Suman 101 casos confirmados de COVID-19 en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O informó que el número de casos confirmados de COVDI-19 en Nuevo León aumentó de 97 a 101.

De los 101 contagios, 64 corresponden a casos confirmados por la autoridad, mientras que 37 corresponden a casos que dieron positivo en pruebas realizada en laboratorios privados, informó el titular de salud.

De la O señaló que los nuevos casos confirmados corresponden a pacientes que viajaron a España, Ciudad de México e Italia.

Hasta el momento San Pedro reporta 34 casos, Monterrey 17, mientras que los demás contagios se distribuyeron entre Guadalupe, San Nicolás, Santa Catarina, Apodaca y Salinas Victoria.

Hasta el momento 8 pacientes han requerido hospitalización, de los cuales dos ya fueron dados de alta.

El confinamiento desde Barcelona

Comparte este artículo:

El 28 de enero se detectó el primer caso de coronavirus en Barcelona. Se trataba de alguien que fue con síntomas al Hospital Clínic, que está a unos 15 minutos caminando desde mi trabajo. Todo mundo lo minimizamos y bromeábamos al respecto.

La gente se quejaba de las personas que salían con tapabocas y provocaban la histeria colectiva. En el Mercadona (principal cadena de supermercados) se empezaban a hacer las primeras compras de pánico. En redes, muchos videos y fotos de gente con carritos llenos. Todos los comentarios iban en dos líneas: o riéndose de lo que veían, o pidiendo que por favor sólo se comprara lo necesario.

Yo voy al súper los sábados por la mañana. Este último sábado coincidió con que fue el día después de la declaración de la alerta nacional. Había mucha gente haciendo fila, desesperada y peleándose por las cosas. Efectivamente, ya no había papel de baño. Ya no había pasta, casi no había arroz y las panaderías estaban a reventar. Los cajeros no se daban abasto y nos pedían, con poco éxito, que mantuviéramos la distancia los unos de los otros.

Al momento de redactar este texto, se registran más de 13 mil casos en todo el país y un total 623 fallecimientos (según datos del periódico La Vanguardia a 18 marzo). La basta mayoría de los casos se registra en la Comunidad de Madrid y, en segundo lugar, en donde vivo: Catalunya. Eso sí, la diferencia es muy grande: mientras que allá hay más de 5600 casos confirmados y casi 400 muertos, acá hay menos de 2000 infectados y 41 muertes (según los datos de El País a 18 marzo)

Las calles están prácticamente vacías y todos los restaurantes y bares están cerrados. Sigue habiendo servicios básicos: hay autobuses, hay metro y los supermercados están abiertos, pero con restricción de aforo. Algunas personas aprovechan para sacar a pasear a sus perros. Yo sólo salgo a tirar la basura y a comprar algo cuando me hace falta. Me levanto todos los días en la mañana y hago home office, porque soy de los que tienen la oportunidad y los medios para hacerlo.

La última vez que fui a la oficina fue como de película. En el camino se veían muchos agentes de los mossos (policía catalana) y algunos de la Policía Nacional. Éramos muy poca gente en la calle y preferíamos ir lo más separados posible. Si alguien estornudaba o tosía, rápido volteábamos para tratar de ver quién había sido. “Somos la Policía Nacional. Por favor, regresen a sus casas. Es por su salud. Muchas gracias”, me tocó escuchar desde el altavoz de una patrulla. Afortunadamente no nos multaron.

La situación de alerta es crítica y es real. Afortunadamente, el ánimo no decae. Hoy desde la sala de mi casa pude escuchar a unos vecinos alegrándonos la mañana con un poco de música. Todas las noches en punto de las 8:00pm se oyen los aplausos, las palabras de ánimo y de agradecimiento para todo el personal de salud y de seguridad que sigue en la calle. En ese momento cuando los vecinos sacamos la cabeza por la ventana y nos vemos desde nuestras casas, de verdad se respira mucha alegría. Se siente mucho entusiasmo y hay un espíritu de solidaridad en el ambiente.

En México la cosa apenas comienza. Cuento mi experiencia para que mis familiares y amigos se cuiden. Pidan a las autoridades que tomen las medidas necesarias para frenar el esparcimiento del virus y, sobre todo, respetémoslas. Que la historia no se repita. Por favor, #QuedateEnCasa

Suman 19 casos de COVID-19 en Nuevo León

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud confirmó cinco nuevos casos de COVID-19 en Nuevo León, con lo que se llega a un total de 19 en la entidad.

