FGR
Ingresa a reclusorio Rautel “N”, presunto implicado en caso de Ariadna López.
Acusa Sheinbaum a Fiscalía de Morelos de encubrir feminicidio de Ariadna.
Denuncian ante FGR a juez encargado del caso Ayotzinapa
Este viernes se presentó una denuncia de hechos contra Samuel Ventura Ramos, juez de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, Tamaulipas, encargado del caso Ayotzinapa.
Las áreas jurídicas de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) para ingresar la denuncia, que acusa al juzgador de delitos contra la administración de justicia y lo que resulte.
“En días recientes, el juez dictó sentencia absolutoria a 24 personas que intervinieron en el intento de homicidio contra un estudiante en Iguala, Guerrero, que desde el día de los hechos, el 26 septiembre de 2014, se encuentra en estado vegetativo“, apuntó la Gabinete de Seguridad.
No obstante, los imputados no fueron dejados en libertad porque los procesaron por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.
Recordó que Ventura Ramos también dictó sentencia absolutoria a José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, por secuestro. En el caso del exalcalde, se mantiene encarcelado por otros delitos.
El Gabinete de Seguridad enfatizó que en total el juez ha dictado 120 libertades absolutorias a favor de los acusados.
(Fuente: López Dóriga Digital)
Caro Quintero acepta abogado de oficio para juicio de extradición
El narcotraficante Rafael Caro Quintero aceptó un abogado de oficio para que lo represente en el juicio de amparo que promovió contra la orden de aprehensión girada en su contra y evitar su extradición de manera inmediata a Estados Unidos.
De acuerdo con registros judiciales, Abigail Ocampo, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales del Estado de México, notificó a quien fuera líder del cártel de Guadalajara que el titular de la Delegación del Instituto Federal de Defensoría Pública le designó un defensor público para que lleve su caso.
«Defensor Público Federal adscrito al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, acepta y protesta el cargo conferido. Dese vista al defensor público con las constancias que integran el presente asunto. Informe justificado y respecto a la suspensión de plano», detalla el acuerdo publicado este lunes.
El jueves 28 de julio, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó ante un tribunal la decisión de un juez federal que impide la entrega de manera inmediata de Caro Quintero a la justicia de Estados Unidos que lo reclama por varios delitos.
La próxima semana, los tres magistrados federales revisarán este recurso de queja promovido por el Ministerio Publico de la Federación y definirán si quien fuera líder y fundador del cártel de Guadalajara debe ser enviado de inmediato a Estados Unidos o se debe esperar un juicio de extradición.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
Ignacio Mier denuncia ante FGR al gobernador Miguel Barbosa, Santiago Nieto y al senador Armenta
Este lunes, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dio a conocer que denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa; al extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto; al senador poblano Alejandro Armenta; y al fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera, por presuntos delitos cometidos por servidores públicos, revelación de secreto y tráfico de influencias.
“El que avisa no traiciona. Como lo dije el 27 de mayo, ya presenté las denuncias correspondientes, ante Fiscalía General de la República contra el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto; el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa; el senador, Alejandro Armenta; y contra el fiscal general del Puebla, Gilberto Higuera, por hechos, posiblemente constitutivos de los delitos de revelación de secretos, tráfico de influencias“, señaló Mier a través de un video difundido en sus redes sociales.
«Así como delitos cometidos por servidores públicos previstos en el Código Penal Federal, con el propósito de perjudicar sistemáticamente al Movimiento de Regeneración Nacional y a personas que le son contrarios a sus intereses económicos, políticos y personales“, añadió.
En mayo pasado, el actual titular de la UIF, Pablo Gómez, informó que el gobernador y el fiscal de Puebla filtraron una investigación contra el diputado Ignacio Mier por lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal.
Mier Velazco exigió a la autoridad que haga una investigación apegada a derecho y respetando el debido proceso.
“Le pido con firmeza a la Fiscalía General de la República realice las indagatorias conforme a derecho, cuidando el sigilo y el debido proceso, para evitar falsas narrativas como lo hicieron en mí contra y que motivó que la Unidad de Inteligencia Financiera emitiera enérgico extrañamiento a la Fiscalía del Estado de Puebla por falsear información“, declaró.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
Anuncia exabogado de Lozoya acciones legales contra fiscal Gertz Manero por “expresiones vejatorias”
Este martes, Javier Coello Trejo, exabogado de Emilio Lozoya Austin, anunció que procederá legalmente contra el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, por las “expresiones vejatorias, denigrantes y abusivas” que realizó el funcionario en una conversación filtrada la semana pasada con Emilio Lozoya Thalmann, padre del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Quedo en absoluta libertad de analizar lo que jurídicamente puede proceder en contra de las expresiones vejatorias, denigrantes y abusivas con la que me trata en esa grabación el Fiscal General de la República, de quien fui su abogado, rescaté a su hermano, le presté servicios a su hija e incluso sigo siendo su apoderado, a pesar de que le solicité me revocara los poderes“, señaló el litigante en un comunicado.
