INE ordena a AMLO eliminar o modificar conferencia matutina

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar o modificar la conferencia matutina del pasado 15 de abril por la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

La medida se determinó luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) denunció al Titular del Ejecutivo Federal por las manifestaciones realizadas durante la conferencia matutina del 15 de abril en la que, a decir del quejoso, se vulneran los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, el uso indebido de recursos públicos y se difunde propaganda gubernamental en periodo prohibido.

La Comisión determinó, por mayoría de votos, que es procedente la medida cautelar solicitada pues, del análisis preliminar, se advirtieron manifestaciones que podrían incidir en el ánimo de la ciudadanía y constituir propaganda electoral.

El INE ordenó al presidente eliminar o modificar los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas de la conferencia citada alojada en plataformas electrónicas bajo su control, a la Consejería Jurídica, al Titular de la Vocería del Gobierno y al Titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE), así como a cualquier otra persona que participe dentro del formato informativo multicitado, a colaborar en el cumplimiento de las medidas cautelares emitidas.

Sobre la solicitud de suspender la difusión de las conferencias “mañaneras”, el INE determinó que es improcedente, toda vez que ya existe al menos un pronunciamiento de la Comisión vinculado con esos temas.

INE niega nuevamente candidatura plurinominal al exgobernador García Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) negó el registro como candidato a diputado plurinominal al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

El Consejo determinó acatar una resolución por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral en la que se estableció que el exmandatario no era elegible a la candidatura.

La propuesta fue aprobada por 10 votos a favor y uno en contra con lo que se rechazó el registro del exgobernador para el primer lugar de la segundaCircunscripción, de la Cámara de Diputados.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral (TEPJF) canceló previamente la candidatura de Francisco García Cabeza de Vaca a la Cámara de Diputados ya que, confirmó que contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra por delitos relacionados con delincuencia organizada.

Durante la sesión del INE se especificó que la resolución hecha por el Tribunal es inatacable debido a que es el órgano máximo para hacer dicha determinación.

Sin embargo, Acción Nacional aseguró que Cabeza de Vaca había obtenido dos suspensiones definitivas a las órdenes de aprehensión por lo que su situación era distinta.

Tras una sesión de casi 12 horas, el Consejo decidió negar la candidatura debido a que el Tribunal ya había dado a conocer su resolución previamente.

(Fuente: López Dóriga Digital)

Determina INE reincorporación de 24 mil 787 registros a la Lista Nominal en el extranjero

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó este miércoles la reincorporación de 24 mil 787 registros a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero).

En conferencia de prensa, los consejeros Arturo Castillo Loza y Claudia Zavala Pérez, presidente e integrante de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, respectivamente, informaron que de las 39 mil 724 personas que el pasado 12 de abril recibieron una notificación de no incorporación a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero), la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) ha determinado que, al día de hoy, 24 mil 787 serán reincorporadas a dicha Lista, de conformidad con lo establecido en el acuerdo de recomendación INE/CNV11/ABR/2024 aprobado por la Comisión Nacional de Vigilancia (CNV) el 21 de abril del año en curso.

Esto significa que las mexicanas y los mexicanos cuyos trámites de aclaración hayan resultado procedentes o que fueron subsanados por el Instituto a partir de la información y documentación que constaba en cada uno de los expedientes, podrán ejercer su derecho al voto desde el extranjero en la modalidad que hayan elegido originalmente: postal, electrónica por internet o presencial.

El consejero Castillo Loza transmitió a los mexicanos residentes en el extranjero que, si bien el día de ayer el Consejo General aprobó el Acuerdo por el que se declaró la validez y definitividad del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores (la cual incluye el listado para votar desde el extranjero) que serán utilizados en las elecciones federales y locales, las personas cuyo trámite de aclaración o subsane resulte procedente serán incorporadas a la Lista vía adenda, de manera que podrán ejercer su derecho al voto.

Se especificó que el universo inicial de 39 mil 724 registros declarados como no procedentes, está compuesto por dos subconjuntos: el primero correspondiente a 20 mil 964 casos que presentaban inconsistencias menores (de los cuales 18 mil 395 ya fueron subsanados con sustento en el acuerdo de la CNV, dos mil 466 ya se dictaminaron como aclarados y 103 se encuentran en revisión) y un segundo grupo integrado por 18 mil 760 solicitudes de registro que presentaban presuntas irregularidades y de las cuales, al día de hoy, se contabilizan un total de tres mil 926 aclaraciones exitosas.

