PREPARA MONTERREY PLAN PARA ENDURECER SANCIONES POR TIRAR BASURA

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey alista un plan mediante el cual implementarán sanciones más severas contra aquellos que tiren basura en la vía pública.

El alcalde Adrián de la Garza explicó que dicho plan será anunciado en los próximos meses, y en una primera etapa estarán haciendo una campaña de información para que la ciudadanía conozca sobre el endurecimiento de las penas, además de que estén informado sobre los puntos oficiales donde puédenla ir a depositar sus desechos.

Por otro lado, De la Garza dio a conocer que como parte de este plan se realizará la instalación de cámaras de videovigilancia, esto con el objetivo de detectar a quienes tiren basura en la vía pública y actuar en consecuencia.

Profeco señalará a las gasolineras con precios más altos

Comparte este artículo:

La Profeco colocará lonas en estaciones de servicio que superen los precios máximos establecidos, informó su titular, Iván Escalante Ruiz, durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum. Estas gasolineras también serán expuestas en las mañaneras.

Entre los casos señalados están Petromax, en San Pedro Garza García, y Orsan del Norte, en Monterrey, con ganancias de hasta 4.97 y 4.75 pesos por litro, respectivamente. Según Sheinbaum, el precio razonable debe estar entre 23 y 24 pesos por litro.

Escalante destacó que las revisiones continuarán para sancionar a quienes excedan estos límites. Además, aseguró que desde los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum, los precios han disminuido ligeramente en términos reales.

Finalmente, comparó los incrementos de los combustibles durante los sexenios del PRI y el PAN, señalando que ahora los costos se han mantenido por debajo de la inflación desde 2019.

Anuncia Adrián de la Garza que ante la falta de recursos priorizará programas para solucionar problemas del municipio

Comparte este artículo:

Ahora que Monterrey necesita inversión y apoyo, el alcalde Adrián de la Garza llamó a la ciudadanía a respaldar y tener confianza en su gobierno.

Aunque reconoció que la ciudad enfrentará una grave crisis financiera debido a que Samuel García no ha publicado la actualización de valores catastrales ni el presupuesto 2025, a través de un video difundido en redes sociales reiteró su compromiso de defender los recursos que son para los regiomontanos.

“En mi gobierno trabajaremos sin descanso para minimizar los impactos de esta situación y priorizando los programas y servicios necesarios para la gente”, refrendó.

Descartó que, aunque el Estado no otorgue lo que por ley corresponde al municipio, seguirá adelante con sus proyectos como:

•⁠ ⁠El programa ESCUDO, para mejorar la seguridad en la ciudad
•⁠ ⁠La Regio Ruta, un sistema de transporte público más eficiente y gratuito
•⁠ ⁠La Tarjeta Regia de apoyo a las mujeres
•⁠ ⁠La recuperación de espacios públicos y otros servicios esenciales

Al no publicar la actualización de valores catastrales ni el presupuesto priva a los gobiernos locales de allegarse de más fondos, incluyendo los que reparte de la federación para la seguridad y la infraestructura.

“Samuel García no gobierna para todos. Quitar a los municipios los recursos que les corresponden afecta obras y servicios en perjuicio de la gente y su calidad de vida”, declaró el edil.

Nuevo Gobierno en San Pedro: Retos y Oportunidades

Comparte este artículo:

Inicia una nueva administración en San Pedro Garza García, y con ella, se presenta un conjunto de retos que no pueden ser subestimados. Antes de asumir tan significativa responsabilidad, es fundamental reflexionar sobre el estado actual del municipio y los desafíos que deberán enfrentarse para garantizar su óptimo desarrollo.

San Pedro ha alcanzado su posición de liderazgo nacional en gran medida gracias a sus ciudadanos, quienes se han distinguido por ser participativos, críticos, y propositivos. A lo largo de las últimas tres décadas, bajo la administración de líderes emanados del Partido Acción Nacional, y con una ciudadanía activa y comprometida, San Pedro se consolidó como el mejor municipio de México, fruto de una visión a largo plazo y gobiernos muy profesionales.

No obstante, hace seis años, el electorado decidió optar por un proyecto político distinto. Como en todo gobierno, se pueden identificar ciertos logros, aunque también es evidente que existen áreas de oportunidad significativas. Si bien se avanzó en ciertos aspectos, no podemos ignorar que el municipio se encuentra hoy con puentes colapsados, más de cien parques en condiciones deplorables, obras públicas mal planeadas y peor ejecutadas, y proyectos impuestos sin la consulta y aprobación de los vecinos.

