850 militares y policías reforzarán la seguridad en el Norte de Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que los municipios del norte del Estado que colindan con la llamada “frontera chica” de Tamaulipas serán reforzados con 850 elementos del Ejército y Fuerza Civil.

Antes de inaugurar el cuartel militar en Cerralvo, García adelantó que el complejo será la base de un nuevo modelo mixto de seguridad en el que operarán con el Ejército.

“Es un cuartel de caballería motorizada. Llegan 600 militares, con sus camionetas, armas de alto calibre, helicópteros, a cuidar toda la frontera de Nuevo León con Tamaulipas. Y además, el Estado de Nuevo León a un lado va a hacer aun destacamento de Fuerza Civil para otros 250 elementos”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

Cabe mencionar que este fin de semana el gobernador hizo una gira de dos días por el norte del Estado, donde lamentó que una zona rica en recursos naturales como gas, viento y hasta agua, por la Presa El Cuchillo, esté abandonada porque el Estado no ha podido con la delincuencia organizada.

Por otro lado, el mandatario estatal añadió que el plan integral de seguridad contempla en total seis destacamentos entre Anáhuac y China, además de proyectos económicos, educativos y deportivos.

Aprueba Congreso local Constitución en primera vuelta

Comparte este artículo:

Por unanimidad y sin ajustes de fondo a la iniciativa propuesta por el gobernador Samuel García, el Congreso local aprobó en primera vuelta la reforma integral a la Constitución local.

El documento fue aprobado apenas 16 días después de que el Ejecutivo estatal y un Grupo de Acompañamiento, lo presentaron ante el Legislativo.

En la reforma, que cuenta con 223 artículos y 5 transitorios, se estable la protesta social como un derecho individual y colectivo, se incluyen los derechos a la Ciudad, a una buena administración pública, al acceso a una gestión pública a través del uso de medios electrónicos, a la convivencia, al entorno seguro y al ambiente sano, y mantiene el derecho a la vida desde la concepción.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Héctor García, calificó la aprobación en primera vuelta de la reforma como un acto histórico, igual que el inicio del debate y análisis del contenido de esta en mesas de trabajo, foros y consultas abiertas a los ciudadanos.

Por su parte, la diputada de Morena, Jéssica Elodia Martínez, cuestionó la aprobación de la reforma, a pesar de que la votó a favor, por considerar que no es una nueva Constitución y no avanzaba en el tema de paridad total.

Estados Unidos respaldará plan municipal por inseguridad

Comparte este artículo:

Diez municipios de Nuevo León recibirá asistencia técnica para implementar sin modelo de justicia cívica diseñado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con la expectativa de combatir eficazmente la violencia desde sus primeras manifestaciones.

El Programa de Prevención y Reducción de la Violencia impulsado por el organismo internacional deplora medios alternativos de justicia, en línea con proyectos que ya desarrollan en el Estado municipios como Escobedo o Santa Catarina.

“Se trata de contener la violencia desde las primeras manifestaciones, con medidas que faciliten la reinserción de las personas a sus propias comunidades. Recibirán asistencia técnica, intercambio de buenas prácticas y acompañamiento, afortunadamente en Nuevo León tiene,os aliadas y casos de éxito”, dijo Bruce Adams, director de USAID México, durante la firma de una carta compromiso con los municipios.

Por su parte el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger Rigaud, detalló que el programa impulsa prácticas basadas en evidencia, con un enfoque de Policía de Proximidad y nuevos modelos de reinserción social a temprana edad.

“No queremos que la Fiscalía agarre delincuentes a los 25 ó 30 anos. Queremos un modelo de prevención, bienvenida la ayuda, queremos atacar las causas para ir bajando los delitos”, dijo el Gobernador Samuel García.

Los municipios con los que trabajará USAID son Monterrey, San Pedro, San Nicolas, Guadalupe, Escobedo, Apodaca, Santa Catarina, Santiago, García y Juárez.

Bronco promueve amparo contra privación ilegal de la libertad

Comparte este artículo:

El ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “el Bronco”, promovió un amparo en contra de la privación ilegal de la libertad, juicio que fue admitido por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal.

El juicio 221/2022 fue presentado el lunes por la defensa legal del Bronco y la juzgadora Ileana Guadalupe Eng le concedió hoy una suspensión de plano, sin que se conozca aún los efectos de esta resolución.

