Mujer Denuncia Pinchazo Afuera del Banco del Bienestar en Guadalupe, Nuevo León

Comparte este artículo:

Una adulta mayor fue víctima de un presunto intento de robo este martes mientras esperaba su turno para cobrar su pensión en una sucursal del Banco del Bienestar, ubicada en el cruce de las avenidas Corregidora y Juárez, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.

La víctima, identificada como Dora Alicia Gonzalo, relató que sintió lo que describió como una inyección o pinchazo en uno de sus brazos. El hecho fue aparentemente provocado por otra mujer que se encontraba muy cerca de ella en la fila.

Personas que se encontraban en el lugar actuaron rápidamente y solicitaron ayuda. La señora fue trasladada de inmediato a una clínica particular ubicada justo frente a la sucursal para recibir atención médica.

Las autoridades investigan si se trató de una nueva modalidad de robo, en la que se usarían agujas u objetos similares para desorientar o incapacitar brevemente a las víctimas y así despojarlas de sus pertenencias.

Elementos de seguridad acudieron al lugar, tomaron testimonios y ya revisan las cámaras de vigilancia cercanas para tratar de identificar a la agresora. Hasta el momento no se ha confirmado si el objeto usado contenía alguna sustancia, ni hay personas detenidas.

Este caso ha encendido las alarmas, ya que se suma a otros reportes similares en la entidad. Apenas el pasado 8 de mayo, una joven denunció haber sentido un pinchazo mientras viajaba en la Línea 2 del Metro, entre las estaciones Universidad y Anáhuac, en San Nicolás. En aquel caso, los análisis médicos no detectaron sustancias tóxicas, pero la situación generó gran inquietud entre usuarios del transporte público.

Perla Villarreal propone espacios adecuados en reclusorios para visitas de menores

Comparte este artículo:

Perla Villarreal presentó una iniciativa para garantizar espacios adecuados a niñas, niños y adolescentes que visiten a familiares en centros penitenciarios. La propuesta busca que las visitas se realicen en condiciones dignas y seguras para los menores.

La iniciativa contempla reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nuevo León. Señala que el proceso de acceso a los reclusorios debe evitar experiencias traumáticas, y que los menores cuenten con áreas apropiadas para convivir con sus padres.

De acuerdo con la propuesta, cerca del 70% de las personas privadas de la libertad reciben visitas de sus hijos, por lo que se plantea destinar presupuesto para adecuar espacios dentro de los centros de reclusión. Se considera que la falta de condiciones adecuadas puede afectar la salud emocional de los menores.

El planteamiento incluye modificar el artículo 42 de la ley estatal. El objetivo es evitar que niñas y niños enfrenten situaciones de ansiedad o estrés durante las visitas, y asegurar que estas experiencias no deterioren su vínculo familiar ni su bienestar psicológico.

Nuevo caso de ‘pinchazo’ en el Metro, pero de Monterrey

Comparte este artículo:

Un nuevo caso de presunto ‘pinchazo‘ se registró en el Metro, pero de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

El Metrorrey informó que los hechos ocurrieron el pasado 8 de mayo en la Línea 2.

Una persona usuaria reportó a personal de la estación Anáhuac haber sentido “un piquete en el área del antebrazo”, por el cual fue atendida por Protección Civil del STC Metrorrey.

La víctima fue posteriormente trasladada al Hospital Metropolitano donde se le realizaron exámenes de sangre.

De acuerdo con las autoridades del Metro de Monterrey, la persona dio negativo a sustancias tóxicas.

Los primeros casos de ‘pinchazos’ en el Metro se notificaron en la Ciudad de México a mediados de marzo. Hasta el inicio de mayo la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina recibió 41 denuncias.

Los casos se extendieron al Metrobús, Pumabús y la vía pública.

Primeras investigaciones apuntaron a que “en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”.

Los exámenes toxicológicos aplicados a las víctimas dieron positivo a estupefacientes en cuatro de los casos. Además se confirmaron lesiones en 15 personas.