Ante este escenario, el desafío es monumental y exige un enfoque serio y comprometido. Tenemos ante nosotros la oportunidad histórica de liderar desde lo local el cambio que México necesita, demostrando que un gobierno municipal como el de San Pedro puede ser ejemplar en el uso eficiente de los recursos públicos y que las obras y proyectos sean el resultado de un trabajo en equipo con la ciudadanía, que enfrentemos de manera decidida la problemática del tráfico, y que asumamos con determinación el reto de la seguridad.

Quienes estamos en el servicio público tenemos una responsabilidad y obligación: dejar al gobierno y a la ciudad mejor que como la encontramos. Y si existe un perfil capaz de alcanzar estos objetivos, es el de Mauricio Fernández. Su experiencia y visión estratégica son claves para lograr que esta nueva administración sea la mejor en la historia de San Pedro. El objetivo es claro: regresar al municipio a los primeros lugares en todos los indicadores de calidad de vida y gobernanza.

Abarrotan vecinos de zona sur reunión con Adrián de la Garza

Comparte este artículo:

Una nutrida presencia de habitantes de la zona sur se registró en la junta vecinal que encabezó el candidato del PRI, PAN y PRD al gobierno de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, en la colonia Las Brisas.

Durante varias horas, los asistentes no sólo escucharon las propuestas del aspirante de la alianza “Fuerza y corazón por Nuevo León”, sino que también le plantearon soluciones para los problemas de la zona que son los mismos que se registran en casi toda la ciudad.

La inseguridad, la carencia de servicios públicos, crisis de agua, y movilidad colapsada, fueron algunos de los temas abordados por los vecinos, para los cuales, Adrián de la Garza enumeró los proyectos que ya tiene para resolverlos.

Bajo la premisa de que no representa a la vieja política, sino a la política eficiente, el candidato repasó los conceptos de su programa ESCUDO para devolver la tranquilidad a las colonias de Monterrey, con policía de proximidad, con nuevos grupos y unidades, además del uso de tecnología de punta para la vigilancia.

Para el desabasto de agua, reiteró que aprovechará que la ciudad es la única de la metrópoli que cuenta con un lugar en el Consejo de la paraestatal Agua y Drenaje, por lo que planteará una serie de acciones para que los regiomontanos cuenten con el servicio y que además reciban en la zona sur agua potable.

Por estar cerca de la salida a la Carretera Nacional, las vialidades aledañas a todos los sectores de las colonias Las Brisas y Las Torres padecen diariamente, incluyendo los fines de semana los efectos del congestionamiento vehicular.

El candidato repasó las obras de infraestructura vial diseñadas para el sector y anticipó que desde el primer día en la administración municipal emprenderá medidas que apoyen al desfogue de las arterias.

Recordó que los contraflujos que a él le tocó implementar surgieron como propuesta de un vecino del rumbo, que se acercó con él en su periodo como alcalde, por eso elogió la valiosa colaboración de los regiomontanos.

Dijo que en conjunto trabajarán para resolver las necesidades de la ciudadanía y permaneció con los vecinos hasta casi la media noche.

Llegan a farmacias de Monterrey vacunas contra el Covid

Comparte este artículo:

Tras aprobarse su venta al público, las primeras vacunas de Pfizer contra el Covid-19 ya se encuentran en farmacias de Monterrey.

Se trata de la vacuna Comirnaty, actualizada contra los  sublinajes de Omicron XBB,  principales cepas del coronavirus que circulan actualmente en el mundo y en México.

En un recorrido por El Porvenir, se constató que sucursales de Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara y Farmacias Benavides ya cuentan con el biológico a un precio que oscila entre los 840 y 900 pesos.

Sin embargo, dado que debe ser aplicada por un médico, solo está disponible en sucursales con consultorio.

Para estar blindado durante esta temporada invernal, los regios acuden en su búsqueda sin importar el costo.

Aunque  el gobierno federal ofrece las vacunas Abdala, de Cuba, y Sputnik, de Rusia, con una efectividad dudosa respecto a las cepas actuales; los usuarios coinciden en que la Pfizer es una opción más segura.

No obstante,  la demanda es mucho menor a la que se registra  en otros puntos del país, como Ciudad de México.

Las farmacias esperan que la afluencia se incremente con el paso de los días.

El pasado 15 de diciembre, llegó a México, proveniente de la planta de manufactura de Pfizer de Puurs, en Bélgica, un primer cargamento que se distribuirá por todo el país.

En caso de que se agoten, se resurtirán las que sean necesarias.

“Hemos dado un paso importante en la protección de la salud de los mexicanos”, resaltó la farmacéutica.

“La vacuna más actualizada de Pfizer llega al País justo para hacer frente a la enfermedad antes de comenzar el invierno, cuando se espera un repunte de casos por Covid-19“.

