Iraís Reyes, mujer joven buscando la transformación de su comunidad

Comparte este artículo:

Iraís Reyes es una abogada, activista, profesora y sobre todo, una mujer joven aspirando a una diputación local por el distrito 4 en Nuevo León.

“El Congreso del estado es un lugar en donde se toman decisiones que impactan nuestras vidas. La ley marca el futuro, el modelo de ciudad y estado en el que queremos vivir. Quiero ser diputada porque desde el Congreso, quiero impulsar la transformación de mi comunidad”, expresó la candidata.

En entrevista para Altavoz Mx, Reyes comentó que su principal preocupación es que Nuevo León no cuente con representantes a la altura de las circunstancias actuales, con vocación de servicio y con una agenda de transformación social. Es así que, considera que su perfil y experiencia pueden aportar al mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo en el estado.

En cuanto al distrito local 4 en Nuevo León, la candidata comentó que es un distrito muy amplio, con diversos perfiles económicos y sociales, con necesidades diferentes y polarizadas.

Es por esto que, busca que sus vecinas y vecinos encuentren en su diputada local una fuente de resolución a sus problemas, no importa cuan diversos estos sean.

Respecto a la campaña, Reyes busca caminar todo el distrito; incluso si llegara a ganar.  Dice que el recorrer las calles la compromete a ver las problemáticas, tener una comunicación directa con sus vecinos y por último, rendirles cuentas.

“Si yo tengo una jornada laboral de 6 días, 3 días pienso pasarla en el Congreso del estado y 3 días caminando las calles”, afirmó.

A su vez, como diputada, busca garantizar transparencia y accesibilidad total a sus representados.

“Soy maestra y una de las tareas que les pedí a los chavos era ponerse en contacto con su diputado o diputada y no los encontraban, no les respondían. Yo creo que eso es inaceptable”, opinó.

Su agenda, buscará realizar acciones que ayuden a sus vecinos durante las crisis de seguridad y económicas que han traído la pandemia. Considera que, como diputada, debe trabajar de la mano con su comunidad para salir adelante mediante una “buena normalidad”. 

“Creo que no es normal acostumbrarnos a esta manera de hacer política. Acostumbrarnos a una manera opaca, lejana, de un interés que no es el centro la gente, Debemos presentarle (a la ciudadanía) una buena normalidad”, señaló.

Además, considera que en el Congreso del estado existen personas con un desconocimiento total, encargadas de tomar las decisiones, sin estar capacitadas para hacerlo. Es por esto que, buscará elevar la calidad de representación abarcando los temas de economía, seguridad, inclusión social, gobierno abierto, salud y desarrollo urbano.

@irais_reyes
@irais_reyes

En cuanto a su experiencia como asesora legislativa, mencionó que le ayudó a adquirir un liderazgo fuerte y con la causa de transformar su estado y a pesar de no ganar las votaciones, contribuir a poner temas importantes sobre la mesa.

“Yo era asesora de un grupo parlamentario de minoría, lo que implicaba que las votaciones dificilmente se iban a ganar pero yo siempre pensaba “cada vez que escribo algo, propongo algo, detecto alguna anormalidad, si bien no vamos a ganar la votación, al hacer la discusión, estas contribuyendo a que tu estado sea mejor”, añadió.

Tal fue el caso de la paridad de género, pues mencionó que le sorprende que un Congreso conformado en un 50% por mujeres, no aprobara una reforma a favor de las mujeres.

“Todos los políticos dicen que tienen una agenda a favor de las mujeres pero la agenda se demuestra en hechos. Esta era una reforma (2020) que no había vuelta de hoja, ya estaba aprobada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y Nuevo León solo tenía que homologarla. Es decir, copiarla a nuestro marco legal local. Y se rehusó a hacerlo porque incomoda”, explicó.

Para finalizar, la candidata reiteró su compromiso con sus vecinas y vecinos, con los jóvenes y sobre todo las mujeres en busca de las mismas oportunidades que todos los demás.

“No pienso quitar el dedo del renglón hasta que aprueben lo que por derecho nos pertenece; la igualdad de oportunidades en el acceso a cargos de función pública”, afirmó.

Interpondrá Samuel García amparo para regresar a clases presenciales

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García adelantó que prepara un amparo para que los niños puedan regresar a clases presenciales en Nuevo León, después de un año que cerraron las escuelas.

García Sepúlveda explicó que se trata de un amparo colectivo al que se pueden suscribir padres de familia, maestros, alumnos mayores de edad y la ciudadanía en general.

“Hoy Nuevo León y muchos estados de la República ya están en semáforo verde. Eso no implica que descuidemos ni que nos relajemos, pero al estar en verde, jurídicamente de facto, ya no debe haber prohibición de escuela al estar en verde salubridad permite a nivel nacional el regreso a clases.