Ante los reportes de ‘pinchazos’, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó el reforzamiento de la seguridad en el Metro con personal encubierto y binomios caninos.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Proponen restringir uso de celulares en escuelas de NL

Comparte este artículo:

La diputada del PAN, Claudia Caballero, presentó una iniciativa para prohibir celulares y dispositivos no educativos en escuelas de nivel básico y medio superior de Nuevo León. La propuesta fue entregada al Congreso local.

La reforma a la Ley de Educación busca restringir el ingreso de estos aparatos y promover su uso solo con fines académicos, en escuelas públicas y privadas. Se plantea trabajar en conjunto con el personal docente para vigilar su cumplimiento.

Caballero señaló que la intención es proteger a los menores de contenidos inadecuados en redes sociales, considerando que no siempre cuentan con la madurez para enfrentarlos. Afirmó que la regulación debe aplicarse de forma general.

También propuso cambios a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para incluir el concepto de redes sociales y clasificar los datos usados en registros digitales como personales sensibles, conforme a la ley de protección de datos.

Clausuran planta de Ternium por derrame químico en NL

Comparte este artículo:

Profepa clausuró la planta Churubusco de Ternium en Nuevo León tras un derrame de residuos peligrosos ocurrido el 17 de abril. El incidente fue provocado por el colapso de un tanque con cloruro ferroso, que afectó a otros dos con agua ácida y ácido clorhídrico.

Las sustancias llegaron al drenaje conectado al arroyo La Talaverna. Se confirmaron más de 400 m³ de residuos vertidos. La empresa admitió el hecho días después, y la autoridad estatal le dio cinco días para presentar un plan de acción.

Profepa exigió reportes diarios de limpieza y monitorea los avances. Se detectó coloración anormal en el arroyo, indicio de contaminación. Las visitas de verificación continúan para evaluar daños y aplicar sanciones.

Santa Catarina refuerza gestión para obras viales federales

Comparte este artículo:

El alcalde Jesús Nava Rivera se reunió con Jorge Villafranca Martínez, director del Centro SICT en Nuevo León, para revisar proyectos de infraestructura vial en Santa Catarina y proponer nuevas rutas de conectividad urbana. Se acordó mantener coordinación directa con el Gobierno Federal.

El objetivo principal es mejorar accesos a zonas habitacionales, industriales y comerciales con obras que respondan al crecimiento del municipio. Nava señaló que se busca infraestructura funcional y de calidad.

Durante el encuentro, el alcalde reiteró que su administración seguirá gestionando recursos y apoyos federales. Como referencia, mencionó el caso del Hospital Regional del IMSS, donde el municipio facilitó el terreno, y adelantó que ahora el enfoque está en modernizar la red vial local.

Logra Gobierno de Nuevo León Reubicación de Zinc Nacional

Comparte este artículo:

Como resultado de las gestiones impulsadas por el Gobierno del Estado, la empresa Zinc Nacional, a través de un documento firmado por su representante legal, Carlos A. Velázquez Zapata, ha propuesto trasladar fuera del Área Metropolitana de Monterrey las etapas de mayor demanda operativa, energética y de movilidad de su planta ubicada en San Nicolás, sin afectar los más de mil empleos que actualmente genera.

La transición deberá completarse a más tardar el 31 de diciembre de 2026, incluyendo también mejoras y adecuaciones en la planta existente en San Nicolás.

“Con esto, la empresa se compromete a sacar del área metropolitana la recepción y el tratamiento de polvos de acería, que al procesarse, produce metales contaminantes.”

Dentro del plan de acción, también se contempla concluir la expansión de la nave receptora de materias primas, encapsular el área destinada al lavado de camiones, así como construir más de 1,500 m² de nueva infraestructura e instalar sistemas adicionales para el control de emisiones.

Adicionalmente, la empresa se comprometió a edificar 9,000 m² de naves cerradas que permitirán cubrir completamente el patio de materiales, y pavimentar más de 2,300 m² de caminos internos dentro de la planta.

Entre las medidas ambientales, destaca la creación de nuevas áreas verdes en San Nicolás, un plan de reforestación de más de tres hectáreas con especies nativas, y la mejora del vivero actual, que produce más de 3,000 plantas al año y resguarda aproximadamente 4,000 ejemplares de diversas especies.