En la conferencia de prensa se recordó que las y los mexicanos que residen en el exterior que hayan recibido una notificación de no incorporación a la Lista Nominal, tienen hasta el 5 de mayo para tramitar una solicitud de aclaración enviando un correo con su nombre y folio de seguimiento a voto.extranjero@ine.mx o a votomex@ine.mx; o bien, por vía telefónica, a través de INETEL.

Adicionalmente, la consejera Carla Humphrey Jordan, también integrante de la Comisión, aclaró que las mexicanas y mexicanos que se encuentren en el extranjero el día 2 de junio y que no se hayan inscrito bajo alguna de las tres modalidades de voto, pero que cuenten con su Credencial para Votar vigente tramitada en México o en el extranjero, podrán acudir a votar a alguna de las 23 sedes consulares en el exterior en donde se instalarán Módulos Receptores de Votación y en las que se dispondrá de hasta mil 500 espacios para que personas sin registro puedan emitir su sufragio.

(Fuente: EFE)

Propuesta de reforma electoral no afectará los comicios de 2024: INE

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó que la propuesta de reforma electoral anunciada este lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador no modifica el desarrollo de los procesos electorales que se llevan a cabo este año y que culminarán en la jornada electoral del 2 de junio.

Por medio de un comunicado, el organismo electoral dejó en claro que las elecciones se realizan bajo la legislación vigente y cualquier proceso de reforma que se inicie no tendrá incidencia en los mismos.

“Las reglas actuales bajo las que se organizan los procesos electorales de 2024 han sido puestas a prueba en diversas elecciones con éxito, por lo que, desde el INE enviamos un mensaje a la ciudadanía: las próximas elecciones contarán con altos estándares de calidad organizativa, transparencia y certeza en sus resultados”, aseguró el organismo electoral.

El INE aseguró que un “tener un diálogo público sobre esta reforma, una vez concluidos los procesos electorales Federal y locales concurrentes, permitiría el análisis del sistema electoral actual con insumos recientes y diagnósticos precisos que fortalecerían el proceso legislativo“.

El organismo electoral se dijo abierto al “diálogo y al debate público que deben imperar en una democracia como la mexicana”, por lo que puso a disposición del Poder Legislativo “todos los insumos técnicos necesarios en la materia del fortalecimiento de la democracia”.

(Fuente: López Doriga Digital)

INE rechaza ampliar plazo para recolección de firmas de Eduardo Verástegui

Comparte este artículo:

En una sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud de Eduardo Verástegui, aspirante a la candidatura presidencial independiente, de extender el plazo para la recolección de firmas de apoyo, alegando dificultades en Guerrero tras el paso del huracán Otis.

Con 7 votos en contra y 4 a favor de la extensión, la petición fue denegada, a pesar de la consideración de la consejera Dania Ravel sobre la magnitud del desastre natural en Guerrero y la dificultad de los ciudadanos para reponer sus credenciales extraviadas, necesarias para brindar apoyo en este proceso.

El INE reafirmó las fechas límite para la captación de apoyo, siendo el 6 de enero de 2024 para la candidatura presidencial, el 21 de diciembre de 2023 para senadurías y el 29 de noviembre de 2023 para diputaciones federales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Vicente Fox cierra su cuenta en «X» tras polémica por comentario despectivo hacia Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

El exmandatario Vicente Fox ha decidido cerrar su cuenta en la plataforma «X» después de recibir una avalancha de críticas debido a sus comentarios hacia Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León y esposa de Samuel García, actual gobernador de la entidad y candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano en 2024.

Movimiento Naranja ha presentado una denuncia por violencia política de género contra el político del PAN, en relación con las opiniones expresadas en su cuenta de «X», conocida como Twitter. Jorge Álvarez Maynez, coordinador general de la precampaña de Samuel García, ha compartido el acuse de la denuncia ante el Instituto Nacional Electoral, señalando razones políticas de género en publicaciones realizadas el pasado 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

Ante la controversia, Mariana Rodríguez ha confrontado al expresidente, citando la publicación y expresando: “No le permito que me hable así a mí, ni a ninguna otra mujer. No somos accesorios, ni objetos, ni puede faltarnos al respeto, menos de esa forma tan vulgar”.