“Por eso este amparo vamos a presentarlo el día de hoy tiene un elemento fundamental: el interés superior de la niñez. Hay jurisprudencia de la Suprema Corte, tratados internacionales que obligan al Gobierno a darle por encima de otro derecho, ley o decreto, el interés superior de la niñez a la educación”, mencionó el candidato.

Con uso de blockchain, Samuel promete transparentar finanzas

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García buscará utilizar la tecnología para hacer más transparente el uso del dinero público y que la información pueda ser vigilada en tiempo real.

El emecista aseguró que se utilizaría el blockchain para difundir los datos sobre cada proyecto y los recursos que se utilicen.

“Todas las obras tendrán un código QR, el ciudadano llegará y con tan solo escanear ese código sabrá quién tiene la obra, cómo se está pagando, si es recurso federal, local, si el estado es un simple gestor, si sale de ingreso propio, si es financiado, qué obras están y su avance porque ya no queremos otra Línea 3 que cueste el doble de dinero y más del doble de tiempo”, argumentó.

De acuerdo al candidato, la inversión necesaria para esta tecnología no superará los 20 millones de pesos, y el software se desarrolla en Nuevo León.

Ahora, Samuel propone nuevo pacto ambiental

Comparte este artículo:

Al firmar un compromiso en pro del medio ambiente, el candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García, buscará un nuevo pacto ambiental para Nuevo León.

Ante la mala calidad del aire y las muertes y afectaciones relacionadas con la contaminación, el emecista alertó que es urgente combatir el cambio climático y las consecuencias de las emisiones contaminantes, principalmente en la zona metropolitana de Monterrey.

“Vemos el tema de medio ambiente, primero por la urgencia. Es lastimoso que en Nuevo León ya son 5 mil muertes al año relacionadas a la calidad del aire, y 2 mil directamente”, alertó García.

Por lo que propuso una mesa para discutir este pacto, donde se encuentren los alcaldes, las empresas, y la federación a través de Semarnat y Profepa. Aunado a esto, se crearía la figura de Chairman para coordinarlo.

“Ellos sí pudieran tener el tiempo de hacer mesas, de acercar a la Federación, a Pemex Cadereyta, acercar a los alcaldes, al Procurador Ambiental, a la Agencia de Calidad de Aire y entre todos celebrar un pacto que en en este caso es el pacto ambiental”.

“Nuevo León está sobrediagnosticado en el tema del aire. El golpe más contundente es filtros en Cadereyta porque sería de un solo golpe quitar de tajo mucha de la contaminación”.

Y agregó que se emprenderá un plan de acción contra las pedreras, denunciando que hoy no se les multa, por lo que también buscaría hacer una reingeniería a la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Colosio busca una policía de proximidad y certificada

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, propuso este lunes una policía de proximidad y certificada.

Durante un evento en el cruce de las avenidas Simón Bolívar y Ruiz Cortines, en la colonia Mitras Centro, Colosio dijo que el combate a la inseguridad es una de las principales demandas que le han hecho los ciudadanos de este sector.

“Tenemos que reconocer con mucha autocrítica que la Policía de Monterrey está lejos de ser la corporación de seguridad pública que debería ser para esta Ciudad. Necesitamos una Policía más profesional, con un modelo de proximidad, bien capacitada y certificada en resolución en conflictos y sobre todo de atención a la ciudadanía”, dijo el aspirante emecista.

Por otro lado, indicó que para que haya buenos elementos se tiene que instaurar un servicio de carrera.

“Lo mínimo que podemos hacer por ellos los policías es cuidarlos a ellos y a sus familias, asegurándonos que se instaure el servicio de carrera policiaca con oportunidades para crecimiento y desarrollo. Que cada uno de ellos vayan acompañados de certificaciones y ascensos, de tal manera que puedan tener condiciones dignas para poder desempeñarse en sus labores”, agregó.

Durante el evento estuvo acompañado por Lily García e Iraís Reyes, candidatas a diputaciones federal y local, respectivamente, y quienes se comprometieron a apoyar a los adultos mayores.

Se suma Samuel García a reclamo de madres de niños con cáncer

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Samuel García se sumó al reclamo de las madres de niños con cáncer por el mal trato que se les da en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El emecista protestó por el trato inhumano que han recibido, acompañado de representantes de la asociación Apadrina un Niño, asegurando que se debe resolver la falta de medicamentos y de aire acondicionado en la clínica 25 del IMSS, que es donde los niños reciben quimioterapias.

“Este fin de semana muchas de las madres que aquí me acompañan estuvieron sus hijos, de por sí, sufriendo por los cuidados paliativos con calorones de 43 grados, los ductos del clima tapados, las bombas (del aire acondicionado), sin funcionar y ni un mendigo ventilador mandó la federación, de nuevo nos dan la espalda”, mencionó el candidato.