Con estas medidas, la empresa reafirma su compromiso con el medio ambiente, el fortalecimiento del empleo local, la expansión de espacios verdes y el respaldo a programas educativos y deportivos en beneficio de la comunidad nicolaíta.

“El Gobierno del Estado de Nuevo León se encuentra analizando las acciones propuestas y, de ser el caso, buscará los mecanismos adecuados para garantizar su ejecución.”

“Refrendamos nuestro compromiso como Gobierno del Estado para seguir trabajando por la calidad del aire y por el bienestar de sus ciudadanos”.

México abre protocolo sanitario ante presencia de influenza aviar en granja de Nuevo León

Comparte este artículo:

Ante la presencia de influenza aviar en una granja comercial en el municipio de Marín, Nuevo León, el Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario.

En un comunicado, la dependencia confirmó, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “la detección del virus de influenza aviar AH7N3” en una granja comercial ubicada en el citado municipio, el cual -precisó- “es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo”.

“El Senasica implementó de inmediato las medidas contra epidémicas correspondientes para contener el brote”, señaló la nota y dijo que como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 kilómetros alrededor), así como un muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal.

Además, el servicio sanitario reiteró su llamado a los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA).

Entre otras recomendaciones, la autoridad llama a evitar en todo momento el ingreso de aves silvestres o fauna nociva, impedir el acceso de personas ajenas a la UPA y revisar minuciosamente las instalaciones para impedir posibles puntos de entrada.

Así mismo, el Senasica recomienda asegurar que el personal se bañe antes de ingresar y al salir de la granja y cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y viceversa.

El servicio pidió a los productores y a los médicos veterinarios reportar cualquier sospecha en las oficinas de la Sade, del Senasica o de la Coordinación de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) en los estados.

(Fuente: EFE)

Suspenden tiendas Paradise en Nuevo León por incumplimiento sanitario

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud del estado de Nuevo León suspendió las actividades de varias sucursales de la cadena Paradise, dedicada a la comercialización de productos con cannabidiol (CBD), aceite de cáñamo y derivados de la marihuana.

Cinco establecimientos de la franquicia fueron clausurados y presentan sellos de suspensión colocados por la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, debido a irregularidades en su operación.

Cabe destacar que el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, figura como uno de los socios de la empresa.

En febrero de este año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló que Paradise incumplía con la normativa sanitaria aplicable a productos elaborados con cannabis.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal informó brevemente que las suspensiones se deben a la falta de documentación obligatoria para operar, incluyendo el aviso de funcionamiento.

INICIA ESCOBEDO LA CONSTRUCCIóN DEL SEGUNDO PISO EN SEGURIDAD

Comparte este artículo:

Luego de la Acreditación “Tri-Arco” otorgada por el organismo internacional CALEA, el Gobierno de Escobedo dio inicio al Segundo Piso de la Seguridad; el Alcalde Andrés Mijes entregó reconocimientos a oficiales de la Corporación.

Señaló que tras la Acreditación que coloca a la Policía de Escobedo como una institución de clase mundial, se trabajara en sinergia con cada uno de los oficiales que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo para alcanzar una certificación moral.

Recalcó que lo anterior, es de acuerdo a los lineamientos que promueve a nivel nacional la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

El Alcalde destacó que la coordinación y colaboración entre instituciones y los diferentes niveles de Gobierno en materia de seguridad, será vital en la estrategia de seguridad nacional que promueve la Cuarta Transformación.

“Escobedo ya construyó su Primer Piso de seguridad y ahora vamos con todo por el Segundo Piso, estén muy atentos, vienen cosas muy buenas”, dijo el Edil ante oficiales reunidos y autoridades de los tres niveles de Gobierno. ”

Por su parte, Gerardo Escamilla Vargas, Secretario de Seguridad en el Estado de Nuevo León, felicitó al Alcalde Andrés Mijes por su visión y liderazgo tras recibir la acreditación “Tri-Arco” CALEA.

“Este reconocimiento coloca a Escobedo a la cabeza de las labores del profesionalismo, compromiso institucional y la mejora continua en materia de seguridad pública.