La salida de Fox de la plataforma de Elon Musk también ha generado reacciones en las redes sociales, donde los usuarios han expresado su punto de vista mediante memes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Aprueban presupuesto 2024 en la cámara de diputados sin asignar fondos para la reconstrucción de Acapulco

Comparte este artículo:

La mayoría de los miembros de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados han votado a favor del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2024, con un monto superior a los 9 billones de pesos. Sin embargo, el presupuesto no incluye una partida específica para la reconstrucción de Acapulco.

La votación arrojó un resultado de 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención. Los legisladores de la oposición expresaron su pesar por la ausencia de fondos etiquetados para apoyar a los afectados en Guerrero y anticiparon que presentarán reservas al dictamen a partir de mañana, con el objetivo de reasignar recursos y crear un fondo para la reconstrucción de Acapulco.

En cuanto a las propuestas de financiamiento, Morena planteó utilizar los excedentes que ingresen a la Tesorería de la Federación, sin especificar una cantidad; el PAN sugirió recortar el gasto en obras prioritarias y en el gobierno federal, así como tomar un 10% de los fideicomisos gubernamentales para establecer un fondo de 200 mil millones de pesos; y el PRI propuso transferir 40 mil millones de pesos del Fobaproa para la reconstrucción.

Además, los diputados oficialistas aprobaron un recorte de 13 mil millones de pesos a los órganos autónomos, incluyendo el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

La diputada Cynthia López Castro del PRI informó que se presentaron un total de 3,500 reservas al dictamen del PEF 2024, las cuales serán discutidas a partir de mañana y se espera que se agoten hasta el próximo jueves.

López Castro lamentó la falta de 46 votos necesarios para frenar un presupuesto que consideró inhumano y que no asigna recursos a la reconstrucción de Acapulco. Además, señaló que el presupuesto incluye una autorización de deuda por 1.865 billones de pesos, lo que equivale al 20% del gasto público. También destacó que Morena y sus aliados destinaron mayores recursos a la pensión para Adultos Mayores y a los proyectos insignia del presidente López Obrador, como el Tren Maya. La Secretaría de la Defensa Nacional será una de las entidades beneficiadas con un incremento en su presupuesto, con una asignación de 142 mil millones de pesos.

En contraste, la Secretaría de Salud experimentó una reducción presupuestaria, y no se destinaron recursos específicos para la reconstrucción de Acapulco, lo que fue objeto de críticas por parte de la diputada.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE ordena a Xóchitl Gálvez eliminar entrevista de redes sociales y actuar con prudencia en su comunicación política

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE (Instituto Nacional Electoral) aprueba medidas cautelares contra Xóchitl Gálvez por difusión de entrevista en redes sociales.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado la implementación de medidas cautelares dirigidas a Xóchitl Gálvez, senadora del PAN (Partido Acción Nacional), con el propósito de que retire una entrevista de sus redes sociales y exhorte a expresarse con prudencia para evitar posibles violaciones a la ley electoral.

Morena presentó una denuncia en contra de la senadora panista, alegando y campaña debido a la difusión de una entrevista en su canal de YouTube.

La Comisión ha considerado pertinente la eliminación del video denunciado, ya que su reproducción podría sugerir, de manera preliminar, una postura anticipada, ya que se hacen alusiones a su intención de competir por la candidatura presidencial.

Adicionalmente, se ha aprobado una tutela preventiva, fundamentada en el riesgo inminente de que Xóchitl Gálvez continúe concediendo entrevistas en las que emita declaraciones que podrían constituir infracciones a la normativa electoral.

En el informe presentado, se destaca que esta no es la primera vez que se analizan entrevistas de la senadora en las que se hace referencia a la renovación de la Presidencia en 2024.

En consecuencia, se ha instruido a la senadora a ajustar su conducta a los principios de neutralidad e imparcialidad, instándola a usar prudencia en su discurso en todo momento y a ejercer un cuidado especial para evitar que sus declaraciones tengan connotaciones electorales.

La consejera Claudia Zavala ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que se empleen medios legítimos, como las entrevistas, para difundir mensajes con fines político-electorales en el contexto del proceso electoral federal. Ha subrayado la importancia de que los entrevistados, en este caso, Xóchitl Gálvez, actúen con prudencia discursiva, acatando los principios de neutralidad e imparcialidad, especialmente en lo que respecta a la equidad en la contienda.

