Hijo menor de Trump dio positivo a COVID-19

Comparte este artículo:

La Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump, informó que su hijo de 14 años, Barron, contrajo el nuevo coronavirus, pero ya está curado y no presentó síntomas.

La Casa Blanca inicialmente dijo que el hijo menor del Presidente Trump había dado negativo, después de que sus padres contrajeron el virus a principios de este mes.

La Primera Dama escribió el miércoles en sus redes sociales que las pruebas posteriores mostraron que Barron también había contraído Covid-19, pero que ahora ambos están libres del virus.

Después de que ella y el Presidente recibieron sus resultados positivos el 1 de octubre, Melania Trump escribió que “naturalmente, mi mente fue inmediatamente a nuestro hijo”.

“Mi miedo se hizo realidad cuando volvió a hacerse la prueba y dio positivo”, dijo en una larga nota publicada en las redes sociales.

La Primera Dama no explicó por qué el diagnóstico positivo de su hijo no se había hecho público antes.

(Fuente: AP)

Trump asegura que habrá un nuevo impuesto fronterizo para vehículos

Comparte este artículo:

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes, durante un acto de campaña en Sanford, Florida, que “México está pagando por el muro” y adelantó que “muy pronto” iba a imponer un impuesto para coches y camiones que crucen la frontera para ayudar con el financiamiento del muro.

Ellos están pagando por el muro y odio tener que decirlo, pero es así, están pagando“, manifestó, al tiempo que elogió al Presidente AMLO.

Asimismo, el Mandatario, quien retomó su gira electoral tras suspenderla temporalmente por haber dado positivo a Covid-19 el pasado 2 de octubre, afirmó que el Gobierno mexicano había desplegado 27 mil soldados a lo largo de la frontera entre ambos países para detener el flujo migratorio.

(Con información de El Norte)

Cancelan segundo debate entre Biden y Trump

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de Debates de Estados Unidos decidió cancelar el segundo debate entre el presidente Donald Trump y el candidato demócrata, Joe Biden.

El encuentro estaba previsto para el próximo jueves 15 de octubre en Miami, Florida.

La decisión se da luego que el Mandatario diera positivo a COVID-19 el jueves 1 de octubre, dos días después de haber compartido escenario con Biden en el primer debate presidencial.

La Comisión había propuesto tener un formato virtual para el encuentro del 15 de octubre, lo que fue rechazado por Trump.

Un tercer debate está programada para el jueves 22 de octubre.

Imputan a 6 por complot para raptar a Gobernadora

Comparte este artículo:

Seis hombres fueron arrestados y acusados de conspirar con una milicia para secuestrar a la Gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, anunciaron las autoridades este jueves.

Otros 7 individuos fueron acusados por conspirar para atacar el edificio del Capitolio estatal, sede del Congreso, en Lansing, Michigan.

Los hombres, algunos que según el FBI habían debatido sobre derrocar al Gobierno, habían estado discutiendo tomar a Whitmer como rehén desde el verano pasado, de acuerdo con una denuncia presentada en una corte federal y revelada hoy.

Varios de los hombres habían hablado sobre crear una sociedad en la que pudieran ser “autosuficientes” y uno de ellos dijo que quería que 200 personas asaltaran el Congreso estatal.

Los hombres se reunieron durante el verano para entrenamiento con armas, movimientos de combate y trataron de crear explosivos, dijo el agente especial del FBI, Richard J. Trask, en la denuncia penal.

En julio, uno de los hombres dijo que el grupo debería tomar a Whitmer como rehén y llevarla a una “locación segura” en Wisconsin para un “juicio”, agregó el agente.

Miembros del grupo vigilaron su casa vacacional en agosto y septiembre, e indicaron que querían tomarla como rehén antes de la elección presidencial de noviembre, de acuerdo con la denuncia.

El FBI dijo que creía que los hombres planeaban comprar explosivos esta semana para su objetivo. Partes de la denuncia penal provenían de mensajes encriptados que fueron interceptados por el FBI, así como de agentes encubiertos e informantes confidenciales.

Los seis hombres, cinco de los cuales viven en Michigan y uno en Delaware, fueron imputados por el cargo de conspirar para secuestro, que se castiga con cadena perpetua.

Whitmer ha sido blanco de ataques de manifestantes de extrema derecha por las medidas que impuso para controlar la propagación del nuevo coronavirus.

En abril, el Presidente Donald Trump abiertamente motivó a ese tipo de manifestantes, tuiteando: “¡LIBEREN MICHIGAN!”.

En las manifestaciones hubo símbolos nazis, banderas confederadas y lenguaje que promovía violencia contra la Gobernadora. Muchos llevaron armas semiautomáticas.

Michigan tiene una larga historia de actividad de grupos antigobierno. Un grupo conocido como la Milicia de Michigan se remonta a principios de la década de 1990, cuando Timothy McVeigh y Terry Nichols, luego condenados por llevar a cabo un atentado con bomba en la ciudad de Oklahoma en 1995 que mató a 168 personas, asistieron a algunas de sus primeras reuniones.

Resurgió de nuevo alrededor de 2008 y 2009, con la elección de Barack Obama como Presidente.

