Michoacán va por prohibir conciertos que hagan apología del delito

Comparte este artículo:

El Gobierno de Michoacán buscará prohibir cualquier espectáculo, acto o presentación en la que se realice apología del delito.

Carlos Torres, secretario de Gobierno, informó la presentación de un proyecto de ley para su discusión en el Congreso del estado en próximas semanas.

Al tener Morena y aliados la mayoría calificada se espera que la iniciativa sea aprobada sin problema.

“La apología del delito se puede caracterizar con varios temas, ya sea en un concierto o en una pelea de gallos, en una corrida de toros. Inclusive tiene que ver con el reparto de despensas, electrodomésticos o juguetes no lo vamos a permitir”, dijo Torres Piña.

Aprobado el proyecto de ley se suspenderán o cancelarán en Michoacán los conciertos con narcocorridos.

“De entrada, estas bandas que hacen apología de actividades delincuenciales, está prohibido que se presenten en nuestro estado”, señaló el funcionario.

Dicha iniciativa no es nueva. El Código Penal del Estado de México establece de 3 a 6 meses de cárcel y de 30 a 60 días de multa por provocar públicamente a cometer un delito, aun si este no se ejecuta.

La estrategia para evitar la apología de la violencia llevó al cantante Luis R. Conriquez a negarse a cantar corridos en el Palenque de Texcoco.

El hecho causó enojo entre el público asistente a su concierto, lo que derivó en gritos, abucheos y ataques contra el artista, quien se retiró del lugar.

Varias personas lanzaron objetos al escenario y arremetieron contra el equipo del cantante, mismo que respondió a las agresiones.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Ernesto Fonseca, fundador del Cártel de Guadalajara, queda en libertad

Comparte este artículo:

Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, concluyó su sentencia de 40 años por el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985. La condena fue completada el pasado domingo desde su domicilio en Atizapán, Estado de México, donde permanecía en prisión domiciliaria desde 2016.

El fundador del extinto Cártel de Guadalajara recibió el beneficio del arresto domiciliario por razones de salud y edad avanzada, tras un amparo otorgado por un tribunal en Jalisco. Estuvo bajo vigilancia con brazalete electrónico, agentes asignados y monitoreo por cámaras.

Fue arrestado en 1985 en Puerto Vallarta. Durante su proceso, pasó por varios penales, incluidos Puente Grande y el Altiplano. En 2015, un tribunal lo sentenció formalmente junto a Rafael Caro Quintero.

La extradición a Estados Unidos fue negada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, bajo el argumento de que ya había sido juzgado en México.

Fonseca Carrillo, originario de Badiraguato, Sinaloa, es considerado uno de los fundadores del narcotráfico moderno en México, junto a Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo.

Dictan prisión preventiva para pareja acusada de abandonar a su bebé en Tultitlán

Comparte este artículo:

Un juez dictó prisión preventiva contra Lucio David N. y Diana Jaciel N. por el abandono de su recién nacido en calles de Tultitlán, Estado de México. Ambos enfrentan cargos por homicidio en grado de tentativa.

La Fiscalía estatal presentó pruebas, incluyendo videos y mensajes, que señalan que el 11 de febrero la mujer dio a luz en su trabajo y posteriormente el hombre dejó al bebé dentro de bolsas de plástico en la vía pública.

Ambos fueron ingresados a penales en Cuautitlán y Tlalnepantla, respectivamente. La audiencia de vinculación se llevará a cabo el 20 de febrero. El bebé se encuentra estable en un hospital.

Trasladan a Fofo Márquez tras agresión en penal de Barrientos

Comparte este artículo:

Las autoridades del Estado de México confirmaron el traslado de Rodolfo “Fofo” Márquez a otro penal luego de la difusión de un video donde se observa a custodios golpeándolo en el Centro Penitenciario de Tlalnepantla.

Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad estatal, anunció la destitución de los guardias involucrados y de la directora del penal. También informó que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación para determinar responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad detalló que el traslado se realizará como medida de protección y reiteró que no tolerará este tipo de abusos dentro del sistema penitenciario.