Por lo que García se comprometió a regalarles 100 ventiladores ante los desperfectos en el sistema de aire acondicionado.

Colosio propone regularizar mercados rodantes

Comparte este artículo:

Durante un recorrido por el Mercado de la Colonia valle de Infonavit, el candidato a la Alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, propuso regularizar los mercados rodantes de la Ciudad, fiscalizando sus transacciones y transparentando su información.

Por otro lado, también planteó dar certidumbre jurídica a los mercados ante la necesidad de una recuperación económica tras la crisis de la pandemia.

“Obviamente hay demasiadas irregularidades, lo que no queremos es que sean las propias autoridades los artífices de las extorsiones de las que son víctimas los locatarios. Tenemos que regular los puestos y los mercados, de tal manera que se les pueda dar un orden, una estructura, facilidades a los locatarios, comodidades y respeto a los vecinos y que todas las transacciones queden fiscalizadas”, expuso.

Aparte propuso aplicar una actualización tecnológica en el funcionamiento de los mercados que permita transparentar el lugar, las fechas y las condiciones en los que se instale cada mercado en la ciudad.

Samuel promete detonar turismo en Potrero Chico

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, se comprometió a detonar el turismo internacional en Potrero Chico y darle certeza jurídica a los predios.

Durante un recorrido por el municipio de Hidalgo, García participó en una caravana junto a los candidatos emecistas al distrito 20 local, José Adrián Jáuregui y al distrito 7, Lesly Prado.

“Potrero Chico merece ser impulsado por el Gobernador del Estado, meterlo a las ferias internacionales de turismo, de reactivación. Potrero Chico debe tener publicidad a nivel internacional porque viene gente de todo el mundo a una de las paredes más altas de Amércia, más de 800 metros de pared, 650 brechas y caminos para escalar. Y así como yo voy escalando, vamos a ganar la Gubernatura”, expresó el emecista.

Por otro lado, señaló que otro problema que enfrentan los habitantes de este territorio es que no tienen en regla sus propiedades, por lo que buscará impulsar que tengan sus escrituras.

“Cuando era diputado, conocí el grave problema de Hidalgos, el problema del Ejido. Vamos a poner en su lugar a esos personajes que quieren lucrar con la tierra de Hidalgo, que no los dejan crecer y que creen que con una sola cementera pueden vivir 30 mil hidalguenses y no tienen sus escrituras en orden”, añadió.

Proyecta Samuel nuevo Sistema de Tránsito Metropolitano

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano, Samuel García proyectó crear un nuevo Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram).

Durante un recorrido por Guadalupe, y acompañado de los candidatos de su partido en ese municipio, el candidato explicó que busca sincronizar los semáforos para agilizar el tránsito en las horas pico, con un software.

Adelantó que ya sabe qué empresa se encargará de eso, y ha sido reconocida en Europa y en Estados Unidos.

“Esa empresa va a poner así como en Madrid y en Nueva York, el Sintram volumen 2. Ya tenemos el software y los mil 100 cruces, que van a estar conectados con el Metro, el tren Suburbano García-Apodaca y con la reestructura del transporte que vamos a implementar en el Gobierno.

“Es inhumano que los neoloneses estén en paradas sin techo dos o 3 horas con lo calorones de hoy de 42 grados. Todos los países primermundista desde su celular, desde internet saben a qué hora va a pasar el camión”, mencionó García.

Además, explicó que el programa contará con un sistema de GPS y cámaras, que incluso ayudará con temas de seguridad en el área metropolitana.

Este software tendría un costo de 200 millones de pesos, sin considerar la compra del equipo, que debería pagar el Gobierno Federal; por lo que en total, el costo ascendería a unos 400 millones de pesos.

Proyecta Samuel concluir tren García-Aeropuerto

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, se comprometió a terminar el tren suburbano García-Aeropuerto Internacional de Monterrey.

“El proyecto será una realidad. Es una super línea de 80 kilómetros que va a cruzar toda la zona metropolitana de Monterrey y por fin como una ciudad primermundista se va a poder llegar a la ciudad de Apodaca en transporte público”, dijo.

García indicó que el proyecto es promovido y beneficiará al sector privado, federal y estatal, por lo que requiere el apoyo de los diputados federales y locales para llevarlo a cabo.

“Es un proyecto que todos compartimos, que el diputado federal va a gestionar con las autoridades federales, que el diputado local me va a ayudar en el Congreso a sacar el presupuesto.

“En unos 2 años vamos a estar inaugurando la estación Apodaca de este gran tren suburbano”.

El candidato naranja dijo que la obra sacaría al 80 por ciento de los trenes, y asciende a 19 mil millones de pesos; el 15 por ciento aportados por el Estado.

“Alinenando al gobierno federal, local, empresas y Canadian Pacific vamos a lograr este gran proyecto de primer mundo a nivel América Latina”.