Más recientemente, grupos armados de hombres comenzaron a aparecer en algunas manifestaciones.

Las protestas raciales de este 2020 dieron un nuevo impulso a las milicias, que han vuelto a ser notorias en las calles estadounidenses.

Expertos han expresado sus preocupaciones de que aumente la violencia fomentada por milicias antes de los comicios del 3 de noviembre, especialmente porque Trump ha sugerido repetidamente que sus oponentes podrían intentar robar la elección.

(Fuente: The New York Times News Service)

Trump podrá asistir a eventos públicos

Comparte este artículo:

El Presidente estadounidense, Donald Trump, podrá reincorporarse a realizar eventos públicos desde este sábado, once días después de haber dado positivo al nuevo coronavirus.

Kayleigh McEnany, vocera de la Casa Blanca-quien está aislada tras dar positivo a coronavirus-, difundió un memorando el médico del Presidente, Sean P Coney, donde asegura que éste ha respondido bien al tratamiento.

El sábado cumplirá 10 días desde su diagnóstico, basado en la trayectoria y avance de su diagnóstico, espero que el Presidente pueda regresar a eventos públicos para ese día“, señala el texto.

Este jueves, la comisión para organizar los debates presidenciales señaló que el próximo del 15 de octubre el debate se hará de forma virtual, a lo que el Mandatario se negó.

 

(Con información de Reforma)

Descarta Trump participar en segundo debate con Biden si es virtual

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que no participará en el próximo debate con el candidato demócrata Joe Biden si se lleva a cabo virtualmente, esto como precaución contra la propagación del coronavirus.

“No, no voy a perder el tiempo en un debate virtual”, declaró en una entrevista telefónica con Fox Business. “De eso no se trata el debate”.

La Comisión de Debates Presidenciales anunció más temprano que el foro del 15 de octubre en Miami, el segundo de los tres debates presidenciales, será un encuentro con participantes que aparecerán desde lugares remotos.

La decisión se tomó “para proteger la salud y la seguridad de todos los involucrados”, destacó la comisión en un comunicado.

Se produce después de que Trump fue hospitalizado por COVID-19 durante el fin de semana y la Casa Blanca informó que una docena de empleados se infectaron con el virus, que ha matado a más de 210 mil personas en ese país.

Las campañas de Biden y Trump no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El moderador Steve Scully, editor político de C-SPAN, estará en vivo desde la ubicación planificada del Centro Adrienne Arsht para las Artes Escénicas del condado de Miami-Dade, y la comisión dice que el grupo de prensa de la Casa Blanca “brindará cobertura”.

Trump dio positivo a la nueva cepa de coronavirus el 1 de octubre, dos semanas antes del próximo debate programado. Fue hospitalizado el viernes antes de regresar a la Casa Blanca el lunes.

El médico del presidente ha dicho que se siente mejor, pero se ha negado a revelar detalles clave desde el lunes, como los signos vitales específicos de Trump, cuándo dio negativo por última vez, cuándo se enfermó y si todavía está recibiendo un esteroide, dexametasona.

El virus ha circulado ampliamente por la Casa Blanca. Aparte de Trump y la primera dama, los asistentes Hope Hicks, Nick Luna, Stephen Miller y Kayleigh McEnany dieron positivo, al igual que el gerente de campaña Bill Stepien y el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, quienes ayudaron con la preparación del debate.

(Fuente: Bloomberg)

“Contagiarse de COVID-19 fue una bendición”, asegura Trump

Comparte este artículo:

En un video publicado en su redes sociales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró particularmente entusiasmado con el cóctel experimental de anticuerpos de la farmacéutica Regeneron que recibió tras dar positivo a COVID-19, y aseguró que padecer la enfermedad fue una “bendición de Dios”.

“Creo que fue una bendición de Dos que lo contraje (el COVID-19); me contagié, escuché sobre este medicamento (Regeneron), dije ‘déjenme tomarlo’, fue mi sugerencia, y fue increíble cómo funcionó”, expresó el mandatario en el video.

Trump aseguró que buscará ahora que todos los estadounidenses que padezcan COVID-19 reciban, de manera gratuita, el mismo tratamiento que él obtuvo.

Sobre su estancia en el Centro Médico Walter Reed, Trump aseguró que puedo quedarse en La Casa Blanca; sin embargo, en todo momento siguió las recomendaciones de los expertos.

“Me dieron Regeneron, y otras cosas también, aunque creo que esa fue la clave; ellos me dieron Regeneron y fue increíble, me sentí bien inmediatamente”, expresó en el video.

Reportan aumento en desaprobación mundial a China

Comparte este artículo:

Las percepciones negativas alrededor de China han incrementado entre naciones con regímenes democráticos como Australia, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, de acuerdo con una investigación publicada este martes por el Centro de Investigación Pew.

Esta investigación -basada, el 10 de junio al 3 de agosto, en una encuesta realizada a 14 mil 276 adultos de 14 países- reveló un rechazo generalizado a las políticas diplomáticas de Beijing en relación con las múltiples disputas comerciales del país asiático con naciones extranjeras.

