Pide De la Garza aumentar recursos para ASF

Comparte este artículo:

El diputado federal por Movimiento Ciudadano, Arturo Bonifacio de la Garza, subrayó la importancia de aumentar el presupuesto de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Durante el Informe General del Auditor Superior que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, el emecista opinó que las autoridades neoleonesas han pasado por alto las observaciones de la Auditoría Superior del estado, por lo que se necesitan redoblar los esfuerzos en la materia.

El diputado señaló que este aumento de recursos permitiría ampliar el número de auditorías para identificar los problemas de eficacia y eficiencia en el gobierno.

“Además debemos comprometer y asignar mayores recursos a la ASF, pues las cantidades que le han sido destinadas históricamente permiten que se amplíe (sic) el número de auditorías y, en consecuencia, no se logra una visión clara del ejercicio del recurso público, ni es posible identificar los problemas recurrentes en la eficacia, eficiencia y economía del accionar gubernamental” , expresó.

Con información de: El Norte. 

Aumentan a 75% los aforos en Nuevo León

Comparte este artículo:

Debido a la disminución de casos positivos a Covid-19 en el estado, la Secretaría de Salud de Nuevo León tomó la decisión de ampliar los aforos al 75% en todos los giros; antes estaban al 60%.

La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín celebró la noticia pero advirtió que no hay que bajar la guardia y seguir con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y toma de temperatura al ingresar a establecimientos.

De la misma manera, destacó la importancia de la vacunación contra el Covid-19. Señaló que el riesgo de Covid-19 es 20 mayor en pacientes no vacunados, que en los que ya se encuentran inmunizados.

“Aun cuando los números vayan a la baja, y la mortalidad también (..) es importante para prevenir aún más hospitalizaciones y defunciones, aplicarnos la vacuna”, expresó.

Los nuevos aforos aplicarán a partir de mañana.

Piden Bremer y Susarrey apoyo para vacunar a niños

Comparte este artículo:

El diputado local por el distrito 18 en Nuevo León, Luis Susarrey, y el empresario Carlos Bremer hicieron un llamado al sector empresarial para apoyar a la vacunación de menores contra el Covid-19.

El empresario anunció que apoyará a 136 estudiantes de la Primaria Centenaria General Ignacio Zaragoza para que puedan acudir a vacunarse en el Puente Colombia.

Señaló que Nuevo León cuenta con grandes empresarios y los invitó a sumarse a la causa y apoyen a los alumnos de los otros 11 planteles educativos públicos del Distrito 18 de San Pedro.

“En Nuevo León están los empresarios que mayores ingresos tienen en México; tenemos la capacidad de generar cuatro o cinco veces más que todo el País, pero más que lo que generamos es la generosidad”, expresó.

Por su parte, Susarrey índico que, a partir del próximo martes, los menores serán transportados en camiones hacia la vacunación.

“Por día llevaremos 30 a 35 niños con maestros, y un médico, cada viaje cuesta o se cotiza en 34 mil pesos por transporte y ambulancia y kit de emergencia. Y patrocinarán la renta de 8 camiones con alumnos e hijos de los maestros”, dijo el panista.

Se reúnen Samuel y Secretario de Gobernación

Comparte este artículo:

Durante su visita a la capital del país, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, se reunió con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Durante la reunión, ambos mandatarios dialogaron acerca de proyectos estratégicos como el relanzamiento del Puente Internacional Colombia.

“Siempre es un gusto platicar de nuestros proyectos, para ver en qué nos puede ayudar la Federación a que salgan adelante”, expresó García.

De la misma manera, el gobernador anunció que aprovechará su estancia en la Ciudad de México para entrevistarse con Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.

Con información de: El Norte.

Diputados del PRI y PAN defienden reforma electoral

Comparte este artículo:

Diputados del PRI y PAN en el Congreso local defendieron este miércoles la reforma electoral aprobada en el Pleno y aseguraron que sí se garantiza la paridad y que en el 2023 las mujeres competirán con “piso parejo”.

El coordinador de la bancada del PAN, Carlos De la Fuente, dijo que la reforma permitirá la paridad en la postulación a las alcaldías, sin embargo, también el que los partidos postulen a los mejores perfiles y no improvisar.

“Creemos que, al dividir al estado en dos bloques, vamos a tener, primero, tiempo para llevar a los mejores perfiles y, sobre todo, que tengamos mejor representación de las mujeres en los municipios metropolitanos y no metropolitanos”, dijo el panista.

Por su parte, el diputado del PRI, Héctor García, y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró que la reforma se construyó con aportaciones de muchos y que, aunque no se podía tener a todos conformes, la paridad se garantizaba y se daba certeza a la participación de las mujeres.

“A lo mejor no está satisfecho al 100 por ciento el anhelo de las mujeres, pero sí va cubierta la paridad y un sinnúmero de bondades. La historia nos dará la razón, y en el 2024 serán muchas más mujeres las que estarán ocupando puesto de elección en Alcaldías, en Ayuntamientos, y se mantendrá un Congreso paritario”, dijo García.