El periodista Carlos Jiménez difundió el video en el que se ve a Márquez esposado, arrodillado y siendo golpeado por tres custodios. El influencer fue sentenciado recientemente a más de 17 años de prisión por tentativa de feminicidio.

Declaran culpable al “Fofo” Marquez

Comparte este artículo:

El influencer Rodolfo “Fofo” Márquez fue declarado culpable de tentativa de feminicidio casi un año después de la golpiza que le propinó a una mujer en Naucalpan, Estado de México y se espera que sea sentenciado a 22 años de prisión.

El juez declaró que existían pruebas contundentes para dictar una condena, incluyendo documentos, testimonios y material audiovisual que vinculaban a Márquez con el acto de violencia.

El pasado febrero de 2024, “Fofo” Márquez tuvo un altercado contra una mujer de nombre Edith, de 52 años, después de que ella chocó su vehículo contra el de él.

El influencer reaccionó de manera violenta y le propinó una golpiza a la mujer, lo que quedó grabado por cámaras de seguridad.

Fue vinculado a proceso en abril y desde entonces se encuentra en el penal de Barrientos en Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Durante el proceso, el juez de control ofreció a Márquez la posibilidad de aceptar el procedimiento abreviado si se declaraba culpable del crimen que se le imputa. De haber aceptado, el influencer habría sido sentenciado, este mismo día, a 11 años 8 meses de prisión, el pago de una multa por 22 mil 700 pesos y la reparación del daño a la víctima por 277 mil 400 pesos.

La opción fue rechazada por Márquez, con lo que se enfrentó a la posibilidad de una condena de hasta 48 años de cárcel.

‘Fofo’ Márquez rechaza procedimiento abreviado: Pasaría 48 años en la cárcel si lo declaran culpable

Comparte este artículo:

Después de un proceso que lleva alrededor de 7 meses (y contando), este jueves se realiza una audiencia de etapa intermedia del caso de Rodolfo ‘N’, conocido como ‘Fofo’ Márquez, acusado por tentativa de feminicidio en contra de una mujer llamada Edith Márquez.

En la Sala de Juicios Orales 10, ubicada en el Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México, el Juez de Control a cargo del caso le dijo a ‘Fofo’ Márquez, vinculado a proceso desde abril por la agresión en contra de la víctima, Edith Márquez, que gozaba de un ‘beneficio’: El procedimiento abreviado, que rechazó.

Esto quiere decir que no aceptó su culpabilidad ni los cargos que se le imputan, lo que complica más su situación jurídica, ya que la víctima busca la pena máxima por tentativa de feminicidio, delito por el cual se le juzga al creador de contenido.

Hasta el momento, se desconocen las causas por las que ‘Fofo’, hermano de Rodrigo Márquez, no aceptó su culpabilidad en el caso donde los videos en los que aparece agrediendo a Edith se hicieron virales. Pero con esta decisión su juicio tomará otro curso.

Si aceptaba se le iba a imponer la pena mínima para el delito por el cual se le investiga, que en este caso es feminicidio en grado de tentativa; es decir, prisión de 11 años y ocho meses.

Además, debía pagar una multa de 22 mil 700 pesos y la reparación del daño a la víctima, que ascendía a 277 mil 400 pesos, de acuerdo con Telediario. Sin embargo, al rechazar este beneficio que le otorga la ley, el Ministerio Público irá por la pena máxima.

Tercera jornada de apagones en México; sistema eléctrico entró en estado de emergencia

Comparte este artículo:

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró este jueves estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Por medio de un comunicado, el organismo expuso que la emergencia se decretó a las 18:47 horas.

A las 17:00 h se registró el punto más alto de demanda energética en México, con 49 mil 31 MW.

Se han reportado cortes a la electricidad en Querétaro, Estado de México, Tamulipas, Zacatecas y Veracruz. Es el tercer día consecutivo que se registran apagones en distintas partes de la República.

Los estados de alerta y emergencia se declaran para lograr condiciones de confiabilidad y seguridad en la operación. Entre las medidas que se toman, se encuentra la posibilidad de interrumpir el servicio eléctrico.