Según los sondeos, en Australia, el 81% de los entrevistas manifestó una opinión desfavorable respecto a China. Dicha estadística representó un aumento de 24 puntos porcentuales en comparación con los resultados del año pasado.

En Australia, el 81% dijo que tiene una opinión desfavorable de China, según la encuesta, un aumento de 24 puntos porcentuales con respecto al año pasado.

Debido a que Australia fue de los países que abogó por que se llevara a cabo una pesquisa internacional sobre los orígenes del coronavirus, llamado que puso en duda las aseveraciones de Beijing acerca del tema, China respondió en el frente comercial. Suspendió las importaciones de carne vacuna australiana, impuso aranceles a la cebada de la nación oceánica y sometió a escrutinio sus importaciones de vino.

Este pudo haber sido un elemento importante detrás del aumento en los índices de desaprobación del régimen comunista chino.

Por otro lado, la percepción desfavorable de China en Reino Unido, según los datos obtenidos de la encuesta, se colocó en 74%, un aumento de 19 puntos respecto al año pasado; en Alemania el índice fue de 71%, 15 puntos más: y en EU fue de 73%, un incremento de 13 unidades.

Los 14 países analizados fueron EU, Canadá, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Suecia, Reino Unido, Australia, Japón y Corea del Sur. En todos se documentó una escalada en los números de desaprobación a Beijing.

En nueve de los Estados con los que se trabajó -España, Alemania, Canadá, los Países Bajos, EU, Corea del Sur, Suecia, Australia y RU- se observó que las opiniones negativas referidas alcanzaron su nivel más alto en los 12 años que el centro ha realizado esta investigación.

Asimismo, el estudio encontró que las opiniones negativas hacia China no se limitaron a ciertos parámetros económicos o de preparación académica, ya que, según Pew, se obtuvieron resultados similares entre encuestados de todos los niveles de educación.

Otro de los elementos que abonó a la escalada de la percepción negativa de Beijing fue la implementación de la nueva ley de seguridad en Hong Kong, la cual, en palabras de críticos, vulnera los derechos humanos de los residentes del territorio semiautónomo.

Adicionalmente, el centro de investigación determinó que el último aspecto que sumó al deterioro de la imagen de China entre las poblaciones de las principales democracias del mundo fue el manejo que dio Beijing a la pandemia de Covid-19. Pew obtuvo una media del 61% de desaprobación en torno a este tema entre los países encuestados.

Por último, el estudio arrojó una media del 78% de desaprobación hacia el Presidente de China, Xi Jinping. Sólo su homólogo estadounidense, Donald Trump, obtuvo un peor resultado, con 83%.

(Fuente: AP)

Pide Biden no hacer debate si Trump sigue enfermo

Comparte este artículo:

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, aseguró que el debate programado para el 15 de octubre con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no debería celebrarse en caso de que el Mandatario siga enfermo de Covid-19.

“Creo que si todavía tiene Covid-19, no deberíamos tener un debate”, dijo Biden en declaraciones a periodistas.

“Creo que íbamos a tener que seguir pautas muy estrictas. Demasiadas personas se han infectado”, agregó. “Es un problema muy grave, por lo que me guiaré por las pautas de la Clínica Cleveland y lo que los médicos dicen que es lo correcto “.

Las palabras de Biden llegan después de que Trump haya anticipado este martes en Twitter su participación.

“Estoy esperando el debate de la noche del jueves 15 de octubre en Miami. ¡Será genial!”, escribió el Mandatario.

Los lineamientos de las autoridades de salud de Estados Unidos recomiendan pasar al menos 14 días aislado tras contraer Covid-19.

(Fuente: EFE)

“No tengan miedo al COVID”, dice Trump tras dejar hospital

Comparte este artículo:

Tras regresar a la Casa Blanca este lunes luego de ser tratado por COVID-19 durante tres días en el hospital, el presidente Donald Trump publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que llama a la población a no tener miedo al coronavirus.

“No dejen que los domine, no le tengan miedo”, dice Trump en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Por otro lado, aseguró que se encuentra bien y destacó el trabajo de médicos, enfermeras y paramédicos del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, donde estuvo internado.

Trump recibió un nivel de atención médica sin precedentes para COVID-19, desastando inmediatamente una nueva controversia al declarar que, a pesar de que él enfermó, la nación no debe temer al virus que ha provocado la muerte de más de 210 mil estadounidenses.

Con mascarilla y caminando con cautela, Trump dejó el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed en una camioneta que lo llevó al helicóptero Marino One para el corto vuelo de vuelta a la Casa Blanca.

El doctor del mandatario, el comandante de la Armada Sean Conley, dijo que Trump no estará completamente “fuera de peligro” durante una semana mas, pero que el presidente había cumplido o superado los estándares para recibir el alta del hospital.

Se prevé que Trump continúe su recuperación en la Casa Blanca, donde aún no se determina el alcance completo del brote que ha infectado a personal en los más altos niveles del gobierno estadounidense.

Aún así, Trump, que sigue siendo capaz de contagiar a otros, tuiteo antes de salir del hospital que no se mantendrá fuera de acción por mucho tiempo: “Volveré a la campaña pronto”.