más importante del país, y busca posicionarse en el primer lugar.

“Muchas gracias por todos tus buenos deseos, estimado Henry Cuellar. El 2023 fue un año de grandes avances en el mejoramiento de nuestra frontera con Texas. En el 2024 vamos a mantener ese ritmo para impulsar la Aduana Colombia-Laredo”, manifestó.

“Desde Nuevo León le mando un fuerte abrazo y muy felices fiestas”.

(Fuente: El Porvenir MX)

Inicia PAN estatal registro de precandidaturas a alcaldías

Comparte este artículo:

Al calificar el proceso como una “fiesta democrática“, el Partido Acción Nacional en Nuevo León inició al registro de precandidaturas para las alcaldías del Estado.

Hernán Salinas Wolberg, explicó que el proceso iniciará con los doce municipios que no van en alianza junto con el PRI.

Dichos municipios son; Apodaca, San Nicolás, San Pedro, Paras, General Bravo, Pesquería, Villaldama, Mier y Noriega, Allende , Hidalgo y Doctor González.

“Arrancamos estos registros de este proceso interno local, arrancamos con los candidatos que van fuera de la alianza, son doce municipios”, dijo Salinas Wolberg.

Salinas Wolberg, señaló que los candidatos que van en la coalición “Corazón y Fuerza por Nuevo León” se registran en próximos días, esto a espera de que el Instituto Estatal Electoral avale la coalición registrada por el PAN, PRI y PRD.

También mencionó que será en los primeros días de enero cuando también se registren los candidatos al Congreso del Estado, los cuales todos irán en coalición.

El líder albiazul, comentó que durante este proceso buscarán demostrar y convencer a los neoloneses que el Gobierno no puede caer en una sola persona.

“Estamos convencidos que los neoloneses van a valorar con mucha seriedad los planteamientos que haremos”, manifestó.

Por último, aseguró que el PAN y la coalición ganarán todas y cada una de los ayuntamientos del Estado.

(Fuente: El Porvenir MX)

Notifica Congreso al TEPJF sobre sanción a el Bronco

Comparte este artículo:

Con la finalidad de no caer en desacató, el departamento Jurídico del Congreso local le notificó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le están dando cumplimiento a la orden que les emitió a los legisladores en relación a la aplicación de una sanción al exgobernador Jaime Rodríguez Calderón.

En el escrito enviado, se indica que la Comisión Jurisdiccional citó a los integrantes de la mesa para el próximo tres de enero del 2024 a sesión de trabajo.

Ahí, los legisladores analizarán la resolución de sentencia del expediente SER-PSC-153/2018 en contra de El Bronco y del ex secretario General de Gobierno Manuel González Flores.

En el dictamen se estableció la ruta legal por la que el Congreso local de Nuevo León debe sancionar al ex gobernador Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón.

Dicha sanción se debe a la recolección de firmas en beneficio de El Bronco para ser candidato independiente en la elección presidencial del 2018.

De tal manera que, el Departamento Jurídico para evitar problemas le informó que se le está dando tramite a la resolución y así mantener calmados a los ministros del TEPJF.

Los legisladores decidieron programar hasta ese día la mesa de trabajo debido a que se atravesó el periodo vacacional.

Cabe destacar que en un principio, los legisladores habían convocado para el lunes 18 de diciembre del presente año, pero finalmente decidieron cambiarlo para el tres de enero, ya que prefirieron irse de vacaciones dos semanas.

Lo anterior data desde el 21 de junio de 2018, la Sala Regional Especializada del TEPJF dictó sentencia al tener acreditado que 572 servidoras y servidores públicos de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, en su calidad de gobernador, faltaron al principio de neutralidad e imparcialidad del servicio público para influir en la competencia entre quienes aspiraban a una candidatura independiente a la Presidencia de la República.

Debido a que las normas electorales no prevén la posibilidad de que la Sala Especializada pueda imponer de manera directa una sanción a este tipo de servidores públicos, ordenó comunicar la determinación al Congreso del Estado de Nuevo León.

Sin embargo, tanto el ex gobernador de Nuevo León como su secretario de Gobierno, Manuel Florentino González Flores, pretendían revocar y que no se le ordene al Congreso local que les imponga una sanción, al argumentar que no se les dio el debido derecho de audiencia, que el Congresolocal no es su superior jerárquico y que la Sala Especializada se extralimitó al ordenar la determinación de una sanción.

En sesión pública, la magistrada y los magistrados determinaron confirmar la sentencia impugnada, ya que la misma fue notificada correctamente por estrados a los actores, de ahí que no estén en posibilidad de impugnar las consideraciones relacionadas con el fondo de la decisión de la Sala Especializada.

(Fuente: El Porvenir MX)