El secretario de Salud, Manuel de la O, dijo que tres de las personas están hospitalizadas, una de ellas de gravedad.

Los cinco nuevos casos conformados son también importados: tres de Estados Unidos, uno de España y otro de Francia.

Por otro lado, dijo que a partir de hoy se recomienda una cuarentena de 14 días para todas las personas que lleguen de vuelos internacionales como medida preventiva. Mientras que quienes lleguen a la ciudad en vuelos nacionales, y presenten síntomas, también estarán en cuarentena, medidas con las que buscan contener los contagios.

Adicionalmente se anunciaron cambios en las reglas de visitas a pacientes de hospitales públicos, por lo que sólo podrá asistir una persona.

Además, recomendó a los ciudadanos evitar aglomeraciones en centros comerciales, y que solo una persona vaya a hacer las compras que se necesiten.

Suman 14 casos confirmados de COVID-19 en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud Pública de Nuevo León, Manuel de la O, informó que el número de casos confirmados de COVID-19 en la entidad es de 14, pues ayer se reportaron dos nuevos pacientes.

Por otro lado, detalló que hay 22 casos sospechosos que serían confirmados o descartados en las próximas horas.

Indicó que hay dos pacientes que se encuentran hospitalizados que están en estado delicado: un hombre que estuvo en Estados Unidos y una mujer que viajó a España.

“Son dos pacientes que están en hospitales privados. No están en situación crítica y están evolucionando favorablemente”, dijo De la O.

 

UE cerrará todas sus fronteras para frenar avance del COVID-19

Comparte este artículo:

La Unión Europea cerrará todas sus fronteras con el exterior durante 30 días debido al avance del coronavirus, que ha dejado más de 7.000 muertos en el mundo, y para frenar su propagación, los líderes del G-7 prometieron este lunes dar una “respuesta contundente”.  

“Todos los viajes entre países no europeos y la Unión Europea quedarán suspendidos durante 30 días”, anunció el presidente francés, Emmanuel Macron.

“La pandemia de COVID-19 es una tragedia humana y una crisis sanitaria global, que también plantea grandes riesgos para la economía mundial”, dijeron por su parte los dirigentes del grupo de los siete países industrializados en un comunicado publicado después de una cumbre extraordinaria por videoconferencia.

En un momento en que el mundo entero se atrinchera ante la pandemia, el G7 prometió coordinar “esfuerzos para retrasar la propagación del virus, incluso mediante medidas adecuadas de gestión de las fronteras”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el lunes a los países que hagan pruebas “en cada caso sospechoso” de coronavirus. “No se puede apagar un fuego con los ojos vendados”, dijo el director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.  

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 175.530 casos de contagio en 145 países o territorios.

China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene 80.860 personas contagiadas, de las que 3.213 murieron. Pero Europa se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia, según la OMS, con 61.073 casos, de ellos 2.711 muertos.  

La explosión del número de casos llevó a los Estados europeos a confinar a sus poblaciones, cerrar fronteras y decretar estrictas cuarentenas.

España cerró sus fronteras terrestres; en Alemania entraron en vigor los controles fronterizos y sus habitantes están llamados a “quedarse en casa” y a renunciar a las vacaciones; Suiza decretó el estado de emergencia, Portugal prohibió casi “todas las reuniones públicas y privadas”. El gobierno británico pidió evitar todo contacto y desplazamiento “no esencial”.

Segundo país europeo más afectado después de Italia con 309 muertos (9.191 casos), España vive confinada después de que el gobierno decretara el estado de alerta e impusiera serias restricciones al movimiento de personas durante al menos 15 días, en un intento de frenar la escalada de contagios.  

Macron, por su parte, anunció que a partir del martes al medio día habrá un confinamiento casi total para todos los ciudadanos, que solo podrán salir a la calle por motivos de primera necesidad.

El martes se celebrará una reunión extraordinaria de los 27 dirigentes de la Unión Europea.  