En lo que va de mayo, se han registrado estados operativos de alerta en el sistema eléctrico mexicano los días 1, 2, 6, 7, 8 y este 9 de mayo.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Toluca, segundo municipio con más robos a negocios en el Estado de México

Comparte este artículo:

Toluca se ubica en el segundo lugar entre los municipios del Estado de México con el mayor número de robos a negocios, según el Semáforo Delictivo estatal, reportando 386 incidentes de los 4,594 perpetrados en la región.

Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que, a nivel estatal, se abrieron un total de 13,096 carpetas de investigación por robo a negocios de enero a septiembre de este año. De estos, 7,004 casos involucraron violencia.

Para los comerciantes en el centro de Toluca, la mayor incidencia de estos delitos se concentra en calles como Nicolás Bravo, Morelos, Instituto Literario y Santos Degollado. El horario no parece ser un factor determinante, ya que la presencia de comercio informal ha atraído a ladrones, carteristas y otros delincuentes que merodean la zona central de la ciudad.

Un ejemplo evidente fue el robo en un negocio de venta de tenis en las calles Matamoros y Morelos, captado por cámaras de videovigilancia. En el video, se observa a un sujeto amenazando a un empleado con el apoyo de una mujer y un joven, perpetrando el atraco a plena luz del día y en menos de dos minutos.

Alan, víctima del asalto, relató que el robo tuvo lugar alrededor de las 18:00 horas. La estrategia del robo involucró a una mujer que inicialmente preguntó por un producto inexistente en la tienda, mientras observaba la situación. Regresó minutos después con un hombre mayor, quien cometió el asalto. Mientras él realizaba el atraco, la mujer hizo señas a un joven que se unió rápidamente al acto delictivo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Incidente fatal en AICM: Denuncian transgresión de soberanía por parte de policías estatales

Comparte este artículo:

Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), denunció que los agentes de la policía del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, que estuvieron involucrados en un tiroteo en el estacionamiento de la Terminal 2 el 9 de agosto, resultando en la muerte de una mujer, transgredieron la «soberanía federal del aeropuerto».

En una entrevista después de su reunión con el presidente López Obrador en el Palacio Nacional, el director del aeropuerto mencionó que se ha presentado una denuncia penal por estos incidentes.

Asimismo, aseguró que la seguridad en el complejo aeroportuario está garantizada gracias a la presencia de mil 500 marinos y 600 policías auxiliares de la Ciudad de México. «El estacionamiento es público y los agentes de la Policía del Estado de México entraron a pie, lo que resultó en los acontecimientos que presenciamos. La seguridad está bajo control y se ha presentado una denuncia penal contra estos agentes por violar la soberanía federal del aeropuerto», declaró.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Huracán Hilary: Intensifica su Fuerza y Afectará Regiones Occidentales de México

Comparte este artículo:

Durante la tarde de este jueves 17 de agosto, el huracán Hilary ha intensificado su fuerza y ha alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Actualmente, se encuentra a una distancia de 540 km de las costas de Pérula, Jalisco.

Este incremento en la intensidad del huracán ha generado condiciones climáticas adversas, incluyendo lluvias de alta intensidad, vientos fuertes y un oleaje elevado, principalmente en la región occidental de México. El Servicio Meteorológico Nacional ha comunicado esta situación y exhorta a la población a mantenerse vigilante a través de las fuentes de información oficiales.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que los estados más afectados por el paso del Huracán Hilary sean Nayarti, Jalisco, Colima y Michoacán, donde se espera la presencia de lluvias intensas.

Asimismo, se anticipan lluvias muy fuertes en las regiones de Sinaloa y Guerrero, así como fuertes lluvias en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Se pronostican chubascos en Baja California y Aguascalientes.

Ante esta situación, es fundamental que la población siga las indicaciones y recomendaciones de las autoridades competentes para salvaguardar su seguridad y tomar las medidas preventivas adecuadas. Mantenerse informados a través de los canales oficiales es crucial para enfrentar los efectos del huracán Hilary de manera adecuada.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)