En el oficio, Coello Trejo consideró preocupante y de “verdad relevante”, que se divulguen grabaciones del Titular de la Fiscalía General de la República (FGR), pues afirmó, esto evidencia la vulnerabilidad que existe en la misma.
“Si conversaciones que deberían permanecer en un ámbito privado y confidencial son publicitadas, podría estar sucediendo lo mismo con la estrategia y acciones contra la delincuencia, lo cual explicaría la situación en inseguridad que vive el país“, criticó.
Ademas, acusó a Gertz Manero, del que todavía es apoderado legal, de hacer un uso faccioso de la FGR y de la justicia.
Con relación a la defensa de Emilio Lozoya Austin, Coello Trejo, acusó a su padre, Emilio Lozoya Thallman, de deteriorar la relación con su despacho, ya que explicó, acudía a reuniones con el Fiscal General y el subprocurador Juan Ramos, “sin darnos aviso o detalles de las mismas”.
“Posteriormente y una vez que Emilio Lozoya fue detenido en el mes de febrero del año 2020 en España, se incrementó la tensión y el distanciamiento con el Sr. Lozoya Thallman ya que había una discrepancia total en la estrategia legal que mi despacho sugería y la que él quería seguir“, insistió,
“En un primer momento, mi cliente Emilio Lozoya no estaba de acuerdo con la estrategia de su papá, toda vez que, como me lo comentó, pretendían que mi cliente formulara imputaciones de las que no tenía ni tiene pruebas, hecho clarísimo que le di a conocer días después de ser detenido, cuando lo visite en el penal de Málaga, España“, añadió.
En el comunicado el abogado relató que el 5 de junio de 2020, Lozoya Austin decidió dar por terminada la relación laboral. Ante esto, Coello Trejo solicito que le liquidara los honorarios pactados, por 55 millones de pesos, y gastos de representación erogados hasta ese momento.
“Firmamos un convenio de reconocimiento de adeudo y dación en pago, mismo que el suscribió en España“, indicó.
“En este convenio me instruyó para que en su nombre y representación con los poderes que me otorgo desde el 2017, iniciara yo todos los actos tanto judiciales como extrajudiciales para obtener el pago de los 31 millones de pesos y demás accesorios que le debía el señor Carlos Autrey Diaz Aldrete. Se añadió además que si para el 4 de abril del 2021, no se me hubiera hecho el pago de mis honorarios me cedía como contraprestación los derechos del contrato de mutuo que había suscrito con Autrey Díaz Aldrete“, continuó.
No obstante, el litigante señaló que el pasado 24 de mayo, Emilio Lozoya “en una forma por demás fraudulenta” revocó estos últimos poderes que tenía para obtener el pago de sus honorarios, de los cuales el todavía le debe 25 millones de pesos.
En ese sentido, adelantó que demandará a Emilio Lozoya Austin el pago de los honorarios y buscará también llevar el asunto al ámbito penal.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
Filtran llamada entre padre de Lozoya y Gertz Manero
En redes sociales se difundieron nuevos audios de conversaciones telefónicas del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en las que presiona a Emilio Lozoya Thalmann, padre del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, para desistirse de un amparo y cambiar de abogado; ante la difusión, de la Fiscalía General de la República (FGR) ya inició una carpeta de investigación.
En las grabaciones aparece la mano derecha de Gertz Manero, el fiscal de Control Competencial de la FGR, Juan Ramón López, quien también habla con Lozoya Thalmann sobre el caso.
En el primer audio, el fiscal Gertz Manero se comunica desde un teléfono fijo con Lozoya Thalmann para avisarle que le notificaron que él y Emilio Lozoya Austin se acababan de amparar en contra de la Fiscalía General de la República.
“No, no, no. Es un error, se adelantaron, no tiene nada que ver, no lo hicieron ni con la autorización nuestra”, respondió Lozoya Thalmann, a lo que Gertz Manero le reviró amenazante: “Bueno, nada más para que no vaya a haber un… yo no acepto dobles lenguajes, ¿eh? Ni las jugadas de ese pinche bandido del abogadete ese”.
Acto seguido, el padre de Lozoya Austin argumentó que “por eso lo puse en orden ayer. Te pido una altísima disculpa y lo voy a reiterar ahora en unos minutos”.