Lanzan licitación para compra de nuevas placas

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León emitió esta semana la convocatoria para la licitación de 601 mil juegos de placas y calcomanías con la nueva identidad del Gobierno que encabeza el gobernador Samuel García.

En el Periódico Oficial del Estado, la Dirección de Concursos de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Administración emitió la convocatoria pública de Subasta Inversa Nacional, mismo que tiene como límite de inscripción el próximo 18 de febrero.

De acuerdo al documento, la licitación pública nacional es para la adquisición de 601 mil juegos de placas y calcomanías de identificación vehicular, cuyo costo unitario sugerido es de 159 pesos, es decir, un costo total del contrato por 95 millones 559 mil pesos.

Además, se señala que son cinco tipos de placas para reposición y nuevas altas al padrón vehicular de autos particulares, para personas con discapacidad, camiones de servicio privado, vehículos ecológicos y autos ecológicos.

El fallo definitivo se dará a conocer el próximo 2 de marzo a las 14:00 horas.

Aprueba Congreso reforma para prohibir que diputados “charolen”

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León aprobó este lunes las reformas para prohibir que diputadas y diputados puedan “charolar” para obtención de algún beneficio.

Cabe recordar que las reformas aprobadas fueron propuestas por el diputado panista, Luis Susarrey, y consisten en ajuste al artículo 19 y la adición de un 19 Bis al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso.

También en las reformas se establece que la Oficialía Mayor será la única facultada para emitir las identificaciones oficiales a los diputados.

“Los diputados no podrán hacer uso de su identificación oficial para la obtención de beneficios o privilegios de carácter personal”, se lee en el artículo 19 Bis aprobado por unanimidad.

Busca PRI NL garantizar el derecho a la defensa legal

Comparte este artículo:

La bancada del PRI en el Congreso del estado de Nuevo León anunció que presentará una iniciativa de reforma al artículo 58 de la Ley Nacional de Ejecución Penal para garantizar el derecho a una legítima defensa.

Esto, después de que muchos centros penitenciarios prohibieran la entrada a los reclusorios a abogados defensores de clientes, muchos de los cuales no han sido sentenciados.

“El centro de readaptación deberá tomar las medidas necesarias para garantizar que a las personas privadas de su libertad se les respete su derecho humano a una defensa adecuada”, expresó el Dip. Heriberto Treviño, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local.

“Se tienen que respetar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, recordando que muchas de ellas, incluso, no cuentan con una sentencia, por lo que, bajo el principio de presunción de inocencia, aún no deben considerarse culpables de algún delito”, agregó.

Con información de: El Norte. 

Asegura Nuevo León contar con 91% de los planteles educativos listos para el regreso a clases

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que el 91% de los planteles educativos en el estado están listos para el regreso a clases este lunes. 

Señaló que, de las 400, de un total de 4 mil 730, escuelas que faltan por estar listas, 4% van a ser arregladas durante esta semana. El otro 5% corresponde a planteles con problemas estructurales que requieren la intervención del ICIFED.

“Sociedad civil, IP y gobierno pudimos  arreglar 496 escuelas con el programa “Apadrina una Escuela”, fuimos ejemplo nacional. Y ahora, con la vacunación transfronteriza hemos logrado vacunar 91 mil menores. Todo esto es lo que nos permite ir adelante, ser de avanzada y regresar a clases presenciales”, expresó el gobernador.

Así mismo, García aseguró contar con el respaldo del 80% de los padres de familia que están de acuerdo con que sus hijos regresen a clases.

Van Regidores por independientes en reparto de curules

Comparte este artículo:

Los regidores sampetrinos Javier González-Alcántara y Rodolfo Mendoza, asistieron, esta mañana, a la Oficialía de Partes del H. Congreso de Nuevo León para presentar una iniciativa de reforma al artículo 263 de la Ley Electoral para el estado de Nuevo León. 

Dicha reforma permitiría que los candidatos independientes a diputaciones locales , cuya votación “buena” alcance el 3% de los votos, puedan ser considerados dentro de la representación proporcional.

“Esto no es una iniciativa que pretenda beneficiar a un grupo en particular porque ciudadanos somos todos (…) con esto damos igualdad de circunstancias para que la ciudadanía, el futuro, decida por qué puerta quiere entrar; por los partidos políticos o por la de las candidaturas independientes”, expresó González-Alcántara.

Los funcionarios argumentaron que, al ser reconocida dentro de la representación proporcional de regidores en los ayuntamientos municipales, la figura independiente también debería ser considerada en el Congreso local.

 “No hay un argumento lógico ni congruente para no reconocerles el mismo derecho de representación a los candidatos independientes a diputados”, señaló.

Por último, Mendoza aseguró que lo que se pretende es garantizar la igualdad de oportunidades entre las candidaturas independientes y quienes deciden contender por medio de un partido político.

“Es solo eso, equidad para todos para que la democracia en este país siga creciendo”, explicó Mendoza.