(Fuente: El Porvenir MX)

Retiran 300 kilos de cohetes en vía pública

Comparte este artículo:

Tras una serie de operativos por parte de las autoridades, el municipio de Monterrey realizó el decomiso de 310 kilos de pirotecnia.

Los dispositivos se vienen realizando desde el pasado 22 de diciembre por la Dirección de Comercio, dependiente de la Secretaría del Ayuntamiento.

De acuerdo con las autoridades, todo lo incautado se derivó a que se estaban vendiendo de manera ilegal en la vía pública.

Según el reporte en las acciones el personal de Protección Civil aseguró un total de 29 paquetes.

Gracias a una inspección por las calles del primer cuadro de la ciudad, se inspeccionaron 32 puestos de venta semifijos.

Los decomisos se llevaron a cabo con fundamento en lo establecido en las fracciones II y XVII del artículo 42 del Reglamento para el Uso de la Vi´a Pu´blica en el Ejercicio de la Actividad Comercial.

Los operativos se realizaron en calles del Centro de la Ciudad, como Colegio Civil, 5 de Mayo, 15 de Mayo, Garibaldi, Aramberri, Madero, Colón y Félix U Gómez.

Las acciones se extendieron también a avenidas como Luis Donaldo Colosio, Paseo de los Leones, Lázaro Cárdenas y Ruiz Cortines, entre otras.

En los operativos encabezados por la Dirección de Comercio también participaron elementos de la Policía de Monterrey.

Las autoridades regias señalaron que van a continuar con las acciones en busca de la pólvora que se vende de manera clandestina en la vía pública.

LLAMADO DE PC

En busca de un saldo blanco durante los festejos decembrinos, Protección Civil de Nuevo León emitió una serie de recomendaciones como el extremar precauciones con las luces navideñas.

Erik Cavazos Cavazos, director de la corporación de auxilio, indicó que la noche del 24 de diciembre y la madrugada del día 25 se dispara el número de incendios.

Ya sea por el encendido de cohetes o cortos circuitos en las instalaciones eléctricas, el fuego suele hacerse presente en Nochebuena y Navidad.

La manipulación de pólvora fue prohibida por los daños al medio ambiente y el riesgo de accidentes entre los menores.

“Debemos de estar muy atentos con nuestras luces navideñas o nuestros adornos para evitar cualquier tipo de accidente”, refirió.

“No sobrecargar es muy importante, no debe de haber cables rotos o un posible sobrecalentamiento, es muy importante prevenir accidentes en casa”.

“Vamos a tener un desplegado para un saldo blanco en estas fiestas navideñas”, puntualizó.

(Fuente: El Porvenir MX)

Confirma Colosio que Mariana tiene INE de Monterrey

Comparte este artículo:

Ante la polémica que se ha ocasionado sobre la residencia de Mariana Rodríguez Cantú, precandidata a la alcaldía de Monterrey por el partido Movimiento Ciudadano y esposa del Gobernador Samuel García, Luis Donaldo Colosio Riojas aseguro que ella tenía su INE en la capital del estado de Nuevo León.

El presidente municipal fue abordado por los medios de comunicación, quienes de inmediato le hicieron este cuestionamiento.

Ahí se le pregunto si la administración regia estaba obligada a entregarle una constancia a la titular de AMAR sobre su residencia, a lo que el edil pregunto si credencial era de Monterrey.

“Mariana Rodríguez tiene su INE en Monterrey”, dijo.

¿A usted que en la elección pasada lo intentaron presionar en ese tema, es necesario que Mariana viva en la residencia o basta con que tenga su credencial (en Monterrey)?

“Pregúntenle al INE, no me voy a meter en esas cosas”, respondió.

Mucho se a cuestionado que la emecista tiene su residencia en el municipio de San Pedro Garza García, y que, de ser así, no podría participar en la contienda electoral del 2024 para llevar las riendas de la capital del estado de Nuevo León.

Lo anterior se le pregunto al alcalde tras la cercanía que tiene con Rodríguez Cantú y tras el apoyo que le brindo el día en que esta fue al partido de Movimiento Ciudadano a inscribirse como precandidata a la alcaldía de Monterrey.

Una vez más se le pregunto sobre sus aspiraciones políticas para el próximo proceso electoral, y el edil regio continúan sin definir el cargo por el que contenderá.

Incluso, el presidente municipal señalo que en repetidas ocasiones ha manifestado que ya no hablara del asunto por el momento.

Pues ya resulta hasta enfadoso que cada vez que los entrevistan se pregunten si ya decidió que iría por la senaduría

“Ay ya les dije que no voy a decir eso (sobre su futuro político), para que sufrimos juntos si sabemos que no vamos a hablar de eso”.