En cambio, la jueza le concedió un término de tres días para que ratifique la demanda de garantías y requiera a las autoridades responsables para que rindan un informe justificado.

Por otro lado, el Juzgado agenda para el 29 de marzo próximo la audiencia incidental para ver si le otorgan o no la suspensión definitiva.

Cabe recordar que Rodríguez Calderón fue detenido e internado en el Penal #2 de Apodaca por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita durante la elección Presidencial del 2018.

Samuel adelanta que va por ex secretarios del Bronco

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció la mañana de este martes que vienen más carpetas que serán presentadas ante la Fiscalía General del Estado, denunciando a secretarios de la anterior Administración y proveedores.

“Me falta el secretario general de Gobierno (Manuel González), y el de Movilidad (Desarrollo Sustentable, Manuel Vital), el de Salud (Manuel de la O), y la de Educación (María de los Ángeles Errisurriz)”, expresó García en rueda de prensa.

De acuerdo al mandatario, algunos ex secretarios y proveedores están pidiendo ser “testigos protegidos” para denunciar cómo pedían recursos “más arriba”, aunque evitó dar detalles del tema.

Defensa del Bronco desconoce amparo contra prisión preventiva

Comparte este artículo:

Luego de que diversos medios dieran a conocer la nota del supuesto amparo contra prisión preventiva, el abogado Gabriel García aseguró hoy que el equipo de la defensa legal del ex Gobernador Jaime Rodríguez no presentó dicho mecanismo contra la privación ilegal de su libertad.

El abogado señaló que hasta el momento él y los otros integrantes de la defensa legal no han presentado Juicios de Amparo; esto lo comentó García al acudir a visitar a Rodríguez al Penal Número 2 en Apodaca. Sin embargo, no descartó que una tercera persona haya presentado el amparo, debido a que legalmente se puede hacer. Se destaca que hoy el Juzgado Segundo de Distrito de Materia Pena del Estado admitió un amparo de Rodríguez contra la privación legal de su libertad.

El equipo legal que representamos, del cual soy parte, no hemos promovido ningún amparo (…) hoy existen por ahí algunas versiones de eso de que se han presentado algunos amparos, nosotros el equipo de defensa no los ha presentado“, comentó. Añadió, “quiero ser muy enfático porque sí se ha manejado mucho esa versión de que existen cuatro amparos y que existen cinco amparos, en realidad nosotros al día de hoy no hemos promovido ningún juicio de amparo“.

Mencionó que el Juez federal tiene hasta el viernes para declararse competente y fijar la fecha de la audiencia. Añadió que “el juzgado federal tiene de dos a tres días (para resolver) puede se hoy, mañana o pasado donde salga el acuerdo admitiendo o no la competencia y en su caso convocándonos a una próxima audiencia“.

Con información de El Norte

Secretaría de Movilidad da reversa a aumentos en el transporte

Comparte este artículo:

La Secretaría de Movilidad estatal anunció la reversa al tarifazo en el Metro y las rutas urbanas planteadas la semana pasada. Así mismo, confirmó que a partir de junio ya no habrá pago en efectivo en camiones y todo será mediante el pago electrónico con la tarjeta Feria. 

Dicho anuncio se dió luego de una reunión de más de dos horas y media, donde la Secretaría presentó una nueva propuesta tarifaria en la Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad y determinó que el Metro se mantiene con la actual tarifa de 4.50 pesos por viaje unitario. Cabe destacar que la propuesta inicial contemplaba subir el viaje unitario a 15 pesos, un crecimiento de 233%.

En el caso del transporte público, al eliminarse el pago en efectivo no se daría el aumento del 25 por ciento en la tarifa de castigo de 12 a 15 pesos, planteado en la reunión anterior. Con el pago electrónico, se detalló, se mantendrán las tarifas actuales.

Se contempla dentro del plan que existan dos abonos por 7 días con viajes ilimitados: uno para estudiantes por 120 pesos y otro para pasajeros ordinarios por 200 pesos.

Por otro lado, también se estableció que las 800 nuevas unidades de gas natural adquiridas por el Estado tendrán la tarifa similar a las rutas exprés que opera el Instituto de Movilidad, que es de 15 pesos por viaje unitario.

El Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, agregó que al eliminarse el pago en efectivo se le pagará a transportistas por kilómetro recorrido. El funcionario añadió que repartirán en diferentes puntos tarjetas gratuitas para incentivar el uso e incluirán viajes de cortesía.

La propuesta a la que llegó luego de la reunión deberá ser pasada al Consejo Consultivo para su aval y posteriormente a la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad para su aprobación.

Con información de El Norte

Definirán hoy situación legal de “El Bronco”

Comparte este artículo:

El abogado Gabriel García aseguró que el día de hoy será un día crucial para definir el futuro del ex Gobernador Jaime Rodríguez en el Penal número 2 de Apodaca. Aunque señaló que todos los días son cruciales, mañana será un día importante porque el Juez Federal definirá si es competente para llevar el caso. Precisó que hoy sólo se analizará la acusación sobre el delito de uso de dinero ilícito en la campaña presidencial.

El día de ayer, comentó: “El día de mañana esperamos que haya una respuesta por parte del Poder Judicial Federal”, indicó, “de lo que tengo yo conocimiento es que se recibió la carpeta desde el fin de semana, estamos a la espera de que se pronuncie el Juez Federal.

¿De qué manera se puede pronunciar? Ellos reciben el expediente formalmente, se llama radicar el expediente, y convocan a una audiencia, en esa audiencia el Juez Federal deberá pronunciarse de la admisión o no de competencia en materia federal y si esto es así… ahí en esa audiencia continuará con la secuela del procedimiento, pero allá en el fuero federal“.

Sobre los cateos realizados el fin de semana por la Fiscalía General de Justicia de Estado en los inmuebles de ex Mandatario, en los que se encontraron 2 millones de pesos en efectivo, cajas fuertes y armas, García señaló que el equipo de la defensa legal analizará si hubo irregularidades, y en caso de ser así, presentarán una impugnación.

Nosotros consideramos que hubo ciertas violaciones, que en su momento si éstas son así, bueno pues ya el equipo de defensa legal verá en su momento o no de promover un algún medio de impugnación de éstas“.

Con información de El Norte

Propone Susarrey rutas ecológicas en municipios para reciclar basura

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, propuso que los municipios del estado cuenten con una ruta ecológica para la recolección de residuos, esto con el objetivo de fomentar la cultura del reciclaje entre la población.

Susarrey detalló que la iniciativa reforman el inciso a) y b) de la fracción II del artículo 33 y se adiciona el inciso c) a la fracción II del artículo 33 a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

“Conforme a su capacidad presupuestal, incorporar en forma progresiva rutas especiales de recolección de residuos, ya sea de manera directa o mediante concesión del servicio, a fin de fomentar la cultura del reciclaje entre la población”, expresó el panista.

Por otro lado, propuso que, de tres  que pasa la basura en las colonias, dos deberían ser para recoger desperdicios y el otro para únicamente entrega de materiales reciclables.

El diputado local explicó que  el reciclaje es el proceso en donde los desechos son convertidos en un nuevo producto o materia prima aprovechando la posibilidad de darles un uso distinto.

Por su parte, la especialista Natalia Pulido, dijo que las autoridades deben emprender un programa, pues actualmente la colonia San Ángel, en San Pedro, y Distrito Tec, en Monterrey, son pioneras en las rutas ecológicas.

“Por cada tonelada de papel reciclado, se salvaguardan una docena de árboles. De igual manera, el reciclaje de papeles y cartones reduce un setenta y cuatro por ciento de las emisiones de gases contaminantes, los cuales suscitan el calentamiento global y el agotamiento de la capa de ozono”, señaló Pulido.

Manuel de la O visita a “el Bronco”; “Se encuentra mal de salud”, asegura

Comparte este artículo:

El ex secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, visitó este jueves al ex gobernador Jaime Rodríguez, en el Penal #2 de Apodaca.

De la O llego al penal acompañado por el gastroenterólogo Carlos Elizondo, para revisar al ex mandatario por problemas gastrointestinales.

“Se encuentra mal de salud, por eso vinimos”, dijo el ex funcionario estatal.

El ex mandatario también recibió la vista de su esposa, Adalina Dávalos.