Sheinbaum desea salud al papa Francisco y usa una de sus frases para responder a Trump

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó una pronta recuperación al papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado por bronquitis, al tiempo que recordó una de sus frases para responder a las presiones migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Que nadie nos vea de arriba abajo”, expresó la mandataria mexicana en un evento público, al afirmar que los mexicanos son “los mejores trabajadores del mundo” y sostienen parte de la economía de EE.UU.

“Como dice el papa Francisco, que aprovechamos para, porque anda malito(…), desearle lo mejor”, continuó Sheinbaum, y aclaró que “no se trata de un asunto religioso”.

La presidenta rememoró que el pontífice argentino, a quien describió como “un humanista”, dice que “nadie puede ver a otra persona de arriba abajo, porque somos iguales” y “la única forma lícita de ver a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse”.

El papa Francisco se encuentra “en reposo” tras ser ingresado el viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, según informó el Vaticano.

Exfiscal Edgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones de EE.UU.

Comparte este artículo:

Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) de los EE.UU.

El exfuncionario de Nayarit se encontraba en la prisión federal de Ashland, ubicada en Kentucky.

Al buscarlo a Édgar Veytia en dichos registros del BOP, aparece que “no está en custodia de BOP a partir del: 10/02/2025″.

Información de dicha agencia apuntó que “es posible que aún esté bajo la custodia de algún otro sistema de justicia penal/correccional/entidad de aplicación de la ley, o en libertad condicional o libertad supervisada”.

El exfiscal de Nayarit entre 2013 y 2017 participó como informante en el juicio contra Genaro García Luna, extitular de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.

Además, obtuvo una reducción de condena dictada por la jueza Carol Bagley Amon en abril de 2024. Su fecha de liberación estaba prevista para el 3 de octubre de 2025.

En el 2019, Veytia Cambero se declaró culpable por recibir sobornos que permitieron el tráfico de drogas, razón por la cual fue condenado en EE.UU. a 20 años de cárcel.

Fue detenido en Estados Unidos en marzo de 2017, luego de tratar de ingresar a San Diego, en California.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Estados Unidos podría enviar tropas a Ucrania si Rusia no busca la paz con Kyiv, según Vance

Comparte este artículo:

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, advirtió sobre la posibilidad de “imponer sanciones” e incluso recurrir a “acciones militares” para presionar a Vladimir Putin a aceptar un acuerdo para finalizar la guerra en Ucrania.

En una entrevista con The Wall Street Journal (WSJ), Vance afirmó que Ucrania debe tener “independencia soberana” y que el acuerdo resultante será inesperado. También señaló que la opción de enviar tropas estadounidenses sigue “sobre la mesa” si Moscú no negocia de buena fe, en contraste con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien descarta el despliegue militar.

“Hay herramientas económicas para ejercer influencia, por supuesto que hay herramientas militares para ejercer influencia” contra Putin, aclaró Vance.

La entrevista ocurrió poco después de que Donald Trump anunciara su intención de negociar con Putin para acabar con la guerra.

“El presidente (Trump) no va a entrar en esto tapándose los ojos”, enfatizó Vance. “Va a decir: ‘Todo está sobre la mesa, lleguemos a un trato'”.

Vance participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde líderes mundiales analizarán amenazas globales. Funcionarios europeos, que buscan reuniones con él, esperan detalles sobre el plan de EE.UU. para terminar el conflicto.

Sin embargo, Vance adelantó que instará a Europa a aceptar el auge de partidos populistas, reducir la migración y frenar políticas progresistas.

“Se trata realmente de la censura y de la migración, de este miedo que tenemos el presidente Trump y yo de que los líderes europeos están un poco aterrorizados de su propia gente”, dijo Vance, agregando que pedirá a políticos alemanes trabajar con todas las fuerzas, incluido el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania.

Rusia pidió explicaciones a EE.UU. tras las declaraciones de Vance.

“Se trata de un elemento y una postura nuevas que antes no habíamos escuchado. Esperamos explicaciones adicionales durante los próximos contactos”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Sheinbaum pide a Estados Unidos compartir datos sobre vuelos espía en México

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos ha usado vuelos de vigilancia en México para monitorear a los cárteles y pidió que la información obtenida sea compartida con su Gobierno.

Afirmó que estas operaciones deben respetar la soberanía nacional y que la cooperación no implica subordinación. “Si tienen información sobre México, debe compartirse para actuar dentro del marco de la Constitución”, señaló.

Sheinbaum dijo que los vuelos no le alarman, pero solicitará explicaciones. Sus declaraciones responden a la confirmación del general Gregory Guillot sobre el uso de vigilancia aérea para rastrear actividades criminales en México.

Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos analiza incluir a varios cárteles mexicanos en su lista de grupos terroristas.

Trump revierte restricción de popotes de plástico

Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para restablecer el uso de popotes de plástico en dependencias federales, eliminando la política ambiental de Joe Biden que promovía los de papel.

Trump argumentó que los popotes de papel “no funcionan”, afirmando que se rompen fácilmente y duran poco con bebidas calientes. También ordenó a las agencias federales detener la compra de estos productos y revisar políticas que los favorezcan.

Biden había impulsado la eliminación gradual de plásticos de un solo uso en terrenos federales, citando su impacto ambiental.

Trump, en contraste, minimizó estas preocupaciones y aseguró que el plástico no representa un problema en los océanos.