“Disculpen ustedes en la misma respuesta, ya es un punto donde se vuelve hasta enfadoso”, puntualizo.

(Fuente: El Porvenir MX)

Encuentran cuerpo calcinado en cajuela de carro en Santa Catarina

Comparte este artículo:

Un cuerpo calcinado fue encontrado en el interior de un automóvil en la autopista a Saltillo.

Los hechos ocurrieron cuando elementos de Protección Civil Municipal y Bomberos de Santa Catarina acudieron a sofocar un incendio en un vehículo, posteriormente se percataron de un cuerpo al interior.

Por medio de grabaciones del sistema de monitoreo del C-5 y el C-4, las autoridades investigan las características de los homicidas y del o los vehículos que tripulaban.

Los restos estaban en el maletero de un Nissan Tsuru de color blanco, con placas de circulación de Nuevo León, y del que no se precisó si contaba o no con reporte de robo.

En el lugar no encontraron al propietario o conductor y, al revisar la cajuela, encontraron el cuerpo calcinado de una persona, al parecer del sexo masculino.

Violencia resurge en Nuevo León: Narcobloqueos y enfrentamientos en carretera nacional

Comparte este artículo:

Hoy, miércoles por la tarde, se han registrado bloqueos viales relacionados con actividades del narcotráfico y vehículos incendiados en al menos dos puntos de la Carretera Nacional. Uno de estos incidentes ocurrió en Hualahuises, mientras que el otro tuvo lugar en los límites entre Linares y Montemorelos, en la región citrícola del estado.

Este tipo de sucesos no se habían presentado en la entidad desde hace más de una década, destacándose los eventos ocurridos en octubre de 2010 y marzo de 2011, que tuvieron lugar en plena zona metropolitana de Monterrey, en algunas de sus principales avenidas.

Estos recientes incidentes se enmarcan en una jornada de violencia extrema que se desató el martes, cuando se encontraron los restos desmembrados de 12 hombres distribuidos en 7 sitios de 6 municipios metropolitanos.

Ese mismo día, se registraron otros seis homicidios dolosos, elevando el total de víctimas mortales a 18. Hasta las 17:30 horas de este miércoles, se han reportado seis muertes violentas, de las cuales tres corresponden a supuestos sicarios del crimen organizado que fueron abatidos en enfrentamientos con la Fuerza Civil.

Como resultado de tres operaciones policiales de la Fuerza Civil, incluyendo dos enfrentamientos armados con presuntos miembros del crimen organizado en áreas rurales, se han abatido a tres supuestos sicarios, detenido a siete individuos y un policía estatal resultó herido.

Esta mañana, en otros incidentes violentos, tres personas perdieron la vida en dos eventos ocurridos en Juárez y Monterrey.

El Secretario de Seguridad del estado, Gerardo Palacios Pámanes, informó que el primer incidente tuvo lugar en General Bravo, a unos 125 kilómetros al este de Monterrey, donde agentes de la Fuerza Civil detuvieron a tres hombres y confiscaron un rifle AK-47 y una camioneta en la que se desplazaban.

En otro evento, mientras efectivos de la misma corporación llevaban a cabo labores de prevención y vigilancia, fueron emboscados por hombres armados. Al repeler el ataque, se abatió a uno de los agresores, y se incautaron diez armas largas de uso exclusivo del Ejército.

El tercer incidente ocurrió en el municipio de Doctor Arroyo, a 320 kilómetros al sur de Monterrey, cuando los policías de la Fuerza Civil fueron atacados a balazos por presuntos miembros de la delincuencia organizada. Los agentes respondieron al ataque, abatiendo a dos de los agresores y deteniendo a otros cuatro. Durante el enfrentamiento, un miembro de la Fuerza Civil resultó herido por una bala en la pierna, aunque se informó que no afectó hueso ni arterias.

En el lugar, recibió atención médica de inmediato por parte de oficiales con conocimientos médicos y posteriormente fue trasladado a un centro de salud, donde se confirmó que su herida no ponía en riesgo su vida ni afectaba estructuras óseas o arteriales.

Durante esta operación policial, se incautaron varias armas de fuego, destacando un fusil Barret, además de una camioneta Pick UP.

La mañana de este miércoles también fue testigo del asesinato de una pareja en la colonia Industrial de Monterrey. El hombre presentaba múltiples heridas y una herida cortante en el cuello, mientras que la mujer tenía heridas de bala. En otro incidente, un hombre fue acribillado a balazos en un terreno baldío de la colonia Valle del Virrey, ubicada en el municipio de Juárez, a 30 kilómetros al este de Monterrey.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)