“Que se desista de inmediato, porque así yo no juego”, le exigió Gertz Manero.
“Está muy claro. Te pido nuevamente una disculpa y voy a meter orden acá. Estamos muy agradecidos de ayer, trabajando sobre la orientación que nos indicaste”, respondió.
El fiscal le pidió cambiar de abogado: “¡Que se desista del amparo! Ya no metas a ese cabrón, por favor, enfrente porque las cosas las va a echar a perder”.
“Te voy a pedir tu consejo, vamos a buscar una salida”, le contestó Lozoya Thalmann. “Una gente decente que te defienda”, lo interrumpió Gertz Manero.
“Correcto, lo vamos a buscar. Te pido nomás tu comprensión para que se haga lo más pronto posible”, le dice para después concluir la conversación, que dura un minuto y medio.
En lo que lleva procesado Emilio Lozoya Austin ha sido defendido de las acusaciones de los sobornos de Odebrecht y de la compra de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados por dos litigantes: Javier Coello Trejo y Miguel Ontiveros Alonso.
En agosto de 2017, Coello Trejo y su hijo, Javier Coello Zuarth, asumieron la defensa de Lozoya Austin, a la que renunciaron en julio de 2020 después de que éste fuera detenido en España.
En ese mismo mes, el abogado Miguel Ontiveros Alonso asumió la defensa jurídica de Emilio Lozoya Austin y le tocó enfrentar su proceso de extradición a México, su internamiento en un hospital y la negociación con la FGR para que no solicitara prisión preventiva justificada y llevara su proceso en prisión domiciliaria con diversas medidas cautelares.
En el segundo audio, Emilio Lozoya Thalmann se comunicó a la oficina del fiscal de Control Competencial de la FGR, Juan Ramos López, para avisarle de unos cuestionamientos y entregárselos, presuntamente relacionados al caso de su hijo.
En tanto, el fiscal le responde que si quería ir a su oficina el día siguiente o el viernes.
“A las 11 allí estaremos sin falta y desde luego muy agradecido. Le comento que ya también para que luego no nos digan en México, en España ya empezaron con casos de coronavirus en prisiones… pero ahí sin falta estaremos y atenderemos los cuestionamientos de inmediato, ¿verdad?”, dijo Lozoya Thalmann.
Asimismo, en una tercera grabación el padre de Emilio Lozoya vuelve a hablar con el fiscal Juan Ramos López, ahora para consultar sobre si habría una noticia de cuándo llegaría, al parecer su esposa Gilda Margarita Austin, detenida en Alemania.
Cabe recordar que en marzo pasado se filtraron cuatro audios en los que se escucha al fiscal Gertz Manero, y al fiscal Juan Ramos, hablar sobre el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, que le otorgó el amparo con el que obtuvo su libertad la cuñada y sobrina de Gertz Manero en el caso de la muerte de Federico Gertz, hermano del fiscal.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
Lozoya no ha cumplido con reparación de daño por Odebrecht y Agronitrogenados: FGR
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que hasta hoy el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, no ha cumplido con la reparación del daño en los procedimientos que enfrenta por los casos Odebrecht y la planta chatarra de Agronitrogenados.
Indicó que en ambos casos el ex funcionario continúa sus procesos sin algún beneficio procesal.
La FGR puntualizó que tanto en Odebrecht como en Agronitrogenados la reparación del daño es obligatoria para que Emilio Lozoya pueda gozar de un beneficio, como es la libertad.
Mencionó que por el caso de la planta chatarra se le tienen embargados bienes sometidos a extinción de dominio.
Lozoya tiene un adeudo fiscal de 2 millones 695 mil 985.32 pesos por pago de impuestos del ejercicio fiscal 2016, el cual ha estado gestionando a través de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, situación que se encuentra en trámite.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
FGR entrega a autoridades de Chihuahua a César Duarte
La Fiscalía General de la República entregó a autoridades de Chihuahua, al ex gobernador César Duarte Jáquez, quienes se encargarán de trasladarlo al norte del país.
La entrega del ex mandatario estatal se realizó en el Hangar de la FGR en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tras certificar su estado de salud.
Ahora corresponderá a las autoridades chihuahuenses presentarlo ante el juez que ordenó su aprehensión por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y peculado por más de 96 millones de pesos, ambos con penalidad agravada.
Al ex mandatario estatal se le acusa de que presuntamente, en acuerdo con diversos servidores públicos y personas ajenas a la función pública, participó en el desvió de recursos públicos entre 2011 y 2014.
César Duarte comparecerá ante el juez de control del Distrito Judicial Morelos, en Chihuahua, quien el 8 de octubre de 2019 libró la orden de aprehensión en su contra.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)