El consejero Arturo Castillo ha aclarado que la medida no está dirigida contra las preguntas formuladas por el entrevistador, sino que se enfoca en la decisión de la senadora de compartir la entrevista en sus redes sociales, convirtiéndola en un instrumento de propaganda.

En un segundo asunto, la comisión también ha aprobado medidas para que Xóchitl Gálvez retire publicaciones en redes sociales relacionadas con la entrega de una constancia del proceso del Frente Amplio por México, tras haber sido denunciada por actos anticipados de precampaña y campaña debido a un evento realizado en el Ángel de la Independencia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobernadores de Morena muestran su apoyo a AMLO por las restricciones del INE

Comparte este artículo:

Los gobernadores afiliados a Morena han levantado su voz en oposición a las restricciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto al presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a sus declaraciones en las conferencias matutinas conocidas como «las mañaneras».

A través de un comunicado, los gobernadores procedentes de 12 estados del paíshan detallado que se encuentran inmersos en un constante combate en las conferencias matutinas, por lo que consideran que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está limitando injustificadamente la libertad de expresión del líder del país.

Para estos gobernadores, el TEPJF ha cruzado una línea al sancionar al presidente.Han afirmado que el tribunal debe otorgar prioridad al debate político libre, a la crítica y al contraste de ideas en lugar de restringirlos.

Aprovechando la oportunidad, los gobernadores también han exhortado al TEPJF a cumplir con las disposiciones constitucionales de manera imparcial, sin favorecer a intereses de grupos partidistas o conservadores.

INE pide retiro de mensajes en redes sociales: Ricardo Salinas Pliego defiende su derecho a réplica

Comparte este artículo:

Ricardo Salinas Pliego, propietario de Tv Azteca, ha rechazado la solicitud de retirar tuits en los cuales se refiere a la senadora de Morena, Citlalli Hernández, alegando que la habría afectado políticamente en función de su género. Esta aseveración fue realizada recientemente por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En una decisión unánime, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ha instruido al empresario Ricardo Salinas Pliego que, en un plazo no superior a 24 horas, elimine 70 publicaciones de sus plataformas de redes sociales que han sido denunciadas por presunta violencia política de género contra la senadora Citlalli Hernández.

Adicionalmente, la comisión ha determinado la eliminación de otros mensajes ofensivos provenientes de cuentas relacionadas en la misma plataforma digital, debido a su naturaleza agresiva.

Asimismo, se ha emitido una orden cautelar preventiva para que Ricardo Salinas Pliego se abstenga de realizar comentarios que pudieran constituir violencia política de género en el futuro.

La secretaria general de Morena, Citalli Hernández, ha advertido que ha sido objeto de un «discurso de odio gordofóbico y misógino», el cual considera dirigido hacia ella debido a su género y a su rol en un cargo electivo.

El informe presentado detalla que las publicaciones efectuadas entre abril de 2021 y julio de 2023 muestran una consistente repetición de patrones que forman parte de una campaña con el propósito de mancillar la imagen de la senadora.

«¿Está implícito que el INE nos dictará cómo gestionar nuestras redes sociales?«, cuestiona el dueño de Tv Azteca. Sin embargo, en el día de hoy, el empresario ha rechazado llevar a cabo lo que ha sido ordenado por el INE. Su argumento radica en que él no ocupa un cargo público ni tiene intenciones de aspirar a uno. A través de sus plataformas de redes sociales, Salinas Pliego ha expresado: «Dado que no ocupo un puesto público y no estoy participando en procesos electorales, estoy ejerciendo mi derecho de respuesta«. Además, ha agregado: «En otras palabras, ¿los funcionarios corruptos del @INEMexico (como los nombra el Presidente) planean decirnos a los ciudadanos mexicanos qué debemos hacer en nuestras cuentas de redes sociales?»

En paralelo, la senadora de Morena también ha reaccionado ante las medidas impuestas por el INE. Ha afirmado: «El debate se fundamenta en ideas y no en términos que atenten contra la dignidad humana. Aunque todas las críticas sobre nuestra labor política son bienvenidas, rechazamos la violencia basada en nuestro género, apariencia física o contextura corporal».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)