La mayoría de los países europeos van cerrado poco a poco comercios, restaurantes y espectáculos y han limitado fuertemente los desplazamientos. El teletrabajo es una realidad que se ha impuesto en los más afectados.

Rusia también cerró sus fronteras a los extranjeros.  

Los últimos balances indican que ahora ya hay más fallecimientos fuera de China que en el país donde empezó la epidemia, aunque parece controlarla, pues solo registró 16 nuevos casos este lunes, de ellos 12 procedentes del extranjero.

Confirman cinco casos de COVID-19 en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, confirmó que hay un quinto caso de COVID-19 en la entidad.

El paciente se trata de un hombre de 27 años que viajó a España del 4 al 10 de marzo y a su regreso presentó síntomas el jueves 12, por lo que acudió a realizarse una prueba a un hospital privado.

Por otro lado, informó que hay 17 nuevos casos con sospecha de tener este tipo de coronavirus, por lo que en total son 20 en el Estado.

“El paciente se encuentra en aislamiento respiratorio en su casa, él se realizó la muestra en un hospital privado”, detalló De la O.

Sobre los síntomas, el funcionario indicó que el hombre presentó fiebre, dolor de garganta y tos, y se encuentra en buen estado de salud.

Además, la esposa del paciente también permanece aislada en el domicilio, aunque no precisó en qué municipio se localiza.

Suman cuatro los infectado por COVID-19

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó este sábado que una son cuatro los casos confirmados de COVID-19, además de que permanecen nueve casos sospechosos.

“Hoy tenemos cuatro casos en total confirmado. El tercer caso es un paciente masculino qué viajó a España y el cuarto paciente es masculino, de 72 anisarme de edad que viajó a Aspen”, informó el secretario de Salud del Estado, Manuel de la O.

El titular de la dependencia reiteró que el Estado no revelará nombres ni datos personales de los pacientes para respetar su confidencialidad.

AMLO la ve dificil para Baltasar Garzón en caso Lozoya

Comparte este artículo:

Esta mañana, se le cuestionó a Andrés Manuel López Obrador de su opinión acerca que el abogado Baltasar Garzón sea parte de la defensa de Emilio Lozoya. Al respecto consideró que el jurista “la tiene difícil” en el caso de la extradición del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Comentó que: “No, porque depende de la causa, siempre. Los abogados suelen ser buenos cuando se trata de defender una causa justa… pero si se trata de defender a un posible defraudador por muy bueno que sea el abogado, pues yo no me puedo adelantar a eso… La tiene difícil, no son tamalitos de chipilín“.

Se destaca que en mayo de 2019, López Obrador recibió en Palacio Nacional al exjuez en donde abordaron temas como la operación de la Guardia Nacional y se resaltó la necesidad de las operaciones de un mando civil para evitar violaciones a los derechos humanos. 

Baltasar Garzón es la nueva defensa de Lozoya Austin en España, él se encuentra recluido en la prisión de Navalcarnero en Madrid; La carrera de Baltasar se extiende a casos como ordenar la detención del expresidente de Chile, Augusto Pinochet; ser el actual abogado del fundador de Wikileaks, Julian Assange; además de emprender una lucha contra la organización terrorista ETA. 

Con información de Político MX

Se expande coronavirus por Europa

Comparte este artículo:

Al detectarse los primeros casos confirmados en Suiza, Austria y Croacia, son seis los países europeos que han anunciado casos del nuevo tipo de coronavirus en personas que que viajaron recientemente a la región de Lombardía en Italia, donde el virus emergió como un foco de rápido crecimiento la semana pasada.

En Alemania y Francia, ya se habían reportado personas infectadas, pero anunciaron nuevos contagios en personas que visitaron Italia.

Francia anunció dos nuevos casos del virus, un joven francés que había regresado de Lombardía y una joven china que llegó de su país el 7 de febrero y se encuentra hospitalizada en París.

Las autoridades de Alemania, que en el comienzo del brote reportaron cerca de una decena de casos vinculados a un viajero de China, dijeron el martes que se confirmó una infección en el suroeste del país.

En España algunas de sus ciudades ya han reportado nuevos casos, por ejemplo en Madrid se registró el séptimo caso de coronavirus y en Cataluña se confirmó su primer caso: una italiana residente en Barcelona que estuvo entre Bérgamo y Milán.