Sheinbaum pide a Estados Unidos atender el consumo de drogas

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Gobierno de Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en la crisis de drogas, atendiendo tanto el consumo como la distribución dentro de su territorio.

En conferencia desde Palacio Nacional, afirmó que México combate el tráfico de drogas y su prioridad es reducir la violencia. “Nuestro objetivo es la paz y tranquilidad en el país”, dijo.

Sheinbaum insistió en que el problema del narcotráfico está ligado a la demanda y reiteró que “Estados Unidos debe hacer su parte” para abordar el tema como un asunto de salud pública.

México ha reforzado la vigilancia en la frontera norte con operativos conjuntos de la Guardia Nacional, Sedena y la Agencia Nacional de Aduanas, además del despliegue de 10 mil agentes para fortalecer la seguridad.

Guardia Nacional decomisa más de media tonelada de drogas en cruce con EE.UU.

Comparte este artículo:

Agentes de la Guardia Nacional decomisaron un cargamento de metanfetamina y cocaína con un peso superior a la media tonelada, en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California.

Los paquetes de droga estaban ocultos en un doble fondo de la caja de un tráiler que se encontraba en uno de los principales cruces fronterizos entre México y Estados Unidos.

El hallazgo se realizó durante un operativo instruido por el Gobierno mexicano, según precisó un comunicado de la Guardia Nacional, como parte de los esfuerzos por frenar el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos.

Durante la inspección, con el apoyo de tecnología de rayos no intrusivos, los agentes detectaron irregularidades en la estructura de la caja seca del camión de carga.

Tras una revisión minuciosa, los efectivos contabilizaron 205 paquetes de metanfetamina, con un peso total bruto de 537.428 kilogramos, y 50 paquetes de cocaína, que sumaban 60 kilogramos.

El conductor del tráiler, identificado como José ‘N’, fue detenido y, junto con la droga y el vehículo, quedó a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

La garita de Otay es uno de los principales puntos de cruce fronterizo entre México y Estados Unidos, utilizada tanto por vehículos particulares como por transporte de carga.

Las autoridades han reforzado las inspecciones en este paso debido al constante flujo de mercancías y la detección recurrente de cargamentos ilícitos, así como por la reciente tensión política tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. y su amago por imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

El Gobierno de México mantiene operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas para combatir el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.

Asimismo, ha comenzado el despliegue de 10 mil agentes de la Guardia Nacional hacia la frontera norte de México, como parte de los acuerdos bilaterales para evitar la imposición de tarifas hacia productos mexicanos.

(Fuente: EFE)

Que nadie se atreva a violar soberanía de México: Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. advirtió que no permitirá que se viole la soberanía de México.

Lo anterior fue detallado por la mandataria mexicana durante un evento de entrega de fertilizantes este sábado en el municipio de Salvador Escalante, en Michoacán.

“Estamos juntos y juntas, que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente”, señaló.

“Las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, puntualizó este sábado.

La mandataria mexicana también se refirió a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, de quienes apuntó que su Gobierno se encuentra muy pendiente de ellos.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos y paisanos que están del lado de la frontera”, argumentó.

Sheinbaum Pardo reconoció que una hermana vive en la Unión Americana.

“A ver, ¿quién aquí tiene algún familiar que está en Estados Unidos? Yo también tengo a mi hermana que vive allá”, sostuvo.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos, estamos fortaleciendo a los consulados para que les puedan dar apoyo jurídico y que sepan nuestros paisanos allá que los consideramos héroes y heroínas de la patria, se fueron allá y siguen ayudando a sus familias”, puntualizó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Rechaza Sheinbaum mayor presencia de la DEA en México

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno permita una mayor presencia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus sigla en inglés) de Estados Unidos en territorio nacional.

La titular del Ejecutivo federal aseguró, en su rueda de prensa matutina, que el gobierno mexicano busca establecer una relación de colaboración y coordinación con el presidente Donald Trump, sin embargo, siempre con respeto a la soberanía de ambos países.

— ¿En el diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo alguna solicitud de su parte por mayor participación de la DEA en las investigaciones y presencia en el país? Si lo solicitará, ¿usted lo aprobaría? –se le cuestionó.

“No. Colaboración, coordinación, con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo, ahí tienen agencias, distintas agencias que, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración. ¿Imagínese que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país?”, respondió.

Agregó que en una conversación reciente el resultado “fue muy bueno”, porque el canciller Juan Ramón de la Fuente ya pudo hablar con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor de la Fuente, para ver cómo va a ser estos grupos de coordinación. Entonces va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros países”, añadió.

Trump retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Comparte este artículo:

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congelar el financiamiento a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). La medida coincidió con su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, crítico de ambos organismos.

Trump afirmó que la ONU “no está bien gestionada” y que el Consejo y la UNRWA deben “poner orden en sus asuntos”. La Casa Blanca señaló que el Consejo mantiene un “sesgo contra Israel” y permite que países como Irán y China evadan acusaciones por violaciones a los derechos humanos.

La orden también instruye al secretario de Estado a evaluar qué organismos internacionales tienen posturas contrarias a Estados Unidos, mencionando a la Unesco para una “revisión acelerada”.

Trump ya había tomado estas medidas en su primer mandato y ahora busca reinstaurarlas, además de reactivar sanciones contra Irán.