Además casi un millar de turistas hospedados en un hotel en Adeje, en el sur de Tenerife, han sido aislados tras darse a conocer conocer que en el lugar se alojaba un turista italiano hospitalizado en la isla tras dar positivo por coronavirus

Croacia también confirmó su primer caso el martes, un hombre que había viajado a Milán.

Las autoridades del estado occidental de Tirol, Austria, informaron que los primeros dos casos de la nación involucraban a una mujer y un hombre, ambos de 24 años y procedentes de la zona de Bérgamo en Lombardía.

Hasta la fecha las autoridades italianas han reportado 11 muertes y 322 casos confirmados del nuevo tipo de coronavirus el martes, 100más que en la víspera.

 

 

Con información de El Norte y El País 

¡No te preocupes Peña!

Comparte este artículo:

La nota del diario estadounidense “The Wall Street Journal” está sacudiendo intensamente el panorama político mexicano y puso a temblar a más de uno del circulo cercano al ex Presidente Enrique Peña Nieto. Señalan, que un funcionario federal de la actual administración y cercano al Presidente López Obrador filtró que el ex Presidente Peña Nieto está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y como parte del expediente de investigación en curso del ex director de Pemex en ese sexenio Emilio Lozoya Austin, detenido en Málaga, España, apenas la semana pasada. 

Aunque la posibilidad de juzgar a un ex Presidente suena muy popular ante un ambiente social polarizado y la solo idea se “saborea” ante el escrutinio público, hay que tener paciencia, pues el proceso judicial apenas va comenzando y tiene muchas etapas. Primero, hay que esperar a que de inicio el largo y complejo proceso de extradición que ha caracterizado históricamente a España, y una vez en México, habrá que ver por cuáles delitos se le puede juzgar según lo que dictamine el Juez de aquel país europeo, pues no sería sorpresa para nadie, que ya instalado en una prisión mexicana no se arme bien el expediente en su contra y derive en su eventual liberación.

Este caso tiene múltiples derrames (Odebrecht, Anitrogenadados, despilfarro y excesos operados con las arcas de Pemex, el cobro por reuniones con el, etcétera) y en algún momento, va a derivar en lo político, y aunque el ex Presidente Peña Nieto no ha sido acusado formalmente en ninguna Corte, ni Emilio ha declarado en su contra, AMLO ya le mandó un mensaje vía su conferencia “mañanera”, mismo que podemos interpretar como el que hace unos años el ex titular del Ejecutivo le expresó en su momento a Rosario Robles: No te preocupes Peña“; pues señaló de forma muy precisa, que “no le conviene al país perseguir, juzgar y encarcelar a un ex Presidente”; sin embargo, le funciona muy bien como distractor el poner sobre la mesa la idea de someter a consulta popular -como lo hacía Poncio Pilato en la plaza pública de la antigua Roma- si los ex Presidentes, por lo menos de Salinas de Gortari a la fecha, deban ser juzgados o no (misma que por cierto, expresó que el votaría en contra en la consulta). Sí, como si la aplicación de la justicia fuera selectiva y el Presidente tuviera la facultad de decidir a quien si y a quien no se le aplica la Ley. ¿Ese es el Estado de Derecho que pregonan?. Esperemos que la fuerza de los hechos lo pueda hacer modificar la postura por el bien de nuestra incipiente democracia.

La historia que comenzó a finales de 2016 y que se materializa en mayo de 2019 cuando la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilita a Lozoya, tiene un elemento clave si en verdad existe voluntad política: la ruta del dinero, tarea que le corresponde a la UIF, es decir, a Santiago Nieto, que cabe recordar, fue el funcionario que separaron de su cargo como Fiscal Electoral en ese sexenio precisamente por indagar muy a fondo este tipo de casos de corrupción y lastimar fibras muy sensibles con el argumento de que el dinero terminaba finalmente en campañas políticas del Partido Revolucionario Institucional. ¿Habrá venganza política? No lo se, pero a Santiago voluntad política le debe sobrar; habrá que esperar a ver que línea le da el Presidente, pues si la obsesión de hacer historia se impone, que mejor que por primera vez en la historia, un ex Presidente de la República enfrente cargos de corrupción ante la justicia mexicana.

El debate enriquece la mente, se vale discrepar.